El Jardín que viene…

Y nunca mejor dicho porque aunque parece que la primavera aún está lejos, cuando nos queramos dar cuenta estará luciendo el sol y nos entrarán unas ganas locas de vestir jardines, terrazas o balcones, para recibir a la nueva estación. Hoy es el primer día en semanas que no he tenido que rascar el hielo de la luna del coche al salir por la mañana y eso sólo puede ser una buena señal (al menos yo me lo tomo así, que detesto el frío).

Para ir abriendo boca y pensando en lo que está por llegar, quiero compartir con vosotros un descubrimiento reciente, El Jardín que viene. Es un centro de jardinería y decoración con el que me topé por casualidad en Instagram y no pude hacer otra cosa que seguirles, lo entenderéis al ver las imágenes. Ni siquiera me pilla cerca ya que se encuentra en La Coruña, Galicia, pero a modo de inspiración es un diamante. Si vivís por allí y tenéis la suerte de haber estado, me encantaría que me dejéis un comentario y para los que no estamos cerca don´t worry, seguro que tenéis un centro de jardinería más o menos próximo a casa, así que cojamos ideas y apliquémoslas en nuestros hogares.

Yo por el momento ya he encontrado mucha inspiración: hierro, terrarios (que aunque los hago yo mima, el material lo compro en centros de jardinería), cactus, mobiliario de exterior e interior, alfombras lavables (también tengo la que veréis en la imagen, os lo cuento más abajo), cojines étnicos (los necesito ya y más después de haber escrito un post sobre ellos hace unos días), elementos de hierro, piezas vintage, otras sacadas de contexto (como la bañera), menaje, iluminación, faroles, damajuanas,… y un largo etc.

Hoy os dejo pronto, tengo una comida en Madrid con Carmen de DecoraLinks (si no habéis visitado su blog, estáis tardando, es buenísima) y luego me voy a un «sarao» que ha montado Lucia Be, espero poder coincidir con ella, aunque igual me da por lanzarme a sus brazos y hacer un poco el ridículo, la adoro :-)

¡Feliz fin de semana!

Soy una fanática de los cactus y crasas, tanto es así que estas navidades me han pedido para regalar varios terrarios y he triunfado con ellos :-)

Una bañera sí, nada como descontextualizar una pieza ¿por qué ha de estar en el baño si es un perfecto contenedor? Ponla en el jardín y llénala de plantas, verás como lucen.

Las fibras y los materiales naturales (como las pantallas de corcho), siguen siendo tendencia. Espero que nunca dejen de serlo.

En El Jardín que Viene encontraréis alfombras de Lorena Canals, no tengáis miedo a usarlas en el exterior, son lavables. Yo tengo la beige de la imagen pero en el color azul oscuro de la de encima. Es preciosa, mullida y funcional.

¿Qué os parecen estas papeleras vintage para el jardín?, originales ¿verdad?

Las damajuanas siempre son un recurso para decorar, en esta ocasión acompañadas de cojines étnicos (¿os acordáis de mi post del otro día?, podéis recordarlo aquí). En la imagen inferior también cojines de Alfombras Étnicas.

Los faroles son un «must» para exteriores. Estos son súper originales por su gran tamaño y color.

Las macetas, otro elemento importantísimo, elígelas con carácter. Bien con estampados y texturas diferentes para crear dinamismo, u opta por todas iguales si quieres conseguir uniformidad.

Rincones con encanto. Este apuesta por el verde.

Taburetes de cuero con mesa alta tipo bar rústica y reciclada.

Tener una cama Balinesa en el jardín quizás es un poco excesivo para mí, pero las jirafas para adornar un rincón me encantan.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Patios con suelos protagonistas…

El mercado está lleno de opciones y materiales para vestir los suelos de exterior, todos con multitud de bondades en cuanto a diseño, resistencia o funcionalidad, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos nunca acaban siendo el punto focal de nuestros exteriores, por bonitos que sean. ¿Qué os parece la opción de convertirlos en los protagonistas? La idea es que todas las miradas se dirijan hacia abajo.

