El lino de dE.LENZO

Los que me conocéis sabéis que soy una persona más bien tirando a clásica, pero que siempre busco el punto natural y desenfadado de las cosas, por ello si tuviera que definirme con algún material y más concretamente dentro de los textiles, el lino sería mi producto estrella. Tiene la elegancia clásica que tanto me gusta pero con la frescura que le aporta su caída, su textura y esa arruga que en este caso, siempre será bella.

Cuando tienes la oportunidad de hablar de una marca de primera mano, me haría flaco favor si mintiera a mis lectores. Puedo presumir de tener y haber tenido bastantes cosas de lino en casa (las que cito en pasado es que ya no están conmigo, por un mal uso en la limpieza), y os puedo decir que hasta ahora no había tocado un lino como el de dE.LENZO.

Para hacer el reto #lomust de esta semana, nos ofrecieron elegir a cada una de las chicas entre sus productos. Yo como diría mi compañera Ruth, elegí un fondo de armario, un precioso mantel de lino blanco con sus servilletas (el modelo MARRAKECH). Pero no era el típico mantel de lino normal, que de esos ya tengo, este lleva sus extremos desflecados, de ahí que lo hiciera más original. Es clásico sí, pero con el toque divertido y desenfadado que siempre busco. Al final del post, por si os habéis perdido los estilismos, podéis verlos todos.

Y paso a contaros un poco sobre la marca dE.LENZO. Es el proyecto de Elena e Inés, madre e hija y nace en Alcoy, Alicante, con el objetivo de ser referente en el mundo online de lino 100% lavado. Buscando la excelencia en cuanto a calidad, sostenibilidad, respeto al medio ambiente y búsqueda de tejidos exentos de artificios, dieron con los mejores productores de Europa.

En dE.LENZO apuestan por los métodos de fabricación artesanal, por la utilización de materiales naturales y orgánicos, buscando siempre alternativas al plástico, incluso en el packaging, Para asegurar la máxima calidad, eligen materia prima conforme al STANDARD 100 by OEKO-TEX®, lo que significa que está libre de pesticidas, metales pesados, tintes alérgicos u otras sustancias dañinas para las personas y el medio ambiente. El lino está lavado a la piedra, es decir, que ha sido tratado después de su confección para garantizar una máxima suavidad.

Y visto las instrucciones de lavado, ya sé por qué las cortinas y los estores de mi casa que eran 100% lino también, murieron tan rápido (parece ser que ni la temperatura fue la correcta, ni el detergente, ni la manera de secado). Nos explican en dE.LENZO que el truco está en usar jabón para prendas delicadas (no detergente convencional y tampoco uno con agentes blanqueantes), después hay que ser muy generosos con el suavizante y si lo tendemos bien, casi no necesitaremos tirar de plancha (aunque como dije antes «la arruga es bella» y a mí en el caso del lino no me importa demasiado).

Si queréis ver las bondades de la marca antes de lanzaros a la compra, desde mañana día 7 de noviembre hasta el 10, podréis visitarlos en la feria de Biocultura, en IFEMA (Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable). Allí encontraréis más de 18.000 referencias de alimentación ecológica, además de otros sectores como cosmética, bienestar, decoración, salud, turismo rural, artesanía, libros, y un largo etc. dE.LENZO estará en el pabellón 8 Stand 791, ¿no os parece un plan fantástico para el fin de semana? Si tenéis ocasión de pasar por allí y tocar este maravilloso lino, por favor no olvidéis dejarme un comentario con vuestras impresiones, yo por mi parte estoy feliz como una perdiz con mi mantel y mis servilletas :-)

Estilismos de las #chicaslomust para el reto de dE.LENZO:

Estilismo @decofeelings

Estilismos @linea_r_ y @espaciodecoro

Estilismos @casa.saboya y @loftandtable

Estilismo @thedecosoul

Estilismo @decoralinks

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La importancia del Home Staging

Este sábado he quedado a comer con una amiga emprendedora cuyo negocio está basado en el Home Staging. Nos conocimos en 2013 en un curso de emprendimiento en la casa de @oyedeb y me sorprendió cuando me enteré que su vida había acabado por estos derroteros ya que su idea inicial de negocio era bien distinta, así que estoy deseando que llegue el sábado y me cuente el porqué de este cambio. Nuestras vidas se separaron desde entonces, pero este mundillo «deco» es pequeño y casualmente nos ha vuelto a unir, así que después de seis años volvemos a vernos y podré conocer de primera mano el nacimiento de @nuriahidalgoalba, no sólo Home Stager sino también decoradora, fotógrafa y asesora en crear hogar, y yo por mi parte le contaré cómo ha evolucionado durante estos años mi @decofeelings.

Creo que Nuria ha encontrado un nicho donde al menos en España, queda mucho por hacer. Soy una fiel seguidora de páginas de venta de inmuebles, me gusta conocer cómo está el mercado aunque la mayoría de las veces me acabe cabreando porque pienso que estamos locos. Pequeña reflexión que os hago, señores que nos vamos a pique otra vez, según lo que veo vamos camino de una nueva burbuja inmobiliaria. En el pueblo donde vivo la gente se ha lanzado como locos a la venta de viviendas a precios de 2007-2009, vaya que aquí no puedes vivir a no ser que dispongas de una media de 350.000€ si es un piso y 400.000€ si es un chalet ¿estamos locos o qué? eso o puedes optar por un pisito pequeño, antiguo y sin ascensor por unos 150.000 (puedes comprarlo y luego sube escaleras toda la vida e invierte en una reforma integral, porque tendrá más de 30 años). Otra es intentar alquilar pero no se puede, ni caro ni barato, desde que pusieron en la entrada del pueblo la universidad de Iberdrola, está todo ocupado (de ahí que la gente quiera aprovechar para vender).

