Visita a Casa Decor

En mis manos tengo el catálogo de Casa Decor, son más de 300 páginas explicando lo que puedes encontrar en las cinco plantas del edificio de Núñez de Balboa 86. Como comprenderéis es imposible resumir en un post cada uno de los espacios, enseñaros uno por uno, hablar de cada interiorista, de cada firma implicada, de todos los detalles, así que más bien os contaré mi experiencia, mi visita, porque estos eventos son para vivirlos, no tanto para contarlos o ver fotografías.

Ya os comenté que pensaba que lo tenía todo visto, que creí que nada me iba a sorprender, porque a veces las redes nos hacen un poco «spoiler», es como si te contaran el final de una película o un libro sin haberlo visto o leído, pero en este caso nada más lejos de la realidad. En una foto no puedes apreciar una textura, no puedes tocar un sofá, no distingues un papel pintado de una tela (incluso allí me costaba a veces), no puedes oler la madera, ni escuchar el sonido del agua, ni apreciar lo que la domótica puede hacer por ti, así que señores a quién le interese de verdad «sentir» que vaya a Casa Decor y si simplemente quieres coger ideas, una imagen servirá.

A rasgos generales esta edición deja muy claras las tendencias:

Blanco ¿qué es el blanco? si eres un fanático del no color, olvídate porque lo que se lleva es todo lo contrario, igual es todo un poco loco, como el espacio «Punk Revolution» de Miriam Alia o el «Wonder Galaxy» de Patricia Bustos, que creo que son los que más llaman la atención en cuanto a color y extravagancia, pero hay muchos más. Son pocos los espacios reservadas sólo a los neutros o negros, el que más me gustó fue el dormitorio con baño y vestidor de Marisa Gallo «Master Queen» (allí era donde los sistemas de Hager hacían la magia, adaptando la estancia a varios escenarios, más o menos íntimos según las necesidades).

Los terciopelos siguen estando muy presentes, no sólo tapizando muebles también se pueden ver en paredes, como en el espacio de Manuel Espejo «The art of Living Frigicoll», otro de mis favoritos, por un lado por su elegancia y serenidad y por el otro por el enorme espejo convexo de mi amigo Alejandro de la Torre al que llamé desde allí para confirmar que era suyo, aunque no podría ser de nadie más porque sería un plagio y lo distingo tan bien como que tengo el mismo espejo sobre la chimenea de mi salón, imposible darme gato por liebre.

Nuestros amigos de Portugal siguen estando presentes y espero que sea por muchos años más, ya sabéis mi admiración por el país luso. Este año el responsable de llevarles a lo más alto ha sido Erico Navazo con su espacio «Embajada de Portugal», un salón donde se plasma la tradición y la artesanía, donde no falta la típica cerámica portuguesa. Me gustó mucho que la mayor parte de la pared estuviera recubierta de corcho, ¡ah! y la preciosa lámpara que sortean, por fin la vi y es más bonita en directo que en Instagram, así que ojalá que me toque, que yo ya le he hecho hueco en el salón :-)

En cuanto a cocinas, empezamos viendo la de Deulounder y allí podría haber acabado nuestra visita, increíble (cocina, despensa, salón, comedor,…) todo en uno, blanco, madera y gris, tradicional y súper acogedora. En el resto de cocinas vimos muchos materiales nobles como el mármol, madera, granito, cobre,… con muchas ideas de almacenaje, casi siempre oculto por aquello de que cada vez integramos más los espacios. Una cocina me gustó en especial, la vi diferente a las demás, espacio Scavolini «La vida de Carlota», de Ignacio Marco y Eduardo Marco, me encantó su diseño industrial con piezas que hacían un guiño a los tornillos.

Orac Decor lleva ya muchos años participando en Casa Decor, pero creo que es el año donde he visto más creatividad en lo que se refiere a molduras y cornisas. Estaban por todas partes, haciendo diseños geométricos, otros más clásicos, rosetones que parecía que llevaban allí toda la vida, todas las paredes tenían algún tipo de textura. Y por supuesto, si las molduras no eran la causa, los papeles pintados, las telas o los murales se dejaban ver también en cada espacio. Menuda tarde le di a mi amiga Carla de The Deco Soul intentando averiguar de qué se trataba, había veces que difícilmente podíamos intuir si era una cosa u otra, había que tocar :-)

Entre las imágenes veréis una foto de ambas en un momento divertido de la tarde, el espacio se llamaba «El baño del hombre invisible» de Alejandra de la Hoz, os juro que me dio miedo no verme reflejada en un espejo, parecíamos vampiros, no me atrevía a tocar el cristal hasta que nos explicaron el truco, os lo cuento bajo la imagen.

