La granja de Marie y Eric

No sé si os preguntáis por qué tanta granja en este blog y por qué soy tan fan de las casas rehabilitadas, sencillamente creo que lo que transmiten este tipo de viviendas, difícilmente lo consiguen las de nueva construcción o las urbanas. Tienen alma e historia.

Esta se convirtió en la casa de Marie y Eric tras años de búsqueda, está en Skåne (al sur de Suecia). Estaba en muy mal estado, el edificio original data de 1926, por lo que la renovación tuvo que ser completa, eso sí, se conservaron todos los elementos originales que se pudieron rescatar.

Nada más entrar, nos encontramos la escultura de un caballo. Cuando he visto la foto, he pensado que ya había publicado esta casa, pero no, lo que sí había visto era la imagen. Los recibidores de las casas son la presentación de quienes allí viven y este caballo en concreto, está definiendo a sus propietarios, por un lado, el amor de ella por los caballos y su sueño de tener algún día uno de estos cuadrúpedos y por otro lado, el gusto de Eric por el arte y la escultura. Vemos también cómo las paredes se han encalado, al igual que en el resto de la casa y en el suelo, se han utilizado ladrillos reciclados.

En el piso inferior además del recibidor, encontramos dos salones, cocina, lavadero y baño. En todos los espacios encontramos soluciones prácticas y decorativas, realizadas con elementos reciclados que ya se encontraban en la vivienda. Por ejemplo, en la sala de estar se construyó un banco con tablones, las patas se le encargaron a un herrero local. Este elemento, además de servir para almacenar, de manera puntual se puede usar como asiento cuando hay muchas visitas. Otro truco de esta vivienda, es no tener todos los objetos decorativos fijados a la pared (como los cuadros), con el fin de poder cambiar la decoración de vez en cuando.

Sin duda la cocina, es una de mis zonas favoritas. Tiene forma en «L» por lo que hay una parte cerrada y otra que se abre al comedor. Hay varias cosas que me vuelven loca. Una, el que se haya utilizado una gran mesa de comedor de corte antiguo para hacer las veces de isla, o como soporte de trabajo. Otra, la gran vitrina negra en contraste, que queda a sus espaldas, donde exponer bien cristalería, vajilla o cualquier otro elemento decorativo (diría que incluso libros quedarían bien). El suelo, son piezas de baldosa hidráulica marroquí que le dan el toque de color al conjunto. Y por último, creando el «rollo» vintage, el congelador y la nevera de Smeg. ¿No os parece una cocina de lo más potente?

Tras el comedor, encontramos una sencilla sala de estar con chimenea hecha de ladrillos reciclados. Dos grandes butacones y tras ellos, otro mueble que sirve de almacenaje, asiento y pequeño mirador. Enfrente, la escalera de hierro que sube a la planta superior.

Allí el dormitorio principal con baño, zona de estudio e incluso una habitación infantil por si vienen los nietos de visita. Desde el dormitorio principal no sólo se pueden ver los extensos campos, sino que también al final, se vislumbra el mar y por la noche, desde la cama, las luces de los barcos encendidas.

En el dormitorio infantil, la cama de hierro francesa se adquirió en una subasta, al igual que el caballo de madera. Se utilizó una antigua vitrina y para darle un aire infantil, se pintó de rosa palo. El armario grande gris, fue un hallazgo en un garaje. Como veis, las segundas oportunidades, siempre fueron buenas.

Marie y Eric no necesitaron ayuda de ningún interiorista para llegar hasta aquí, simplemente tenían claro lo que querían, a ambos les gustaba el estilo rústico, reciclar y conservar la historia, planificar y estructurar la rehabilitación y por el resultado, yo diría que les ha quedado de sobresaliente. ¿Qué opináis?

Imágenes: Hus&Hem

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Apartamento en Estocolmo

Mi marido, como buen profesional del marketing y la publicidad que es, me ha soltado una cariñosa charla mientras desayunábamos sobre mis escasas estrategias de venta. Lo reconozco, el «auto bombo» nunca se me dio bien y aunque sé que es absolutamente necesario contar lo que hago para vender mis servicios, la realidad es que cuando pienso en contenidos tanto para el blog, como para las redes sociales, instintivamente busco otras cosas, no me da por ir recurrentemente a los proyectos que he hecho yo.

Hace tiempo que no os muestro nada lo que no significa que haya estado parada, aún tengo pendiente enseñaros las reformas integrales de dos chalets a punto de terminar. Otro que no podré mostraros porque no siempre los clientes están dispuestos a enseñar sus casas, respeto cien por cien. Por último estoy ahora trabajando en un proyecto de decoración precioso, de momento está siendo de manera online, hasta que se pueda hacer de forma presencial.

La casa que estoy decorando, aunque en estilo nada tiene que ver con la de las imágenes, sí tiene algo en común, los grandes ventanales y la doble altura. Podéis imaginar lo que se puede hacer con espacios como estos, ojalá sus propietarios me permitan enseñar el resultado cuando el proyecto esté terminado.

