Il Sereno Hotel. Lago di Como

La semana pasada veía en facebook, con cierta envidia insana ;-), el maravilloso viaje que se estaban marcando unos amigos míos en el Lago di Como. Fotos espectaculares, pueblos preciosos y mis dientes muy largos. Casualmente hace un par de días en Diario Design publicaron un post sobre los mejores hoteles de diseño con encanto y cerca del agua. De los 10 a los que hacían referencia 4 eran españoles, claramente tenemos un país privilegiado en cuanto a entorno y diseño, pero en esta ocasión me llamo la atención Il Sereno Hotel que precisamente está en el Lago di Como, supongo que al ver las fotos de mis amigos me picó la curiosidad.

Si hablamos de diseño no sé si hay mejor abanderada del mismo que Patricia Urquiola, responsable de la arquitectura e interiorismo del hotel. Esta española con residencia en Milán, ha creado un alojamiento de estilo contemporáneo integrándolo en la zona rural donde se encuentra. Creo que lo más impactante es la escalera, peldaños volados realizados con madera de nogal y rodeados por una estructura de varillas verticales de bronce, convierten el espacio en el protagonista del vestíbulo.

Dos menciones más aparte. Por un lado el restaurante, no sólo por su diseño y las vistas espectaculares al lago, sino por contar con el chef Andrea Berton, ganador de cuatro estrellas Michelín. La segunda mención es para el paisajismo, Urquiola contó con la colaboración del conocido botánico y experto en jardines verticales, Patrick Blan.

Para completar, 30 suites de lujo con inmejorables vistas al lago y diseños realizados ex proceso para el hotel: las piezas de mobiliario, los textiles, revestimientos, luminarias, los baños,… todo en una relajante paleta en tonos grises y maderas con algún toque en azul o verde haciendo referencia al exterior.

Como es gratis soñar y mañana es mi aniversario de boda (¡15 años!, ni más ni menos), ¿no os parecería un sitio increíble para celebrar una fecha tan especial?…

Más info: Diario Design

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Rue Vintage 74

El post de hoy es doble, os explico por qué. Por un lado os quiero presentar esta firma a la que sigo desde hace tiempo (es más, creo haberla nombrado en el blog alguna vez), pero también os quería traer un artículo escrito por Diario Design sobre Rue Vintage 74 y lo que para mí es una excelente campaña de Marketing, ayer leyendo la reseña me quedé perpleja. La propietaria de la firma, Piluca Hueso, se ha inventado un hotel virtual, el Gran Hotel Budapestcon, con huéspedes incluidos. Todo es ficción, un cuento, una manera genial de presentar sus productos, porque obviamente en este hotel todo está a la venta. ¡Me ha encantado la idea! Os aconsejo de verdad que os leáis el post de Diario Design donde nos habla de este hotel virtual y de los curiosos personajes que lo habitan, es muy divertido.

Yo por mi parte quería presentaros una firma con alma, como su propietaria (no es que la conozca pero su historia lo transmite). Los viajes a los que su madre la arrastraba de pequeña por brocantes y anticuarios de Europa, han hecho que ahora tenga ese «sexto sentido» para encontrar piezas únicas. Unas son antigüedades, otras más actuales que provienen de Los Ángeles o Suecia y el resto, de talleres artesanales que ha ido descubriendo por el mundo. Total que con esta descripción podréis imaginaros el mix de piezas que podemos encontrar; incluida una colección propia de cabeceros surgida por azar fruto de la petición de una clienta, que inspirada en un blog de Texas, quiso que le realizaran uno igual.

No sabría deciros qué es lo que me gusta más, textiles, alfombras, iluminación, decoración, cabeceros, mobiliario,… tanto, tan bonito y tan dispar que ¡me lo llevo todo!

¡¡Feliz fin de semana!!

