10 Lámparas que no pasan de moda

Hacía tiempo que no os hablaba de iluminación y eso que es algo a lo que doy suma importancia. Tanto si se trata de luz natural como artificial, es fundamental a la hora de conseguir la atmósfera adecuada. Yo soy partidaria de tener varias luces de ambiente en lugares estratégicos para disponer de la iluminación necesaria en cada momento y sólo cenitales allá donde son estrictamente necesarias. Tampoco me gustan las luces muy blancas, me resultan frías, así que las limito a las zonas de trabajo como la cocina.

Hace unos días llegó a mi mail una tienda que no conocía ILUXIFORM. Son distribuidores de todo tipo de lámparas de diseño, con un catálogo de marcas realmente extenso. Aunque en el título del post os menciono sólo diez conocidas luminarias, si echáis un ojo a la web descubriréis muchos modelos más.

Casi todos estos modelos que os cito, han aparecido o los he nombrado en alguna ocasión en el blog (son iconos, que le vamos a hacer, pero además me encantan). Vamos con ellos:

Quién no conoce la famosa Lámpara Cesta de Santa&Cole. Disponible en varios tamaños y fácilmente transportable, puedes dejarla sobre el suelo o cualquier superficie, me encantan sus curvas y el toque de madera que le da un aire natural.

Indiscutible es el espectacular diseño de las PH de Louis Poulsen, pero además de su estética poseen otra bondad. Como os comentaba antes no me gustan las lámparas que deslumbran y en este caso, gracias a su triple pantalla, el haz de luz se desvía hacia los lados produciendo una mayor sensación de confort.

Pocas presentaciones necesita la Tolomeo de Artemide diseñada en 1986 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassino. Aunque su versión más conocida es la de sobremesa, podemos encontrarla también de pared, en tamaño XXL e incluso para el exterior. Su brazo completamente articulado facilita su uso y adaptabilidad, de ahí que sea tan cómoda.

No es la primera vez ni será la última que aparece la lámpara AJ de Louis Poulsen en el blog, siempre estuvo entre mis favoritas (eso sí, en la versión de pie, la de sobremesa me atrae menos). Fue diseñada en 1957 para un hotel de Copenhage por Arne Jacobsen y supuso una evolución a las existentes luminarias de despacho, dando paso a nuevas formas más estilizadas, modernas y elegantes.

Otra archiconocida, la lámpara Arco de Flos, diseño de Achille y Pier Giacomo Castiglioni en 1962. Se caracteriza por su pesado pie de mármol y su circular estructura de acero y aluminio que le da nombre. Hay que tener cuidado con este modelo, ocupa bastante así que necesita el espacio suficiente para poder ser admirada en su totalidad.

La lámpara o el plafón Balloon de Estiluz, me parecen perfectos para habitaciones infantiles por su divertido diseño que simula un globo suspendido con su bonito cordón rojo bajo la luz (aunque el color del cordón es personalizable).

La lámpara NUT de LZF, fue diseñada por el español Miguel Herranz. Personalmente me encanta su diseño en chapa de madera natural, aunque está disponible en otros 11 acabados. La fabricación se basa en la torsión de dicha madera realizada a mano.

Tengo sentimientos encontrados respecto a la lámpara GUNS de Flos, diseño de Philippe Starck. Realmente creo que no sería una pieza que elegiría para mí, pero tiene su gracia ¿no? y se ha conseguido colar entre las más deseadas. La base es de aluminio fundido a presión con acabado en oro de 18K, aunque también la hay en versión plateada.

Otro clásico perfecto para dar luz de ambiente en un salón, la lámpara TRIANA de Metalarte, diseño Ramón Úbeda & Otto Canalda. Sus patas en forma de trípode no pasan de moda, aunque como veis no os tenéis por qué ceñiros a un color aburrido ¿Os atrevéis con el amarillo?

Por último un diseño más contemporáneo de la firma ALMALIGHT. Curiosamente aunque la estética es más moderna, esta firma catalana apuesta diseñadores locales, proveedores de proximidad y producción artesanal. En concreto esta luminaria se llama DOUBLE 1 CUBO CRISTAL, diseño de Sam Mey. Esta misma firma tiene diseños similares en suspensión con hasta 19 bolas de cristal.

¿Con cuál os quedáis?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseños de sobresaliente, feria de Milán

La revista Habitania hace una recopilación de los mejores diseños de la feria de Milán, espero que os gusten.

La silla VEGETAL de los hermanos Bouroullec, la encontrarás en Vitra, es una silla ligera, aplilable e impermeable, firme candidata a ser sustituta de la silla Panton, que el año que viene cumplirá 50 años.

La silla BELLOCH del equipo Lagranja, la encuentras en Santa & Cole. Es de plástico y la tienes en dos versiones, para el interior con patas de madera maciza y para el exterior con patas de metálicas.

La silla MASTER de Kartell, es una mezcla de las ideas de Charles&Ray Eames, la elegancia de la silla L de Jacobsen y la acogedora butaca Tulip de Saarinen.

PARUPU es una silla de papel prensado mezclado con plástico biodegradable, es apilable, irrompible e impermeable, y sólo cuesta 25€ en Södra.

Debido a que las casas cada vez son de un tamaño más reducido, se vuelven a llevar las mesas nido. Stua lanza las mesas ECLIPSE de Jon Gasca y Cappellini las HIIP en varios colores.

La lámpara CORAL es un reflejo de la naturaleza, es del estudio catalán Lagranja producida por Palluco.

Esta es la mesa FLEUR DE NOVEMBRE producida por Kartell del romántico diseñador Fabio Novembre.

Ya he hecho referencia en otros post a la diseñadora Patricia Urquila, esta vez ha llamado la atención con sus taburetes FRILLY, ligeros, coloristas y económicos, los encontrarás en Kartell.

Las mesas AEREA del americano Marc Thorpe encogen sus patas y con este gesto se hacen ver, las encuentras en Bernhardt Design.

Por último a precio de coleccionista, ya que sólo se han hecho 99 piezas, la butaca BUGATTI RACING en Cappellini, diseño de Françoise Azambourg.

La Garriga Verda

La Garriga Verda es una firma catalana donde además de realizar proyectos integrales de interiorismo y asesoramiento en decoración, se puede encontrar todo tipo de mobiliario, complementos e iluminación.

Sus distribuidores son tan conocidos como Temas V (mueble contemporáneo de diseño), Dedon (mobiliario de exterior), Santa&Cole (iluminación), Hästens (descanso), entre otros.

Estos son algunos de sus proyectos.