5 Tiendas que no te puedes perder si vienes a Madrid

Dentro de pocas semanas viene a Madrid Carmen, del blog Decor&Links. Hace tiempo que nos seguimos, a mí me enganchó su estilo, su forma de escribir y el contenido de calidad que elije para compartir en su blog. Quiero pensar que es recíproco porque casi todos los días nos dejamos comentarios o como mínimo un «like» en las fotos que subimos a Instagram. Me identifico con las cosas que le gustan y aunque hasta ahora nuestro contacto sólo ha sido virtual, sé que en persona me parecerá aún más interesante.

Lo dicho, ella no vive en Madrid pero dentro de unas semanas viene a la capital. Hemos quedado para tomar un café, pero además me pidió consejo para ir de tiendas (se entiende que de decoración, aunque con una hija adolescente creo que no le quedará más remedio, como dice ella, que visitar también el mundo «Inditex»). Quizás a priori puede parecer fácil recomendar algo en Madrid, la realidad es que es demasiado grande, que está lleno de tiendas preciosas y que elegir sólo cinco es quedarse muy pero que muy corto. Podría poner una lista infinita, pero el tiempo es limitado así que he decidido mostrar éstas basándome en sus gustos, en los míos, en la localización y por último en abarcar distintos estilos (contemporáneo, antigüedades, de diseño, étnico,…), siento haberme saltado el nórdico pero ahora es más fácil de encontrar en cualquier ciudad.

Otra manera mucho más extensa de aconsejar sería, recorre el Barrio de Salamanca, el Barrio de Las Letras y el Rastro en domingo, así vería la mayor concentración de tiendas de decoración por metro cuadrado :-)

Pues ahí van mis recomendaciones. De todas ellas hay un post mío escrito (alguno de 2009, no esperéis la bomba), pero vaya que si he escrito sobre ellas es porque me gustan y mucho. Ya sabéis, si pincháis en los enlaces os llevarán a sus webs, por si os apetece descubrir más, o en «mi post» a la reseña que escribí en su día.

Rue Vintage 74

Dirección: Pasaje de Doña Carlota 6 28002 Madrid. Está entre mis favoritas, en mi Top 10. Piezas únicas, con alma e historia, objetos rescatados desde el siglo XIX hasta los años 70, junto a otros contemporáneos o de diseño. Sus famosos cabeceros de estética vintage ya son un referente a nivel nacional e internacional. (Mi post)

rue_vintage74_1

Mesa rosa italiana de los años 60

rue_vintage74_2

Philippon Lecoq 1965. Espectaculares, pero están vendidas ;-)

rue_vintage74_3

Linos, dorados y los famosos cabeceros de Rue Vintage 74

Guáimaro

Dirección: C/ Velázquez, 48 Madrid. Muebles proceden de distintas partes del mundo (Inglaterra, India, Mongolia, China, Nepal e Indonesia). En Guáimaro no hay marcas conocidas ni de renombre, hay objetos únicos capaces de encajar en cualquier decoración. Las pantallas tamaño XXL de seda japonesa son para quitar el sentido.  (Mi post)

guaimaro_1

Cojines, alfombras,… preciosos y coloridos textiles

guaimaro_2

Mueble lacado verde y pantallas japonesas

guaimaro_3

Bañistas de Guáimaro, portavelas de cristal y cerámica, bandeja decapada y colas de ballena.

Anmoder

Dirección: C/ Diego de León, 54 (entrada por General Pardiñas) 28006 Madrid. Arte, decoración y antigüedades. Cada día algo nuevo. Tienen tanta rotación que poco encontraréis en la web, es mejor seguirlos en Instagram donde constantemente suben fotos de sus nuevas adquisiciones. (Mi post)

anmoder-1

Piezas Anmoder, proyecto Estudio Luisa Olazabal.

anmoder_2

Mobiliario Anmoder, cuadro Cristina Ghett, proyecto Ramón García Jurado.

