Un lienzo en blanco…

Cuando busco una casa para mostraros previamente tiene que haber algo en ella que llame mi atención, no tiene por qué atraerme la vivienda al completo (eso es casi imposible), la mayoría de las veces son pequeñas cosas las que marcan la diferencia y en este caso ha sido un árbol (qué simple soy :-)). Ese que asoma por encima de la propiedad, que está situado en pleno patio, un espacio que parece estar desprovisto de mueble alguno pero no importa, tengo imaginación suficiente como para imaginarlo cual oasis o como centro neurálgico de la casa.

El encanto de esta vivienda, proyecto de cm studio, se percibe ya desde fuera, dentro es de lo más mínimal que ha pasado por el blog. El blanco lo invade todo y sólo toques en madera le otorgan calidez. Desde el techo de la entrada, a las preciosas y sencillas escaleras, el suelo, la cama, las tablas de cortar de la cocina, el taburete del baño y poco más. También encontramos pinceladas en pequeños objetos siguiendo la misma gama cromática, como un cojín de cuero en el salón o una obra de arte color mostaza en el comedor. A esto lo llamo yo un lienzo en blanco, una casa a la que podrías cambiar la decoración con sólo meterle algunos textiles en color y parecería otra completamente distinta.

Todo el mobiliario de la vivienda pertenece a la firma australiana Living Edge, un lugar destinado a arquitectos, interioristas y amantes del diseño, donde se puede encontrar piezas icónicas y atemporales de las marcas más prestigiosas del mundo (como Vitra, Artifort, BD Barcelona, E15, Established & Sons, Muuto,… entre otras muchas).

Como os he dicho el patio es lo que me ha llamado la atención, pero ¿qué me decís de la cocina y el baño? ¿hay material más elegante que el mármol? sinceramente, no lo sé… El baño me recuerda a las fotos que subí el martes a Instagram de mi vista a Porcelanosa, la ducha era muy similar (si tenéis curiosidad podéis verlas aquí).

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

White House & Cabin, Portugal

Cada año para evitar hacer los más de mil kilómetros que separan el pueblo de Soria donde veraneamos de la zona donde pasamos una semana en Portugal, intentamos hacer noche en algún sitio chulo. El año pasado fue Trujillo, el anterior en Portimäo, hace dos en Évora,… así la distancia es más llevadera.

Este verano habíamos pensado pasar un par de días en Lisboa (ya sabéis las ganas que tengo de ir), pero me da que en pleno agosto no es el mejor momento. No disfruto de las ciudades si hace mucho calor, en época estival prefiero otro tipo de turismo.

He encontrado esta maravilla de casa en Comporta, en pleno Alentejo portugués. Está a unos ciento veinte kilómetros al sur de Lisboa y a ciento cuarenta de nuestro destino final. Parece buen sitio para pasar una noche, o dos, o tres,… o ya que estamos, que no me saquen de allí :-) Lo cierto es que me sobraría casa por todas partes (está acondicionada para siete personas), pero soñar es gratis y su diseño ha llamado mucho mi atención.

Soy pesada con el tema, pero esta casa me demuestra una vez más, que no se necesita demasiado para brillar. Y aquí el brillo cobra doble sentido, gracias al blanco inmaculado de todos sus espacios solamente interrumpido por elementos de madera.

Me ha hecho gracia descubrir el altillo. En Portugal son típicas las casas en planta con tejados a dos aguas, por lo que el espacio bajo cubierta se utiliza como zona habitable, normalmente es un dormitorio más. La casa donde iremos este año también lo tiene, ya hemos estado en ella más veces y es ahí donde dormimos mi marido y yo. Es como un nidito de amor, recogido y entrañable, pero no veáis las que lío cada noche cuando me dan ganas de ir al baño. Bajo por esas empinadas escaleras en chanclas (algún día no lo contaré), intentando hacer el menor ruido posible, colocando al salir la mosquitera para que no nos coman los mosquitos, y con el frontal de correr plantado en la frente para darme luz. Vamos que soy todo un show y la magia del altillo se pierde en un momento. Aún así adoro estas casitas sencillas y fieles a su esencia lusa.

