En terracota…

Quizás pensabais que os iba a bombardear con ofertas del Black Friday, pero nada más lejos de la realidad. Siendo afiliada en Amazon, Kave Home o Westwing entre otros, podría hacer un poco el agosto, pero sinceramente no me sale hacer un post lleno de gangas que quizás no lo sean tanto, para llevarme una pequeña comisión y saturaros con más publicidad, bastante tenemos con la que nos tragamos diariamente, también os digo que una tiene que comer y que si queréis hacer alguna compra a través de mis links, es de agradecer, faltaría más.

Yo es que cada vez soy menos consumista (si es que alguna vez lo fui) y según pasan los años se me hace más bola estas fechas, lo de tener que comprar por comprar no lo llevo nada bien. La batería de mi espíritu navideño está a niveles realmente bajos. De ahí que yo siga a lo mío, con mis casas bonitas que me hacen soñar.

No es la primera vez que os enseño un proyecto de Chelsea Hing y quizás tampoco sea la última. Me gusta cómo toma de referencia los entornos para crear las paletas de color. En este caso el tono terracota del suelo exterior, es el que marca el color predominante en los interiores, pero también hay reflejo de los grises de los eucaliptos, o de los verdes de las vides y de la corteza ennegrecida de los árboles, con esas premisas ya tenía un esquema cromático sobre el que basaría este proyecto. Para ello, además del tono de las paredes, introdujo materiales como el cuero marrón, la pizarra, el cedro y otras maderas o el yeso pulido.

La planta baja se organiza en torno a una cocina de concepto abierto. Sencilla, aunque con toques elegantes, como los apliques dorados que contrastan muy bien con el color terracota. En el frente no se han colocado armarios altos lo que deja el espacio visualmente más despejado, así como más integrado en el salón, que cuenta con un gran comedor y a continuación zona de estar.

La planta superior se extendió permitiendo así, crear en ese primer piso, una suite de invitados y en la planta inferior un gran porche contiguo al salón desde donde contemplar las vistas a la naturaleza, las montañas y los viñedos. En la primera planta sin duda destaca el baño, el color terracota lo hace muy cálido y acogedor aportando un plus, el techo de lamas de cedro y el mobiliario de madera, el punto elegante y sofisticado lo aportan los toques de latón en espejo, grifería y apliques, y la guinda del pastel se la da la piedra negra de la bañera y el lavabo. Sin duda el baño, no puede ser más bonito.

Cuando una casa tiene carácter necesita pocos complementos para obtener un efecto WoW, mirad la entrada, ha sido suficiente con un cuadro XXL para llenar el espacio. Tiene truco claro, se puede decir que la propia carpintería de la puerta y sus tiradores, ya roban bastante protagonismo. Por la parte exterior pasa igual, tres esculturas de madera tipo tótems se encargan de dar la bienvenida, la bonita puerta hace el resto.

Confieso que nunca he sido mucho de color terracota, pero últimamente y a base de verlo, cada vez me gusta más. Transmite una sensación envolvente que me da mucha paz. Quizás yo sería más comedida en su uso, no lo podría en una casa entera, pero me lo podría plantear quizás para una habitación, o para resaltar una pared, o sólo hasta la mitad de pared y la parte superior en blanco, o a lo mejor empezar con textiles para no arriesgar. ¿Qué opináis de este color, os gusta?

Imágenes: Sean Fennessy para Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La vuelta al cole…

Llegó el día de la vuelta al cole. ¿Quién no recuerda esa mezcla de sentimientos cuando uno era niño? Alegría por ver a los amigos, nervios por los profesores, pereza por volver a madrugar,… un popurrí de sensaciones que volvía del revés nuestros estómagos. ¿Y qué era lo mejor de todo? estrenar material, el olor a libros nuevos, la ilusión con los que los forrabas (esa misma ilusión que luego ibas perdiendo a lo largo del curso mientras los metías en la mochila), llenar tu estuche de bolis nuevos, preparar tu zona de estudio… Cuantas cosas «molonas» que se disipaban en una semana de cole :-)

De adultos, tampoco hay grandes diferencias. Empezamos con propósitos nuevos, nos compramos agendas donde poder apuntar nuestras interminables tareas (que, por cierto, siempre acaban escritas en el maldito móvil), habilitamos nuestra zona de trabajo en casa (aunque no teletrabajemos, pero siempre hay cosas que hacer), nos damos algún capricho deco porque es septiembre y hay que acondicionar la casa para lo que venga, etc. Pero como con los niños, la mayoría de estas cosas también van perdiendo fuelle en poco tiempo. Es como el que se apunta al gimnasio en septiembre, todo son buenas intenciones, pero al final sin hábitos nos desinflamos.

Para el que quiera empezar la vuelta al cole con energía, os traigo varios consejos y también firmas que os pueden ayudar a haceros las cosas más fáciles. Yo diría que no soy el mejor de los ejemplos, aún no tengo ni los libros de mis hijas, ¡maldita sea, todos los años me pilla el toro!

Escritorio Nalu – Kave Home

Silla de escritorio Einara

Si tu zona de trabajo está en el salón o en un espacio de paso, mejor acompañar el escritorio de una bonita silla que, además de cumplir su función ergonómica, esté a la altura de las circunstancias. Elígela tapizada, mucho más elegante que aquellas que tienen el respaldo de malla. Tened también en cuenta si la compráis con brazos, que la altura de los mismos no os entorpezcan con la mesa (ni a la hora de escribir ni cuando queden recogidas, para que puedan dejarse bajo ellas), para tener una guía aproximada pensad que las mesas suelen tener una altura estándar de unos 75 cm de alto, aunque hay quien trabaja en mesas más altas o incluso en barras, entonces toca sacar el metro.

