40 metros cuadrados con mucha personalidad

Creo que por fin mañana me voy a mi pueblo para quedarme, aunque aún me falta pasar un control médico. Llevo esperando muchos meses porque la cita que tenía en marzo con reumatología se canceló por la pandemia, tendría ahora su aquel si me dejan en Madrid para pasar una rehabilitación después de tanta espera, ya que he convivido tantos meses con dolores, creo que puedo seguir haciéndolo hasta septiembre. Espero que no me castiguen justo ahora que el sábado es mi cumpleaños y no me apetece pasarlo pensando que el domingo me toca volver a Madrid mientras mi familia se queda de vacaciones. Veremos a ver qué pasa, os informaré de cualquier manera.

Hoy os traigo un piso que me ha llamado la atención por su personalidad, hay cosas que quizás yo no elegiría para mi casa, como los cojines o algún tipo de lámina, no soy tanto de geometrías y me gusta otro tipo de arte, pero por lo demás esta casa tiene mucho que decir.

El edificio, situado en Barcelona, es de 1930 por lo que la vivienda necesitó una reforma, que llevó a cabo la arquitecta Mariona Gorgorió. De la decoración se encargó el equipo de Houst, una empresa que se dedica al alquiler de viviendas. El guiño a Almodóvar, con el póster de la entrada fue un factor de conexión entre propietaria e inquilina, ambas fans del director, y que hizo que esta última se decantará a la hora de alquilar, para que luego digan que el «home staging» no sirve para nada :-)

Si algo tiene bonito esta casa, es que a pesar de la reforma, se ha mantenido la arquitectura tan característica de Barcelona. Los hidráulicos originales del suelo, los ventanales con sus herrajes antiguos (salvo el balcón del salón y el baño), los techos abovedados,… Además se han mezclado con piezas que le dan personalidad a la vivienda, como la mesa del comedor comprada por internet en Todocoleccion y restaurada por un carpintero local, el frigorífico Smeg que le da cierto carácter retro a la cocina y está situada junto a un clásico del diseño, la estantería String de Nordic Nest, entre otros. Pero no penséis que en esta casa es todo diseño, al ser de alquiler y ofrecerse amueblada hay que buscar la democratización sin que se vea comprometido el conjunto, de ahí que también hayan recurrido a firmas igualmente bonitas pero más asequibles para junto a estas piezas «un poco más especiales» montar este mix tan personal. Entre otras, encontramos Ikea, Vical Home, Maison du Monde, Domestico Shop, Zara Home, Sklum, Etsy, Kave Home, etc. Aquí podéis ver el artículo completo o preguntarme directamente a mí si queréis saber de dónde es alguna pieza en concreto.

Al final del artículo os dejo un «tip» para darle una vuelta de tuerca a un comedor similar al de la foto.

Imágenes: Mi Casa Revista

Si tenéis un problema de espacio o simplemente queréis darle al comedor o al office de la cocina algo más de personalidad, me gustaría daros una alternativa distinta a la convencional. Sería la de utilizar en uno de los lados de la mesa un banco en lugar de sillas, si estamos hablando de una zona pequeña y lo adosamos a la pared, dispondremos de una parte central más despejada. Lo único a tener en cuenta es que no haya elementos que interfieran a los lados (en el caso de la cocina de este artículo, comprobaríamos la apertura de la puerta de la nevera, por ejemplo).

Con esto quiero decir que no penséis que las cosas siempre tienen que ser de una misma manera, lo hemos visto en esta casa, mezclar es lo que hace de un espacio algo especial. Podéis encontrar bancos preciosos y a muy buen precio en firmas como Maison du Monde, Ikea, Sklum, Vilmupa, Muebles Lufe,… entre otros. Mirad estos dos ejemplos:

Elle Decor

El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Made.com por fin llega a España

Quizás soy una visionaria en esto de las firmas. Os hablé de Made.com allá por 2011 en este post, me llamó la atención su bonito mobiliario, su buen diseño, que fuese funcional y tuviese precios razonables, aunque la realidad era que sus productos aún no llegaban a España. Pues ahora estamos de suerte porque hace unos días la revista AD anunciaba que la tienda online que arrasa en Reino Unido, ha llegado a nuestro país después de haber sido probada con éxito en otros países europeos como Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Austria,… ¿Por qué será que siempre nos dejan para el final, con lo majos que somos los españoles?

