Terrazas, balcones y jardines, hoy más que nunca son un tesoro…

No sé vosotros pero yo estoy viviendo esto como si estuviera en una película de miedo o de ciencia ficción, me parece surrealista. Ojalá pudiera despertar y hubiera sido todo un mal sueño. Supongo que este será el sentir de todos porque nos vemos privados de lo más importante la salud y la libertad, ahí es nada.

Ahora me reprocho cada día la de veces que me he quejado de mi jardín (o patio), tengo delito. La de veces que he blasfemado por estar expuesta a mis vecinos, cuando en breve estaré desando tener una charla con ellos. La de veces que os he preguntado cómo ocultarme de miradas indiscretas, cuando ahora lo que más necesitamos es socializar y el contacto humano ¿Será el karma? Quizás… Creo que uno no aprecia lo que tiene hasta que pasan cosas como estas, y entonces no puedo más que sentirme imbécil y egoísta por no valorar aquello que muchos no tienen y que en estos momentos desearían con todas sus fuerzas. La mayoría de la gente no dispone de un jardín, terraza o patio, sobre todo si vives en ciudad lo más normal es tener un balcón o sencillamente ventanas que dan a la calle. Así que pido perdón por no haber valorado lo que tengo, que aunque no sea el jardín de mis sueños sino un patio trasero de 45 metros y otro delantero de otros tantos, ahora mismo es como si me hubiera tocado la lotería. También os confieso que ni siquiera he salido al jardín desde antes de que se declarase la alerta sanitaria ya que supe que el bicho estaba conmigo (para vuestra tranquilidad estoy bien), pero con mis guantes y mi mascarilla la vecina me vio desde su ventana y debió pensar que era una extraterrestre así que decidí no salir por si se asustaba, así que #yomequedoencasa y ni si quiera salgo a mis propios dominios :-) Igual el día que salga, tengo que besar el suelo del jardín y pedirle mis disculpas por tantos años de reproches.

Hoy os traigo unas cuantas terrazas y balcones, me he centrado en los pequeños porque es lo que dispone la gran mayoría, para que coger inspiración. Os pongo algunos trucos y tiendas por si queréis prepararlos para aprovechar al máximo estos días.

Espero de corazón que os encontréis todos bien y si os toca pasar por la enfermedad, que sea de la forma más leve posible como me ha tocado a mí. Cuidaos mucho y por favor #quédateencasa.

Los conjuntos de mesas y sillas tipo Bistro como los de la imagen superior e inferior, son ideales para espacios reducidos. Además al ser plegables te permite recogerlos si así lo deseas. (Imagen: El Mueble)

(Imagen: Decosfera)

(Imagen: El Mueble)

Los cojines son nuestros aliados para dar color y alegría a nuestros espacios exteriores, estas maravillas son de Alfombras Étnicas.

Para los que como yo sois recelosos de vuestra intimidad, si tenéis un balcón este tipo de lonas pueden hacer que tu espacio quede recogido sin perder tus vistas al exterior. Son resistentes al agua y las hay en multitud de colores.

Aunque no dispongas de terraza es suficiente con un balcón, diría incluso una ventana donde poner una pequeña mesa colgante como esta (que además es plegable) y dar paso a que entren los rayos de sol mientras disfrutas de un aperitivo y un buen libro. No es lo mismo que una terraza lo sé, pero deja que la vitamina D llegue hasta ti mientras te regalas un momento de relax.

Quizás sólo dispongas de una pequeña esquina en tu terraza o balcón, entonces asegúrate la máxima comodidad con piezas como esta que recojan bien tu cuerpo. Se trata de una butaca de plástico reciclado que puedes encontrar en La Redoute.

Los diseños tipo palet, son perfectos porque se adaptan a pequeños espacios. Ya no hay que ser un manitas si no sabes hacerlos tú mismo, si quieres algo tipo banco ya montado te lo venden hecho y con sus cojines a medida. Otra cosa es que quieras algo más sofisticado, entonces tendrás que tirar de ingenio y destreza. (Imagen: homyfeed).

Ya sé que esto es un dormitorio, no me he vuelto loca, lo que quiero que veáis es que se pueden utilizar cosas que ya tenemos por casa simplemente reubicándolas de sitio. ¿Cómo quedaría esa mecedora de mimbre en la terraza o balcón? Le pones una mesita al lado (incluso el mismo puf que ya tiene) y ya dispones de tu espacio de ocio al exterior. ¿Y qué pongo mientras en ese hueco vacío del dormitorio? Quizás necesites una zona de trabajo alejada del bullicio de la casa, una mesa y una silla completarán el espacio a la perfección. ¿Cómo lo veis?