Mango

Cada vez son más las firmas de moda que se lanzan a sacar colecciones puntuales bien para el hogar, o joyería, o como en este caso, de papelería, coincidiendo con la vuelta al cole, tanto para pequeños como para mayores. Los cuadernos, agendas, planificadores, etc. son mi debilidad. Además de las tiendas deco, las ferreterías y las papelerías me vuelven loca. Acumulo una cantidad de cuadernos ingente, el problema es que no los tengo muy bien organizados, soy de escribir, pero lo hago en unos y en otros sin orden aparente. Me lo puedo poner como asignatura pendiente para este año, uno para cada cosa.

Charuca

Hablando de organización, todos los años pienso en comprarme una agenda de Charuca, la reina de las agendas. Probé las de Lucia Be, que también me gustan, pero la realidad es que las hacen tan completas y llevan tantas pegatinas y monerías, que hasta me da pena escribir en ellas.

Para trabajar desde casa casi que me gustan más los planificadores, de un plumazo puedes ver todo lo que tienes que hacer en la semana. Escribir listas diarias y si no te da tiempo a hacer algo, lo vas pasando al día siguiente, una manera efectiva de descargar la cabeza de tantas tareas mentales.

El mundo de las mochilas ya no es lo que era. Esta lo tiene todo, antirrobo, puerto USB de carga lateral, bolsillos ocultos para objetos de valor, cómoda para el día a día pero con capacidad incluso para viajar. Si la ve mi hija me la pide seguro, además hay un montón de colores. Se llama RJEU y es de Amazon.

Otra mochila que me gusta hasta para mí. Con tejido 100% reciclado, varios colores y un montón de compartimentos. Se llama Lefrik y es de Amazon también.

Todo en orden. Un escritorio organizado, ya sea para un niño o para un adulto, es sinónimo de una mayor concentración. Este tipo de organizadores nos ayudan a tener todo en su sitio. Lápices, bolígrafos, tijeras, e incluso aparatos electrónicos para los cuales también nos sirven de apoyo. Se llama ECO ya que su interior es de bambú y lo hay en blanco o en negro. De Amazon.

No puede faltar Zara Home y su colección «Back to School«, donde no sólo traen pequeños artículos como lápices, estuches, calendarios, etc. también bonitos muebles como el escritorio infantil de aire retro en hierro y madera, el estante bajo triple con patas, perfecto para almacenar libros y juguetes, o la estantería de malla metálica. Entre otras muchas cosas, no faltan los textiles para la nueva temporada.

Ya puestos, empieza el cole poniendo un poco de orden y facilitándote la vida. Si los metros lo permiten puedes habilitar en la entrada de casa un perchero con zapatero incorporado para dejar mochilas, zapatos, el bolso, etc. cuando llegues de la calle. Si te acostumbras a dejar ahí las zapatillas de andar por casa, mantendrás el suelo impoluto mucho más tiempo. Este perchero se llama PINNIG y es de IKEA.

Si no tienes mucho sitio en la entrada de casa, o prefieres no tener tanto ruido visual al entrar, puedes optar por ponérselo fácil a tus hijos con este tipo de percheros donde podrán tener preparada la ropa del cole para el día siguiente, dejar su mochila y zapatos, o colgar el abrigo. Aunque no lo creáis tan sólo cuesta 39,95€ y lo tenéis en cuatro colores diferentes en SKLUM.

Para los más chiquitines que empiezan el cole, el método Montessori es ideal ya que promueve la independencia y autonomía de los niños, con muebles creados a su medida. En LUFE tenéis una gama muy completa de camas, estanterías, librerías, pupitres, percheros, etc. para que los más pequeños puedan organizarse y divertirse de manera segura. Este dormitorio doble es un proyecto de una casa en Murcia de Laura Ortín Arquitectura.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

8 Estancias para teletrabajar

Hace un par de días me preguntaba cómo sería el nuevo curso escolar, bien ya lo sé, tan sólo dos días en semana mis hijas irán al instituto de manera presencial, el resto será desde casa. Yo no puedo quejarme de espacio porque vivo en un chalet, pero comprendo que no es una situación generalizada. Buscar soluciones para encontrar espacios en casa es una prioridad, tanto para teletrabajar en nuestro caso, como para el estudio a distancia de nuestros hijos.

Los peques suelen tener en sus dormitorios una zona de estudio, pero las clases telemáticas también hacen que incluso sus dinámicas cambien, quizás los dispositivos electrónicos no estén en su habitación, quizás ahora han de compartirlos, estén en un despacho, en el salón, o qué sé yo,… al final todos tenemos que reinventarnos y ajustarnos a esta realidad que nos ha tocado vivir.

Os propongo ocho estancias diferentes, algunas las he probado yo misma, para trabajar. Mi consejo, eso sí, es aseguraros nuestro confort, una buena postura, no hace falta tener una oficina profesional pero sí tomar conciencia de algunas cosas importantes como que el ordenador esté a la altura de los ojos, que nos sentemos de manera adecuada, calcular que una mesa estándar suele estar a unos 75cm de altura (si la vuestra es más alta o más baja tenedlo en cuenta para que el asiento sea acorde a ella), importantísimo la silla, sea cual sea, que nos recoja bien la espalda, y por último que la iluminación sea lo más correcta posible (mejor si es natural), aunque siempre necesitaremos también invertir en una buena luminaria. Todos estos factores nos ayudarán no sólo en nuestra productividad si no en algo más importante, nuestra salud.