Llevo tiempo viendo la transformación que ha realizado Emily Herderson en su patio y el resultado es verdaderamente increíble. Las tres primeras imágenes de este post pertenecen al espacio ¡Cómo es el suelo, por favor! Si queréis leer el artículo completo podéis hacerlo pinchado aquí, yo seguí el cambio a través de sus Stories de IG y haberlo visto en video fue aún mejor. Lo viví con cierta envidia sana :-)

Con todo esto y después de ver el bonito suelo de Emily, he llegado a la conclusión de que para tener un exterior impactante no siempre tenemos que recurrir a grandes inversiones en lo que respecta a mobiliario y decoración, con los hidráulicos por ejemplo podemos conseguir ese elemento diferenciador (ni siquiera tienen que ser originales, ahora hay imitaciones muy conseguidas a precios razonables).

Vais a ver un montón de imágenes (no sólo del jardín de Emily Henderson), donde el atractivo radica en el suelo y con poco más, los espacios que se han creado son absolutamente apetecibles. Con sencillos bancos, pufs de rafia, sillas tipo Acapulco, faroles o incluso los clásicos conjuntos de jardín, sirven para tal fin. ¡Ah! importante no olvidar los textiles, sin ellos nada sería lo mismo, pero si el suelo es muy llamativo mejor elegir tonos neutros, porque lo que queremos conseguir hoy es que nuestro «prota» sea el suelo.

¡Feliz fin de semana!

Imagen portada: Emily Henderson
Imágenes vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Serena & Lily

Perdonad mi ausencia ayer pero como era día festivo me lo tomé al pie de la letra. Este puente además aunque no he salido de Madrid, ha sido de lo más intenso. Mis múltiples planes me han impedido que me siente siquiera unos minutos delante del ordenador, pero bueno para eso están los festivos, para desconectar.

El post de hoy surge a raíz de una coincidencia. Resulta que el sábado estuvimos de barbacoa en casa de nuestros amigos Ana y Pablo (con los que cada año pasamos una semana de vacaciones en Portugal). En una de las casas donde solemos alojarnos, cuelgan de sus paredes unas tablas pintadas a mano muy parecidas a los remos de esta primera imagen. A Pablo se le ocurrió poner a mis hijas a pintar unos palets para que estuvieran entretenidas, buscando un resultado similar. No diré que los dibujos que hicieron las niñas fueran exactos a estos, pero al menos captaron el concepto y quedaron bastante aceptables. Lo mejor es que se divirtieron creando, estuvieron un día entero brocha en mano y ¡sin discutir entre ellas! (eso sí es un logro), la parte negativa ha sido intentar quitar las manchas de la ropa, que ha sido misión imposible, y en sus manos y brazos aún se pueden ver repartidos algunos pegotes de pintura :-), pero eso son males menores. Si queréis ver cómo quedaron los palets podéis hacerlo en mi cuenta de Instagram, y lo más sorprendente cómo quedó la mesa donde apoyaron las pinturas, algo que se creó totalmente al azar y que es digno de enmarcar.

Volviendo a la imagen de los remos, os diré que pertenece a una firma californiana llamada Serena & Lily. Firma donde se puede encontrar básicamente de todo para el hogar, aunque hoy mi punto de mira está en todo aquello que me recuerda a las vacaciones. Sobre todo mobiliario y textil de exterior, pero también piezas de interior que por su naturaleza o color me transportan igualmente a la época estival. En cualquier caso la filosofía de esta marca se basa precisamente en no seguir reglas ni patrones, en encontrar tu propio estilo, mezclar piezas y texturas hasta conseguir el espíritu de California, lo que para mí se traduce en libertad y en conectar con lo que a uno le gusta, y en mi caso esto es el mar (que no necesariamente la playa).

