La granja de Marie y Eric

No sé si os preguntáis por qué tanta granja en este blog y por qué soy tan fan de las casas rehabilitadas, sencillamente creo que lo que transmiten este tipo de viviendas, difícilmente lo consiguen las de nueva construcción o las urbanas. Tienen alma e historia.

Esta se convirtió en la casa de Marie y Eric tras años de búsqueda, está en Skåne (al sur de Suecia). Estaba en muy mal estado, el edificio original data de 1926, por lo que la renovación tuvo que ser completa, eso sí, se conservaron todos los elementos originales que se pudieron rescatar.

Nada más entrar, nos encontramos la escultura de un caballo. Cuando he visto la foto, he pensado que ya había publicado esta casa, pero no, lo que sí había visto era la imagen. Los recibidores de las casas son la presentación de quienes allí viven y este caballo en concreto, está definiendo a sus propietarios, por un lado, el amor de ella por los caballos y su sueño de tener algún día uno de estos cuadrúpedos y por otro lado, el gusto de Eric por el arte y la escultura. Vemos también cómo las paredes se han encalado, al igual que en el resto de la casa y en el suelo, se han utilizado ladrillos reciclados.

En el piso inferior además del recibidor, encontramos dos salones, cocina, lavadero y baño. En todos los espacios encontramos soluciones prácticas y decorativas, realizadas con elementos reciclados que ya se encontraban en la vivienda. Por ejemplo, en la sala de estar se construyó un banco con tablones, las patas se le encargaron a un herrero local. Este elemento, además de servir para almacenar, de manera puntual se puede usar como asiento cuando hay muchas visitas. Otro truco de esta vivienda, es no tener todos los objetos decorativos fijados a la pared (como los cuadros), con el fin de poder cambiar la decoración de vez en cuando.

Sin duda la cocina, es una de mis zonas favoritas. Tiene forma en «L» por lo que hay una parte cerrada y otra que se abre al comedor. Hay varias cosas que me vuelven loca. Una, el que se haya utilizado una gran mesa de comedor de corte antiguo para hacer las veces de isla, o como soporte de trabajo. Otra, la gran vitrina negra en contraste, que queda a sus espaldas, donde exponer bien cristalería, vajilla o cualquier otro elemento decorativo (diría que incluso libros quedarían bien). El suelo, son piezas de baldosa hidráulica marroquí que le dan el toque de color al conjunto. Y por último, creando el «rollo» vintage, el congelador y la nevera de Smeg. ¿No os parece una cocina de lo más potente?

Tras el comedor, encontramos una sencilla sala de estar con chimenea hecha de ladrillos reciclados. Dos grandes butacones y tras ellos, otro mueble que sirve de almacenaje, asiento y pequeño mirador. Enfrente, la escalera de hierro que sube a la planta superior.

Allí el dormitorio principal con baño, zona de estudio e incluso una habitación infantil por si vienen los nietos de visita. Desde el dormitorio principal no sólo se pueden ver los extensos campos, sino que también al final, se vislumbra el mar y por la noche, desde la cama, las luces de los barcos encendidas.

En el dormitorio infantil, la cama de hierro francesa se adquirió en una subasta, al igual que el caballo de madera. Se utilizó una antigua vitrina y para darle un aire infantil, se pintó de rosa palo. El armario grande gris, fue un hallazgo en un garaje. Como veis, las segundas oportunidades, siempre fueron buenas.

Marie y Eric no necesitaron ayuda de ningún interiorista para llegar hasta aquí, simplemente tenían claro lo que querían, a ambos les gustaba el estilo rústico, reciclar y conservar la historia, planificar y estructurar la rehabilitación y por el resultado, yo diría que les ha quedado de sobresaliente. ¿Qué opináis?

Imágenes: Hus&Hem

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

40 metros cuadrados con mucha personalidad

Creo que por fin mañana me voy a mi pueblo para quedarme, aunque aún me falta pasar un control médico. Llevo esperando muchos meses porque la cita que tenía en marzo con reumatología se canceló por la pandemia, tendría ahora su aquel si me dejan en Madrid para pasar una rehabilitación después de tanta espera, ya que he convivido tantos meses con dolores, creo que puedo seguir haciéndolo hasta septiembre. Espero que no me castiguen justo ahora que el sábado es mi cumpleaños y no me apetece pasarlo pensando que el domingo me toca volver a Madrid mientras mi familia se queda de vacaciones. Veremos a ver qué pasa, os informaré de cualquier manera.