Os he traído una pequeña selección de entre su extenso catálogo, pues trabajan con más de cien diseñadores reconocidos, distintos fabricantes y artesanos, al hacerlo sin intermediarios pueden ofrecer sus productos a precios competitivos. Las colecciones cambian prácticamente cada semana pues las piezas tienen mucha rotación, es más, si entráis en la web veréis que os informan de cuántas unidades quedan de cada una, no sea que te lo pienses demasiado y cuando vuelvas a ella haya volado ;-)

Complicado elegir entre tanto producto, pero estos han sido mis flechazos de la semana, tendré que volver en unos días para ver qué hay nuevo por la web.

Para los seguidores de tendencias este sofá y butaca las cumplen a rajatabla. Color rosa empolvado, líneas redondeadas que nos recuerdan a los años 50, las patas en lugar de ser en madera o metal (como acostumbramos a ver), son en cobre, un giro más a lo «hollywoodense». El sofá se llama Moby y cuesta 749€.

Apuesto por sillas originales, un poco cansada de ver siempre lo mismo. Esta me ha parecido distinta a la par que su respaldo circular se me antoja cómodo, de los que te sujetan bien la espalda y creedme si os digo, yo que padezco de bastantes dolores de lumbares y cervicales, es algo que tengo muy en cuenta. La silla se llama Carver Panos y cuesta 229€.

No es una cuestión de vanidad sino más bien de practicidad. Incluso para las no coquetas como yo, viene bien tener un tocador, porque ¿quién no tiene pendientes, anillos y complementos varios? Pero lo mejor de todo, dejando una pequeña distancia que permita abrir los cajones laterales, puedes ponerlo junto a la cama y usarlo también de mesilla de noche. Un dos en uno oiga, no está mal ¿no? Se llama Ada, lo hay en roble claro (como en la imagen) y en oscuro, tú eliges, su precio 439€.

No es que sea yo muy de brillos, pero claro veo esta cómoda precisamente con MI AZUL y qué os voy a decir, «me la pongan para llevar por favor». En realidad no sólo el color me atrae de ella, le doy mucha importancia al tamaño de los cajones. No me gustan las típicas cómodas con un montón de cajoncitos estrechos que al final no sirven para nada porque caben cuatro prendas, prefiero menos cajones pero más amplios, como en este caso. La cómoda se llama Silas y su precio es de 379€.

Lo de las camas tiene su aquel. Yo últimamente me debato entre cama con o sin cabecero y en el caso de que sea con, de qué tipo, ¿fibras, hierro, tapizado,…? hay tanto donde elegir. Entre los que ofrece made.com me he decantado por la Cama Ormond con espacio de almacenaje. Debo ser daltónica porque dice que está tapizada en color azul mar y yo la veo verde :-) El tema del almacenaje bajo la cama es un plus, lo digo por experiencia, no sabéis la de cosas que caben bajo un colchón. Su precio es de 999€.

Amantes del estilo nórdico, que me consta que sois muchos. Como la iluminación es un mundo y cuesta tanto elegir porque hay demasiadas cosas bonitas y la elección final la haremos en base al espacio al que destinaremos la luminaria, he elegido esta lámpara como ejemplo. Cómo os gusta más ¿en blanco o en mint? Es bonita por su simplicidad, me gusta el contraste con la madera natural, la veo perfecta para un comedor informal o incluso sobre una isla o península. Se llama Albert y su coste es de tan solo 59€.