Aquí os dejo con unos ejemplos y os voy comentando bajo las imágenes. Ya me diréis si alguno de vosotros teletrabajáis en este tipo de espacios y cómo os resultan. No busquéis un despacho que no lo vais a encontrar en este post :-)

En nuestro caso, teniendo dos habitaciones habilitadas como despachos, quisimos situamos uno frente al otro en el office de la cocina. La mesa lo hacía posible y tanto la entrada de luz natural, como la artificial de la propia cocina, era propicio para el trabajo. Por supuesto, la compañía también es inmejorable, aunque mi marido es de los que les gusta soltar algún que otro chascarrillo de vez en cuando y yo necesito silencio sepulcral para estar concentrada, así que dice que soy una compi aburrida ;-)

Eso sí, cuidado con las videollamadas si trabajáis desde la cocina, hay que buscar un plan «B», llevar el portátil a una estancia más estética para ese tipo de reuniones, no querréis que por error salga la fregona, el delantal, o cualquier otra cosa improcedente.

Busca un mueble de oficio, que de carácter a la estancia pero que no sólo sirva para causar un efecto WoW sino que además tenga su parte funcional, como el de la imagen, donde poder trabajar, archivar y guardar las cosas para que todo esté ordenado cuando no se use.

Estoy realizando un proyecto de interiorismo en una vivienda, donde comedor y despacho compartirán un mismo espacio. Un lugar polivalente que cumplirá distintos usos según las circunstancias. Porque a menudo tenemos una gran mesa de comedor a la que no damos salida cada día, sólo cuando vienen invitados, ya que a diario comemos en el office de la cocina, así que ¿por qué no darle una función extra para que no sea un mero adorno en el salón? Más ahora que necesitamos esos espacios para trabajar. En el caso que me ocupa, irá con una estantería de pared a pared detrás de la mesa, que servirá para albergar tanto objetos decorativos, libros y zonas cerradas para ocultar los aparatos electrónicos.

La parte baja de las escaleras es un extra con mil posibilidades. En el proyecto sobre el que os hablaba, han aprovechado esa parte para crear toda una hilera de armarios, porque los propietarios necesitaban zonas de almacenaje, el despacho ya se lo he hecho yo en el comedor :-) Y en este caso, la zona de trabajo se sitúa bajo la escalera.

Cuando se dispone de un espacio como este, lo mejor es recurrir al mobiliario a medida y diseñar exactamente lo que necesitas para no perder ni un milímetro de espacio. Ah! y por supuesto poner la zona de asiento en la parte más alta de la escalera, evitarás romperte la «crisma» cada vez que te levantes.

Trabajar en el mismo sitio donde descansas no es lo ideal, que se lo digan a mi hermana, que tuve que diseñarle hace años su despacho dentro del dormitorio, y menos mal que tiene una gran buhardilla, pero como dice ella prácticamente de la cama, a la ducha y al ordenador, todo en un mismo espacio. Supongo que te acostumbras, ya lleva teletrabajando muchos años, pero a ella que le gusta la acción no es lo que más le motiva, la verdad. En este dormitorio se ha aprovechado un pequeño hueco que bien podría ser el espacio de un pequeño armario, pero cuando la necesidad aprieta….

Este espacio me encanta, aunque soy consciente de que no todas las casas disponen de una galería o terraza acristalada, pero claramente es uno de los mejores sitios para trabajar. La luz, las vistas, las privacidad, hacen de este lugar un espacio envidiable para dar rienda suelta a la imaginación. Sólo le pongo un «pero», estéticamente me encanta la silla Wishbone, pero no debe ser lo más cómodo para echar horas trabajando.

Quizás pienses que si tienes un vestidor como este es porque tu casa sea tan grande como para permitirte tener un despacho, error. Si visteis un proyecto de obra que realizamos el año pasado, justo sacamos un hueco en el vestidor para poner una futura zona de trabajo, tan sólo unas baldas voladas y una mesa junto a la ventana, en nuestro caso a izquierda de ésta. Podéis ver el proyecto completo aquí.

A grandes males, grandes remedios. Que no se diga que el espacio es un problema, con este mini escritorio plegable de pared, que se puede adquirir en Amazon, podrás tener una zona de trabajo en cualquier lugar, incluso en el pasillo. Una vez termines tus tareas, sólo tendrás que plegar la mesa para que quede recogida en la pared, ocupando el mínimo espacio.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para trabajar en sitios que quizás puedas aprovechar en casa, o tal vez te haya dado alguna pista para poder implementarla, ojalá. ¿Cómo estáis viviendo vosotros esta situación? ¿Tenéis algún otro lugar curioso para trabajar? Os espero en comentarios…

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Portada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Terrazas, balcones y jardines, hoy más que nunca son un tesoro…

No sé vosotros pero yo estoy viviendo esto como si estuviera en una película de miedo o de ciencia ficción, me parece surrealista. Ojalá pudiera despertar y hubiera sido todo un mal sueño. Supongo que este será el sentir de todos porque nos vemos privados de lo más importante la salud y la libertad, ahí es nada.

