Poniendo a punto mi jardín…

Me encanta la jardinería aunque sea más bien torpe con ella. De momento sólo he conseguido dominar los cuidados de unas cuantas plantas, pero poca cosa. La cuestión es que trabajar con ellas me relaja bastante y además las pobres son de lo más agradecidas, nunca se quejan aunque estén un poco moribundas :-)

Este fin de semana nos hemos dedicado a poner a punto el jardín, o mejor dicho las terrazas, nuestro chalet tiene una delantera y otra trasera. El sábado volvimos a Fronda, nuestro centro de jardinería de referencia, e hicimos acopio de lo necesario para intentar devolver un poco de vida a nuestros exteriores. Antes de seguir y sin pretensiones de hacer publicidad, deciros que cada vez que voy a Fronda vuelvo más enamorada, estuvimos en Navidad comprando el árbol pero ya sabéis que soy más de verano que de invierno, así que el sábado lo disfruté más. Su sección de decoración es muy extensa, incluso me resultó difícil frenar los impulsos de mi hija mayor que lo quería todo.

Una vez llenamos el carro con lo necesario, tocaba ponerse manos a la obra. Lo que en un principio me parecía que sería sencillo, se volvió tedioso. Una vez más tenemos problemas con los gatos de los vecinos, que si antes tenían tres, ahora son cinco y campan a sus anchas por nuestras dos terrazas. Si sólo se pasearan por ellas no habría problema, pero han decidido otra vez utilizar mis jardineras para hacer sus necesidades, os ahorraré los detalles respecto a esto. De momento hemos puesto unas mallas plásticas (de este tipo) rodeando las plantas para impedir que lleguen a la tierra a ver si nos funciona, ya hemos probado de todo (sin perjudicar a los animales, eso jamás lo haríamos) y tiene difícil solución.

Cuando por fin terminemos con la limpia, aún me quedará pensar qué puedo hacer con mis desastrosos muebles. Sigo con los mismos de siempre, son de madera y van de mal en peor. Por eso al comenzar la temporada primavera-verano siempre me gusta echar un ojo a las tiendas bonitas que se ajustan a mi bolsillo, como Maison du Monde, quizás en el futuro pueda cambiarlos. Este año sus colecciones de jardín están basadas en lugares tan inspiradores como Córcega, Inglaterra o Sudáfrica. Seguimos encontrando los materiales naturales como pilar de todas las ellas, las fibras, la madera o el hierro, no faltan en ninguna de las propuestas. Sí veo nuevos modelos pero la materia prima es la misma, porque al final los clásicos nunca mueren y lo natural siempre será tendencia.

Espero algún día poder renovar algo más que las plantas de mi jardín :-) Muy fan del sillón colgante de resina trenzada de la primera imagen ¿no os encanta?

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sofa Workshop. Sofas, butacas y chaise longues

¿No se supone que en septiembre uno está descansado tras las vacaciones? a mí este mes me agota, la vuelta al cole es un sin fin de preparativos que te dejan exhausto. Pero todavía llevo peor el laberinto de los horarios de las actividades extraescolares, ¿cómo cuadrarlos cuando son dos niñas con distintos gustos y necesidades, e intento no pasarme las tardes dando vueltas de un lado para otro con ellas?. Hasta ahora era más fácil, las dos hacían las mismas actividades aunque en grupos distintos, pero ya son «personitas» que saben cómo defender sus propios gustos, ya no cuela, así que este año la cosa se complica…¿cómo lo harán los padres de familia numerosa?.

Pues lo dicho, acabamos de empezar el mes y ya estoy cansada. Esto es lo que me ha inspirado para escribir el post de hoy, sofás, butacas y chaise longues para relajarse durante largas horas, más que un deseo, una necesidad. Todos los que vais a ver, pertenecen a la firma inglesa Sofa Workshop, clásicos o modernos, más o menos mullidos, en cuero, finas telas o gruesos terciopelos, de sobrios o llamativos colores,…sean como sean, todos son perfectos para dejar pasar el tiempo y sumirse en el más profundo relax.

¡Por favor, necesito un libro y la chaise longue de la primera imagen, gracias!

Sofa Workshop. Sofás, butacas y chaise longes

Sofa Workshop. Sofás, butacas y chaise longues (más…)

Los reyes del descanso, Living Divani

Esta mañana he leído un artículo sobre cuál es el lugar favorito de las personas para echarse la siesta (yo no entro en el estudio, nunca la duermo). Sofás, camas, butacas y chaise longues son los niños mimados de las casas, lugares donde podríamos pasar largas horas, no sólo durmiendo sino también leyendo, viendo la televisión o simplemente descansando.

Merece la pena prestar una mayor atención al elegir una de estas piezas de mobiliario, ya que de ellas no sólo depende nuestro confort, sino también muchas veces la salud; tan importante es el diseño, como las prestaciones que nos ofrecen. Si nos guiamos por lo primero, el diseño, Living Divani seduce por sus líneas ligeras, dinámicas, sorprenden los volúmenes de alguna de sus piezas y la diversidad en cuanto funciones y materiales de las mismas, un ejemplo de ello son las camas que surgen de manera natural a partir de las formas de los sofás.

Como colofón y para colocar a Living Divani como referente, en 1988 se produce la alianza con el famoso diseñador Piero Lissoni. Todo ello ha contribuido al crecimiento de la firma, que además de los espacios día y noche, se ha ampliado con mobiliario de exterior y otros complementos, para lograr una oferta global.

No os perdáis la divertida colección de Shiro Kuramata, donde metales, cristal y cuero son los protagonistas.

Living Divani. Sofás, butacas, chaise longe y cama

Living Divani. Sofás, butacas, chaise longe y cama

(más…)