Cómo elegir la mejor encimera para tu cocina y no fallar en el intento

A la hora de iniciar una reforma en el hogar, una de las tareas más importantes es saber elegir la mejor encimera para la cocina. Se trata de una de las áreas más utilizadas, por lo que es necesario seleccionar un modelo adaptado a las necesidades de cada propietario. 

Para elegir la mejor encimera para la cocina, no es necesario ser un experto en reformas y decoración de interiores. Tan solo es necesario conocer algunos aspectos de gran relevancia que permiten garantizar la calidad de la compra para la personalización del hogar.

Elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina

A continuación se presentan algunos de los elementos clave más importantes necesarios para tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor encima de cocina. Cabe destacar que para la siguiente lista se han tomado en consideración diversos consejos ofrecidos por Jordi Montero, especialista en reformas de la empresa ampurdanesa Montero Construccions.

  • Materiales a emplear: 

Uno de los principales aspectos que se deben mirar antes de seleccionar un modelo de encimera para cocina es el tipo de material empleado para su construcción. En este sentido, el granito se ha convertido en uno de los materiales más utilizados debido a su gran resistencia, fácil limpieza y estética atemporal. De igual manera, el mármol es una opción de gran atractivo, a pesar de su menor nivel de resistencia en comparación con el granito. Para los aficionados a la cocina profesional, las encimeras de acero inoxidable es una opción verdaderamente resistente, uniforme y que favorece la limpieza.

  • Presupuesto de las encimeras:

El precio de las encimeras para la cocina no solo puede variar de acuerdo al tipo de material utilizado. Además de ello, el tamaño de la encimera es un factor que se relaciona estrechamente con el valor final de esta valiosa pieza doméstica. Es necesario recordar que la encimera no solo se debe adaptar al presupuesto disponible, sino que además, debe ser un modelo que se destaque por su gran resistencia y durabilidad en el tiempo. Se trata de una inversión a largo plazo, por lo que es necesario asegurar la calidad de la reforma.

  • Dimensiones de la encimera:

Las dimensiones de la encimera es un elemento que no solo influye en el presupuesto de las obras. Además de ello, el tamaño de esta pieza depende en gran medida de los espacios disponibles en el área de la cocina. Por ejemplo, una encimera muy ancha y muy larga puede convertirse en una gran superficie que no se corresponde con las necesidades domésticas y pasa a ser un obstáculo al libre tránsito. Por el contrario, una encimera muy pequeña puede ser realmente accesible en términos monetarios. Sin embargo, sus pequeñas dimensiones pueden limitar el uso de la misma, afectando la comodidad...

  • Equipos profesionales en reformas

Aunque muchos no suelen incluir este punto en sus análisis, la selección de los mejores equipos profesionales en reformas es un elemento de suma importancia al momento de instalar una encimera en la cocina. Saber escoger la empresa que se encargará de realizar las reformas en la cocina es un factor que influye en la calidad de las inversiones. Asimismo, el presupuesto de las obras puede variar increíblemente dependiendo de la empresa de reformas que se contrate. Por ello, es necesario sacar el máximo provecho de Internet y comenzar a buscar presupuestos online. Es una tarea muy importante y muy sencilla de realizar, que se puede llevar a cabo desde la comodidad del hogar. Además, las mejores empresas de reformas ofrecen todo tipo de presupuestos a sus clientes potenciales sin ningún compromiso y de forma totalmente gratuita.

  • Altura de la encimera:

Finalmente, entre los aspectos más importantes a la hora de realizar reformas en la cocina se encuentra la altura de la encimera. Aunque se suelen instalar a una altura de 90cm del suelo, esto puede variar en función de los gustos y necesidades de cada propietario.  Una encimera muy alta puede afectar la comodidad para realizar labores domésticas y culinarias en la cocina. Lo mismo puede ocurrir al instalar una encimera con una altura mucho menor a los 90cm: habría que agacharse o sentarse en una silla de baja altura para poder preparar los alimentos. Por este motivo, la altura es un elemento indispensable que no se puede pasar por alto al comprar una encimera para la cocina.

