Claros y oscuros

Hoy quería salirme del guion, ahora que tanto se lleva la decoración en los tonos neutros. Sin que sea una crítica a esta tendencia, que particularmente me transmite mucha paz, lo que no hay que negar es que al final casi todas las casas son un poco «más de lo mismo» y de vez en cuando, para variar, viene bien que te recuerden que existe el color y más allá de eso, que saber combinarlo es todo un arte. En la vivienda de hoy veréis un claro ejemplo de cómo conviven los tonos oscuros, con los claros, con colores vibrantes e incluso pastel, todos en perfecta armonía.

Se trata de un proyecto de rehabilitación y reforma del equipo Mon Concept Habitation, para una vivienda de 280 metros cuadrados con casi ochocientos de jardín. El arquitecto del equipo que llevó a cabo el trabajo fue Camille, con la premisa de redistribuir y hacer funcional los espacios, pero sin perder la esencia y la historia del edificio.

La casa está compuesta por cuatro plantas. Ya desde que entras por la puerta, encuentras una declaración de intenciones con las distintas combinaciones cromáticas, ese brusco choque entre el blanco inmaculado, inundado de luz del recibidor y la sala de estar, junto a un precioso negro intenso en las paredes de la escalera, “Off-Black” de Farrow & Ball. Y que también contrastan con las baldosas hidráulicas originales del suelo de la entrada. La combinación no puede ser más bonita.

Tanto en la salita de estar (a la izquierda de la entrada) como en el salón (a la derecha de la misma), se perciben los elementos arquitectónicos originales de la vivienda que han sido respectados en la restauración, como las molduras, la chimenea, la gran altura del techo o los grandes ventanales. A través del salón se puede apreciar cómo asoma la cocina, a la que sí se sometió a una reforma integral.

Un antiguo taller mal aislado, se ha convertido en el alma de la casa. Mediante un cerramiento de hierro y cristal, este espacio goza ahora de gran cantidad de luz natural y está rodeada de naturaleza. Dispone además, de puerta directa al jardín. El mobiliario se ha puesto en color verde, como si fuera una extensión de la parte exterior, encimera Domoos de Dekton y de manera simbólica, los propietarios han mantenido en la pared los ladrillos vistos que son los mismos que se encuentran en la fachada del edificio.

Bajo el ventanal de la cocina, encontramos una gran zona de comedor, con banco a medida, todo el conjunto está realizado en roble. Lo completan unas colchonetas en color verde, a tono con los muebles de la cocina y la vegetación exterior, y tres lámparas de Le Petit Florilèg.

Contiguo a la cocina, se ha diseñado un pequeño espacio de trabajo en un bonito azul grisáceo combinado con madera. Está hecho a medida mezclando líneas curvas y rectas, un diseño que le aportan dinamismo y funcionalidad. Además de la oficina, tras un separador de ambientes de barrotillos de madera, se ha realizado también una zona de vestíbulo con armarios, perchero, zona para los zapatos, etc. siguiendo la misma gama cromática.

Y de repente llega la oscuridad, con la pintura negra de Farrow & Ball que recorre las escaleras y que hace un bonito contraste con los suelos, los escalones y el pasamanos de madera. Pero no tardará en volver la luz, nada más subir a la izquierda, encontramos el dormitorio principal, inundado de luz gracias a sus dos ventanales enmarcados con cortinas de terciopelo amarillo y que dan al jardín, además de su pintura blanca.

A continuación, una habitación antes inutilizada, se ha convertido en un osado vestidor color terracota. Son todo muebles adaptados de IKEA. Le sigue la habitación de invitados donde el protagonismo recae en el papel mural de la pared de Isidore Leroy.

El baño principal es una de mis estancias favoritas. Combina hormigón encerado, con mosaico HEX Calacata, griferías y perfilerías en color negro y carpintería en cannage.

Todavía hay que subir un piso más, volviendo al contraste de color entre el negro de la escalera y el blanco del rellano al subir, incluso el parquet se ha pintado en este último piso enfatizando la luminosidad que entra por el Velux del techo. Allí nos encontramos una gran sala de juegos para los niños, también un vestidor (al igual que en el piso inferior, realizado con muebles de IKEA) esta vez pintado de amarillo.

Junto a las habitaciones, el baño infantil, precioso también. En esta ocasión con bañera revestida de azulejos blancos Bakerstreet de Leroy Merlin y en el suelo, mosaico de The Mosaic Factory. Se combina en las paredes, con un bonito verde y al igual que en el otro baño, la grifería y perfilería van en negro. Los baños son, los mires por donde los mires, preciosos.