Vamos a poner un poco de color para comenzar la semana, que parece ser que el jueves se avecina frío otra vez…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tips: Bienvenida primavera…

Nunca he sido de las personas que ponen la casa «patas arriba» cada vez que hay un cambio de estación. Más bien soy tan sutil que casi nada cambia, sólo los nórdicos que reemplazo por boutís y realizo el cambio de los armarios, cosas meramente funcionales porque de lo contrario moriríamos de calor. La realidad es que no se necesitan grandes presupuestos, aunque sí algo de tiempo, para darle un aire nuevo a la casa de cara al buen tiempo. Ahora que los días empiezan a ser más largos, que disfrutamos de más luz natural y parece que esa energía positiva nos contagia, quizás me anime este año a darle un poco de color a la casa. Aquí van unos cuantos tips para dar la bienvenida a la primavera, tomad nota:

– Es obvio que los textiles son los grandes aliados del cambio. Ya sea mediante cojines, alfombras, cortinas, ropa de cama,… hay todo un mundo de posibilidades para añadir color a esta nueva estación. Si os atrevéis jugad también con texturas y estampados (en primavera y verano, «más es mejor»).

textiles_1

textiles_2

– Poned flores frescas, centros con crasas (a mí me salen preciosos, duran mucho y son muy fáciles de mantener), cualquier arreglo floral dará color y olor a vuestro hogar.

plantas_1

plantas_2

– Aprovechad para poner a punto vuestros exteriores. Durante el invierno hacemos poco caso a nuestros jardines, terrazas y balcones, ya es hora de que vuelvan a lucir en todo su esplendor y poder disfrutarlos. Nuestro huerto por ejemplo está de capa caída, a ver si se anima mi marido y empieza a plantar tomates ¿o ya vamos tarde? :-)

exteriores_1

exteriores_2

– El buen tiempo nos predispone a organizar reuniones en familia o con amigos. Vamos a poner mesas menos formales y más originales, metamos color en cristalerías, vajillas y complementos. ¡Sin miedo a mezclar!

table_1

table_2

– Impepinable es el cambio de armario, así que ya que estamos hagamos una criba para deshaceros de todo lo que no usamos. Yo ya he puesto en práctica aquello de «si no me lo he puesto en dos temporadas, es que no me lo voy a volver a poner». Antes lo guardaba todo pensando en que algún día volvería a caber en aquella prenda que tanto me gustaba, pero la realidad es que nunca ocurre (¿os suena?). Ahora lo que hago es donar parte de la ropa o incluso alguna prenda la he vendido. Merece la pena, vuestros armarios lo agradecerán.

armario_1

 armario_2

– La primavera es un momento perfecto para hacer una limpieza general. Llevar las alfombras al tinte, si podemos lavar nuestras cortinas en la lavadora pues a ello (en mi caso tengo varios screens que son más sencillos de mantener ya que se limpian con un paño, agua y jabón), dejemos los cristales relucientes para que nos entre bien el sol,… Son tareas tediosas pero una vez hechas resultan muy agradecidas.

limpieza_1

limpieza_2

Si has sido capaz de seguir todos estos trucos, tu casa ya puede decir:

¡Bienvenida primavera!

Imagen portada vía
Imágenes de mis paneles de Pinterest

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

Sandy Koepke

Hace unos años una compañera de trabajo me dijo «qué ganas tengo de que llegue marzo«, ¿por qué? le pregunté, ella dijo «porque empieza el buen tiempo«. Ahora más que nunca recuerdo sus palabras, hace dos años que una enfermedad se la llevó, justo en este mes que tanto le gustaba. El post se lo dedico a ella, porque hoy brilla el sol ahí afuera.

Este invierno no ha sido especialmente frío (excepto el fin de semana pasado que fue gélido), aún así creo que en la mente de todos hay cierta ansia por vivir los exteriores, empezar a utilizar jardines y terrazas, pasear por el campo, o cualquier cosa que signifique salir de casa y disfrutar al aire libre. De ahí mi reseña de hoy.

Los proyectos que vais a ver pertenecen a Sandy Koepke, premio Houzz en 2012 al mejor diseño exterior. Me ha impactado ver cómo mezcla colores y texturas que a priori parecen imposibles ¿rosa, morado y naranja juntos? ¿cómo?, pues sí. Y si vamos un paso más allá, además de que estas tonalidades son complicadas de juntar, se encuentran en un entorno donde los verdes, amarillos y la vegetación en general, crean un auténtico arcoíris. Si alguna vez alguien me hubiera preguntado si esto funcionaría hubiera dicho que no, pero siempre hay personas talentosas capaces de demostrarte lo contrario. Claro que el riesgo mejor dejarlo para el exterior, dentro de casa es otro cantar (podéis ver en la web sus proyectos de interior, son mucho más serenos).