Ahora me reprocho cada día la de veces que me he quejado de mi jardín (o patio), tengo delito. La de veces que he blasfemado por estar expuesta a mis vecinos, cuando en breve estaré desando tener una charla con ellos. La de veces que os he preguntado cómo ocultarme de miradas indiscretas, cuando ahora lo que más necesitamos es socializar y el contacto humano ¿Será el karma? Quizás… Creo que uno no aprecia lo que tiene hasta que pasan cosas como estas, y entonces no puedo más que sentirme imbécil y egoísta por no valorar aquello que muchos no tienen y que en estos momentos desearían con todas sus fuerzas. La mayoría de la gente no dispone de un jardín, terraza o patio, sobre todo si vives en ciudad lo más normal es tener un balcón o sencillamente ventanas que dan a la calle. Así que pido perdón por no haber valorado lo que tengo, que aunque no sea el jardín de mis sueños sino un patio trasero de 45 metros y otro delantero de otros tantos, ahora mismo es como si me hubiera tocado la lotería. También os confieso que ni siquiera he salido al jardín desde antes de que se declarase la alerta sanitaria ya que supe que el bicho estaba conmigo (para vuestra tranquilidad estoy bien), pero con mis guantes y mi mascarilla la vecina me vio desde su ventana y debió pensar que era una extraterrestre así que decidí no salir por si se asustaba, así que #yomequedoencasa y ni si quiera salgo a mis propios dominios :-) Igual el día que salga, tengo que besar el suelo del jardín y pedirle mis disculpas por tantos años de reproches.

Hoy os traigo unas cuantas terrazas y balcones, me he centrado en los pequeños porque es lo que dispone la gran mayoría, para que coger inspiración. Os pongo algunos trucos y tiendas por si queréis prepararlos para aprovechar al máximo estos días.

Espero de corazón que os encontréis todos bien y si os toca pasar por la enfermedad, que sea de la forma más leve posible como me ha tocado a mí. Cuidaos mucho y por favor #quédateencasa.

Los conjuntos de mesas y sillas tipo Bistro como los de la imagen superior e inferior, son ideales para espacios reducidos. Además al ser plegables te permite recogerlos si así lo deseas. (Imagen: El Mueble)

(Imagen: Decosfera)

(Imagen: El Mueble)

Los cojines son nuestros aliados para dar color y alegría a nuestros espacios exteriores, estas maravillas son de Alfombras Étnicas.

Para los que como yo sois recelosos de vuestra intimidad, si tenéis un balcón este tipo de lonas pueden hacer que tu espacio quede recogido sin perder tus vistas al exterior. Son resistentes al agua y las hay en multitud de colores.

Aunque no dispongas de terraza es suficiente con un balcón, diría incluso una ventana donde poner una pequeña mesa colgante como esta (que además es plegable) y dar paso a que entren los rayos de sol mientras disfrutas de un aperitivo y un buen libro. No es lo mismo que una terraza lo sé, pero deja que la vitamina D llegue hasta ti mientras te regalas un momento de relax.

Quizás sólo dispongas de una pequeña esquina en tu terraza o balcón, entonces asegúrate la máxima comodidad con piezas como esta que recojan bien tu cuerpo. Se trata de una butaca de plástico reciclado que puedes encontrar en La Redoute.

Los diseños tipo palet, son perfectos porque se adaptan a pequeños espacios. Ya no hay que ser un manitas si no sabes hacerlos tú mismo, si quieres algo tipo banco ya montado te lo venden hecho y con sus cojines a medida. Otra cosa es que quieras algo más sofisticado, entonces tendrás que tirar de ingenio y destreza. (Imagen: homyfeed).

Ya sé que esto es un dormitorio, no me he vuelto loca, lo que quiero que veáis es que se pueden utilizar cosas que ya tenemos por casa simplemente reubicándolas de sitio. ¿Cómo quedaría esa mecedora de mimbre en la terraza o balcón? Le pones una mesita al lado (incluso el mismo puf que ya tiene) y ya dispones de tu espacio de ocio al exterior. ¿Y qué pongo mientras en ese hueco vacío del dormitorio? Quizás necesites una zona de trabajo alejada del bullicio de la casa, una mesa y una silla completarán el espacio a la perfección. ¿Cómo lo veis?

Es importante también atender a la iluminación, claro que no es lo mismo si hablamos de un balcón, una terraza, un jardín, etc. por las dimensiones y por el uso que queramos darle, no es lo mismo iluminación de ambiente, que nos pueden servir unas velas o unas guirnaldas, iluminación de paso que necesitaremos balizas o leds empotrados en el suelo, o los apliques de pared para ver. Mi recomendación, sobre todo si se trata de un espacio grande, es acudir a un profesional que nos indicará la cantidad de lúmenes necesarios en cada espacio y la mejor manera de iluminar cada rincón según el uso que se le vaya a dar. Este aplique de la imagen de estilo industrial se llama «Bovolone» y es de Lampara.es

Si queréis otorgarle un poco más de confort a vuestro jardín o balcón, podéis optar por alfombras vinílicas, aptas para exterior. Este mismo modelo lo compré hace menos de un mes en Latiendawapa y puedo decir de primera mano que la calidad es espectacular y el precio inmejorable también. Disponéis de modelos con tamaños estándar pero también está la posibilidad de hacer tu alfombra a medida. Lo que más os va a costar es elegir diseño, los que tienen son bonitos pero también puedes crear el tuyo propio haciendo las combinaciones que más te gusten.

Estaréis conmigo si os digo que si hay algo que no debe faltar en ningún espacio exterior por pequeño que sea, son las flores y plantas porque son el verdadero pulmón y lo que le da vida a este espacio. Imagen Ikea.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Amazon Prime Day

Supongo que la mayoría os habréis enterado ya, pero por si aún no lo sabéis no quiero que dejéis pasar la oportunidad, hoy y mañana es Prime Day en Amazon, lo que quiere decir súper descuentos, súper ofertas y súper chollazos. Son esos días que si estamos con la duda de comprar algo, sí tenemos una necesidad, o si simplemente queremos darnos un capricho, mejor no esperar, es el momento.