Es importante también atender a la iluminación, claro que no es lo mismo si hablamos de un balcón, una terraza, un jardín, etc. por las dimensiones y por el uso que queramos darle, no es lo mismo iluminación de ambiente, que nos pueden servir unas velas o unas guirnaldas, iluminación de paso que necesitaremos balizas o leds empotrados en el suelo, o los apliques de pared para ver. Mi recomendación, sobre todo si se trata de un espacio grande, es acudir a un profesional que nos indicará la cantidad de lúmenes necesarios en cada espacio y la mejor manera de iluminar cada rincón según el uso que se le vaya a dar. Este aplique de la imagen de estilo industrial se llama «Bovolone» y es de Lampara.es

Si queréis otorgarle un poco más de confort a vuestro jardín o balcón, podéis optar por alfombras vinílicas, aptas para exterior. Este mismo modelo lo compré hace menos de un mes en Latiendawapa y puedo decir de primera mano que la calidad es espectacular y el precio inmejorable también. Disponéis de modelos con tamaños estándar pero también está la posibilidad de hacer tu alfombra a medida. Lo que más os va a costar es elegir diseño, los que tienen son bonitos pero también puedes crear el tuyo propio haciendo las combinaciones que más te gusten.

Estaréis conmigo si os digo que si hay algo que no debe faltar en ningún espacio exterior por pequeño que sea, son las flores y plantas porque son el verdadero pulmón y lo que le da vida a este espacio. Imagen Ikea.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

El Jardín que viene…

Y nunca mejor dicho porque aunque parece que la primavera aún está lejos, cuando nos queramos dar cuenta estará luciendo el sol y nos entrarán unas ganas locas de vestir jardines, terrazas o balcones, para recibir a la nueva estación. Hoy es el primer día en semanas que no he tenido que rascar el hielo de la luna del coche al salir por la mañana y eso sólo puede ser una buena señal (al menos yo me lo tomo así, que detesto el frío).

Para ir abriendo boca y pensando en lo que está por llegar, quiero compartir con vosotros un descubrimiento reciente, El Jardín que viene. Es un centro de jardinería y decoración con el que me topé por casualidad en Instagram y no pude hacer otra cosa que seguirles, lo entenderéis al ver las imágenes. Ni siquiera me pilla cerca ya que se encuentra en La Coruña, Galicia, pero a modo de inspiración es un diamante. Si vivís por allí y tenéis la suerte de haber estado, me encantaría que me dejéis un comentario y para los que no estamos cerca don´t worry, seguro que tenéis un centro de jardinería más o menos próximo a casa, así que cojamos ideas y apliquémoslas en nuestros hogares.

Yo por el momento ya he encontrado mucha inspiración: hierro, terrarios (que aunque los hago yo mima, el material lo compro en centros de jardinería), cactus, mobiliario de exterior e interior, alfombras lavables (también tengo la que veréis en la imagen, os lo cuento más abajo), cojines étnicos (los necesito ya y más después de haber escrito un post sobre ellos hace unos días), elementos de hierro, piezas vintage, otras sacadas de contexto (como la bañera), menaje, iluminación, faroles, damajuanas,… y un largo etc.

Hoy os dejo pronto, tengo una comida en Madrid con Carmen de DecoraLinks (si no habéis visitado su blog, estáis tardando, es buenísima) y luego me voy a un «sarao» que ha montado Lucia Be, espero poder coincidir con ella, aunque igual me da por lanzarme a sus brazos y hacer un poco el ridículo, la adoro :-)

¡Feliz fin de semana!

Soy una fanática de los cactus y crasas, tanto es así que estas navidades me han pedido para regalar varios terrarios y he triunfado con ellos :-)

Una bañera sí, nada como descontextualizar una pieza ¿por qué ha de estar en el baño si es un perfecto contenedor? Ponla en el jardín y llénala de plantas, verás como lucen.

Las fibras y los materiales naturales (como las pantallas de corcho), siguen siendo tendencia. Espero que nunca dejen de serlo.

En El Jardín que Viene encontraréis alfombras de Lorena Canals, no tengáis miedo a usarlas en el exterior, son lavables. Yo tengo la beige de la imagen pero en el color azul oscuro de la de encima. Es preciosa, mullida y funcional.

¿Qué os parecen estas papeleras vintage para el jardín?, originales ¿verdad?

Las damajuanas siempre son un recurso para decorar, en esta ocasión acompañadas de cojines étnicos (¿os acordáis de mi post del otro día?, podéis recordarlo aquí). En la imagen inferior también cojines de Alfombras Étnicas.

Los faroles son un «must» para exteriores. Estos son súper originales por su gran tamaño y color.

Las macetas, otro elemento importantísimo, elígelas con carácter. Bien con estampados y texturas diferentes para crear dinamismo, u opta por todas iguales si quieres conseguir uniformidad.

Rincones con encanto. Este apuesta por el verde.

Taburetes de cuero con mesa alta tipo bar rústica y reciclada.

Tener una cama Balinesa en el jardín quizás es un poco excesivo para mí, pero las jirafas para adornar un rincón me encantan.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.