Estos son algunos de los elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina y no fallar en el intento. 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cómo integrar los hornos en tu cocina de diseño

Organizar los electrodomésticos en nuestra cocina de diseño no es siempre tarea fácil. Por este motivo, hoy os traigo una serie de consejos que os ayudarán a localizar el mejor lugar para integrar el horno en vuestra cocina.

No obstante, en primer lugar, deberéis tener presente que a la hora de escoger un horno es importante optar por aquellos que son eléctricos y pirolíticos, puesto que son los modelos que cuentan con mayores ventajas.

Los hornos eléctricos se caracterizan por posibilitar un control total de la temperatura en todo momento. Los hornos pirolíticos, por su parte, son aquellos que disponen de una función que permite eliminar la grasa a elevadas temperaturas, facilitando enormemente la limpieza interna del mismo.

A continuación, te propongo una serie de consejos prácticos para encontrar el mejor lugar para tu horno.

Atiende al diseño y al tamaño

A la hora de escoger el lugar más adecuado para el horno es fundamental tener en cuenta el diseño, el material y el tamaño del mismo. En función de estos aspectos, deberemos apreciar cuál es el espacio idóneo para este electrodoméstico, de manera que se ajuste a la distribución de los demás elementos de la cocina.

Un buen consejo para escoger un horno consiste en optar por acero inoxidable en aquellos casos en que los muebles de la cocina sean de color blanco. Asimismo, también puede ser interesante colocar un marco de un color más claro alrededor del horno, en función de las tonalidades del resto de muebles.

Contempla esconderlo 

Una buena fórmula para evitarse quebraderos de cabeza en la colocación del horno es escondiéndolo dentro de un armario. De esta forma, apartando los electrodomésticos de la vista, se consigue un espacio con rasgos minimalistas que potenciará una sensación de más libertad en el uso del espacio.

Colócalo sobre la encimera

Algunos hornos que presentan un estilo más vintage pueden estar perfectamente instalados encima de una encimera. En este sentido, si disponemos del suficiente espacio puede ser una buena alternativa, que dotará a nuestra cocina de una personalidad propia.

Empótralo

Sin duda, esta es la mejor opción si contamos con una cocina de dimensiones reducidas. De esta forma, al empotrar el horno en un mueble ganaremos en espacio y comodidad, dotando a la propia cocina de un aspecto más discreto y, sobre todo, más práctico.

Vuelve a lo tradicional 

En la mayoría de hogares, el horno se encuentra justo debajo de los fogones. De este modo, optar por esta localización siempre acaba resultando una buena idea. Así, colocar el horno en este lugar es, además de una apuesta segura, una manera de potenciar la comodidad y de ahorrar tiempo mientras cocinamos.

Innova

Si lo que buscas es una cocina original, con una distribución de los muebles y los electrodomésticos innovadora, lo mejor será que ahondes en tu propia creatividad para darle a cada objeto su lugar correspondiente. De esta manera, solo tendrás que atender a las características del propio espacio y, a partir de aquí, decidir cuál es el mejor lugar para tu horno. Además, ten presente que siempre podrás solicitar la ayuda de un profesional que te guíe en esta tarea.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi visita a Cristalvaro

Hace unos días fui a conocer las nuevas instalaciones de la empresa Cristalavaro, os mentiría si no os contara que lo hacía por motivos personales. Los propietarios son amigos míos y me invitaron a conocer la tienda, los productos, las oficinas, etc. Pero además a mí ya me había picado la curiosidad cuando días antes había estado en casa de una amiga cuyo marido trabaja en la empresa, y al ver sus copas de vino me encapriché de ellas, por supuesto eran de Cristalvaro. Así que pensé no sólo en ir a conocer las instalaciones, también aprovechar para comprar algún regalo de Navidad y así lo hice.