Y para terminar, supongo que sabéis que cuando os vais de Casa Decor te hacen rellenar un cuestionario con un sorteo donde tienes que poner tu espacio favorito, pues Carla y yo lo tuvimos claro, fue el mismo para ambas. Quizás llevar más de un año en el mismo grupo de bloggers compartiendo retos, WhatsApps y hablando todos los días, no sólo nos ha unido como personas, también nuestros gustos se han consolidado, o quizás ha sido al revés y nos juntamos ocho bloggers porque teníamos una misma visión de la decoración (esto me cuadra más). Nuestro favorito fue el espacio de Ofelia Home & Decor de Francisco Segarra «MAKE IT YOURS».

A continuación os dejo imágenes de algunos espacios, con un breve comentario sobre ellos…

Espacio Sunbrella por Izaskun Chinchilla, Alejandro Espallargas, Jesús Valer y Roberto de Vicente, «Recuerdo de un jardín que se escondió Georgia». Recomiendo estas telas, las he utilizado con clientes y dan muy buen resultado. Mucho color y periquitos que me recordaron al de mi infancia, que se llamaba «Bienvenido» :-)

Nuestro espacio favorito de Ofelia Home & Decor por Francisco Segarra «MAKE IT YOURS». Un poco vintage, un poco fabril, un poco natural, un poco shabby chic,… lo tiene todo, hasta ALMA.

La cocina / comedor / despensa / salón de Deulonder, ideal ¿verdad? Que levante la mano quien no quisiera tener una cocina como esta en casa, tan acogedora que difícilmente saldría de ella.

Una habitación infantil diferente, sobre todo por el papel pintado floral de KA Internacional, es espectacular (pero tendréis que ir a verlo para comprobarlo, mi foto deja mucho que desear). Es una propuesta de Sara Lago y Noelia Diego, del estudio de interiorismo Once Lunas.

Explosión de color en el espacio «Wonder Galaxy» de Patricia Bustos. Habréis visto estas imágenes hasta la saciedad, os diré que como fantasía me resulta divertido, pero como realidad es demasiado para mí, vaya que me lo tomo como el que ve un espectáculo pero no cogería ninguna idea de aquí para llevármela a mi casa. ¿Significa eso que soy aburrida o clásica? entonces es posible que sí.

Soy poco objetiva con Manuel Espejo, me gusta mucho como decorador, pero cuando encontré el espejo convexo de mi amigo Alejandro de la Torre presidiendo en salón, pues que os voy a contar, subió como la espuma hasta mis «top-five» :-)

Jacob Delafon con su espacio «Odeon Rive Gauche» también nos trae color, texturas y lujo para crear un baño muy femenino. La combinación del rosa y el dorado es un acierto seguro.

Esta es la cocina a la que me refería antes, de Scavolini, me encanta su estilo industrial, sobre todo la estantería. Una vez más gana mucho en vivo y en directo. ¿Os habéis dado cuenta que la campana es un gran tornillo?

El espacio Bang & Olufsen, elegante donde los haya, mirad cómo están colocados los altavoces en la trasera del sofá, parecen piezas geométricas de cerámica, el diseño es espectacular.

La Embajada de Portugal de Erico Navazo, me gusta todo de este espacio, porque adoro Portugal y porque comulgo con la filosofía bajo la que se ha diseñado el salón, el respeto por las tradiciones y la artesanía. ¿Veis la lámpara sobre la mesa redonda junto al sofá? esa es la que sortean en Instagram, aún estáis a tiempo de participar aunque os aviso que he puesto velitas para que me toque a mí :-)

Espacio «Mémesis» de Línea 3 Cocinas, la perfecta fusión entre lo tradicional y lo actual con un mensaje ecológico, la vegetación suspendida sobre la gran isla central.

Perdí la pista de dónde hice esta foto, sé que era un baño por el papel pintado que se refleja en la mesa y porque los patos van bien ataviados para un buen chapuzón con sus gorritos. Son tan monos…

Espacio Natuzzi por Raúl Martins, una vez más vemos como se mezclan las diferentes texturas y patrones para crear un espacio rico y atrevido. Por supuesto el terciopelo sigue estando presente.