anmoder_3

Esculturas de Teresa de La Pisa para Anmoder

Antigüedades el Jueves

Dirección: Ribera de Curtidores, 12 Nuevas galerías. 28005 Madrid. Pepa está especializada en antigüedades, armarios y bibliotecas provenzales, mueble industrial y de oficio. Piezas que enamoran nada más verlas. (Mi post)

antiguedades_el_jueves_1

Alacena francesa. S.XIX. Soperas de loza

antiguedades_el_jueves_2

Buffet Francés

antiguedades_el_jueves_3

Vista de la tienda Antigüedades El Jueves

B.D. Madrid

Dirección: C/ Villanueva, 5 2001 Madrid. Un lugar donde encontrar mobiliario, objetos y complementos de las marcas más prestigiosas del mercado y de los mejores diseñadores tanto nacionales como internacionales. (Mi post)

bd_madrid_1

Sofá Bend Diseño de Patricia Urquiola, colección B&B Italia

bd_madrid_2

Silla Laclasica de STUA (Restaurante El Barril de Madrid)

bd_madrid_3

Lámpara de Pie G10 y mesa de cristal TS, ambas de GUBI

Imagen Portada: Rue Vintage 74

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mesas de centro

Hace unos días una lectora me preguntaba si podía darle ideas sobre mesas de centro y casualmente este fin de semana una amiga también me pidió consejo sobre lo mismo. En el caso de mi amiga sé exactamente lo que quiere, aunque quizás encuentre en este post más ideas de las que necesita, por el contrario no sé qué busca mi lectora. Os rogaría que si necesitáis ayuda (que yo encantada de ofrecerla), me concretéis algo más las cosas. Cada uno tiene un espacio disponible, unas necesidades concretas, unas circunstancias y por supuesto gustos diferentes, así que no todo vale para todo el mundo.

Comienzo el post con unas cuantas imágenes de mi Pinterest, como veréis no sólo me fijo en la estética, me parece importantísimo la funcionalidad, así que todas aquellas mesas que ofrezcan un «plus», mejor que mejor. Puede ser en forma de almacenamiento (en las que puedes guardar libros y revistas), las que tienen bandejas extraíbles, o bajo ellas esconden otras piezas que te permiten usar en momentos puntuales (como asientos extra o como auxiliares), bienvenidas todas aquellas mesas con las que puedes hacer composiciones y utilizarlas a tu libre albedrío según la ocasión,… las posibilidades son muchas así que si pensáis en comprar una mesa de centro, lo primero es pensar en vuestra manera de vivir. Os pongo un ejemplo concreto, tanto mi amiga como yo, somos de las que a veces cenamos o comemos con una bandeja en salón mientras vemos la televisión, necesitamos una mesa que llegue a la altura del sofá, de otra manera nos dejaríamos la espalda en el intento ;-) por muy bonitas que sean las mesas bajas, a nosotras no nos sirven.

Además de inspiración, os traigo un montón de preciosas mesas de centro para todos los gustos y necesidades (con el nombre de la firma y el modelo), todas encontradas en Archiproducts, donde por fin vamos a poder comprar online los productos que ofrecen (de momento sólo unos cuantos, pero parece que están en ello). Ah! si os chifla el modelo de Gonzalo De Salas, podéis hablar conmigo, es amigo del cole y hace unas mesas chulísimas (entre otras cosas).

¡Feliz inspiración!

