40 metros cuadrados con mucha personalidad

Creo que por fin mañana me voy a mi pueblo para quedarme, aunque aún me falta pasar un control médico. Llevo esperando muchos meses porque la cita que tenía en marzo con reumatología se canceló por la pandemia, tendría ahora su aquel si me dejan en Madrid para pasar una rehabilitación después de tanta espera, ya que he convivido tantos meses con dolores, creo que puedo seguir haciéndolo hasta septiembre. Espero que no me castiguen justo ahora que el sábado es mi cumpleaños y no me apetece pasarlo pensando que el domingo me toca volver a Madrid mientras mi familia se queda de vacaciones. Veremos a ver qué pasa, os informaré de cualquier manera.

Hoy os traigo un piso que me ha llamado la atención por su personalidad, hay cosas que quizás yo no elegiría para mi casa, como los cojines o algún tipo de lámina, no soy tanto de geometrías y me gusta otro tipo de arte, pero por lo demás esta casa tiene mucho que decir.

El edificio, situado en Barcelona, es de 1930 por lo que la vivienda necesitó una reforma, que llevó a cabo la arquitecta Mariona Gorgorió. De la decoración se encargó el equipo de Houst, una empresa que se dedica al alquiler de viviendas. El guiño a Almodóvar, con el póster de la entrada fue un factor de conexión entre propietaria e inquilina, ambas fans del director, y que hizo que esta última se decantará a la hora de alquilar, para que luego digan que el «home staging» no sirve para nada :-)

Si algo tiene bonito esta casa, es que a pesar de la reforma, se ha mantenido la arquitectura tan característica de Barcelona. Los hidráulicos originales del suelo, los ventanales con sus herrajes antiguos (salvo el balcón del salón y el baño), los techos abovedados,… Además se han mezclado con piezas que le dan personalidad a la vivienda, como la mesa del comedor comprada por internet en Todocoleccion y restaurada por un carpintero local, el frigorífico Smeg que le da cierto carácter retro a la cocina y está situada junto a un clásico del diseño, la estantería String de Nordic Nest, entre otros. Pero no penséis que en esta casa es todo diseño, al ser de alquiler y ofrecerse amueblada hay que buscar la democratización sin que se vea comprometido el conjunto, de ahí que también hayan recurrido a firmas igualmente bonitas pero más asequibles para junto a estas piezas «un poco más especiales» montar este mix tan personal. Entre otras, encontramos Ikea, Vical Home, Maison du Monde, Domestico Shop, Zara Home, Sklum, Etsy, Kave Home, etc. Aquí podéis ver el artículo completo o preguntarme directamente a mí si queréis saber de dónde es alguna pieza en concreto.

Al final del artículo os dejo un «tip» para darle una vuelta de tuerca a un comedor similar al de la foto.

Imágenes: Mi Casa Revista

Si tenéis un problema de espacio o simplemente queréis darle al comedor o al office de la cocina algo más de personalidad, me gustaría daros una alternativa distinta a la convencional. Sería la de utilizar en uno de los lados de la mesa un banco en lugar de sillas, si estamos hablando de una zona pequeña y lo adosamos a la pared, dispondremos de una parte central más despejada. Lo único a tener en cuenta es que no haya elementos que interfieran a los lados (en el caso de la cocina de este artículo, comprobaríamos la apertura de la puerta de la nevera, por ejemplo).

Con esto quiero decir que no penséis que las cosas siempre tienen que ser de una misma manera, lo hemos visto en esta casa, mezclar es lo que hace de un espacio algo especial. Podéis encontrar bancos preciosos y a muy buen precio en firmas como Maison du Monde, Ikea, Sklum, Vilmupa, Muebles Lufe,… entre otros. Mirad estos dos ejemplos:

Elle Decor

El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Piezas low cost y detalles vintage

Viendo la terraza y la decoración de esta casa bien podríamos decir que nos encontramos en el campo, sin embargo se trata de un dúplex en pleno Barcelona. Lo que más ha llamado mi atención es la mezcla de elementos, piezas low cost, otras de mercadillos, o encontradas en la calle y restauradas, que conviven con elementos actuales o incluso de diseño.

La vivienda pertenece a una familia que proviene del norte de Europa (Bélgica, Holanda y Alemania), países donde la filosofía de mezclar estilos y reciclar, es conocida por todos. Si a eso le añadimos que los propietarios son dueños de una agencia de publicidad, la imaginación está servida. Esta casa me ha permitido conocer firmas interesantes que desconocía por completo, como los bancos y el sofá de la terraza realizados con palets por Rekup & Co. Las bobinas a modo de mesa, se adquirieron en El Rastro de Madrid.