Por primera vez, al menos en Madrid, Maison du Monde crea un espacio en Casa Decor, auguro que no será la última, se llama «Respira Inspiración». Fieles a ellos mismos no hay reglas, no hay un sólo patrón de mobiliario. Como en sus tiendas, pequeños ambientes de distintos estilos conforman su identidad, con la flora y la fauna siempre presentes, claro.

Espacio Dica una cocina sosegada, minimalista, cosmopolita y pensada para perdurar en el tiempo.

Miriam Alia con su espacio «Punk Revolution», es otra explosión de color, de imaginación y creatividad. Al igual que me pasa con Patricia Bustos me resulta algo exagerado, aunque reconozco que este espacio me gusta más ¿sacará mi vena roquera? qué se yo. La verdad es que el diseño es para quitarse el sombrero, pero para un sitio público, para una vivienda no le saco la utilidad (a no ser que tengas una discoteca en el sótano).

¡Ainss! Pero que yuyu me dio este espacio, ¿a que no estamos reflejadas en el espejo? ¿somos vampiros o qué?, me dio miedo tocarlo y es que tiene truco, en realidad no es un espejo sino un cristal y al otro lado hay un espacio exactamente igual pero simétrico. Qué gran truco ¿verdad? Tuvimos que inmortalizar el momento claro :-) Por cierto que me han puesto gafas, definitivamente estoy cegata de tanto ordenador.

Espacio Hager Sistemas, el dormitorio «Master Queen» de Marisa Gallo donde la domótica es parte esencial del proyecto creando distintas escenas de iluminación, música, etc. Se compone de dormitorio, baño/spa y vestidor. Me gustó mucho por la sobriedad de sus colores, todos neutros, negros y algún punto berenjena, muy diferente al resto de tonos chillones por los que se caracteriza de esta edición.

Los bichos en cualquiera de sus formatos también son tendencia. Son una parte más de la fauna y allí estaban representados al igual que los cerdos, monos, peces, aves, y todo lo que os podáis imaginar.

Aquí terminaba nuestra ruta, pero yo seguía haciendo fotos hasta en los baños públicos, cualquier pared, cualquier detalle me parecía digna de ser fotografiada.

Mientras escribía el post y con las imágenes ya cargadas, he borrado unas cuantas porque esto se estaba haciendo eterno, siento haberme extendido tanto aunque también siento haberme dejado espacios sin sacar. Si me habéis leído y aguantado hasta aquí, os lo agradezco de corazón, este post me ha costado tres días hacerlo. Para que luego digan que los bloggers no curramos ;-)

Imágenes: propias y de web oficial Casa Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Elite Decor

Hoy he tenido un día de lo más productivo, me encanta conocer gente a través de mi blog, personas que trabajan en el sector, que comparten mis gustos y que por supuesto saben mucho más que yo, lo que me da la oportunidad de aprender de primera mano.

Hace unos días puse un post sobre el anticuario Berenis, que Paloma (de KA Internacional), me había recomendado. Hoy he ido a conocerla, a ponerle cara, y como siempre mis expectativas se han superado con creces. Me ha dedicado dos horas de su valioso tiempo, hemos hablado tanto de las clásicas colecciones de KA, como de las nuevas, del papel pintado y del mobiliario, cada vez más presente en la firma y con una tendencia más contemporánea, y también de la nueva línea para bebè. Más adelante os iré informando según me vayan llegando novedades, pero no quería escribir mi post de hoy sin agradecer a Paloma su tiempo.

Y ya que estoy inmersa en el mundo de las telas, os traigo una nueva y conocida firma de este sector Elite Decor, distribuidor en exclusiva de las mejores marcas internacionales: Alhambra Internacional, Andrew Martin, Lizzo, Harlequin, Kravet, De Le Cuona, Chase Erwin, además de colecciones de creación propias.

Cuando eliges una determinada tela, ya estás definiendo un estilo, son tan importantes que tienen la facultad de cambiar un ambiente porque cada una te ofrece distintas sensaciones, texturas diferentes, que hacen que la balanza se incline hacia un estilo más clásico, más contemporáneo, neutro, retro, pop,… sólo es cuestión de definir el tuyo.

Espero que estos espacios de Elite Decor os parezcan tan inspiradores como a mi.