Mesas_de_centro_24

Mesas_de_centro_25

Mesas_de_centro_27

Mesas_de_centro_28

Mesas_de_centro_29

Mesas_de_centro_30

Mesas_de_centro_31

Mesas_de_centro_32

Archiproducts

Mesas_de_centro_1

Mesas_de_centro_2

Mesas_de_centro_3

Mesas_de_centro_4

Mesas_de_centro_5

Mesas_de_centro_6

Mesas_de_centro_7

Mesas_de_centro_8

Mesas_de_centro_9

Mesas_de_centro_10

Mesas_de_centro_11

Mesas_de_centro_12

Mesas_de_centro_13

Mesas_de_centro_14

Mesas_de_centro_15

Mesas_de_centro_16

Mesas_de_centro_17

Mesas_de_centro_18

Mesas_de_centro_19

Mesas_de_centro_20

Mesas_de_centro_21

Mesas_de_centro_22

Mesas_de_centro_23

SpacioHome

No sé si al ver los espacios de estas fotos os sorprenderéis tanto como yo, y en esta ocasión cuando digo espacios no me refiero a ambientes, sino a la amplitud de los mismos. Mientras estaba copiando las imágenes me decía a mí misma si estas habitaciones eran reales ¿alguno de vosotros tenéis salones, cocinas, vestidores o baños de estos tamaños?. He tenido que leer el concepto de marca para entender el por qué.

Desde luego SpacioHome tiene algo diferenciador, te atienden bajo cita previa en una vivienda unifamiliar de 500 metros cuadrados ubicada en Pozuelo de Alarcón, que hace las veces de showroom. Así que ya lo entiendo, en una casa de tales proporciones puedes dejar volar tu imaginación, no hay problemas de espacio. Elementos tan increíblemente bonitos como la estantería de la primera imagen, que además cumple la función de separar ambientes, lucen en todo su esplendor en salones como en el que está expuesto.

Si además del factor espacio, unimos las firmas con las que trabaja SpacioHome, y un asesoramiento personalizado, el éxito está asegurado. Estas son algunas de las casas que podemos encontrar: Vitra, Zanotta, Arper, Edra, Knoll, Stua, e15, Fredericia, Viccarbe, Carl Hansen & Son, Living Divani, Paola Lenti, etc. Estilo contemporáneo 100%.

SpacioHome

SpacioHome

(más…)

Diseños de sobresaliente, feria de Milán

La revista Habitania hace una recopilación de los mejores diseños de la feria de Milán, espero que os gusten.

La silla VEGETAL de los hermanos Bouroullec, la encontrarás en Vitra, es una silla ligera, aplilable e impermeable, firme candidata a ser sustituta de la silla Panton, que el año que viene cumplirá 50 años.

La silla BELLOCH del equipo Lagranja, la encuentras en Santa & Cole. Es de plástico y la tienes en dos versiones, para el interior con patas de madera maciza y para el exterior con patas de metálicas.

La silla MASTER de Kartell, es una mezcla de las ideas de Charles&Ray Eames, la elegancia de la silla L de Jacobsen y la acogedora butaca Tulip de Saarinen.

PARUPU es una silla de papel prensado mezclado con plástico biodegradable, es apilable, irrompible e impermeable, y sólo cuesta 25€ en Södra.

Debido a que las casas cada vez son de un tamaño más reducido, se vuelven a llevar las mesas nido. Stua lanza las mesas ECLIPSE de Jon Gasca y Cappellini las HIIP en varios colores.

La lámpara CORAL es un reflejo de la naturaleza, es del estudio catalán Lagranja producida por Palluco.

Esta es la mesa FLEUR DE NOVEMBRE producida por Kartell del romántico diseñador Fabio Novembre.

Ya he hecho referencia en otros post a la diseñadora Patricia Urquila, esta vez ha llamado la atención con sus taburetes FRILLY, ligeros, coloristas y económicos, los encontrarás en Kartell.

Las mesas AEREA del americano Marc Thorpe encogen sus patas y con este gesto se hacen ver, las encuentras en Bernhardt Design.

Por último a precio de coleccionista, ya que sólo se han hecho 99 piezas, la butaca BUGATTI RACING en Cappellini, diseño de Françoise Azambourg.

Stua, Premio Nacional del Diseño

Los productos de la firma Stua, han sido definidos por el jurado de los Premios Nacionales de Diseño como «productos sobrios, depurados y esenciales al servicio de sus usuarios. La atención por los detalles tanto en el producto, como en comunicación y presentación, refleja el espíritu de la organización y su pasión por todo aquello en lo que creen».

La filosofía Stua: que sus diseños sean duraderos y funcionen en cualquier lugar del mundo.

Silla Nube:

Banqueta Onda:

Mesa Zero:

Egoa Chair: