JDP Interiors

Cuando la lámpara Vértigo de Constance Guisset preside un salón y a su alrededor encontramos piezas mid-century, iconos del diseño y todo está enmarcado por una paleta de colores naturales junto al elegante negro, la casa sólo puede ir a mejor.

La vivienda está situada en Hollywood y fue construida en los años 30. Sus anteriores propietarios fueron los míticos actores Angela Lansbury y Vincent Price, ahora pertenece a una joven pareja. Él, Jared Morgenstern, es unos de los diseñadores más importantes de Facebook y ella, Emily Luntz, de la factoría Disney. El estilo de la casa es tradicional así que ellos decidieron crear un espacio luminoso y mezclar tradición y diseño.

No fue necesario una renovación completa ya que había sufrido varias a lo largo del tiempo, así que con la ayuda de JDP Interiors, se centraron en mejorar las características de la casa para crear ese ambiente atemporal y joven que los propietarios estaban buscando.

El aseo se decoró para sorprender. El papel pintado se llama Crescent y es de Kelly Wearstler, se completó el espacio con un fregadero de piedra sobre encimera, unos apliques de corte mid-century de la firma Cedar & Mos y un precioso espejo de metal redondo de West Elm. La chimenea de la sala de estar, era rancia y aburrida, con piedra gris que la cubría, se sustituyó por pizarra negra que le da un aspecto más moderno.

Para la decoración se decidió utilizar una paleta de color natural, se buscaba que el resultado fuera atemporal, neutro y simple, pero sin que resultara frío. Para lograr el equilibrio entre algo tan neutral pero con resultado acogedor, se recurrió a las texturas y a la incorporación de piezas vintage. Una vez más la mezcla de lo viejo y lo nuevo. En la sala de estar por ejemplo, la antigua mesa de centro de corte oriental, se acompaña de unas banquetas de madera y caña (segunda imagen) que aportan textura en forma de fibra natural, los cojines también antiguos, marcan la diferencia.

Cuenta Joyce Pickens que una manera de aportar modernidad sin luchar contra la arquitectura tradicional, es mediante la iluminación. Dice que ni siquiera fue una elección consciente, que se guió por sentimientos (parece que es de los míos). Añade que buscaba el proyecto perfecto para incluir este tipo de lámparas, que prefería elegir un mobiliario atemporal y clásico y divertirse sobre todo con las luminarias y las sillas. En el comedor lámpara Seven Globe de France and Son y sillas Woven Leather de Wisteria.

Para el interiorista además de la sala de estar y el comedor, su habitación favorita es el dormitorio principal. Se creó un espacio sofisticado, la cama negra con dosel se está convirtiendo en uno de sus sellos de identidad, la utiliza en muchos de sus proyectos ya que siente que es una pieza que produce un gran impacto. Para restarle importancia al espacio y poner la nota joven, añadió un columpio.

Una apreciación mía. Me resultan curiosas las costumbres, aquí en España no solemos colocar la cama entre dos ventanas y sin embargo en América es algo muy habitual. Antes no me convencía mucho pero me voy acostumbrando a la idea de tanto verlas así y si lo pienso fríamente, tiene sus pros. Te puedes ahorrar el cabecero ya que las mismas ventanas enmarcan la cama y por otro lado, si eres de los que le gusta leer tumbado, tienes la fuente de luz directa.

Para terminar deciros que la casa me ha encantado (ya sabéis, el blanco, la luz, la mezcla de piezas, todo aquello por lo que siembre abogo), pero que me he quedado con muchas ganas de ver la cocina ¿será que no es tan espectacular como el resto? quién sabe…

¡Feliz fin de semana!

Info: JDP Interiors y Domino. Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La casa de la diseñadora Caroline Kilmartin

La que vamos a ver hoy es la casa de la diseñadora Caroline Kilmartin y su familia. Ella y su marido buscaban una vivienda en Manhattan Beach, California, y al no encontrar algo que encajase con sus gustos, optaron por comprar una propiedad y construirla desde cero con la ayuda del arquitecto Joyce Flood. La hermana de la diseñadora, Kilmartin, asumió la tarea del diseño interior. Para conseguir el producto final, lo que veis en las imágenes, tuvieron que esperar nada más y nada menos que dos años.