ELITE DECOR

ELITE DECOR

(más…)

Berenis, antigüedades y decoración

Hoy quiero agradecer a Paloma, de la firma KA Internacional, que me haya presentado este precioso anticuario BERENIS que sin yo saberlo ya conocía. El año pasado fueron los responsables de decorar el precioso patio interior de Casa Decor, edición a la que tuve el honor de asistir, aunque cierto es que no reparé en el nombre del autor de dicho espacio, a partir de ahora ya no se me olvidará. No sólo ha participado en Casa Decor 2009, sino que ese mismo año se les pudo ver en Feriate y en la Feria de la Almoneda.

Con el permiso de Paloma, espero que no le importe, transcribo sus palabras. Su explicación transmite tanto que no encuentro mejor manera de haceros llegar lo que esta firma representa:

«…Se trata de la firma “Berenis”, es un Anticuario que está en el Rastro (dentro de las Galerías Piquer) y tiene piezas realmente escogidas y con mucho gusto, creo que te puede interesar. Lo lleva una pareja, él si no recuerdo mal se llama Alfonso, me pareció una persona muy culta y con verdadero respeto por las piezas de época, mantiene la idea de pureza en cuanto a las Antigüedades, cuando menos se las retoque, mejor. Por todo lo que publicas, creo que puede agradarte mucho, te paso la página web por si te interesa«…

Estaba en lo cierto, la firma me agrada mucho y por ello le dedico este post. Muchas gracias Paloma.

Berenis, antigüedades y decoración

Berenis, antigüedades y decoración

(más…)

¿Qué hay de nuevo?

Cada vez es mayor la información que acumulo de novedades interesantes de las mejores firmas del mercado. Las suelo guardar porque la mayoría de las veces no me dan como para escribir un post, pero he decido que merece la pena compartirlas aunque tenga que juntar novedades de varias firmas a la vez. En este caso todas las noticias pertenecen a la conocida firma Ka Internacional que últimamente está sacando al mercado un montón de nuevas propuestas.

No os podéis perder sus nuevas colecciones, tanto la Art Nouveau como sus sofás Savoy y Sinatra, con un cierto aire retro y llamativos colores, son irresistibles. ¡Ah! y los siempre esperados anuncios de la llegada de las rebajas.

COLECCIÓN ART NOUVEAU

«La colección Art Nouveau, una reminiscencia al pasado, evocando nuestra particular visión del movimiento Modernista. Las estilizadas líneas sinuosas inspiradas en el mundo vegetal, son las señas de identidad de esta influencia artística, hoy de plena vanguardia y plasmada en nuestras telas Gallé y Guimard, junto a la elegancia clásica de la tela Olbrich multicolor. La gama cromática en tonos cálidos y fríos con predominio de los tonos marrón chocolate, pasando por corales, beige y verdes agua, aportan la viveza y luminosidad propias del estilo Art Nouveau. Se trata de una combinación elegante e impactante, acorde con el espíritu innovador de la Belle Epoque.

La tela Gallé, inspirada claramente en los dibujos y vidrieras diseñados por el impulsor del vidrio Art Nouveau, Émile Gallé, evocan los dibujos ya clásicos de esta corriente artística. Este tejido es perfecto para entelar paredes, así como para todo tipo de confecciones, sin olvidar el mobiliario tapizado, aportando un colorido de gran viveza que lo hacen idóneo para destacar cualquier pieza de nuestro mobiliario.

La tela Guimard, es nuestro particular homenaje al universo arquitectónico de Hector Guimard, sus diseños oníricos quedan plasmados en esta tela. Partiendo de una base de satén en color chocolate, se dibuja una sutil filigrana realzada por un refinado dibujo en hilo dorado. En tapicería destacará de manera muy especial y confeccionado en cortinas, su sofisticado diseño quedará realzado.

La tela Olbrich, con sus grandes rayas verticales y su colorido vibrante, combinando los tonos básicos de la colección: coral, chocolate y agua, hacen de este elegante tejido una apuesta muy seductora para cortinajes de gran formato y tapizados de mobiliario.»

(más…)

Ka Internacional y Maison Decor

Estas dos firmas sobradamente conocidas, Ka Internacional y Maison Decor, tienen en sus webs la opción de simular ambientes a partir de las fotos de sus colecciones y sus tapicerías. Las posibilidades son tantas, que para las indecisas como yo, al menos nos permite ir a la tienda con una selección previa y una idea más clara de lo que estamos buscando. ¡Anímate a crear tus ambientes!.

http://www.ka-international.com/

http://www.maisondecor.info/