¿Qué os ha parecido la casa de esta semana? Diferente pero bonita ¿verdad?…

Imágenes: Mon Concept Habitation y Marie Claire Maison

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Para los amantes del «Handmade»

Esta es la historia de Sara Moreno, una mujer que hasta su maternidad trabajaba como administrativa pero que, con la llegada de su hijo, decidió buscar un nuevo camino para conciliar. Sara convirtió su pasión en empresa, desde niña le habían gustado las manualidades y el bricolaje, así que poco a poco fue creando lo que hoy es Fruto Samore. Comenzó con grandes mantas de lana merina y hoy hace increíbles tapices que, incluso le encargan como altares de boda. También da cursos y talleres presenciales.

Lo que vamos a ver hoy es su casa. Una vivienda donde no existe la mano de un interiorista, donde todo lo que veis sale de la mente privilegiada de su dueña. Hay piezas compradas, claro, pero mucho DIY también (como la mesa de comedor), por supuesto macramé que adorna paredes, mantas envolventes, lámparas, cojines, pufs, cestos, incluso la camita del perro que está tejida por sus manos. Otra de las cosas que no falta en esta casa, son las plantas, hay tantas que en algunos sitios ha tenido que introducir artificiales, no le da la vida para tanto riego.

El salón mide nada más y nada menos que 50 metros cuadrados, así que para hacerlo más acogedor se ha dividido en varios ambientes. Al fondo el comedor con mesa realizada por los propietarios y sillas de Leroy Merlin tipo Tolix, el macramé que adorna la pared es su firma, Fruto Samore.

A continuación, encontramos una zona de chimenea. Ya existía en la casa cuando la compraron, pero la tunearon para darle un aire más moderno. En la parte superior se colocó un material que imita a piedra y en la inferior un porcelánico para no tener problemas con las brasas que pudieran saltar a la madera. Se les ocurrió también instalar una viga para hacer de soporte al sillón colgante de la firma Vackart y se rodeó de coloridas alfombras y pufs de Kenza and Co.

Tras la chimenea, se encuentra la zona de estar. Para hacerla más acogedora se pintó la pared junto al sofá Manacor de Fama, en un color oscuro. En este rincón podemos ver tanto las mantas de lana merina, como tapices de Fruto Samore, cojines de Kenza and Co y Zara Home, o una mesa de centro fabricada con pallets (también de Fruto Samore). Frente al sofá, una mezcla de piezas, como la famosa estantería String, una de sus piezas favoritas, o sobre el mueble, su última adquisición comprada de segunda mano en Wallapop, un espejo tipo ventana antiguo. Por supuesto, todo el espacio está rodeado de plantas.

Toda la casa la van reformando los propietarios poco a poco, de habitación en habitación, gracias a sus habilidades y a la ayuda de otros miembros de la familia. En el baño, por ejemplo, querían darle un toque verde, pero tanta planta ya era demasiado, así que recurrieron a los vinilos de Lokoloko, resistentes a las zonas de agua y que además aportaban profundidad a la pared. El lavabo de piedra con toallero incorporado y el espejo, son de Leroy Merlin, las toallas de Zara Home.

Además de los dormitorios, en otra de las habitaciones la propietaria montó su taller. Cómo me gusta cualquier sitio inundado de materiales que tengan que ver con cualquier disciplina artística, me da igual que sea como en este caso, lanas, o talleres llenos de pintura, o cerámicas, maderas,… cada vez que veo un taller, se dispara mi creatividad. En este caso, las estanterías tan bonitas que albergan todos sus materiales pertenecen a la firma Astigarraga Kite Line.

Igualmente, el dormitorio infantil es un puro DIY. Las mantas son fruto de la firma de la propietaria, la cama y la alfombra son de Ikea, para el juguetero se ha utilizado una caja de madera reciclada y pintada, la decoración de las paredes se ha resuelto por un lado con pintura (haciendo forma de montañas) y en la zona de lectura, simples cruces que pueden hacerse fijándose a la pared con cinta aislante negra.

Como he dicho, aún quedan estancias de la casa por reformar. El siguiente proyecto será el dormitorio de la niña, que aún tiene un año de edad, así que no tiene prisa por tener la habitación más bonita. Me gustan estas casas creadas por los propietarios, sin prisas, con mimo y sobre todo pensando qué es lo mejor para ellos, no pasa nasa si tienes que convivir un tiempo con algo que no te guste del todo, porque será la casa la que te irá pidiendo lo que necesita según vayas viviendo en ella.