A lo que iba, cuando veo lo que hay en Idealista pienso ¿pero de verdad quieres vender así tu casa? ¿Te has parado a pensar que la gente cuando busca vivienda y ve las imágenes publicadas, lo que quiere es imaginarse viviendo en ese hogar? Pues os diré que más de un 70% de las fotos que aparecen en inmobiliarias y demás, no están nada cuidadas. Lo primero y más importante es que la casa esté limpia y recogida, lo ideal es que no haya demasiados objetos personales (me refiero a fotos o cosas que nos definan mucho, precisamente para que el comprador pueda imaginarse la casa como suya). El caso es que se vea ordenado y limpio, parece obvio pero he visto tantas casas caóticas a la venta, que igual para algunos no lo es tanto. Las fotos mejor hacerlas en un día soleado, así la casa se verá más bonita y luminosa, incluso más grande. Hay que prestar atención también a los pequeños detalles, yo me fijo en cosas como las tapas del váter, detesto ver una foto con estas abiertas, aunque el baño sea nuevo me da sensación de suciedad. Son sólo detalles pero la percepción cambia tanto como para que en un pequeño instante, una persona decida o no visitar el piso en base a lo que ha visto.

Y como ejemplo os enseño uno de los países expertos en Home Staging y en el buen hacer a la hora de poner pisos en venta. Este apartamento de 70 metros cuadrados se encuentra en la ciudad de Linnégatan (en Göteborg, Suecia) y está en alquiler en la famosa web Alvhem, donde podéis encontrar un montón de ejemplos donde inspiraros para saber cuál es la mejor manera de presentar vuestra vivienda si estáis pensando ponerla a la venta u ofrecerla en alquiler.

Mi recomendación particular, si pensáis que no seréis capaces de crear el espacio idóneo para que vuestra casa se vea perfecta, acudid a un profesional, la inversión que haréis revertirá en vuestro beneficio, posiblemente en la reducción del plazo de venta y también en el valor de la misma.

Imágenes: Alvhem

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Under the sea, under the sea…The Manta Resot.

Hoy me he levantado un tanto revirada y pienso usaros como paño de lágrimas (por si alguno quiere huir antes de seguir leyendo). Llevo días que no duermo nada bien, creo que tengo demasiadas cosas en la cabeza, siento como si un duende habitara en ella y no callara jamás (si ese pequeño duende existiera, ya os digo que me caería fatal). Hoy ha sido un día duro en el trabajo, pero es que mañana va a ser peor y no hay previsiones de mejora a corto plazo, desbordada sería una buena definición para describir mi situación laboral.

Pero esto no es sólo lo que me atormenta, es más la frustración que me acompaña desde hace tiempo. Siento que por mucho esfuerzo que hago no avanzo, al menos no al ritmo que yo quisiera, peor aún, que muchas de las personas que me rodean ni siquiera se toman en serio lo que hago y esto es algo que me duele de verdad, menos mal que también hay un «duende bueno» a mi lado (se llama Ricardo y es mi marido) él siempre me apoya, así que no tiro la toalla. Porque digo yo, ¿de verdad alguien puede pensar que después de cinco años publicando, leyendo, investigando,… en deterioro de mi tiempo y el de mi familia, de mi propia salud, Decofeelings es sólo un hobby para mí? Obviamente no… Sólo puedo decir que a pesar de la tormenta, estoy poniendo remedio para que esto cambie, y aunque sea muy despacio algún día conseguiré lo que busco, no porque me caiga del cielo, sino porque me lo he currado ¡he dicho!

Y ya me callo, no sea que decidáis no volver. Os enseño algo mucho más agradable, el hotel The manta Resort, en la isla de Pemba (archipiélago de Zanzíbar) un lugar donde dormir rodeado de peces es una realidad. Una de sus habitaciones se encuentra sumergida bajo el mar, debe ser toda una experiencia descansar bajo las cristalinas aguas del Índico, aunque si os digo la verdad tampoco haría ascos a alojarme en cualquiera de sus villas o habitaciones. ¿Quién se apunta al paraíso?

The_Manta_Resort

The_Manta_Resort (más…)

Siento mi ausencia

Habréis notado que llevo dos semanas que casi no escribo. Primero se nos murió el portátil de casa, nos compramos uno nuevo, y ahora hemos tenido problemas con éste. Espero que me lo devuelvan en un par de días, no os podéis imaginar la de reseñas que tengo pendientes.

Estoy en el trabajo pero desde aquí lo único que puedo hacer es pediros disculpas y esperar que sigáis conmigo a mi vuelta. Por cierto, deciros también que estoy muy orgullosa porque Decofeelings ha salido en prensa, en la revista AB Contemporánea. Cuando tenga el portátil en condiciones os prondré una foto de la página en la que aparece mi blog ¡qué ilusión me hizo!.

Gracias por vuestra paciencia.