Os he traído varios ejemplos de cosas que me parecen prácticas por la época del año en la que estamos como jardineras, ropa de cama, cojines, alfombras de exterior y algún que otro capricho, pero ya sabemos que Amazon es un mundo donde puedes encontrar las cosas más variopintas, así que si por aquí no está lo que buscas ya sabes donde tienes que ir. Pincha aquí y ¡felices compras!

Aprovecha estos días de rebajas para hacerte con esa pieza diferente que le dará el toque especial a tu jardín o terraza, o incluso a cualquier rincón de casa, como esta bicicleta de hierro, soporte de flores, llamada FPigSHS para interior o exterior.

No nos lo pueden poner más fácil, los cojines los venden en packs de 6, perfectamente combinados para que no tengamos ni que pensar. Estos se llaman TOPFINEL de 45×45 y los hay en multitud de colores. Ya sería increíble si además de distintos estampados también combinaran diferentes texturas, pero reconozco que eso es pedir demasiado ;-)

Anticípate al invierno con estos cojines de piel decorativos MIULEE, los tienes en varios colores desde oscuros hasta en tonos pastel.

Es el momento perfecto para aprovechar y renovar los textiles del dormitorio. ¿Hay algo que de mayor sensación de limpieza y frescor que la ropa de cama blanca? Esta boutí es de la marca BURRITO BLANCO para cama de matrimonio 150 ó 160 cm. Típica colcha atemporal de la que es imposible cansarte y que tan sólo cambiando los cojines o poniendo un plaid a los pies de la cama, puedes darle otro aspecto diferente al dormitorio.

Los exteriores también se visten con alfombras. Esta es de FAB Habitat Cancún y está realizada con pajuelas de plástico reciclado por lo que se limpia fácilmente simplemente sacudiéndola o regándola con la manguera.

¿Quién se resiste a un capricho decorativo?, echad un vistazo al mundo de los jarrones hay un montón para elegir. Estos son de Tubo de ensayo PETSOLA, los hay con soporte en color madera, blanco o azul grisáceo.

Yo que andaba buscando un jarrón de cuello estrecho y ya lo he encontrado por tan solo 7,92€ además en un color rosa palo precioso, igual compro también el de cristal transparente para crear una composición (podéis verlo pinchando aquí).

Con poco presupuesto y un algo de imaginación podemos crear rincones tan curiosos como este. Se trata de la estantería flotante LAAMEI y si no fuera porque tan sólo cuesta 7,59€ sería un buen candidato a un DIY (pero yo creo que cuesta más hacérselo uno mismo que comprarlo hecho, ¿no?)

Bueno hasta aquí mis ideas ¿vais a aprovechar el Prime Day? Si es así, me encantaría saber cuáles han sido vuestras adquisiciones.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¿Un capricho por el día de la madre?

Ya me conocéis y sabéis que no celebro el día de la madre, tampoco me regalan ni me autoregalo nada, sin embargo este año tengo apetencia de un detallito. En realidad es porque ha coincidido con que este fin de semana pasado me fui con mis amigas del colegio a Toledo y siempre que viajo con ellas (una vez al año), nos damos algún que otro capricho allá donde vayamos. Pues bien esta vez me he venido con las manos vacías (bueno miento, le he traído un regalo a mi marido, pero para mí, nada de nada). Mientras, ellas cargaban con sus bolsas a lo Pretty Woman, así que me vine con cierta sensación de vacío :-), por no comprar no cogí ni el típico imán para la nevera, algo que hago siempre. ¿Qué me pasa?

Pues aunque para mí ya no caerá nada (o quizás consiga inspirar a mi marido para mi cumple que es en julio), os traigo algunas ideas. De algunas tiendas no os he hablado nunca así que tomad buena nota, no todo el mundo celebra el día de la madre y son dignas para regalar en cualquier ocasión. Ahí van:

Simple – Hecho en España

De esta tienda valenciana, recientemente abierta también en Mallorca, podría llevármelo todo, de ahí que no ponga un artículo concreto. Estaba esperando el momento para hacer un post completo sobre ella, pero ya no he podido aguantar la tentación. Sus cestas de mimbre, sus golondrinas de cerámica, sus cajas vintage, sus lámparas,… sería feliz con cualquier artículo de esta tienda. Incluso me conformaría con un viajecito y simplemente conocerla (aunque reconozco que algo picaría seguro).

Voilà Deco Shop 

De Voilà Deco Shop sí os hablado en alguna ocasión y es que mi amiga Bea tiene un gusto exquisito para elegir sus productos. Con el cambio de estación aprovecharía para hacerme con nueva ropa de cama, sus linos franceses me encantan. Por cierto acaba de sacar una nueva línea infantil, con la misma delicadeza y belleza que caracteriza a esta firma.

Pepper & Wood

Nuria tiene esta preciosa tienda en Barcelona con objetos deco y otros accesorios como delicada joyería u objetos de papelería (como los originales clips de la imagen superior). Importa sus productos de Suecia y Dinamarca. Yo me enamoré sobre todo de la delicadeza de sus piezas, pequeñas, doradas, con sabor antiguo, me chifla todo lo que muestra cada día en Instagram.