Esta vivienda os puede gustar más o menos, pero lo que está claro es que está hecha a la medida de sus propietarios y si os fijáis con detenimiento se pueden sacar muchas ideas deco con las tres «b´s» de ella.

Fotografía: Miriam Yeleq para Micasa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Piezas low cost y detalles vintage

Viendo la terraza y la decoración de esta casa bien podríamos decir que nos encontramos en el campo, sin embargo se trata de un dúplex en pleno Barcelona. Lo que más ha llamado mi atención es la mezcla de elementos, piezas low cost, otras de mercadillos, o encontradas en la calle y restauradas, que conviven con elementos actuales o incluso de diseño.

La vivienda pertenece a una familia que proviene del norte de Europa (Bélgica, Holanda y Alemania), países donde la filosofía de mezclar estilos y reciclar, es conocida por todos. Si a eso le añadimos que los propietarios son dueños de una agencia de publicidad, la imaginación está servida. Esta casa me ha permitido conocer firmas interesantes que desconocía por completo, como los bancos y el sofá de la terraza realizados con palets por Rekup & Co. Las bobinas a modo de mesa, se adquirieron en El Rastro de Madrid.

Dentro se unificaron los espacios dejando el salón y la cocina unidos, todo bajo un mismo manto blanco para potenciar la luz natural, otro recurso muy típico en el norte de Europa. En la cocina se recurrió también a la mezcla de muebles actuales con otros recuperados. Me encanta la mesa con la combinación de sillas cada una de diferente formato, hace más dinámico el espacio.

Como veis en la cocina la mayoría de elementos están a la vista, tanto la despensa con botes de Ikea expuestos en una estantería, como la vajilla en baldas exentas. Tras ella se puso pavés en la ventana de tal manera que se preservara la intimidad pero dejara pasar la luz natural. Esta forma de almacenar a mi parecer es sólo para los devotos de Marie Kondo ;-), me refiero a que si no eres muy escrupuloso con el orden, mejor oculta tus enseres en armarios o tu cocina se convertirá en un caos.

Un recurso muy útil cuando aprieta el bolsillo y no puedes hacer reforma, es pintar el suelo de la casa, en este caso era originalmente de terrazo y lo cubrieron con pintura epoxi, muy utilizada en suelos de alto tránsito como garajes, por su resistencia y fácil mantenimiento. Hablando de pintura, también se actualizo el aparador del salón que la propietaria había encontrado en la calle y pintó con Chalk Paint de Leroy Merlin en color turquesa dándole un acabado envejecido. Un precioso punto focal para un espacio donde predomina el blanco y por además dos duros.

En el piso de arriba se encuentran los dormitorios y el baño. En el principal el lino y las fibras naturales son los protagonistas, bueno y el color rosa también porque lo que se buscaba era la sensación de calma y relax. La chimenea decorativa hace que todo suba de nivel, originalmente era de madera y fue pintada de blanco para unificarla con el resto de la habitación. Se pueden encontrar embocaduras similares en la tienda Vilmupa.

Me encanta la habitación infantil, las letras de la pared le dan mucha personalidad, fueron compradas en Francia a un negocio que estaba cerrando. Por su parte, el cabecero es de Ikea pero lo han personalizado con trapillo rosa.

El baño es pequeño pero está bien aprovechado. Se levantó un murete a media altura para separar la ducha y tanto los sanitarios como la grifería y el espejo tienen un aire vintage. Para continuar con el resto de la casa, también es todo blanco y además al ser pequeño lo hace más grande.

Una casa llena de encanto, personalidad y sobre todo, donde las cosas no son lo que parecen, cualquiera diría que este dúplex se encuentra en el centro de Barcelona ¿verdad?