Cuando llegué a la tienda me sentí como una niña con zapatos nuevos, mis ojos iban en todas direcciones sin poder asimilar la cantidad de producto que había, una locura de verdad. Tuve que dar varias vueltas a la exposición para poder digerir todo aquello. En origen Cristalvaro estaba dirigido a hostelería, allí muchos de los grandes restaurantes, incluidos los premiados con Estrellas Michelín, hacen acopio de todo tipo de menaje para que sus suculentos manjares vayan presentados en sintonía con sus sabores, no os podéis hacer idea de la cantidad de cosas que hay que yo ni siquiera sabía que existían, tan bonitas todas que mí se me ocurrían usos decorativos para ellas en lugar de culinarios.

Pero no penséis que sólo restaurantes, hoteles y demás, pueden comprar aquí, cualquier particular también puede hacerlo (eso si sois capaces de elegir entre tanta variedad :-)). Menos mal que yo tenía claro que iba a por copas para mi suegra y mi cuñada, si hubiera tenido que pensar en algo más, la verdad es que me hubiera costado. Pensé también en mi hermana, la reina de la cocina, pero no me atreví a llevarme nada porque su casa está hasta arriba de cosas, lo que tengo claro es que la llevaré algún día porque si yo me emocioné, a ella se le va a caer el lagrimón.

Por lo que os he contado parece que Cristalvaro es una empresa nueva pero no, llevan 50 dando servicio, lo bueno es que se reciclan sin parar incorporando las marcas más punteras y ofreciendo nuevos servicios. Me contaron que próximamente tienen en mente aprovechar uno de los espacios de la exposición para montar una de sus cocinas industriales e impartir clases en vivo, una iniciativa que de producirse en el futuro yo no me la pienso perder.

Os dejo con un vídeo y varias fotos de la tienda para que os hagáis idea de todo lo que podéis encontrar. Y si aún no habéis hecho carta a los Reyes Magos y sois cocinillas, ya sabéis dónde tenéis que indicarles que compren vuestros regalos :-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Nais!

Tenemos tres proyectos de reforma entre manos y en todos ellos los revestimientos son una parte fundamental ya que tanto los baños como las cocinas, están involucrados. Quizás os pueda parecer sencillo elegir un azulejo, un porcelánico, hidráulico, o cualquier otro tipo de revestimiento para suelo o pared, pero la realidad es que no lo es. La oferta es tan amplia y los diseños tan bonitos, que a mí me resulta complicado. Siempre podemos estrechar la búsqueda en base a nuestras necesidades, no es lo mismo si queremos tirar un baño abajo y empezar de cero, que limitarte a poner un suelo sobre el existente sin necesidad de meterte en obras. Aún así para cada necesidad hay distintas soluciones por lo que la parte práctica la tendremos cubierta, pero a ver quién es el guapo que no se vuelve loco con los diseños.

Hace tiempo que sigo a Nais! por IG, una empresa que me pareció curiosa por su modelo de negocio. Venden azulejos y baldosas cerámicas online. A través de su web puedes elegir por colección o por estancia (baños, cocinas u otras necesidades para la casa o negocio). La verdad es que al principio me pareció algo osado pensando en que pocas personas se atreven a meterse en instalaciones de este tipo, pero me equivoqué. En Nais! te dan los consejos de colocación de cada uno de los distintos formatos, da igual si es suelo o pared o la forma de la baldosa, todo está explicado y detallado en pdf, parece que sí hay valientes dispuestos a realizar sus propias reformas.

La realidad es que no pertenezco a ese grupo de valientes, pero aún así merece la pena poder comparar precios respecto a las tiendas de toda la vida, saber que te lo traen a casa sin necesidad de cargar o evitarte las colas, incluso poder pedir muestras en caso de duda. Luego ya es cuestión de llamar a ese cuñado o amigo manitas que todos tenemos e invitarle a una buena barbacoa con bien de cervecita para que te ponga las baldosas como es debido (bueno, la cervecita mejor para después del trabajo, no sea que al susodicho se le tuerzan los azulejos :-)). No en serio, con llamar a un albañil el problema está solucionado y seguro que se nota en la factura final.