Dejo el enlace de esta vivienda pero podéis cotillear los muchos destinos de vacaciones que ofrecen en Boutique Homes. Os aviso, os costará elegir…

¡¡Feliz fin de semana!!

white_housecabin_portugal_2

white_housecabin_portugal_3

white_housecabin_portugal_4

white_housecabin_portugal_5

white_housecabin_portugal_6

white_housecabin_portugal_7

white_housecabin_portugal_8

white_housecabin_portugal_9

white_housecabin_portugal_10

white_housecabin_portugal_11

white_housecabin_portugal_12

white_housecabin_portugal_13

white_housecabin_portugal_14

white_housecabin_portugal_15

white_housecabin_portugal_16

white_housecabin_portugal_17

white_housecabin_portugal_18

white_housecabin_portugal_19

white_housecabin_portugal_20

white_housecabin_portugal_21

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Con la mente en blanco…

No, no es que me haya quedado sin ideas, es que mi mente hoy es de color blanco. Mañana empezamos una pequeña reforma, se trata de un piso de tres dormitorios, salón, cocina y dos baños, distribuido en torno a un pasillo. Da la casualidad que tiene exactamente la misma distribución que la casa de mis cuñados y para más inri, mi «cuñadísimo» es un estupendo arquitecto. Confieso que le he robado la idea de tirar completamente la pared del salón para crear un espacio diáfano, sacando simplemente en la entrada un pequeño armario que sirva para colgar los abrigos al llegar casa, si a él funcionó ¿por qué a nosotros no?

El tema «blanco» viene porque además de cambiar toda la carpintería existente de roble a puertas lacadas en blanco, rodapiés incluidos, hay que pintar la casa y es ahí donde llega la inspiración del post de hoy, es un rotundo y claro ¡pintemos de blanco! Salvo por los dormitorios infantiles y el de matrimonio que no se ven (esto nos permite hacer otras concesiones), creo que lo más acertado en este caso es dar continuidad al espacio usando el mismo color y sin duda apuesto por el blanco (claro que habrá que decidir en qué tonalidad, ya que la gama es muy extensa).

De los espacios que os traigo, todos blancos claro, os diré que soy de las que huyo del binomio «black & white» (me resulta frío), que me gusta el blanco sí, pero suavizado por otros colores, o por materiales como la madera, por el verde de las plantas,… y que soy «súper fan» del combo blanco y dorado, me resulta elegantísimo; así que tenéis imágenes con un poco de todo.

Ah! además del tema color, he querido mostrarle a mi cliente ideas sobre el recibidor, le inquietaba quedarse sin él al abrir el espacio (ahora una consola en el pasillo hace las veces del mismo). Mi idea es tan sencilla como poner una balda volada a modo de vacía bolsillos y a ser posible un espejo encima, al quitar la pared del salón los ventanales quedarán justo enfrente, así el espejo reflejará la luz exterior y conseguirá aumentar todavía más el espacio.

Espero que este post sirva de inspiración a mis clientes pero también a vosotros. Ya os contaré…

White_1

White_2

White_3

White_4

White_5

White_6

White_7

White_8

White_9

White_10

White_17

White_11

White_12

White_13

White_14

White_15

White_16

White_18

White_19

White_20

White_21

White_22

White_23

White_24

White_25

White_26

White_27

White_28

White_30

White_29

Imágenes mi panel de Pinterest «White«
Imagen portada: 3DWalldecor

Inpiración. Blanco sobre blanco

Una vez más el blanco es el protagonista de esta casa de Sudáfrica. En ella el color está a cargo de los revestimientos, como alguna pared de ladrillo visto, las vigas de madera del techo o el suelo de cemento pulido en un color arena suave.

Como recurso decorativo, se utiliza la repetición de elementos. Las lámparas del salón, las dos casitas que decoran la mesa del comedor, los jarrones situados entre el sofá y la consola, o los dos bancos y butacas gemelas de la entrada de la casa, junto con todos los objetos decorativos de alrededor, siempre van de dos en dos. Esta manera de decorar tiene un fin, además de lo estético consigue sensación de orden.

Espero que os guste este tour.