Vía: El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

El antes y el después de mi baño

Espero que no tengáis demasiadas expectativas sobre el cambio, sólo vengo a contar mi experiencia de algo que a priori había leído cientos de veces en internet que era muy sencillo y que para mí sinceramente no lo ha sido. Quizás sea mi inexperiencia, pero cuando veo que la gente es capaz de pintar los azulejos de su baño o cocina en tan solo dos días no entiendo cómo lo hace, a mí me ha costado dos semanas. Se me ocurren tres cosas, o bien lo han hecho con ayuda, o sus baños son mucho más pequeños o yo soy un poco inútil :-)

Este chalet lo compramos sobre plano y estrenamos nosotros hace 15 años, los materiales eran los que puso la constructora en su día, a mi juicio con poco criterio (calidad media pero además con poco gusto). ¿Qué les hubiera costado poner un color menos comprometido en un baño principal? podrían haber puesto un tono neutro en lugar de un verde «moco» (perdonad la expresión, pero es con lo que he convivido durante 15 largos años). Qué arriesgados estos constructores, se ve que pillaron una buena oferta por aquellos azulejos.

Total que a pesar de que me dedico a hacer obras, como las tengo pagar como todo hijo de vecino y ahora mismo no puedo, pensé en liarme la manta a la cabeza y pintar los azulejos, animada por la experiencia de tanta gente que afirmaba que el trabajo era rápido, sencillo y barato.

Mi idea original no era la que veréis, tenía pensado pintar las paredes en un gris claro y al suelo subirle la tonalidad de gris, ya que teniendo luz natural me lo podía permitir. En Leroy Merlin me recomendaron para suelos y paredes la marca Syntilor, pero resulta que el gris de las paredes sólo lo había en botes pequeños de medio litro y con eso no me llegaba para nada. De ahí mi cambio al blanco, cuyos recipientes son de 2 litros y supuestamente cubrían 24 metros cuadrados. Y digo supuestamente porque tuve que volver a Leroy dos veces más, necesité otro bote de 2L y uno más de medio. Mi teoría es que al ser el azulejo original en verde, he tenido que dar más capas blancas para que la cubrición fuera total, porque con el gris del suelo con sólo una capa ya no había ni rastro del verde. Un solo bote de 0,75 litros y un rendimiento total de 12L/m2 me ha dado para dos capas, todo el suelo y la encimera de obra.

Una vez comprada la pintura y los materiales necesarios, que os describo más abajo, empieza la fiesta. Os cuento los pasos a seguir:

  • Lo primero de todo, limpiar el baño a fondo con aguarrás, para que los azulejos y juntas estén lo más limpios posibles.
  • Proteger todo aquello que no queramos que se manche. Mi primer error fue comprar sólo cinta de carrocero, os recomiendo comprar plásticos y cinta de carrocero de la que lleva papel a continuación para tapar cuanto más mejor, así no os tendréis que arrepentir luego de las manchas que habéis dejado por el camino (he pasado más de un día rascando pintura de donde me había salido y aún me queda, lo veréis en las fotos, pero de momento me he quedado sin fuelle).
  • Empezamos a pintar por las esquinas, mejor con un pincel o una brocha de espuma, para seguir a continuación por toda la superficie del azulejo con un rodillo especial de espuma también (el de color naranja que os muestro en la foto). Y así una capa tras otra respetando los tiempos de secado que indica el fabricante de la marca de pintura que hayáis elegido. Respecto a la cenefa no hay nada que hacer, el color se tapará pero el relieve nos seguirá acompañando, aún así queda mucho más discreto.
  • Para pintar el suelo, toca proteger la parte baja de la pared, los muebles y sanitarios y empezamos por una esquina del baño y después por la otra hasta llegar al centro (cuidadín no os quedéis atrapados ;-))
  • Para terminar ya sólo queda limpiar (o como en mi caso, rascar por donde os hayáis salido) y decorar al gusto. Yo ya que estaba cambié también la iluminación por led, pero eso fue todo.

Estoy contenta con el cambio porque ya no me quedo bizca cada vez que veo ese horrible verde, pero dista mucho de lo que quisiera. Los sanitarios no son blancos, así que el contraste es un tanto feo (de ahí que quisiera poner gris). También el mueble que diseñé a medida hace 15 años, es de color crudo por lo que ahora tampoco le va mucho, además de estar algo deteriorado por la humedad en su parte inferior. En fin que para que quedara bien del todo habría que cambiar más cosas, pero por el momento tendré que vivir con lo que tengo unos cuantos años más.

