RVR Arquitectos

De las típicas casonas cántabras de las que os hablaba en mi post del miércoles, con sus gruesos muros y sus oscuras maderas que les dan abrigo, pasamos a esta otra maravilla donde el blanco, los altos techos y las maderas naturales toman protagonismo. Si me preguntáis con que estilo me quedo, no podría deciros, me encantan ambos, creo que a cada lugar le corresponde una tipología de arquitectura y me parece que lo importante es estar en sintonía con el entorno.

La casa de hoy está ubicada en Italia y es propiedad de María Valladares y su marido. La empresa española RVR Arquitectos, supo captar el deseo de simplicidad que buscaban sus propietarios. Blancas paredes encaladas, combinadas con detalles oscuros que las enfatizan y maderas en tonos suaves que crean un aire rústico, son las características de este hogar al que una puerta corredera de vidrio, da la bienvenida.

A medida que pasamos de una habitación a otra, las texturas naturales y los elementos sin tratar se hacen más presentes, fijaos en la curiosa estructura de la barandilla de la escalera realizada con cuerdas en zig-zag, o la simpleza de la lámpara del dormitorio realizada también con una gruesa cuerda y una bombilla desnuda (me encanta cómo queda). Ambos son recursos simples pero a la vez de gran impacto visual.

Otra de las bondades de esta casa es la cantidad de luz natural que se enfatiza gracias a sus paredes de piedra en blanco, a los altos techos, las maderas claras y los toques de vegetación que podemos encontrar en cada uno de los espacios de la casa. Ya sabéis, poned una planta un vuestras vidas :-)

La viguería de los techos en la cocina y el comedor proporcionan un espacio acogedor y sencillo para comer, es una zona además donde gracias a sus grandes ventanales, se puede disfrutar de las vistas y la vegetación exterior mientras cocinas o comes, todo un lujo. En la cocina destacan sus brillantes encimeras de mármol, junto a detalles como la iluminación en bronce, en el comedor unas sillas Wishbone ponen el toque de diseño al igual que la magnífica Eames del rincón de lectura, en una casa donde mayoritariamente el diseño interior es sencillo y sin pretensiones.

¡Feliz fin de semana!

Imagen vía: Est Living

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Apartamento con vistas al mar…

Nos encontramos en Clifton Beach, Cape Town, o lo que es lo mismo la zona de costa más exclusiva, la favorita de ricos y famosos en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Clifton posee algunas de las viviendas más caras de África debido a su entorno onírico rodeado de montañas, playas de arena blanca, un mar cristalino y abundancia de luz natural.

Este apartamento, proyecto de MicheleThrossell, se distribuye en dos plantas y cuenta con dos dormitorios. Tiene una situación privilegiada en primera línea de playa de Clifton, su luz y su ubicación fueron determinantes en la elección, eran perfectas, aunque el espacio necesitaba mucho trabajo. Para conseguir lo que buscaba el cliente, la renovación tuvo que ser completa. Por un lado había que cambiar las antiguas calidades ya que eran mediocres y por otro, abrir los espacios para dejar pasar la luz y maximizar las vistas como por ejemplo con la eliminación de la pared que separaba la cocina y el comedor, consiguiendo así un habitáculo diáfano. Había una dificultad añadida y es que las casas y apartamentos situados en esta ladera, presentan irregularidades debido a su terreno inclinado.

Para la decoración y siguiendo el deseo del cliente de no perder luz natural, apostaron por todas las variantes de blancos, cremas y beige, aportando además texturas mediante objetos y textiles. Desde muebles de ratán, suelos y piezas de madera natural, alfombras blancas, cestería, mimbre,… nada en la vivienda se escapa a estas tonalidades, ni tan siquiera el arte, todo forma un conjunto sereno y armónico que transmite paz, la misma que el océano del que disfrutan a través del ventanal del salón. ¡Qué afortunados!

Una de las partes que más ha llamado mi atención, además de las vistas, es cómo se ha resuelto la escalera. Incluso ahí se ha tenido en cuenta que nada interrumpa el paso de la luz, los peldaños van volados y el tiro de la misma se ha dispuesto con maderas de suelo a techo separadas entre sí, de tal manera que en ambos casos la luz discurre libremente entre las separaciones.