Hoy os traigo un piso que me ha llamado la atención por su personalidad, hay cosas que quizás yo no elegiría para mi casa, como los cojines o algún tipo de lámina, no soy tanto de geometrías y me gusta otro tipo de arte, pero por lo demás esta casa tiene mucho que decir.

El edificio, situado en Barcelona, es de 1930 por lo que la vivienda necesitó una reforma, que llevó a cabo la arquitecta Mariona Gorgorió. De la decoración se encargó el equipo de Houst, una empresa que se dedica al alquiler de viviendas. El guiño a Almodóvar, con el póster de la entrada fue un factor de conexión entre propietaria e inquilina, ambas fans del director, y que hizo que esta última se decantará a la hora de alquilar, para que luego digan que el «home staging» no sirve para nada :-)

Si algo tiene bonito esta casa, es que a pesar de la reforma, se ha mantenido la arquitectura tan característica de Barcelona. Los hidráulicos originales del suelo, los ventanales con sus herrajes antiguos (salvo el balcón del salón y el baño), los techos abovedados,… Además se han mezclado con piezas que le dan personalidad a la vivienda, como la mesa del comedor comprada por internet en Todocoleccion y restaurada por un carpintero local, el frigorífico Smeg que le da cierto carácter retro a la cocina y está situada junto a un clásico del diseño, la estantería String de Nordic Nest, entre otros. Pero no penséis que en esta casa es todo diseño, al ser de alquiler y ofrecerse amueblada hay que buscar la democratización sin que se vea comprometido el conjunto, de ahí que también hayan recurrido a firmas igualmente bonitas pero más asequibles para junto a estas piezas «un poco más especiales» montar este mix tan personal. Entre otras, encontramos Ikea, Vical Home, Maison du Monde, Domestico Shop, Zara Home, Sklum, Etsy, Kave Home, etc. Aquí podéis ver el artículo completo o preguntarme directamente a mí si queréis saber de dónde es alguna pieza en concreto.

Al final del artículo os dejo un «tip» para darle una vuelta de tuerca a un comedor similar al de la foto.

Imágenes: Mi Casa Revista

Si tenéis un problema de espacio o simplemente queréis darle al comedor o al office de la cocina algo más de personalidad, me gustaría daros una alternativa distinta a la convencional. Sería la de utilizar en uno de los lados de la mesa un banco en lugar de sillas, si estamos hablando de una zona pequeña y lo adosamos a la pared, dispondremos de una parte central más despejada. Lo único a tener en cuenta es que no haya elementos que interfieran a los lados (en el caso de la cocina de este artículo, comprobaríamos la apertura de la puerta de la nevera, por ejemplo).

Con esto quiero decir que no penséis que las cosas siempre tienen que ser de una misma manera, lo hemos visto en esta casa, mezclar es lo que hace de un espacio algo especial. Podéis encontrar bancos preciosos y a muy buen precio en firmas como Maison du Monde, Ikea, Sklum, Vilmupa, Muebles Lufe,… entre otros. Mirad estos dos ejemplos:

Elle Decor

El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

#CalzedoniaSmeg

Hoy tenía que compartir con vosotros esta nota de prensa. Se trata de la colaboración entre dos grandes de la moda y el diseño italiano, juntos para ofrecer un sorteo que no os lo querréis perder. Por un lado Smeg, para mí la firma más chula de electrodomésticos que existe en el mercado; y por otro Calcedonia, tampoco necesita presentación, dos biquinis de esta firma me compré el año pasado (no digo más).

Pues bien, si aún no te has hecho con tu ropa de baño esta temporada, ya podéis ir a vuestra tienda Calcedonia más cercana, porque al comprar un biquini o bañador entraréis en el sorteo de uno de estos codiciados electrodomésticos Smeg. Este sábado además, en varias de sus tiendas de diversas ciudades de la geografía española, podréis degustar un sabroso smoothie de frutas. ¿Queréis saber todos los detalles? Pues seguid leyendo…

#CalzedoniaSmeg_1

Smeg y Calzedonia unen diseño, salud y moda

El concurso #CalzedoniaSmeg, del 16 al 29 de mayo, promociona diseño, salud y moda de baño en 20 tiendas Calzedonia de las principales ciudades de nuestro país.Cuarenta electrodomésticos Smeg serán entregados a los ganadores de esta campaña.