Os dejo con las imágenes, por supuesto acepto cualquier crítica constructiva, recordad que no soy profesional y que veréis sitios donde se me ha ido la brocha (nada que no pueda solucionar cualquier día con un cúter y paciencia, pero de momento estoy cansada) así que ahí va con sus imperfecciones incluidas. No, no es un baño Pinterest, es mi baño y es real :-)

Después

  1. BLANCO SATINADO SYNTILOR
  2. Pintura para suelos GRIS CENIZA SYNTILOR
  3. Cinta de carrocero
  4. Cubeta
  5. Pincel
  6. Bocha de esquina de espuma
  7. Pincel para pintar detrás del radiador
  8. Rodillo de espuma

Serie Flut INSPIRE

Antes

Imagen portada: La casa de los azulejos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Hanging Plants

Frase de mi hija hace unos días al entrar en casa «¿mamá por qué el salón parece una selva? Un poco exagerado pero bueno, al menos se dio cuenta de que había algo diferente. Lo único que hice fue comprar un ramo de eucalipto (un poco grande sí, para que nos vamos a engañar), que además lo situé en un mueble que tengo junto a un gran tronco de Brasil que está más alto que yo. Como además me dio por arreglar el centro de cactus que tenía sobre la mesa de comedor, había por allí unos cuantos pendientes de ser plantados. Supongo que mi hija vio más verde de lo normal.

Estoy intentando hacerme poco a poco con el tema de la jardinería, no en plan experto, me vale con que las pocas plantas que tengo en casa sobrevivan y se vean bonitas. Por el momento, algunas ya las voy dominando, otras no tanto. Lo que estoy haciendo es introducir una nueva variedad cada cierto tiempo, no sin antes haberle cogido el tranquillo a la nueva inquilina, como me paso con la Pilea Peperomioides, la primera se me murió pero con la segunda fue suficiente un cambio de ubicación y menos riego, para que ahora luzca espléndida.

De momento y en lo que se refiere a plantas, aún no he sacado «los pies del tiesto» y nunca mejor dicho, porque sigo con las macetas y jarrones tradicionales. Pero las colgantes han venido con fuerza, no me atrevería a llamarlo tendencia, el Poto de mi madre cuelga del techo de la esquina de su salón en un bonito macetero de macramé desde que tengo uso de razón, así que si ahora es moda es porque ha vuelto de los años 70´ (soy un poco viejuna). Como todo y a partir del concepto de aquellos años, se han creado otros tipos de maceteros para plantas colgantes mucho más modernos, también para aquellas que van sujetas a la pared, porque señores, las plantas tienen cabida en todas partes, suelos, paredes y techos, lo importante es llenar nuestras retinas de verde, de naturaleza, dejarnos envolver por la paz que transmiten, llenar nuestros pulmones de oxígeno, etc.

Os dejo con un montón de inspiración. En algunos casos simplemente adornan, pero en otros pueden cumplir doble función como separar ambientes, o en exteriores preservar la intimidad de las miradas indiscretas de los vecinos, en cocinas pueden colgarse para poner plantas aromáticas para cocinar,… imaginación al poder.

Podéis encontrar este tipo de macetas colgantes en tiendas de decoración como Maison du Monde o Ikea, en grandes establecimientos tipo Amazon, o tiendas especializadas en jardinería como Fronda.

Aunque qué duda cabe, si eres manitas y puedes hacerlo tú mismo mejor que mejor, ya sea con la técnica del macramé o con algún DIY, por ejemplo utilizando una caja de fruta de madera, pintada o no (eso va en gustos) y sujeta por las cuatro esquinas mediante cuerdas o cadenas al techo, seguro que queda bonito (vi cajas de madera en Leroy Merlin hace unos días y mi imaginación hizo el resto :-)) ¿Os animáis?

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía 

Imagen vía 
Imagen portada 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una mini reforma que ha solucionado un maxi problema…

Hoy no vais a ver fotos «Pinterest», ya conocéis mi poca destreza con la cámara, pero creo que sirven para ilustrar un antes y un después de una mini reforma que para mí ha supuesto mucha satisfacción por su significado porque la obra en sí no revestía dificultad alguna.

Os lo conté por encima en IG pero para los que no me seguís por esta red social os daré más detalles. Tengo una amiga, compañera de mi club de atletismo, a la que han operado dos veces seguidas de la cadera. Podéis imaginar el suplicio que era para ella el momento baño, como veis dentro de su antigua bañera había una pequeña piscina infantil de plástico que llenaba en la mitad del baño para poderse lavar. Para el pelo, tenían que ayudarle a hacerlo en el lavabo. Son este tipo de cosas en las que no reparamos hasta que nos pasa algo, toda vivienda debería tener una ducha.