Por cierto si os animáis con la compra e instalación, podéis participar en el concurso «Mi reforma con Nais!«, pinchad en el enlace y descubriréis cuál es el regalo, seguro que os gusta. Tenéis hasta el 31 de julio para participar, ¡suerte!

Baños

Cocinas

Otros

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Happy New Year 2017!

Se acaba el año y me he pasado la última semana encerrada en casa con gripe, bueno no sólo yo, toda mi familia. Uno tras otro hemos ido cayendo como efecto dominó. De ahí mi ausencia en el blog. No hemos visto el sol ¡con lo que ha lucido!, no hemos salido a hacer ninguna actividad familiar, ni un mísero aperitivo, nada de nada. Espero que los virus se vayan con el 2016 y el 2017 nos traiga salud, no pido más.

Antes de decir adiós, quería traeros los 12 post más leídos según las estadísticas del blog, aunque no todos los escribí en 2016. Sin duda son las cocinas las reinas indiscutibles de vuestro interés.

Sin más os dejo con mi resumen anual. Os deseo todo lo mejor para el 2017 y os doy las gracias de nuevo por seguir ahí.

¡¡FELIZ AÑO!!

Enero: Atelier Shuka y más...

atelier_sukha_4

Febrero: Diseño para mantener el orden en casa…

clippings_25

Marzo: Entic Design, baldosa Hidráulica

nuevo_estilo

Abril: Lettering…

lettering_28

Mayo: Santos, cocinas con estilo

santos_1

Junio: Calma House

calma_house_5

Julio: Una de baños…

banos

Agosto: Más allá del confort. Fama

fama_33

Septiembre: Proyecto terminado: La tienda de Susana Muga

susana_muga_4

Octubre: Mi casa en venta….

domus_nova_1

Noviembre: Cocinas abiertas

open_space_4

Diciembre: Cocinas que juegan al escondite…

hidden_kitchens_1

new_year_2017

Imagen vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Le Cornue

Estamos trabajando en un proyecto que consiste en dejar diáfana la planta principal de un chalet, es decir, unir cocina y salón. Visualmente quedarán separados mediante una península que servirá por un lado como superficie de trabajo y por el otro, a modo de barra volada de tal forma que incorporando unos taburetes se convierta en comedor informal.

Ahora que llevo unos cuantos trabajos hechos, entiendo por qué en todas las webs de interiorismo, arquitectura o reformas, siempre se añade la coletilla: «nos adaptamos a los gustos y necesidades del cliente«. Realmente es importantísimo, porque no hay dos familias iguales, porque cada uno tenemos distintas costumbres y maneras de hacer las cosas y por supuesto, gustos muy diferentes. Estoy aprendiendo a saber interpretar lo que otras personas quieren o necesitan, a no imponer criterios estéticos (sí orientar, pero nunca imponer). Un ejemplo es la cocina que estamos realizando que a pesar de ser muy moderna para mí, estoy convencida de que quedará preciosa y sobre todo que lo que haremos es exactamente lo que busca el cliente. ¿De eso se trata no?

Como ayer andaba inmersa en el tema cocinas, me puse a buscar y encontré lo diametralmente opuesto a lo que vamos a hacer. ¡Me encanta! Las que vais a ver las fabrica artesanalmente una firma de Paris, La Cornue. Cada Château es una obra original numerada hecha por encargo. Además de las tipologías que aparecen en la web, puedes personalizar la tuya propia, sólo tienes que elegir el modelo que más te encaja, escoger entre su carta de colores (veinticinco en total) y por último su acabado (hay nueve). Podéis hacer todas las combinaciones posibles en su sección «Personalice«, lo que obtienes al final es una pieza única. Decidme que no os chiflan las últimas que veréis: rosas, amarillas, azules, rojas, son realmente originales.

Si buscáis distribuidor en España, lo podéis encontrar en Gunni & Trentino.