#CalzedoniaSmeg_2

El diseño y la excelencia del Made in Italy han unido a las dos marcas italianas Smeg y Calzedonia en la campaña #CalzedoniaSmeg, una campaña que celebra el verano y lo que este nos aporta: clima cálido, más horas de luz y hábitos alimenticios renovados para lucir alegría y salud por dentro y por fuera.

La campaña consiste en jugar con las conocidas tarjetas “rasca-rasca” justo en el momento de la compra de un biquini o bañador de mujer de Calzedonia. Hay 40 premios en pequeño electrodoméstico Smeg. Los colores de estas piezas modernas y decorativas de la gama Smeg Años 50 compaginan a la perfección con los espectaculares conjuntos de moda de baño de Calzedonia.

Como punto álgido de la campaña 6 tiendas Calzedonia serán el escenario del “Evento Especial Smeg” el sábado 21 de mayo a partir de las 16h, en el que la batidora Smeg BLF01 servirá batidos de frutas a los clientes de Calzedonia. Se regalarán recetarios, con las recetas de los deliciosos “smoothies” que se podrán degustar el mismo día en las tiendas, para animar a los clientes a que consuman fruta fresca como hábito saludable. Los visitantes podrán disfrutar de la ambientación Calzedonia y Smeg Años 50 con lo último en moda de trajes de baño y decoración para el corazón del hogar. No faltarán las carismáticas e icónicas neveras de diseño FAB.

Las tiendas Calzedonia en las que se celebrará el “EventoEspecialSmeg” de forma simultánea serán:

Barcelona – Tienda Av. Portal de l’Angel
Valencia – Tienda Plaza Pinazo
Madrid – Tienda C/ Fuencarral 8
Málaga – Tienda C/ Larios
Bilbao – C/= Gran Vía 19-21
Oviedo – Tienda C/ Doctor Casal

Esta colaboración supone para ambas compañías, que comparten salud y moda entre otros conceptos, la generación de sinergias y un entrelazado elegante de la idiosincrasia de los públicos de ambos sectores. El gusto por el diseño, el estilo y el perfil internacional de ambas marcas son otras de las características compartidas.

La primera colaboración se realizó por primera vez y con gran éxito en Rusia en Diciembre 2015, por lo que las centrales italianas han dado el paso para realizar esta colaboración también en España.

La campaña puede seguirse en:

La web de Calzedonia: http://es.calzedonia.com/custserv/custserv.jsp?pageName=Calzedonia-and-Smeg
En Facebook de Calzedonia: https://www.facebook.com/calzedonia/?fref=ts
En Facebook de Smeg: https://www.facebook.com/smegespain/?fref=ts

El hashtag identificativo de la campaña es #CalzedoniaSmeg

Prensa: www.mediaworks.es
@MediaWorksspain

#CalzedoniaSmeg_7

#CalzedoniaSmeg_3

#CalzedoniaSmeg_4

#CalzedoniaSmeg_5

#CalzedoniaSmeg_6.jjpg

#CalzedoniaSmeg_8

#CalzedoniaSmeg_9

#CalzedoniaSmeg_10

#CalzedoniaSmeg_12

#CalzedoniaSmeg_13

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¿Queréis ponerme cara?

No voy a negar que el post de hoy me hace especial ilusión, la verdad es que me siento un poco protagonista ya que salgo en la newsletter semanal de homing. Así que para los que llevabais tiempo leyéndome y no me conocéis, ¡voilà! esa soy yo, y mi comentario sobre la butaca Boss de la firma Fisura, una de tantas marcas distribuidas por homing.

Y sin más, os dejo la marca Francisco Segarra, una de las últimas incorporaciones en homing, además de muchas otras noticias como cada viernes.

¡Feliz fin de semana!.

Homing

Homing

Homing, Francisco Segarra

(más…)

Frigoríficos de estética Retro

¿Por qué renunciar a la estética en los electrodomésticos?. Estas neveras de las firmas Gorenje y Smeg ofrecen tanto calidad, como prestaciones y un mínimo consumo energético, pero además una estética que nos devuelve al pasado.

Me encantan sus formas redondeadas y su colorido, son tan bonitos que dan ganas de ponerlos en el salón. ¿Con cúal te quedas?

Gorenje Retro Chic Collection

(más…)