Como veis no se ha tocado nada del baño, no ha sido una obra como tal. De haberlo sido se hubieran cambiado todos los revestimientos, ocultado las tuberías que van vistas, cambiado sanitarios, etc. La única prioridad era poner una ducha en el menor tiempo posible (dos días y medio hemos tardado). Fuimos a Leroy Merlin y buscamos materiales que estuvieran en stock. En principio ella tenía otra idea de azulejo para la pared de la ducha, pero le convencí para que metiéramos este formato tipo teselas porque encontrar el mismo tamaño u otro que quedara medianamente bien con sus antiguos azulejos, sería más complicado, de esta manera el contraste es tal, que queda perfecto. Además tuvimos la suerte de dar con unos que seguían la misma gama cromática que los existentes. El plato de ducha también estaba en stock y ocupa exactamente toda la superficie de la antigua bañera 160 cm, así que va de lado a lado de la pared. Ya sólo quedaba la grifería y la mampara, que también la adquirimos allí. Total que por poco más de mil euros y un par de días, baño como nuevo.

La Kentia además de darle un toque verde al baño que queda muy bien cumple otra función, está tapando el agujero donde antes se encontraba el bidé, que también lo quitamos. Como la clienta no tenía ningún resto de los antiguos azulejos del suelo, sencillamente se cerró el agujero con cemento y la planta hizo el resto (esto sí que es una solución, buena, bonita y barata). Para el futuro le dije que le buscara un cesto bonito para que le diera aún más empaque a la planta.

Y como a todo el que empieza una obra le pica el gusanillo, ya está pensando en cambiar los sanitarios y el espejo para dejar el resto a la altura de su nueva ducha. Tiene un gran espejo de teca que quiere poner en el baño, así que le di la idea de pedir a un marmolista que le cortara una plancha de mármol blanca del tamaño del espejo y poner un sobre lavabo encima. No necesita almacenaje puesto que como veis, tiene una vitrina de Ikea que encaja perfectamente en el espacio. Y por supuesto, cambiará los sanitarios a color blanco, esa especie de beige/salmón de los años 80 es «muerte» ;-)

Espero que os guste el pequeño cambio (si es que os hacéis idea con la pésima calidad de mis fotos). Confío en que mi amiga según se vaya recuperando, termine de completar el baño y lo ponga a su gusto.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Decoración tienda de moda y complementos. Proyecto Decofeelings para Susana Muga

Como sabéis antes de verano mi amiga Susana me propuso ayudarle a montar su tienda de ropa y complementos, ¡cómo no aceptar el reto! Su única premisa fue que tenía que ser «low cost», lo que es una sabía decisión. Los espacios deben ser vividos y utilizados porque entonces es cuando te das cuenta de tus verdaderas necesidades, mejor empezar modestamente (más aún en un negocio) e ir evolucionando según éste crezca con el tiempo. Lo que no significa que haya que sacrificar el estilo, el diseño o la funcionalidad, sino más bien ingeniárselas para encontrar lo que necesitas con la menor inversión posible, y así ha sido.

Algo que le pedí a Susana es que se implicara en el proceso, ir juntas de la mano, porque es la única manera de que ahora ella se sienta plenamente identificada con el espacio. Creo que es algo que hemos conseguido, el «subidón» que nos dio el viernes por la mañana antes de la apertura cuando empezamos a saltar de alegría y nos abrazamos, lo demuestra :-)

Viviendo en un pueblo, hay que buscar un poco de diferenciación. Hubiera sido fácil comprar unas baldas y poner bajo ellas barras para colgar. Esta fue la primera opción de Susana, por aquello del «low cost», pero eso es algo que encuentras en todos lados. Yo tenía claro que quería darle un toque industrial (que luego hemos suavizado con el rosa palo). En realidad esta ha sido la inversión más fuerte, las estructuras de hierro y el mostrador. Lo compramos en una tienda especializada en suministro de mobiliario para comercios, como veis por la planta irregular de la tienda, fue suficiente con un módulo doble y dos individuales. Ahí también entra esa diferenciación de la que os hablaba respecto a otras tiendas de la zona, está pensando para albergar lo justo y que haya más rotación de ropa (no sea que luego nos crucemos todas por el pueblo con el mismo modelito), ¡menos es más!