Beautissu Cojines para Bancos – Amazon

Esto sí es una necesidad y aunque no espero que nadie me lo regale lo compraré igualmente. Por casualidad encontré ayer estas colchonetas para bancos de jardín, el otro día investigando con mi marido no las vimos. Un banco de madera muy similar a este es la única pieza de mobiliario que vamos a conservar y también la voy a pintar de blanco, sólo me faltaba encontrar la parte del asiento para que estuviera más mullido, así que misión cumplida, me queda elegir el color porque hay colchonetas en muchos tonos.

MAJAMIstudio – Macrame planta suspensión – Etsy

El macramé sabéis que es tendencia total. Me encantan los tapices XXL pero sólo con mirarlos me dan ganas de estornudar, sin embargo este tipo de pequeñas piezas tienen su gracia. Esta en concreto es una versión moderna del tradicional macetero colgante, además la bandeja te da más opciones de uso, puedes poner otras, no sólo plantas.

Cojín étnico de Alfombras étnicas

De los cojines étnicos y alfombras étnicas de María sí que os he hablado, pero es que son tan bonitos y su colores tan propios para esta época que llenaría mi casa con ellos. Por si no lo sabéis también tiene bolsos de mano con estas mismas telas, perfectos para lucir en verano.

Estantería círculo de filamento metálico Peslie – La Redoute

Me gusta cotillear de vez en cuando la web de La Redoute porque la sección de hogar cada vez es más grande y bonita, siempre encuentro cosas que me sorprenden. En esta ocasión me ha encantado esta pequeña estantería circular en color rosa, para un pequeño recibidor para dejar las llaves por ejemplo, o para una habitación infantil, como auxiliar en una zona de despacho, puedes usar su estantería para dejar perfumes en el baño y la parte inferior como toallero… encuentro que tiene un montón de usos.

Cerámica artesanal de Andrea Zarraluqui

Soy fan de la cerámica, más aún de la que está pintada a mano, así son los platos de Andera Zarraluqui. Con motivos botánicos, florales, de animales, tropicales,… no sabría si usarlos o colgarlos en la pared, son bonitos a rabiar.

Desenio

Esto es otra necesidad, pero sin prisas. Después de pintar mi baño se quedó el hueco vacío donde tenía un cuadro botánico que me ha acompañado durante muchos años. Quiero poner algo sencillo y sin gastar demasiado en esa pared, así que probablemente compraré una lámina enmarcada en Desenio, no serán las de la imagen pero sí con esta paleta de color, la misma que he utilizado yo. El rosa empolvado le dará un toque romántico al blanco y gris del baño.

Shop Nordico

Esto es una recomendación mía, básicamente porque os hablo con uso de razón. Cada mañana desayuno con la taza blanca y negra de la imagen o con otra que tengo parecida en tonos amarillos, no es el diseño lo que importa porque son todas chulísimas, lo que me tiene enamorada de estas tazas es su tamaño, son las grandes. Para las que necesitamos un señor café por la mañana, no hay otras iguales. El día que se me rompan o estropeen no dudaré en comprarme otro par.

Patsy Shoes

Más necesidades, unas bailarinas. Mis pies son tan estrechitos que no encuentro sin que al dar dos pasos salgan volando :-) Mi amiga Paula de @Loftandtable me recomendó las de Patsy Shoes y la verdad es que no pueden ser más bonitas, además al tener modelos con cierre de pulsera, evitaría el «efecto volador». Sólo hay un problema y es que no tienen tienda física, los pedidos se hacen por mail, así que no me atrevo, con un zapato jamás puedo comprar online porque tengo el 99% de posibilidades de fracasar.

Beauty Pack BURGUNDY de Lucia Be

Y por último, esto no es para mí porque ya lo tengo, sólo quiero recomendarlo porque tiene un color y textura maravilloso. Es el pintalabios y pintauñas granate (o burgundy) de Lucia Be. Sólo tiene un «pero», lo venden como si el pintalabios durara todo el día, pero la realidad es que no es así, en cualquier caso siendo tan bonito yo lo perdono, se retoca una y listo.

Hasta aquí mi lista de caprichos para el día de la madre, o quien no lo celebre ideas para cumpleaños o un autoregalo, por qué no :-) Disfrutad del puente, yo haré lo propio, hasta la semana que viene.

Imagen portada: Simple

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Hanging Plants

Frase de mi hija hace unos días al entrar en casa «¿mamá por qué el salón parece una selva? Un poco exagerado pero bueno, al menos se dio cuenta de que había algo diferente. Lo único que hice fue comprar un ramo de eucalipto (un poco grande sí, para que nos vamos a engañar), que además lo situé en un mueble que tengo junto a un gran tronco de Brasil que está más alto que yo. Como además me dio por arreglar el centro de cactus que tenía sobre la mesa de comedor, había por allí unos cuantos pendientes de ser plantados. Supongo que mi hija vio más verde de lo normal.

Estoy intentando hacerme poco a poco con el tema de la jardinería, no en plan experto, me vale con que las pocas plantas que tengo en casa sobrevivan y se vean bonitas. Por el momento, algunas ya las voy dominando, otras no tanto. Lo que estoy haciendo es introducir una nueva variedad cada cierto tiempo, no sin antes haberle cogido el tranquillo a la nueva inquilina, como me paso con la Pilea Peperomioides, la primera se me murió pero con la segunda fue suficiente un cambio de ubicación y menos riego, para que ahora luzca espléndida.