No es sólo por la funcionalidad (importantísimo en una cocina), es que se salen fuera de lo común y a mí me gusta lo original…

¡¡Feliz fin de semana!!

la_cornue_0

la_cornue_1

la_cornue_2

la_cornue_3

la_cornue_4

la_cornue_5

la_cornue_6

la_cornue_7

la_cornue_8

la_cornue_9

la_cornue_10

la_cornue_11

la_cornue_12

la_cornue_13

la_cornue_14

la_cornue_15

la_cornue_16

la_cornue_17

la_cornue_18

la_cornue_19

la_cornue_20

la_cornue_21

la_cornue_22

la_cornue_23

la_cornue_24

la_cornue_25

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinas que juegan al escondite…

En casi todas las casas que conozco la cocina es el centro neurálgico del hogar. Por pequeña que sea, ya no es un sitio donde sólo se concina, no, es un espacio multiusos. ¿Cuántas veces tenemos invitados en casa y acabamos metidos allí en lugar de ir al salón, incluso estando apiñados? ¿En cuántas casas se utiliza este espacio cuando dispone de office para que los niños hagan los deberes? ¿Dónde surgen las mejores charlas familiares? ¿Y dónde realizamos esos trabajos del cole con los peques cuando sabemos que acabará todo lleno de pintura, pegamento, purpurina y demás?… pues en la cocina.

Hoy os traigo cocinas pero de otro tipo, estas están escondidas. Quizás al ver las imágenes algunas os parezcan algo frías, a mí me ha pasado, pero pensad que están concebidas para otro tipo de público. Yo tuve una de estas cuando me independicé, viví en un estudio, es decir que todo menos el baño estaba en la misma habitación así que la cocina se ocultaba en un armario, al igual que la cama que se subía quedando embutida en una estructura de madera para dejar el espacio libre durante el día.

Lo cierto es que tienen sus ventajas, está bien poder ocultar aquello que no quieres que se vea, ya sean trastos de cocina o si un día nos da pereza recoger después de comer (se cierra la puerta y no se ve el desorden). Son perfectas para espacios pequeños, pero también en grandes, vais a ver cocinas ocultas donde se intuye la habitación sólo por la gran isla central, si ésta no estuviera, podría tratarse de cualquier otra estancia de la casa. En otra imagen veréis una cocina que no está cerrada del todo, aunque sí oculta aprovechando un largo pasillo con un resultado espectacular.

No son tan hogareñas como otras, pero tiene su aquél ¿verdad?

Hidden_Kitchens_1

Hidden_Kitchens_2

Hidden_Kitchens_3

Hidden_Kitchens_6

Hidden_Kitchens_4

Hidden_Kitchens_5

Hidden_Kitchens_7

Hidden_Kitchens_8

Hidden_Kitchens_9

Hidden_Kitchens_10

Hidden_Kitchens_11

Hidden_Kitchens_12

Hidden_Kitchens_13

Hidden_Kitchens_14

Hidden_Kitchens_15

Hidden_Kitchens_16

Hidden_Kitchens_17

Hidden_Kitchens_18

Hidden_Kitchens_19

Hidden_Kitchens_20

Hidden_Kitchens_21

Hidden_Kitchens_22

Imágenes mi panel de Pinterest: Kitchen
Imagen portada vía Trendir

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La belleza del mármol…

Tengo el recuerdo imborrable de la antigua cocina de mi madre, reformada hace años ya, un gran espacio donde el mármol era protagonista absoluto. Imaginad aquellas baldosas típicas de la época de 10*10 color verde hospital (argggg), esos armarios construidos para durar cien años (no como ahora), una campana tan grande que cualquiera hubiera podido pensar que éramos familia numerosa, encimeras blancas de mármol infinitamente largas con su huella por del uso (mi madre es muy cocinillas) y ese suelo también de mármol (esta vez negro con veta) que a pesar de la reforma, allí sigue dando lustre a la nueva cocina. De aquel espacio, además del maravilloso suelo que se quedó, mi madre salvó dos grandes losas de mármol de la encimera, las cortaron a medida y se las llevaron a su baño, ahora una de ellas hace las funciones de base para un lavabo moderno y bajo esté, puso otra losa a modo de estantería. El contraste del mármol antiguo con el lavabo y la grifería moderna, queda espectacular (mi madre tiene buen gusto, no es por nada).