Otra inversión importante fue la iluminación. Mi idea en un principio era poner focos Led de carril pero se habían agotado cuando fuimos a por ellos, así que encontramos estos independientes (también de Led) que ofrecen la misma funcionalidad y al ser orientables puedes destacar en mayor o menor medida la prenda o complemento que te apetezca. También hay reciclaje, la lámpara de brazos de la zona del mostrador, era de Susana. Compramos pintura en spray y ella que es muy mañosa, la dejó a tono con la tienda. Sólo hubo que comprar las bombillas, que al ir vistas son de filamento tipo Edison, más bonitas y una vez más, de Led.

Para el resto de la decoración recurrimos a tiendas como Ikea, Leroy Merlin o Conforama, sólo lo justo y necesario. Le sugerí a Susana comenzar así, con el paso del tiempo ella misma se dará cuenta si necesita algo más, como las alfombras (que ya tiene planeado poner de cara al invierno, el suelo es porcelánico y resulta algo frío). A mí desde luego como compradora me atraen mucho más las tiendas que no están hasta arriba de cosas, aprecio lo sencillo.

No me podía olvidar del toque «verde». Hubiera puesto una Kentia pero si se pone a crecer nos echa de la tienda, así que opté por un par de hiedras que tienen una caída preciosa, colocadas en macetas rosa palo a tono con el resto y tres pequeñas crasas con las que echamos unas risas porque a Susana le parecían cebollinos :-)

Ah! y la guinda del pastel fue mi regalo para nuestra anfitriona porque casualmente hoy es su cumpleaños. La semana pasada encargué a mi amiga Sol de Letteroom una letra «S» iluminada color rosa (la veréis más abajo en las imágenes). A Susana le gustó mucho y en la inauguración me preguntaron unas cuantas personas de dónde la había sacado, fue todo un éxito.

Y hasta aquí el post porque viene con muchas imágenes: el resultado, el antes y durante e incluso algunas fotos de la noche del viernes, la tienda estaba hasta arriba.

Independientemente de mi trabajo, estoy convencida que a ella le irá muy bien. Tiene mucho arte vendiendo y sabe de sobra lo que hace, ojalá que en un par de años le esté yendo tan bien que me llame para decorar un local aún más grande.

Espero que os guste, son bienvenidas todas las críticas constructivas…

susana_muga_1

susana_muga_2

susana_muga_3

susana_muga_23

susana_muga_25

susana_muga_4

susana_muga_5

susana_muga_15

susana_muga_19

susana_muga_18

susana_muga_6

susana_muga_17

susana_muga_7

susana_muga_8

susana_muga_16

susana_muga_9

susana_muga_10

susana_muga_14

susana_muga_11

susana_muga_22

susana_muga_12

susana_muga_24

susana_muga_13

antes_durante

Y así de concurrida estuvo la inauguración, ¡vino hasta el alcalde! :-)

inauguracion_1

inauguracion_2

inauguracion_3

Y bajo estas líneas Susana y yo, la foto es de otro día porque en las del viernes salgo demasiado sería para variar (supongo que fueron los nervios).

¡Mucha suerte amiga!

sc

Si queréis seguirla podéis hacelo en sus perfiles de Facebook o Instagram aún sólo está la información de la tienda, pero ya irá subiendo imágenes de sus «modelitos».

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una puerta para Mila

Quizás os parezca extraño el título, el martes mi amiga Mila me pidió por facebook un post sobre puertas blancas y yo que soy una mandada :-) aquí se lo traigo, a ella y a quien le pueda interesar.

Su frase fue «estoy harta de las puertas de roble» y no sabe cómo la entiendo, en mi casa también son así y las tengo auténtica aversión. El roble es un tipo de madera que me encanta pero utilizado en otras piezas o muebles, odio este tipo de puertas hechas en serie, todas iguales, que colocan en la mayoría de viviendas compradas sobre plano, ¿¿¿por qué??? Supongo que será una cuestión de coste.

Antaño yo también estaba obsesionada con las puertas lacadas en blanco, era como si sólo existieran esas dos opciones, o roble o lacadas (ignorancia imagino), hasta que descubrí que hay un universo infinito donde poder explorar. Quizás lo sensato para no equivocarnos, es elegir algo acorde al sitio y a la arquitectura que nos rodea. Por ejemplo en una casa de pueblo, unas buenas puertas de madera maciza quedan perfectas; si pienso en una casa de campo americana, enseguida me viene a la mente las puertas de granero correderas; si imagino un piso antiguo de ciudad, cómo obviar unas preciosas puertas cargadas de molduras; si hablamos de un loft industrial, me decantaría por unas de hierro y cristal,… por poneros algún ejemplo. Esto no significa que deba ser así, simplemente son asociaciones que hago en mi cabeza, pero la realidad es que a mí me gusta la mezcla, no es necesario encasillar.

