Eskayel

Hace un par de días colgué una foto en IG que gustó mucho. En la imagen se veía un dormitorio cuya pared del cabecero era realmente espectacular. Lo que a mí me pareció un mural o pintura con algún tipo de técnica de degradado, resultó ser papel pintado (podéis ver la imagen pinchando aquí). Casualmente cuando ya había elegido una casa bonita para enseñaros hoy, me he topado de narices con otro papel precioso, también situado en el dormitorio, y mi curiosidad irrefrenable me ha llevado hasta la firma (siento deciros que después de mi descubrimiento, la casa pasó a mejor vida).

Hacía tiempo que no escribía un post sobre papeles pintados y aunque he visto muchos, últimamente pocos me sorprendían. Eso hasta que ha llegado Eskayel, que por cierto es mucho más que papeles pintados, ya lo veréis.

La firma fue fundada en 2008 por Shanan Campanaro. Su propietaria se formó tanto en diseño gráfico como en moda, pero siempre se había interesado por el interiorismo con la convicción de que un buen ambiente o la atmosfera adecuada, podían transformar el estado de ánimo de una persona. El haber vivido en varios países durante su infancia también hizo resurgir en ella cierta obsesión por construir espacios cómodos en cada uno de sus hogares.

La inspiración llega siempre a través de la naturaleza y los viajes. Los colores que veréis van en sintonía con las tonalidades del sol o del océano (de ahí el bombardeo de imágenes que he puesto en tonos azules, sólo se ha colado una en rosa). El proceso creativo parte de una fotografía, que luego deriva en el esquema de color. El agua juega un papel fundamental ya que todo está pintado con tintas al agua, dejando incluso que se empape completamente el papel para que los colores «sangren» y se mezclen entre sí.

Su filosofía va unida también al amor y al respeto por el medio ambiente. No utilizan vinilos o sustratos en sus papeles pintados, tanto la ropa de cama como las telas están hechos de algodón orgánico y la intención es utilizar elementos reciclados siempre que sea posible, con el fin de reducir al máximo los residuos. Así mismo donan parte de sus beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es la conservación del planeta. Otro punto más a su favor.

¿Y qué vais a encontrar en Eskayel? Pues además de los increíbles papeles pintados de los que os hablaba (con más de 300 patrones y combinaciones de color), alfombras hechas a medida, cojines, telas, cestas, dibujos, fundas de móviles y colaboraciones con marcas de moda como los zapatos de la última imagen que pertenecen a Coclico.

Desde luego la web es como para perderse y echar un buen rato. Con tal cantidad de diseños os aseguro que si tuvierais que elegir se os haría difícil, yo he hecho la prueba y no puedo ¡me gustan todos!

¡¡Feliz fin de semana!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Knitting Noodles

Desde que volví de vacaciones creo que no ha habido una noche en la que haya descansado bien por culpa del calor. Hasta hace dos noches, que con la brusca caída de temperaturas (al menos en Madrid), por fin pude acurrucarme bajo mi boutí. Me encanta esa sensación cuando fuera hace frío pero yo estoy metida dentro de mi cama, es todo un placer. Aunque aún queda una semana para dar la bienvenida al otoño y por tanto sigamos técnicamente en verano, me apetecía compartir esa sensación de abrigo que nos acompañará los próximos meses.

Y qué mejor que los textiles de Knitting Noodles para transmitir esto mismo. Productos cien por cien ecológicos, naturales y hechos a mano, como las mantas de lana de oveja española Merino. Quizás os puedan parecer similares unas a otras pero no lo son, cada una lleva un nudo diferente: clásico, elástico, en cuadrícula,… Además de mantas, encontramos cojines, plaids, cestos y alfombras. En la web no sólo ofrecen el producto terminado, sino que tienes la opción de comprar la lana y las agujas por separado para poder tejer tú mismo ¿no es más divertido crear tu propio diseño exclusivo? Yo la verdad es que tendría que aprender, pero tengo una muy buena amiga que se le da muy bien el punto, quizás se anime a realizar su propia creación.

Casi todas las imágenes las he sacado de la cuenta de Instagram de Knitting Noodles, hay mucha más inspiración que en la web. Y si os quedáis con ganas de más, también podéis visitar su perfil de Pinterest.