¡Feliz fin de semana!

That Pink Kitchen

Sandy_Koepke_1

Sandy_Koepke_2

Sandy_Koepke_3

Sandy_Koepke_4

Sandy_Koepke_5

Sandy_Koepke_6

Manhattan Beach

Sandy_Koepke_7

Sandy_Koepke_8

Sandy_Koepke_9

Sandy_Koepke_10

Sandy_Koepke_11

Sandy_Koepke_12

Sandy_Koepke_13

Sandy_Koepke_14

Sandy_Koepke_15

Sandy_Koepke_16

Westwood

Sandy_Koepke_17

Sandy_Koepke_18

Sandy_Koepke_19

Sandy_Koepke_20

Sandy_Koepke_21

Sandy_Koepke_22

Sandy_Koepke_23

Sandy_Koepke_24

Sandy_Koepke_25

Sandy_Koepke_26

Sandy_Koepke_27

Sandy_Koepke_28ç

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jardines verticales y huertos urbanos

He tenido una gran celebración de cumpleaños este fin de semana, lo hemos dado todo :-) lo que significa que me he quedado sin tiempo ni energía preparar post alguno. Como es momento de cuidar nuestros jardines y las estadísticas de mi blog dicen que esta es una de las reseñas más visitadas, aquí os la dejo como recordatorio para algunos y como novedad para otros. Disfrutad, el miércoles más…

Jardines verticales y huertos urbanos

Post original: 21 de junio 2012

Hace unos días recibí el mail de un lector, Iván, que quería iniciarse en el tema de los huertos urbanos pero con una inquietud, poniendo un poco de diseño de por medio. Yo no es que sea muy entendida en este tema, pero la verdad es que desde que fui a Casa Decor y contemplé varios jardines verticales, ambas posibilidades me atraen. Estoy un poco obsesionada con tapar dos de los muros que tengo en el jardín, actualmente tan desnudos como me los dieron al comprar la casa, sólo la parte más ancha está cubierta con plantas.

En Casa Decor vi varias opciones con materiales reciclados como palets o cajas de fruta, que hacían las veces de contenedores para las plantas, claro que para crear algo bello con estos materiales hay que saber hacerlo, sino mejor recurrir a los socorridos kits que se venden en muchos de los centros de jardinería.

Y como experta no soy, he preferido poneros algunas fotos como inspiración, con sus respectivos links por si os apetece la opción de compra online. Las dos primeras imágenes son mis favoritos y como huertos, los sacos. ¡Feliz eco-jueves!

Planeta Huerto

Jardines verticales y huertos urbanos

Jardines verticales y huertos urbanos

(más…)

Los lunes al sol…

El título nada tiene que ver con la película, ni con que ayer fuera la noche de los Oscar, que levante la mano el que no esté cansado de tanto frío y tanta lluvia. Por fin llegó marzo y en breve la primavera, los días deberían hacerse más largos y tener más horas de luz… (O eso dice el calendario).

Para empezar el mes y la semana os traigo un post de lo más primaveral. No sólo es por mi necesidad de calorcito, también ando buscando ideas para acondicionar mis terrazas. Cada día me deprimo un poco al ver mis plantas marchitas por el invierno, abandonadas a su suerte durante varios meses, lo cierto es que no se me dan demasiado bien. Es muy frustrante además, mirar dos chalets más allá y comprobar lo que mi vecino «el jardinero» ha conseguido y yo nunca tendré.

Este fin de semana he buscado inspiración sobre exteriores (patios, jardines, terrazas, porches,…) cualquier espacio con un poco de verde (y a ser posible también color), en distintos estilos, desde los más contemporáneos, pasando por los campestres e incluso los ingeniosos «DIY» (do it yourself). Diría que estos últimos son los que más me gustan, creo es genial poder y saber utilizar elementos fuera de contexto y crear espacios tan bellos. Un claro ejemplo son los neumáticos pintados utilizados como contenedores de plantas, ¡son geniales! o los siempre versátiles palets.