Setenta metros de casa, decoración natural, mucha luz y unas vistas que quitan el hipo,… voy a pedirme una casa como esta por Navidad :-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jennifer Robin Interiors

Dos casas de campo totalmente contrapuestas, ambas son proyectos de Jennifer Robin Interiors. Lo único que tienen en común es la utilización de elementos naturales como la madera, el hierro, la piedra, las fibras, los linos, el cuero,… Por lo demás son como la noche y el día.

Cuando vi la primera, ST. Helena III, os daréis cuenta de por qué me enamoré. Tiene todos los elementos de los que siempre hablo que me fascinan. La combinación de madera con el negro me resulta de lo más acogedor, el espacio del salón con esa chimenea de oscura embocadura me recuerda a un refugio de montaña, al igual que el entramado de vigas y la madera que discurre por toda la vivienda (suelos, techos, e incluso en las paredes de los baños). En algunas zonas se percibe también un toque fabril como el gran ventanal del comedor. Y en la cocina, que sigue la misma estética general de la casa, se han introducido elementos en cobre como los cazos a la vista, la parte baja del extractor y alguna pequeña pieza decorativa. Es una vivienda que recoge, parece estar hecha para el abrigo del invierno.

Y vamos con la segunda, South Bay, donde la luz lo inunda todo. De ahí que diga que es el contrapunto de la anterior, aunque no pierde la esencia de todos y cada uno de los proyectos de Jennifer Robin. A pesar de ofrecer un look más moderno, mantiene elementos tradicionales y fabriles como en ST. Helena III, véase las preciosas butacas de cuero con tachuelas de la zona de estar (que me las llevaría a casa ahora mismo), la gran lámpara de hierro del comedor, la pila de piedra natural del baño o los taburetes de la cocina, entre otros. Al igual que en la anterior decía que parecía concebida como refugio de montaña, esta casa me resulta fresca, como si invitara a disfrutarla en época estival.

Si os digo la verdad y me dieran a elegir, creo que lo tendría realmente difícil. Justo lo que me encanta de una, es lo que me gusta también de la otra ¿Me quedaría con el abrigo de la madera y el negro, o con la frescura y luminosidad del blanco?, no lo sé, la verdad… ¿Y vosotros?

ST. Helena III

jennifer_robin_1

jennifer_robin_2

jennifer_robin_3

jennifer_robin_4

jennifer_robin_5

jennifer_robin_6

jennifer_robin_7

jennifer_robin_8

jennifer_robin_9

jennifer_robin_10

jennifer_robin_11

(Paul Dyer Photography)

South Bay

jennifer_robin_12

jennifer_robin_13

jennifer_robin_14

jennifer_robin_15

jennifer_robin_16

jennifer_robin_17

jennifer_robin_18

jennifer_robin_19

jennifer_robin_20

jennifer_robin_21

jennifer_robin_22

jennifer_robin_23

jennifer_robin_24

(Alyssa Rosenheck Photography)
Imagen portada: Carlie Statsky Photography

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

White House & Cabin, Portugal

Cada año para evitar hacer los más de mil kilómetros que separan el pueblo de Soria donde veraneamos de la zona donde pasamos una semana en Portugal, intentamos hacer noche en algún sitio chulo. El año pasado fue Trujillo, el anterior en Portimäo, hace dos en Évora,… así la distancia es más llevadera.

Este verano habíamos pensado pasar un par de días en Lisboa (ya sabéis las ganas que tengo de ir), pero me da que en pleno agosto no es el mejor momento. No disfruto de las ciudades si hace mucho calor, en época estival prefiero otro tipo de turismo.

He encontrado esta maravilla de casa en Comporta, en pleno Alentejo portugués. Está a unos ciento veinte kilómetros al sur de Lisboa y a ciento cuarenta de nuestro destino final. Parece buen sitio para pasar una noche, o dos, o tres,… o ya que estamos, que no me saquen de allí :-) Lo cierto es que me sobraría casa por todas partes (está acondicionada para siete personas), pero soñar es gratis y su diseño ha llamado mucho mi atención.