Dentro se unificaron los espacios dejando el salón y la cocina unidos, todo bajo un mismo manto blanco para potenciar la luz natural, otro recurso muy típico en el norte de Europa. En la cocina se recurrió también a la mezcla de muebles actuales con otros recuperados. Me encanta la mesa con la combinación de sillas cada una de diferente formato, hace más dinámico el espacio.

Como veis en la cocina la mayoría de elementos están a la vista, tanto la despensa con botes de Ikea expuestos en una estantería, como la vajilla en baldas exentas. Tras ella se puso pavés en la ventana de tal manera que se preservara la intimidad pero dejara pasar la luz natural. Esta forma de almacenar a mi parecer es sólo para los devotos de Marie Kondo ;-), me refiero a que si no eres muy escrupuloso con el orden, mejor oculta tus enseres en armarios o tu cocina se convertirá en un caos.

Un recurso muy útil cuando aprieta el bolsillo y no puedes hacer reforma, es pintar el suelo de la casa, en este caso era originalmente de terrazo y lo cubrieron con pintura epoxi, muy utilizada en suelos de alto tránsito como garajes, por su resistencia y fácil mantenimiento. Hablando de pintura, también se actualizo el aparador del salón que la propietaria había encontrado en la calle y pintó con Chalk Paint de Leroy Merlin en color turquesa dándole un acabado envejecido. Un precioso punto focal para un espacio donde predomina el blanco y por además dos duros.

En el piso de arriba se encuentran los dormitorios y el baño. En el principal el lino y las fibras naturales son los protagonistas, bueno y el color rosa también porque lo que se buscaba era la sensación de calma y relax. La chimenea decorativa hace que todo suba de nivel, originalmente era de madera y fue pintada de blanco para unificarla con el resto de la habitación. Se pueden encontrar embocaduras similares en la tienda Vilmupa.

Me encanta la habitación infantil, las letras de la pared le dan mucha personalidad, fueron compradas en Francia a un negocio que estaba cerrando. Por su parte, el cabecero es de Ikea pero lo han personalizado con trapillo rosa.

El baño es pequeño pero está bien aprovechado. Se levantó un murete a media altura para separar la ducha y tanto los sanitarios como la grifería y el espejo tienen un aire vintage. Para continuar con el resto de la casa, también es todo blanco y además al ser pequeño lo hace más grande.

Una casa llena de encanto, personalidad y sobre todo, donde las cosas no son lo que parecen, cualquiera diría que este dúplex se encuentra en el centro de Barcelona ¿verdad?

Vía: El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Vilmupa

Superada la primera semana de trabajo me da por pensar si me compensa cogerme vacaciones (obviamente sí), pero durante mi ausencia la montaña de papeles crece sin piedad y ponerse al día resulta peor que hacer una maratón. Ya estoy cansada y no esto no ha hecho más que empezar. Ale! bienvenida al curso escolar…

Como punto y aparte a mis penas, voy con el trabajo que de verdad me hace disfrutar. Os traigo mi nuevo descubrimiento ¡Vilmupa! una tienda valenciana que goza del reconocimiento de la Guía AD, por cuarto año consecutivo se puede encontrar entre las recomendaciones de sus páginas y no me extraña lo más mínimo.

Primeramente seducida por el mobiliario vintage e industrial (espectacular el chéster de la portada), he acabado haciendo un recorrido por todos los estilos, nórdico, shabby chic, rústico, clásico, francés, ninguno defrauda. No os he puesto imágenes de todos, hay demasiadas cosas bonitas, es más, si os gusta lo que veis, no dejéis de visitar la web para encontrar la explicación de cada pieza, precio, plazos de entrega y demás. Ah! importante, no hace falta vivir en Valencia para adquirir cualquiera de estos tesoros, se pueden comprar online y con transporte gratuito.

Sin más os dejo, esta semana me he ganado un ratito de relax y alguna que otra cerveza.

¡Feliz fin de semana!

Industrial

vilmupa_0

vilmupa_1

vilmupa_2

vilmupa_3

vilmupa_4

vilmupa_5

vilmupa_6

vilmupa_7

vilmupa_8

vilmupa_9

vilmupa_10

Shabby Chic

vilmupa_11

vilmupa_12

vilmupa_13

vilmupa_14

vilmupa_15

vilmupa_16

vilmupa_17

vilmupa_18

vilmupa_19

vilmupa_20

vilmupa_21

vilmupa_22

Nuevo Nórdico

vilmupa_23

vilmupa_24

vilmupa_25

vilmupa_26

vilmupa_27

vilmupa_28

vilmupa_29

Rústico Chic

 vilmupa_30

vilmupa_31

vilmupa_32

vilmupa_33

vilmupa_34 vilmupa_35

vilmupa_36