Lo dicho, hay que agudizar el ingenio y ponerse manos a la obra, eso sí cuando se vaya el frío ;-)

Imagenes de mi panel de Pinterest «Patios»

JHJ Design

Est Magazine me ha llevado hasta estos impresionantes espacios creados por la interiorista inglesa afincada en Sídney, Justine Hugh-Jones. Pero a decir verdad, la fotografía que realmente me enamoró la vi en algún otro sitio, que ahora soy incapaz de recordar. Es la imagen que refleja una pequeña parte de un baño, con dos lavamanos encastrados en una encimera de cemento y sendos espejos, sencillos, de hierro y preciosos (pinchando aquí podéis verla).

Estos interiores me fascinan porque son serenos, la luz lo invade todo (luz de la que os hablaba en mi post anterior), los tonos claros son protagonistas en casi todos ellos y algunos espacios tienen ciertos guiños divertidos (como los loros que vigilan el comedor verde y blanco, hay que atreverse con eso, pero creo que tiene su punto de gracia).

Os dejo con un montón de imágenes de salones, comedores, dormitorios, baños y exteriores, espero que los disfrutéis. Ah! y deciros que este domingo también hay post, tiene que ver con un cumpleaños al que he sido invitada, no digo más…

¡¡Feliz fin de semana y Feliz San Valentín!!

Exteriores para combatir el calor

¿Qué le pasa al tiempo? ¿estamos en junio o en agosto?. Con el calor asfixiante que hace en Madrid lo único que me apetece es asomarse a lugares que me recuerden a las vacaciones, a la playa o la piscina, o en su defecto a cualquier zona de exterior que me  transmita cierto bienestar.

Hace unos días guardé unas cuantas referencias de firmas sacadas de un post publicado en uno de los blog que suelo leer, Apartment Therapy. No son sólo son de mobiliario exterior, pero la reseña sí se refería a estos espacios y yo he querido hacer mi propia selección de entre todas las opciones:

¿No os encantan las sillas de la primera imagen? son de American Country Home Store, tanto su colorido como su forma asimétrica las hacen especiales y diferentes. Si os resultan demasiado llamativas, también se pueden encontrar en su forma más tradicional y en distintas versiones, como infantil, mecedora o columpio.

De CurranOnline destaco sin lugar a dudas la Chaise lounge de la colección kolorado, sus etéreas líneas curvas tanto en el respaldo como en las patas, hacen de esta pieza un perfecto ejemplo de elegancia contemporánea.

En Industry West, la famosa silla Tolix es la protagonista, en sus múltiples colores y acabados es la reina indiscutible del in&out.

Os invito a visitar la web de Seasonal Living para disfrutar del colorido de sus piezas de cerámica y comprobar cuán decorativas son, a mí me han encantado.

Y cerramos esta visita de espacios exteriores, con los que nos ofrecen Design Within Reach, más originalidad para traer un soplo de aire fresco al bochornoso calor que estamos padeciendo.

American Country Home Store

American Country Home Store

American Country Home Store

(más…)

Royal Botania, outdoor

Es curioso cómo una firma de mobiliario outdoor e iluminación exterior también tiene colecciones de baño, no veo la relación pero en cualquier caso no podía dejar de enseñaros su línea de exterior. Parece ser que el éxito mundial adquirido con este mobiliario y la utilización de materiales como el acero, aluminio y las fibras sintéticas, han dado lugar a una ampliación en su variedad de  productos introduciendo así la línea de iluminación y la de baño.

Hay una frase de Leonardo Da Vinci que describe a la firma Royal Botania: «Los detalles hacen la perfección, pero la perfección no es un detalle ...» Al ser productos vendidos en todo el mundo, sus materiales deben resistir desde las altísimas temperaturas de un desierto, hasta los climas más gélidos. Para sus colecciones en teca, única y exclusivamente utilizan madera proveniente de plantaciones propias, parece que cada vez más tanto diseñadores como arquitectos además de ofrecer productos funcionales y bellos, son conscientes de la necesidad de la sostenibilidad de los mismos.

No se qué os parecerá a vostros, para mí alguna de sus piezas tienen toques futuristas, de absoluta vanguardia, otras sin embargo están basadas en diseños de toda la vida, tanto unas como otras me parecen espectaculares. ¿A qué os recuerda la tumbona de la primera fotografía?…

(más…)