Soy pesada con el tema, pero esta casa me demuestra una vez más, que no se necesita demasiado para brillar. Y aquí el brillo cobra doble sentido, gracias al blanco inmaculado de todos sus espacios solamente interrumpido por elementos de madera.

Me ha hecho gracia descubrir el altillo. En Portugal son típicas las casas en planta con tejados a dos aguas, por lo que el espacio bajo cubierta se utiliza como zona habitable, normalmente es un dormitorio más. La casa donde iremos este año también lo tiene, ya hemos estado en ella más veces y es ahí donde dormimos mi marido y yo. Es como un nidito de amor, recogido y entrañable, pero no veáis las que lío cada noche cuando me dan ganas de ir al baño. Bajo por esas empinadas escaleras en chanclas (algún día no lo contaré), intentando hacer el menor ruido posible, colocando al salir la mosquitera para que no nos coman los mosquitos, y con el frontal de correr plantado en la frente para darme luz. Vamos que soy todo un show y la magia del altillo se pierde en un momento. Aún así adoro estas casitas sencillas y fieles a su esencia lusa.

Dejo el enlace de esta vivienda pero podéis cotillear los muchos destinos de vacaciones que ofrecen en Boutique Homes. Os aviso, os costará elegir…

¡¡Feliz fin de semana!!

white_housecabin_portugal_2

white_housecabin_portugal_3

white_housecabin_portugal_4

white_housecabin_portugal_5

white_housecabin_portugal_6

white_housecabin_portugal_7

white_housecabin_portugal_8

white_housecabin_portugal_9

white_housecabin_portugal_10

white_housecabin_portugal_11

white_housecabin_portugal_12

white_housecabin_portugal_13

white_housecabin_portugal_14

white_housecabin_portugal_15

white_housecabin_portugal_16

white_housecabin_portugal_17

white_housecabin_portugal_18

white_housecabin_portugal_19

white_housecabin_portugal_20

white_housecabin_portugal_21

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Look vacacional…

A menudo encuentro por la red casas que nada más verlas me recuerdan a las vacaciones, la de hoy es un claro ejemplo de ello. Se trata de un proyecto de interiorismo realizado por Blackband Design y ubicado en California. Ah! ahora me diréis que tratándose de California es normal el look, pues si veis «el antes» en la web prometo que os sorprenderá, todo era rancio y oscuro.

Si os apetece conseguir este «look vacacional» (adjetivo que me acabo de inventar, pero sé que entendéis), empezaría por pintar las paredes de blanco para conseguir dar sensación de amplitud y luz al espacio y seguiría por introducir elementos que nos recuerden a la naturaleza: a la tierra, mediante la madera; al mar, mediante los colores azules, turquesas, aguamarinas,…; y no nos olvidemos de lo vegetal, mediante el uso de las plantas.

También es verdad sea dicho de paso, que cuando me topo con este tipo de casas pienso que cambiaría o eliminaría muchas cosas porque la realidad es que no son de mi estilo cien por cien. Lo que sí me gusta el concepto que transmiten, me da una especie de «buen rollo» que otros estilos quizás no consiguen, será porque me recuerdan a las vacaciones :-)

Hoy publico pronto y breve, me voy pitando a DecorAcción. Espero poder mostraros el lunes todas las cosas chulas que encuentre por allí.

¡¡Feliz fin de semana!!

blackbanddesign_1

blackbanddesign_2

blackbanddesign_3

blackbanddesign_4

blackbanddesign_5

blackbanddesign_6

blackbanddesign_7

blackbanddesign_8

blackbanddesign_9

blackbanddesign_10

blackbanddesign_11

blackbanddesign_12

blackbanddesign_13

blackbanddesign_14

blackbanddesign_15

blackbanddesign_16

blackbanddesign_17

blackbanddesign_18

blackbanddesign_19

blackbanddesign_20

blackbanddesign_21

blackbanddesign_22

blackbanddesign_23

blackbanddesign_24

blackbanddesign_25

blackbanddesign_26

blackbanddesign_27

blackbanddesign_28

blackbanddesign_29

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.