De momento y en lo que se refiere a plantas, aún no he sacado «los pies del tiesto» y nunca mejor dicho, porque sigo con las macetas y jarrones tradicionales. Pero las colgantes han venido con fuerza, no me atrevería a llamarlo tendencia, el Poto de mi madre cuelga del techo de la esquina de su salón en un bonito macetero de macramé desde que tengo uso de razón, así que si ahora es moda es porque ha vuelto de los años 70´ (soy un poco viejuna). Como todo y a partir del concepto de aquellos años, se han creado otros tipos de maceteros para plantas colgantes mucho más modernos, también para aquellas que van sujetas a la pared, porque señores, las plantas tienen cabida en todas partes, suelos, paredes y techos, lo importante es llenar nuestras retinas de verde, de naturaleza, dejarnos envolver por la paz que transmiten, llenar nuestros pulmones de oxígeno, etc.

Os dejo con un montón de inspiración. En algunos casos simplemente adornan, pero en otros pueden cumplir doble función como separar ambientes, o en exteriores preservar la intimidad de las miradas indiscretas de los vecinos, en cocinas pueden colgarse para poner plantas aromáticas para cocinar,… imaginación al poder.

Podéis encontrar este tipo de macetas colgantes en tiendas de decoración como Maison du Monde o Ikea, en grandes establecimientos tipo Amazon, o tiendas especializadas en jardinería como Fronda.

Aunque qué duda cabe, si eres manitas y puedes hacerlo tú mismo mejor que mejor, ya sea con la técnica del macramé o con algún DIY, por ejemplo utilizando una caja de fruta de madera, pintada o no (eso va en gustos) y sujeta por las cuatro esquinas mediante cuerdas o cadenas al techo, seguro que queda bonito (vi cajas de madera en Leroy Merlin hace unos días y mi imaginación hizo el resto :-)) ¿Os animáis?

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía 

Imagen vía 
Imagen portada 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

10 caprichos para el Black Friday

A principios de semana tenía idea de hacer un post del Black Friday pero luego pensé que era demasiado pronto, anda que si me descuido se me pasa la fecha, allá donde miro las ofertas están por todos lados. Y es que parece que lo que antes era un día aislado, se ha convertido en toda una semana de consumismo puro y duro. Lo cierto es que a las puertas de la navidad, a todos nos viene bien tener artículos rebajados. No sé vosotros pero yo aprovecho estos días para quitarme muchos de los regalos navideños, ahorras un dinero importante y lo que es mejor, las aglomeraciones en las tiendas, que a muchos quizás no os importen, pero yo que soy anti compras lo paso realmente mal.

He elegido piezas de varias tiendas, algunas muy conocidas y otras no tanto. Mi selección ha sido algo aleatoria, algunos son productos que tengo en mente, o que por cercanía a la navidad compraría, otros son meros caprichos míos o piezas que sencillamente me han gustado y una cierta obsesión textil que responde a una necesidad que tengo. Sea como fuere, mi recomendación como cada año es pensar con cabeza las necesidades que tenemos y no dejarnos llevar por las ofertas sin ton ni son (que el mercado cada vez está más saturado de ofertas) y mi última recomendación, donde mejor se aprovechan estos descuentos son en los productos más caros, que algunos rondan hasta un 50% de descuento y ahí sí merece la pena la inversión.

Os dejo con esta selección de 10 piezas, mi favorita es la lámpara de la primera imagen. Os comento bajo las imágenes…

En verde, blanca, antracita, azul, roja o amarilla, la lámpara Asteria de Miv Interiores aúna tecnología, diseño y artesanía. Tanto sola como en composiciones de dos o más, queda espectacular. Ha sido verla y generarme una necesidad ¿Veis cómo hay que tener cuidado? :-)

Inconfundible el estilo con esencia mediterránea de Calma House, en cojines, alfombras, ropa de cama… se pueden encontrar ahora hasta con un 40% de descuento.

Aunque no lo creáis son flores artificiales. A Sonia Mompó, no sólo la avalo yo porque la conozco y la avala la palmera que luce impasible e inalterable en el salón de mi hermana desde hace años, es que también lleva ya varias ediciones en las que han confiado en ella para los arreglos florales de Casa Decor, DecorAcción y otros tantos eventos decorativos, por algo será, ¿no? Los precios no son baratos, pero si tenemos en cuenta que el ramo te durará toda la vida, bien amortizado está. Aprovechad el Black Friday que algunos vienen hasta con el 40% de descuento.

Interesa adelantarse a las fiestas y estar preparados con lo que necesitamos para vestir la mesa, o simplemente con aquello que necesitamos en nuestro día a día aprovechando los descuentos. En Zara Home hay un 20% de descuento. ¿No os parece maravilloso este bajoplato? Yo creo que es tan bonito que le daría otro uso, es una pena esconderlo bajo la vajilla.

El mobiliario de exterior fuera de temporada suele estar más barato, si a eso le sumamos también los descuentos del Black Friday podremos disfrutar de los días soleados durante las épocas de frío.

Podemos ir haciendo acopio de los adornos navideños. A mí este año me apetece algo más natural, así que me ha llamado la atención este set de adornos de madera para el árbol.

Hasta un 50% en algunos artículos en el Black Friday de Kave Home. ¿No os resulta cálido este salón?

Una butaca Butterfly queda siempre bien, en cualquier rincón. Aprovecha los precios del Black Friday para hacerte con una, esta además tiene un estampado en kilim de algodón que la hace aún más especial.