A pesar de que mis recuerdos se remontan a los años 70, el mármol sigue siendo tendencia desde entonces. La realidad es que el mercado está lleno de opciones para elegir, aunque creo que hay pocos materiales que aporten tanta elegancia (ya sea en cocinas, baños o incluso mobiliario y piezas de decoración, como veréis a continuación). Eso sí, requiere mimos.

Para el caso de las cocinas os aconsejo informaros bien antes de elegir un material, no hay que guiarse sólo por lo estético, también por su funcionalidad. Al final todo depende del uso que cada familia le dé al espacio, porque señores, siento comunicar que no hay encimera perfecta, todas tienen pros y contras, así que mejor estudiar bien nuestras necesidades antes de rascarnos el bolsillo. Para no hacer demasiado extenso el post, os dejo un par de artículos donde resumen bien los tipos de materiales, ventajas y desventajas (pinchad aquí y aquí).

¡Feliz fin de semana!

En cocinas…

Cocinas_1

Cocinas_2

Cocinas_3

Cocinas_4

Cocinas_5

Cocinas_6

Cocinas_7

Cocinas_8

Cocinas_9

En baños…

Baños_1

Baños_2

Baños_3

Baños_4

Baños_5

Baños_6

Baños_7

Baños_8

Mobiliario y decoración…

Otros_3

Otros_4

Otros_5

Otros_6

Otros_7

Otros_8

Otros_9

Otros_10

Y termino con mi pieza favorita, la mesa Tulip con sobre en mármol, blanco o negro…

Otros_1

Imágenes de mis paneles de Pinterest
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Se acerca mi cumpleaños…

Uno de los primeros paneles de Pinterest que creé en su día (ya no recuerdo cuándo), fue el llamado «Wish List» o lo que es lo mismo «lista de deseos«. En él tengo más de 300 imágenes de mobiliario, auxiliares, piezas en general que me encantan. Si tomamos al pie de la letra la traducción podría parecer que lo quiero todo, pero no soy tan egoísta, no. Lo cierto es que no me importaría sustituir algún que otro mueble de mi casa por estos que veréis, por poneros un ejemplo me habréis oído (leído) alguna vez decir que ¡muero por una mesa Tulip!, pero de ahí a quererlo todo, va un mundo.

Llega julio y la semana que viene es mi cumpleaños, 43 me caen (uffff!) y todos los años hago esta pequeña-gran lista que jamás se cumple (tampoco lo pretendo) pero sí anhelo, porque se puede soñar ¿no? De todas formas si os fijáis en ella, nada tiene sentido, tengo gustos tan dispares que no podría elegir entre tanto bonito, si me quedara con algo a los días estaría pensando que quiero otra cosa, así que mejor me quedo como estoy.

Al final del post veréis lo que sí le he pedido a mi marido, mucho más comedido y realista, si mi intuición no me falla creo que va a caer ;-) Lo primero es un libro que me ha recomendado un amigo, de vez en cuando me da por diseñar muebles (cuando no encuentro lo que busco o tienen medidas especiales) y él me ha dicho que este libro es como «La Biblia» de las proporciones en cuanto al diseño, así que sin duda me ayudará. Lo segundo, tan simple como unas zapatillas de deporte, nada glamuroso pero las necesito sin más.