Resumiendo, las posibilidades son infinitas y además del gusto también manda el bolsillo. Hay puertas blancas muy sencillas, a preciosos muy económicos en grandes centros de bricolaje como Leroy Merlin, también está la opción de pintar o lacar las que ya tenemos, o la opción que he elegido yo, quedarme con las que tengo aunque las odie (las que me gustan no son baratas precisamente, quizás en otra vida me las pueda permitir).

Mila si necesitas que te busque puertas, no tienes más que pedírmelo :-) Espero que el post te sirva de inspiración (he colado un par de exterior, preciosas también y un patio cuyas paredes son puertas antiguas, no he podido evitarlo).

¡¡Feliz fin de semana!!

White_Doors_21

White_Doors_1

White_Doors_2

White_Doors_3

White_Doors_4

White_Doors_5

White_Doors_6

White_Doors_7

White_Doors_8

White_Doors_9

White_Doors_10

White_Doors_11

White_Doors_12

White_Doors_13

White_Doors_22

White_Doors_28

White_Doors_14

White_Doors_15

White_Doors_16

White_Doors_17

White_Doors_18

White_Doors_19

White_Doors_20

White_Doors_23

White_Doors_24

White_Doors_25

White_Doors_26

White_Doors_27

White_Doors_29

White_Doors_30

Imágenes de mi panel de Pinterest: «Doors«
Imagen portada: facilísimo

Reformas de cocinas Low Cost

La mayoría de las veces ante la perspectiva de una reforma no nos paramos a pensar que quizás hay partes que podríamos salvar de la criba y reutilizar, sin que por ello el resultado final sea menos vistoso. En las cocinas por ejemplo, hay multitud de cosas que podemos hacer antes de tener que tirarla abajo y reconstruir de nuevo.

Por experiencia propia, tengo claro que el acabado de los muebles de mi cocina ya no me convence, o más bien me he cansado de ellos, sin embargo me ofrecen un montón de capacidad y están bien distribuidos, entonces ¿por qué cambiarlos? Hay una manera más sencilla y sobre todo barata de darles otro aire, consiste en conservar la caja (el armario) y simplemente modificar las puertas. Si queremos completar el cambio, los tiradores le acabarán dando el aspecto que estamos buscando (moderno, campestre, clásico,…)

Otro cambio radical a la vez que barato, son los suelos. Ya no es necesario picar el existente para poner un nuevo porcelánico, hay otras opciones igualmente estéticas y funcionales como son por ejemplo los pavimentos vinílicos, se pegan encima de nuestro viejo suelo y nos ofrecen acabados tan cálidos como la madera (entre muchos otros).

También podemos modificar nuestras paredes simplemente con pintura, las hay especiales para zonas húmedas como baños y cocinas. Y esto se puede hacer de dos maneras, simplemente pintando sobre el azulejo existente o rellenado las llagas para una terminación lisa.

Por último pero no menos importante, el cambio de las encimeras nos dará aspecto de cocina nueva. No es necesario invertir grandes cantidades, existen materiales muy económicos que ofrecen igualmente gran resistencia e higiene.

Como veis, si no estáis muy contentos con vuestras cocinas, por muy poco se puede hacer un cambio radical.

Cocinas_Low_Cost_0

Cocinas_Low_Cost_1

Cocinas_Low_Cost_2

Cocinas_Low_Cost_3

Cocinas_Low_Cost_4

Cocinas_Low_Cost_5

Cocinas_Low_Cost_6

Cocinas_Low_Cost_7

Puertas de cocina

Cocinas_Low_Cost_8

Encimeras

Cocinas_Low_Cost_9

Cocinas_Low_Cost_21

Cocinas_Low_Cost_22

Griferías

Cocinas_Low_Cost_10

Tiradores

Cocinas_Low_Cost_20

Pavimentos vinílicos

Cocinas_Low_Cost_11

Cocinas_Low_Cost_12

Cocinas_Low_Cost_13

Pintura para azulejos

Cocinas_Low_Cost_14

Cocinas_Low_Cost_15

Cocinas_Low_Cost_16

Cocinas_Low_Cost_17

Cocinas_Low_Cost_18

Cocinas_Low_Cost_19

Imágenes vía: 123 y 4Portada