Hay tiendas que son tan baratas que no sé si compensa esperar a estas fechas de descuentos, (a no ser que quieras hacerte con muchas piezas a la vez, en cuyo caso el ahorro tendrá sentido). Esta imagen es de H&M Home y en la foto sólo citan el precio del portavelas, que no llega ni a 10€. Yo prefería saber cuánto cuesta el cojín con dibujo geométrico situado en el centro del sofá, me encanta.

Un banco para la entrada de casa, o a los pies de la cama, como auxiliar en el salón,… una pieza funcional con múltiples utilidades. Este es de La Redoute cuyos descuentos llegan hasta el 50%.

Imagen Portada: Zara Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Amazon Deco

¿Quién no ha comprado alguna vez en Amazon?, creo que me atrevería a decir y sin ningún margen de error, que todos lo hemos hecho alguna vez. Yo soy de las que si puedo adquirir el producto cerca de casa o sé que alguna amiga tiene un negocio que vende lo que busco, no me iré a buscarlo a ninguna gran superficie, prefiero ayudar a los pequeños comercios. Pero seamos realistas, en algunas ocasiones, ya sea por las prisas o porque no tienes ningún sitio a mano donde comprar lo que necesitas, es una bendición este tipo de marketplace. Lo que más he comprado recientemente son libros. Cuando mis hijas iban al colegio los encargaba en una de las papelerías del pueblo, pero en el instituto no va igual. Tengo la suerte que muchos de los libros de texto me los han prestado porque son carísimos, pero a lo largo del año te van pidiendo que compres otros de lectura o que complementan ciertas materias y lo hacen casi de un día para otro, así que ahí es donde entra en juego Amazon, compras un día y lo tienes al día siguiente (en temas de estudio no me la juego).

También he comprado algo de pequeño electrodoméstico, por el mismo motivo que el anterior, la rapidez. Si se te rompe la aspiradora, la plancha, este tipo de cosas, necesitas reemplazarlas cuanto antes, así que como vivo a las afueras de Madrid me sale más barato comprar en Amazon y tener el electrodoméstico en cuestión al día siguiente, que buscar hueco para desplazarme. Cuestión de comodidad. Aunque lo cierto es que hace poco han abierto una tienda de electrodomésticos en el pueblo.

Lo dicho, algo hemos picado de varios departamentos, pero lo que nunca se me había ocurrido es pasarme por la sección de hogar y decoración (fuera de los electrodomésticos, claro) y he encontrado un pequeño mundo ahí dentro, que además me ha sorprendido para bien. Hay cosas que no compraría, es cuestión de gustos, pero he encontrado muchas otras bonitas y que están fenomenal de precio. Sobre calidad no puedo opinar, pero no tienen por qué ser malas, que sean más baratas no siempre es indicativo de mala calidad, y lo bueno es que todos los productos llevan opiniones de usuarios que ya han comprado ese producto, por lo que nos pueden contar su experiencia real. Cuando he comprado en la web es algo en lo que siempre me fijo, la opinión de otros usuarios te da una idea de lo que te vas a encontrar, en cualquier caso siempre lo puedes devolver si no estás convencido.

Os dejo con unos cuantos fichajes deco, a ver qué os parecen. ¿Habéis comprado antes en la sección de decoración y hogar de Amazon?

Vajilla de 18 piezas es de Marrakech (hace unos años justo ahora estaba yo por allí, qué recuerdos). Es de Villa d’Este.

¿Quién no practica los domingos de sofá, peli y manta? pero si puede ser con estilo, mejor que mejor. Esta manta de punto grueso hecha a mano es de Raylans y la tienen en multitud de colores.

Mis hijas ya no quieren invitar a una sola amiga a dormir, no, lo que quieren es fiestas pijama en toda regla, con varias adolescentes hacinadas en una misma habitación y aunque sus dormitorios sean bien grandes, me niego a que gigantonas de 14 años se espachurren en camas nido. Solución para que al menos puedan dormir tres a la vez, un puf cama. Mientras no se usa no ocupa espacio y sirve como asiento improvisado, para dormir sólo hay que extenderlo y ya está. Es de GRJH® y lo tienen también en rayas grises, en rosa y en verde.

Cambios sencillos pero efectivos, como adquirir nuevas fundas para los cojines. Éstas parecen muy calentitas para el invierno y las hay en amarillo, gris, azul y marrón, de MIULEE.

Para la oficina en casa, o el cuarto de los niños, dos paneles de hierro que mantienen todo en orden y permiten crear tus propios moodboards, de SONGMICS.

Cestas de mimbre para las plantas, para las mantas del salón, para los juguetes, las toallas en el baño,… son de SODIAL con precios de chiste que van desde los 4€ la más pequeña a los 6€ la grande.

Qué importante es la iluminación, estas lámparas contemporáneas me han sorprendido tanto por diseño como por su buen precio, son de EasyGame-Unique. Mejor una composición de tres que una sola, ¿no creéis?

¿Nos adelantamos a la Navidad? Desde guirnaldas de luces como esta, a cualquier adorno navideño que puedas imaginar, incluso el árbol claro :-) Hay de todo.

Y sigo alucinando con algunas piezas y también con los precios, por qué no decirlo, que cuatro sillas de piel para el comedor te salgan por 189 euros me parece increíble ¿dónde estaba Amazon cuando compré las mías? Y estas son de lo más caro que he visto. Son de Navy Blue Furniture.

Mesa de centro de fabricación artesanal (ya sabéis que esas palabras tienen en mí un poder especial), pero es que además me resulta bonita, menuda, sencilla, adaptable, con capacidad de almacenaje,… para qué pedir más, ¡ah! sí, es que además es barata. De Hogar24.

¿Qué os ha parecido mi selección?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.