Termino el post diciendo que seguiré soñando con mis paneles de Pinterest, mientras espero a que llegue el día 11 de julio para poder tener lo que he pedido :-)

Sofás, sillas y sillones

Sillas&Sofas_2

Sillas&Sofas_3

Sillas&Sofas_1

Sillas&Sofas_4

Sillas&Sofas_5

Sillas&Sofas_6

Sillas&Sofas_7

Sillas&Sofas_8

Sillas&Sofas_9

Mesas

Mesas_1

Mesas_2

Mesas_3

Mesas_4

Mesas_5

Mesas_6

Mesas_7

Aparadores y consolas

Aparadores&Consolas_1

Aparadores&Consolas_2

Aparadores&Consolas_3

Aparadores&Consolas_4

Aparadores&Consolas_5

Aparadores&Consolas_6

Aparadores&Consolas_7

Auxiliares

Auxiliares_1

Auxiliares_2

Auxiliares_3

Auxiliares_4

Iluminación

Iluminacion_1

Iluminacion_2

Iluminacion_3

Iluminacion_4

Iluminacion_5

Iluminacion_6

Cocina

Cocina_1

Cocina_2

Decoración

Decoracion_1

Decoracion_2

Decoracion_3

Decoracion_4

Decoracion_5

Decoracion_6

Exterior

Exterior_1

Exterior_2

Exterior_3

Esta es mi lista real de deseos :-)

wish_list

wish_list2

Reformas de cocinas Low Cost

La mayoría de las veces ante la perspectiva de una reforma no nos paramos a pensar que quizás hay partes que podríamos salvar de la criba y reutilizar, sin que por ello el resultado final sea menos vistoso. En las cocinas por ejemplo, hay multitud de cosas que podemos hacer antes de tener que tirarla abajo y reconstruir de nuevo.

Por experiencia propia, tengo claro que el acabado de los muebles de mi cocina ya no me convence, o más bien me he cansado de ellos, sin embargo me ofrecen un montón de capacidad y están bien distribuidos, entonces ¿por qué cambiarlos? Hay una manera más sencilla y sobre todo barata de darles otro aire, consiste en conservar la caja (el armario) y simplemente modificar las puertas. Si queremos completar el cambio, los tiradores le acabarán dando el aspecto que estamos buscando (moderno, campestre, clásico,…)

Otro cambio radical a la vez que barato, son los suelos. Ya no es necesario picar el existente para poner un nuevo porcelánico, hay otras opciones igualmente estéticas y funcionales como son por ejemplo los pavimentos vinílicos, se pegan encima de nuestro viejo suelo y nos ofrecen acabados tan cálidos como la madera (entre muchos otros).

También podemos modificar nuestras paredes simplemente con pintura, las hay especiales para zonas húmedas como baños y cocinas. Y esto se puede hacer de dos maneras, simplemente pintando sobre el azulejo existente o rellenado las llagas para una terminación lisa.

Por último pero no menos importante, el cambio de las encimeras nos dará aspecto de cocina nueva. No es necesario invertir grandes cantidades, existen materiales muy económicos que ofrecen igualmente gran resistencia e higiene.

Como veis, si no estáis muy contentos con vuestras cocinas, por muy poco se puede hacer un cambio radical.

Cocinas_Low_Cost_0

Cocinas_Low_Cost_1

Cocinas_Low_Cost_2

Cocinas_Low_Cost_3

Cocinas_Low_Cost_4

Cocinas_Low_Cost_5

Cocinas_Low_Cost_6

Cocinas_Low_Cost_7

Puertas de cocina

Cocinas_Low_Cost_8

Encimeras

Cocinas_Low_Cost_9

Cocinas_Low_Cost_21

Cocinas_Low_Cost_22

Griferías

Cocinas_Low_Cost_10

Tiradores

Cocinas_Low_Cost_20

Pavimentos vinílicos

Cocinas_Low_Cost_11

Cocinas_Low_Cost_12

Cocinas_Low_Cost_13

Pintura para azulejos

Cocinas_Low_Cost_14

Cocinas_Low_Cost_15

Cocinas_Low_Cost_16

Cocinas_Low_Cost_17

Cocinas_Low_Cost_18

Cocinas_Low_Cost_19

Imágenes vía: 123 y 4Portada