¡¡Feliz fin de semana!!

knitting_noodles_1

knitting_noodles_2

knitting_noodles_3

knitting_noodles_4

knitting_noodles_5

knitting_noodles_6

knitting_noodles_7

knitting_noodles_8

knitting_noodles_9

knitting_noodles_10

knitting_noodles_11

knitting_noodles_12

knitting_noodles_13

knitting_noodles_14

knitting_noodles_15

knitting_noodles_16

knitting_noodles_17

knitting_noodles_18

knitting_noodles_19

knitting_noodles_20

knitting_noodles_21

knitting_noodles_22

knitting_noodles_23

knitting_noodles_24

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cuenta atrás para vacaciones…

Tengo una larga lista de tareas para hacer antes de vacaciones, el tiempo se me agota y ahora me entran las prisas. Esta semana además las niñas ya no tienen campamento, eso conlleva que todo va más lento, que no puedo hacer las cosas a la velocidad que yo quisiera y lo que peor llevo, me tengo que preocupar de la comida ¡benditos comedores escolares!, yo que con una ensalada estoy lista y ahora también toca cocinar, arggg.

Como venganza esta mañana les he hecho recoger sus habitaciones, trapo en mano. Bolsas con peluches para donar, apuntes para tirar al contenedor de papel, libros bien colocados en las estanterías,… al menos dos de las habitaciones de la casa están en perfecto estado de revista. El único percance que hemos tenido ha sido con el cubo de basura, ahora se encuentra secándose en el jardín tras someterle a un buen lavado después de haber recibido un aluvión de purpurina.

Si aún me quedan fuerzas hoy, tengo que sellar las juntas de los baldosines de mi baño. Algo que ya he hecho varias veces desde que estoy en esta casa y me resulta odioso, porque al poco tiempo vuelven a estar feas. Soy un poco maniática de la limpieza y el orden así que sufro cada vez que las veo.

Siguiendo con mi lista ordenaré también mi despacho, pero eso lo dejo para otro día. Tengo montañas de revistas de Nuevo Estilo aún sin leer (los días no me llegan), múltiples catálogos de muebles y todo mezclado con material de manualidades y del cole de las niñas.

Creo que voy a llegar agotada a las vacaciones. Y un poquito de ello es lo que os traigo hoy al blog, además me he salido de mis esquemas decorativos porque las imágenes que veréis van más con la moda. El capazo es uno de esos complementos que al verlo, inmediatamente asociamos con la playa. Os confieso que me encantan pero no soy de usarlos, me pican :-), en lugar de capazo yo llevo una maxi bolsa donde caben los enseres de toda la familia.

Un consejo, he visto montones de tutoriales para tunearte tu propio capazo. Si os gustan mucho comprad uno básico y atreveros a pintarlo, a añadirle pedrería, flecos, crochet,… cualquier pieza decorativa que haga que el vuestro sea único.

Ale, me voy a seguir con mis quehaceres, espero poder decir el viernes que me voy con mis tareas hechas :-)

Capazos_0

Capazos_1

Capazos_2

Capazos_3

Capazos_4

Capazos_5

Capazos_6

Capazos_7

Capazos_8

Capazos_9

Capazos_10

Capazos_11

Capazos_12

Capazos_13

Capazos_14

Capazos_15

Imágenes en mi tablero de Pinterest: Beach
Imágen portadada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Macetas…

¿Habéis visto el nuevo anuncio de Ikea? ese donde a la gente le ponen unas gafas de realidad virtual para que puedan ver cómo sería su jardín o terraza si la pusieran a punto. Jo, no me puedo sentir más identificada, en «casa de herrero, cuchillo de palo».

El fin de semana pasado salí con mi marido para arreglar nuestra terraza, el plan era: él se dedicaría al huerto y yo a recoger toda la porquería acumulada durante el invierno, porque aunque suene mal, no había pisado el exterior de mi casa desde el año pasado. Las hojas secas se amontonaban en las esquinas, mis madroños estaban despendolados, la hiedra y el jazmín a su bola enredados por donde mejor les parecía, el mobiliario (en fin, qué decir) y mi olivo, la última adquisición de la temporada pasada, más muerto que vivo (para compensar habían salido dos rosas). Para más inri y sirva de auto castigo, del sumidero salía un arbolito (si pudiera poner emoticonos sería el de la cara colorada). Pero ya está, apañado. El huerto listo para darnos viandas y el resto limpio y recogido.