Rue_Vintage_74_0

Rue_Vintage_74_1

Rue_Vintage_74_2

Rue_Vintage_74_3

Rue_Vintage_74_4

Rue_Vintage_74_5

Rue_Vintage_74_6

Rue_Vintage_74_7

Rue_Vintage_74_8

Rue_Vintage_74_9

Rue_Vintage_74_10

Rue_Vintage_74_11

Rue_Vintage_74_13

Rue_Vintage_74_14

Rue_Vintage_74_15

Rue_Vintage_74_16

Rue_Vintage_74_17

Rue_Vintage_74_18

Rue_Vintage_74_19

Rue_Vintage_74_20

Rue_Vintage_74_21
Rue_Vintage_74_22

Rue_Vintage_74_23

Rue_Vintage_74_24
Rue_Vintage_74_25

Rue_Vintage_74_26

Rue_Vintage_74_27
Rue_Vintage_74_28

Rue_Vintage_74_29

Rue_Vintage_74_30

Egue y Seta. Casa Decor y mucho más…

Esta mañana he leído un artículo muy interesante en Diario Design, sobre los mejores espacios de Casa Decor Barcelona. Algunos ya os los mostré en mi post del viernes pero para los adictos como yo a esta cita, podéis encontrar en él mucha más información.

En esta extensa reseña de Diario Design, he querido detenerme en el espacio de Egue y Seta la «Suite Bates Motel«. Tal y como hicieron en la anterior edición de Barcelona, Vuelta a empezar, o en la de Madrid este año con Stairways to Heaven-Home Sweet Home, han realizado un espacio donde creo que cualquiera de nosotros estaríamos felices de levantarnos cada mañana.

Desde el año pasado son asiduos en Casa Decor, tanto en Madrid como en Barcelona, pero sus trabajos van más allá gracias a la unión de sus tres componentes: un diseñador gráfico, un interiorista y una diseñadora industrial, compañeros de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA, unidos para crear.

Yo como siempre empiezo mi periplo de fotos con una vivienda, ya sabéis que son mi debilidad y tras el espacio «Vuelta a empezar», finalizo con algo diferente, una picante y colorista propuesta de Egue y Seta, la «juguetería» para adultos.

Vivienda Sta. Caterina. Vivir junto al mercado

Egue y Seta

Egue y Seta (más…)

RODA, relax dentro y fuera

¡Menuda semanita, menos mal que termina!. Es viernes pero en lugar de las novedades semanales, prefiero publicar el post que se me quedó ayer a medias. Sigo con la impresión de que los días acaban tan rápido, que no puedo llegar a todo lo que  me propongo, muchas de las veces es porque aunque planifique mis días, siempre surgen cosas que uno no lo puede controlar. Eso es lo que me pasó ayer, se presentaron de improvisto un par de mamás con sus niñas dispuestas a jugar con las mías ¿y cómo les voy a quitar esa ilusión?, consecuencia: tarde poco productiva. En fin…

Leí un artículo en Diario Design sobre un nuevo Showroom abierto en Barcelona que distribuye firmas exclusivas, se llama Casamijitana. Mi idea era hablaros de esto, pero la curiosidad me ha hecho «cotillear» toda la sección de las marcas que se pueden encontrar en este nuevo espacio, tan conocidas como Poliform, Cassina, Porada, Paola Lenti, Driade, e15, Moroso,… todas ellas, de sobrado renombre.

Me he detenido en una de las firmas que no conocía, RODA. De origen italiano, empezó dedicándose al mobiliario de exterior,  pero pronto sus acertados diseños, combinables con cualquier tipo y estilo de mueble, consiguieron encajar tanto fuera como dentro, por lo que se la considera una de las firmas pioneras en el mobiliario denominado «in&out».

Me ha llamado la atención que muchas de las piezas se componen de varios materiales, como la teca mezclada con hierro,  mármol, acero o cristal. Sin duda la mecedora de la primera imagen es mi favorita, pero también quiero destacar el precioso diseño de las mesas y la gran variedad de las mismas, perfectas tanto para el jardín, como para un comedor de interior.

¡Feliz fin de semana!.

RODA

RODA

(más…)