Dicen que este fin de semana se desploman las temperaturas, así que mejor estar prevenidos. Las alfombras, por pequeñas que sean, abrigan. Nada más acogedor que entrar en casa, descalzarte sobre una bien mullida y tener un lugar donde dejar tus cosas. El resto de artículos que veis en la imagen también los podéis adquirir en la web. La alfombra de pasillo se llama Rohan y cuesta 49€, y si os da miedo el rosa por aquello de que se ensucia con más facilidad, la podéis encontrar en gris oscuro (también en tamaño grande).

Mesas de centro que aportan soluciones. Ideal para pisos pequeños y sin olvidar un bonito diseño. La parte inferior es de latón color dorado, donde puedes dejar revistas, libros, los mandos de la tele y otros artículos de decoración. Su parte superior es de madera de mango (aunque puedes encontrarla en otros acabados), con zona de almacenaje para todo aquello que no queremos que esté a la vista y tablero elevable para poder comer en el sofá con una postura confortable. Se llama Lomond y cuesta 439€

Me pierden los bancos que simulan las antiguas telefoneras. Para ser algo crítica esta me parece algo sencilla, me gustan más otras que he visto como la que publiqué aquí (la primera imagen). En cualquier caso, es un mueble versátil que puedes colocar tanto en la entrada de casa, como en el salón e incluso en el dormitorio (no hay por qué mantener su antiguo uso, como si quieres poner una lámpara encima en lugar de un teléfono ¿no crees?). El mueble se llama Jenson y su precio es de 299€.

¿Necesitas un extra para almacenar? (perchero, burro,… llámalo cómo quieras), al menos que sea con estilo, este de cobre se puede lucir incluso en mitad del pasillo, ¡qué bonito es! Incluye además una bandeja donde podrás dejar complementos como el bolso. Se llama Alana y su precio es de 249€.

Y hasta aquí mi selección ¿qué te ha parecido?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

Alfombras Étnicas

Este fin de año pasamos unos días en el pueblo, tomamos medidas de la zona de estar y del comedor para hacernos con unas alfombras. Para que os hagáis idea del frío que pasamos allí, pedí que nos pusieran la calefacción un lunes, nosotros llegamos el sábado y el salón sólo estaba a 16 grados. Ya os conté que la casa tiene unos 50 años y todo su suelo es de terrazo, dejando la estética aparte (que a mí no me gusta por mucho que ahora se vuelva a llevar), el material no ayuda a rebajar la sensación de frío. En un mundo idílico haría obras y cambiaría el suelo, pero como a día de hoy no es posible, me conformo con protegerlo con dos buenas alfombras que nos den calor y ya de paso, tapen el antiestético suelo.

Alfombras Étnicas ha sido todo un descubrimiento para mí. Cuando las vi me resultaron familiares y es porque en Madrid las tienen en una de mis tiendas favoritas Guáimaro, a la que ya dediqué un par de post hace tiempo (podéis recordarlos aquí y aquí). La creadora de la firma, María Ibáñez Gabilondo, vivió junto a su familia tres años en Chile donde tuvo la oportunidad de viajar y conocer la cultura andina. Descubrió materiales naturales, la manera que tenían de trabajar artesanalmente, el colorido y se enamoró de sus textiles. En Chile, Perú y Bolivia encontró espectaculares telares y decidió traer toda aquella tradición a España e integrarla en ambientes más contemporáneos.

Las alfombras, cojines y otros complementos que hacen por encargo (como cabeceros o bancos), se realizan a partir de lana de oveja, llama o alpaca, que crían ellos mismos y son teñidas de manera artesanal con pigmentos naturales. Por poner un ejemplo, los tonos rojizos abundan porque se extraen de la cochinilla, un insecto muy común en las pencas que abundan en lo alto de los Andes del Perú. Cada alfombra se va tejiendo poco a poco, cada diseño es distinto y tiene para los artesanos un significado, no hay dos iguales. Son únicas, están hechas con alma.