Mientras barría, pensaba si no hubiera sido mejor hacer un contenedor de obra a lo largo de todo el frontal del jardín (el que me separa de la vecina). Actualmente tengo grandes jardineras (exactamente iguales a las de la segunda imagen), son bonitas sí, pero entre el muro y las mismas se acumula mucha porquería. Por otro lado, al ser jardineras la planta tiene el espacio limitado para crecer, por lo que aún (después de 12 años en esta casa) no he conseguido tupir con las enredaderas todo ese frente. Este tipo de macetas tienen un coste elevado y si algún día te mudas, no hay valiente que se atreva a mover eso, así que pienso que una de obra me hubiera resultado mejor.

Hoy os traigo distintas opciones de macetas y contenedores para las plantas del jardín. Todas muy bonitas, pero más o menos acertadas según el resultado que queramos conseguir. Un truquillo que me dio el otro día nuestro paisajista, si lo que queréis es intimidad (lo que yo buscaba), no hay que poner las plantas pegadas a la pared (que es justo lo que hacemos la mayoría) sino adelantarlas un poco aunque perdamos algo de espacio, por último, buscar especies que aporten verticalidad, como el bambú.

Os dejo con las imágenes y algunos comentarios sobre las mismas, espero que os sea útil.

¡¡Feliz fin de semana!!

Macetas_0

Macetas_1

Las de la imagen superior son iguales que las mías, aunque de otros tamaños…

Macetas_2

Macetas_3

Los bloques de cemento además de ser baratos, son perfectos para crear composiciones…

Macetas_4

Macetas_5

Macetas_6

Los maceteros altos me parecen los más elegantes y quedan perfectos para delimitar zonas. Si queréis calidad de la buena os recomiendo los de la firma Vondom.

Macetas_7

Si os gusta lo rústico podéis optar por mezclar distintos contenedores, barro, madera, cemento,… cuanto más natural sea el material, más campestre quedará.

Macetas_8

Macetas_9

Me encantan cómo quedan las macetas en color, aportan un extra de alegría y si se os mueren la las plantas como a mí, al menos siguen decorando :-)

Macetas_10

Macetas_11

Macetas_12

Macetas_13

Macetas_14

Macetas_15

Si vais a utilizar cestos, mejor hacedlo en una parte que esté cubierta, de lo contrario tendréis que cambiar cada temporada. La verdad es que aunque son menos duraderos, quedan preciosos.

Macetas_16

Macetas_17

Un perfecto ejemplo de cómo conseguir intimidad…

Macetas_18

Me encanta este conjunto monocromático, no echo de menos ni las plantas…

Macetas_19

¿Hay algo más impactante que un patio cordobés? Si no habéis tenido la ocasión de ir a Córdoba cuando se realiza el concurso de patios (en mayo), os lo recomiedo, es digno de ver. Lo mejor es que podemos imitarlo en casa, sólo se necesitan muchas macetas de terracota y montones de geranios de distintos colores, bueno y mucho arte para que quede bonito.

Macetas_20

Tenía que compartir esta imagen, sé que es friki y nada práctica, pero tiene su gracia. Hay gente con mucha imaginación (imagen vía)

Imagen portada vía. Resto en mi panel de Pinterest: Patios-Outdoors

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Esta semana, novedades en jueves

Hoy es el cumpleaños de mi marido, treinta y bastantes, para celebrarlo nos hacemos una escapada de fin de semana,  ¡Sevilla nos espera!, así que os anticipo las novedades de los viernes ya que mañana estaré enredada con las maletas.

Entre las noticias de esta semana, quiero destacar los proyectos compartidos por dos de mis lectoras, Celia nos presenta sus murales decorativos y Rosa su bellísima colección de “Caps i Potes». Espero que lo disfrutéis.

¡Feliz fin de semana (anticipado)!

CasaDesús

CasaDesús

CasaDesús (más…)