Sólo he tenido que ver los ventanales de esta vivienda situada en Estocolmo para enamorarme de ella y cuando he visto su interior, todavía me ha atraído más. Tiene una mezcla de piezas súper interesante, no es la típica de estilo nórdico sin más, se han introducido elementos que aportan un interés extra a ciertos espacios, como el armario azul grisáceo que delimita la cocina con la entrada (sólo visualmente porque no hay separación), o las escaleras, que al ser de hierro le dan un aire más fabril al espacio. Me gusta también cómo el color negro destaca sobre un espacio tan inmaculadamente blanco, en el armario-vitrina del comedor, en la iluminación (incluidos los apliques), la escalera como decía antes, las vigas del segundo piso, los radiadores, ciertos elementos del baño, etc.

Para el dormitorio principal se ha elegido sin embargo un azul grisáceo intenso que acentúa la pared del cabecero; por ponerle un «pero» a esta habitación, diría que las disposición de las mesillas no es la correcta, quizás en la foto no se aprecia bien el espacio que queda entre las mismas y la cama, pero parece más bien poco. Puestas de manera tradicional y si no caben, sustituyéndolas por unas más pequeñas, lo mismo te ahorrarías unos cuantos moratones en las piernas :-).

Otro de los atractivos de esta casa sin duda es el patio. Si la luz y los espacios verdes son un privilegio vivas donde vivas, imaginad en Suecia, cuanta más luminosidad mejor.

Imágenes vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La importancia del Home Staging

Este sábado he quedado a comer con una amiga emprendedora cuyo negocio está basado en el Home Staging. Nos conocimos en 2013 en un curso de emprendimiento en la casa de @oyedeb y me sorprendió cuando me enteré que su vida había acabado por estos derroteros ya que su idea inicial de negocio era bien distinta, así que estoy deseando que llegue el sábado y me cuente el porqué de este cambio. Nuestras vidas se separaron desde entonces, pero este mundillo «deco» es pequeño y casualmente nos ha vuelto a unir, así que después de seis años volvemos a vernos y podré conocer de primera mano el nacimiento de @nuriahidalgoalba, no sólo Home Stager sino también decoradora, fotógrafa y asesora en crear hogar, y yo por mi parte le contaré cómo ha evolucionado durante estos años mi @decofeelings.

Creo que Nuria ha encontrado un nicho donde al menos en España, queda mucho por hacer. Soy una fiel seguidora de páginas de venta de inmuebles, me gusta conocer cómo está el mercado aunque la mayoría de las veces me acabe cabreando porque pienso que estamos locos. Pequeña reflexión que os hago, señores que nos vamos a pique otra vez, según lo que veo vamos camino de una nueva burbuja inmobiliaria. En el pueblo donde vivo la gente se ha lanzado como locos a la venta de viviendas a precios de 2007-2009, vaya que aquí no puedes vivir a no ser que dispongas de una media de 350.000€ si es un piso y 400.000€ si es un chalet ¿estamos locos o qué? eso o puedes optar por un pisito pequeño, antiguo y sin ascensor por unos 150.000 (puedes comprarlo y luego sube escaleras toda la vida e invierte en una reforma integral, porque tendrá más de 30 años). Otra es intentar alquilar pero no se puede, ni caro ni barato, desde que pusieron en la entrada del pueblo la universidad de Iberdrola, está todo ocupado (de ahí que la gente quiera aprovechar para vender).

A lo que iba, cuando veo lo que hay en Idealista pienso ¿pero de verdad quieres vender así tu casa? ¿Te has parado a pensar que la gente cuando busca vivienda y ve las imágenes publicadas, lo que quiere es imaginarse viviendo en ese hogar? Pues os diré que más de un 70% de las fotos que aparecen en inmobiliarias y demás, no están nada cuidadas. Lo primero y más importante es que la casa esté limpia y recogida, lo ideal es que no haya demasiados objetos personales (me refiero a fotos o cosas que nos definan mucho, precisamente para que el comprador pueda imaginarse la casa como suya). El caso es que se vea ordenado y limpio, parece obvio pero he visto tantas casas caóticas a la venta, que igual para algunos no lo es tanto. Las fotos mejor hacerlas en un día soleado, así la casa se verá más bonita y luminosa, incluso más grande. Hay que prestar atención también a los pequeños detalles, yo me fijo en cosas como las tapas del váter, detesto ver una foto con estas abiertas, aunque el baño sea nuevo me da sensación de suciedad. Son sólo detalles pero la percepción cambia tanto como para que en un pequeño instante, una persona decida o no visitar el piso en base a lo que ha visto.

Y como ejemplo os enseño uno de los países expertos en Home Staging y en el buen hacer a la hora de poner pisos en venta. Este apartamento de 70 metros cuadrados se encuentra en la ciudad de Linnégatan (en Göteborg, Suecia) y está en alquiler en la famosa web Alvhem, donde podéis encontrar un montón de ejemplos donde inspiraros para saber cuál es la mejor manera de presentar vuestra vivienda si estáis pensando ponerla a la venta u ofrecerla en alquiler.

Mi recomendación particular, si pensáis que no seréis capaces de crear el espacio idóneo para que vuestra casa se vea perfecta, acudid a un profesional, la inversión que haréis revertirá en vuestro beneficio, posiblemente en la reducción del plazo de venta y también en el valor de la misma.

Imágenes: Alvhem

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.