Sinceramente, cuando ayer me puse a ver fotos me volví loca, no estoy segura si podría elegir. Perdonad por la expresión pero me parecen todas ¡flipantes! Si os queréis hacer con una alfombra, cojín o pedir algo por encargo, por el momento además de la tienda online, en Madrid están presentes en Guáimaro, también han llevado sus productos a mercadillos de Pamplona, Málaga y Madrid. Pero la intención de María y su hermana Raquel es llevar todo este colorido y creatividad al resto del mundo, algo tan bello se tiene que conocer.

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

31andchange.com

Esta mañana he leído un reportaje en uno de tantos blogs que sigo (sin querer he perdido la reseña), sobre dar segundas oportunidades a los muebles. En muchas ocasiones acabamos deshaciéndonos de bellos tesoros porque sencillamente no sabemos cómo revivirlos, nos da miedo estropearlos, o nos falta tiempo para experimentar, a mí me ocurren las tres cosas a la vez.

Pero de esto ya hemos hablado con anterioridad, lo que he encontrado hoy es mucha inspiración en la firma 31andchange.com. Esta empresa con sede en Brooklyn, realiza cada pieza a mano en madera de bosques estadounidenses y cada una es única, ya sea por la veta de la madera, por el color o por la combinación de materiales. Muestra de ello son las mesas y auxiliares, «customizados» al gusto.

Y un claro ejemplo de que segundas oportunidades SI son buenas, lo podéis ver en estas sillas, todas diferentes y con gran personalidad, una capa de pintura y un gran listón de madera, han sido suficientes para transformarlas en un banco perfecto para el jardín, para el recibidor, o incluso el comedor, por qué no!.

31andchange.com

31andchange.com (más…)

Mis Queridos Muebles

Nada como Mis queridos Muebles para crear ambientes serenos y románticos. Sus muebles son sencillos pero no por ello faltos de estilo.

Conocía desde hace tiempo esta tienda por estar situada en una zona de Madrid en la que he pasado mi infancia y mi jueventud, la céntrica calle Príncipe de Vergara. Y sin embargo hoy, al entrar en su web me he sorprendido con nuevos elementos que han debido incorporar recientemente como armarios a medida y paneles decorativos.

 

Francoceccotti Design, baños en madera natural

Hasta ahora la madera aplicada a los baños la había visto en armarios bajo lavabos, o en suelos para ducha, incluso en encimeras. Son maderas tropicales tratadas especialmente para que no se deterioren con la humedad.

La firma italiana FRANCOCECCOTTI DESIGN va mucho más allá, utliza la madera para hacer impresionantes bañeras exentas, lavabos de diseño, toalleros, bancos, etc. Son tan bonitos que me ha costado seleccionar qué fotos poner, recomiendo ver su web, sencillamente espectacular.

Elitis

Hasta ahora pensaba que Elitis tenía papeles para la pared, vinilos, … hoy he descubierto que además tiene unos muebles espectaculares. Lo mejor es que encajan en todas las decoraciones y te ofrecen distintos acabados y colores para un mismo mueble.

Me encantan estos dos cabeceros, una pieza que en mi opinión cuesta bastante elegir.

Dos aparadores de gran capacidad y con un acabado muy original.

Para terminar, una mesa auxiliar, un banco y una mesa de comedor, no se qué me gusta más.

Super Studio

La web de Super Studio ofrece un completo repertorio de sillas, sillones, mesas, taburetes, etc. de diseño contemporáneo, con la facilidad de compra on line . Muchos de estos diseños los llevo viendo últimamnete en las revistas de decoración que leo, hay modelos como la silla Barcelona de la que hablé ya en otro de mis post.

De todo lo que he visto me quedo con este banco y mesa de acero, me parecen muy originales. En esta ocasión, pongo alguna foto más que de costumbre, me ha costado elegir entre tanto diseño. Os aconsejo dar una vuelta por la web.