Aunque la casa esté en California y al lado de la playa, no querían que esto se reflejara de manera obvia en la decoración, optaron por mezclar estilos con el objetivo de conseguir una vivienda cómoda, natural y fresca. Para ello se pintó casi íntegramente de blanco, lo que la hace muy luminosa y ligera, y para añadirle puntos de interés el blanco puro se combino con otros elementos como maderas y telas naturales, alfombras y cojines vintage, arte y plantas.

La cocina y la sala de estar se encuentran en la parte trasera de la vivienda, cara norte, por lo que era fundamental conseguir la suficiente luz. Para ello se añadieron tragaluces y se enmarcaron con vigas de madera natural, además de poner tantas ventanas como fue posible. La cocina también se diseño completamente en blanco para que el espacio se viera despejado, ocultando incluso la mayor parte de los electrodomésticos. El toque «playero» lo aportan las lámparas de ratán suspendidas sobre la isla. Por último, bajo las ventanas se creó una zona de comedor informal con una mesa de madera maciza de nogal, los cojines para el respaldo están hechos a mano y se sostuvieron a la pared mediante correas de cuero que le dan personalidad.

Hay un rincón especial para ellos (yo diría que es de mis favoritos también). Se trata de un espacio creado para el pequeño de la casa y situado en una esquina del salón, lo original es que no parece la típica zona de juegos, el reto era que fluyese con el resto del espacio. La gran cómoda en realidad, sirve para guardar los juguetes y la daybed es perfecta para leer. El rincón está tan integrado en el salón que la mayoría de la gente no percibe que su función sea la de zona de juegos.

Además de la zona de office se creó un comedor más formal, combinando distintos acabados de madera en mesas y sillas, para dar un aire menos serio y relajado.

El baño era otro reto, ya que les resultaba difícil decantarse por un azulejo en concreto. Lo que hicieron fue seguir con el esquema general de la casa y ponerlos en blanco, pero jugando con distintos diseños para crear más interés y profundidad. Se añadieron también auxiliares en madera para aportar toques cálidos.

La decoración monocromática también se rompe en los dormitorios gracias a la combinación de texturas, en los textiles en el principal y maderas en el de invitados. Para el hijo mayor sí recurrieron al color, la pared del cabecero tiene como temática el espacio y a continuación, son los dinosaurios los que ponen la nota de alegría.

Por último, el salón cuenta con amplias puertas de acordeón que se abren al patio y la piscina, un gran espacio para el entretenimiento familiar y una buena manera de comunicar interior y exterior.

Hasta aquí el tour, si queréis podéis ver más imágenes de la casa en la cuenta de IG de Caroline Kilmartin. ¿No os encantaría poder comprar un terreno y haceros el diseño de vuestra casa a medida? Para mí sería un sueño…

Taburetes de cocina de Nuevo Living y apliques de pared de Schoolhouse Electric

Daybed la Cómoda de Anthropologie y macetero de West Elm

Sillas del comeder de Lulu & Georgia

Fotografía: LU TAPP OF DUSTYLU PHOTOGRAPHY
Vía: Domino
@caro_kmartin

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Pencil & Paper

Hace unos días encontré un artículo en la revista Domino llamado «16 designers we follow on Instagram«, ¡pura inspiración! Quizás he estado demasiado tiempo obcecada con otras redes sociales y me he perdido muchas cosas. Ahora me doy cuenta que mi miedo a tener Instagram era tontería, porque aún sabiendo que mis fotos son un poco malas, esta red ofrece muchas posibilidades de llegar a sitios o conocer personas que de otra forma no hubiera podido. Confieso que ahora estoy un poco enganchada y repito, más por lo que veo que por lo que aporto (os dejo mi cuenta por si queréis cotillear, hay hasta selfies ¡quién me lo iba a decir!)

Y vuelvo al artículo, repasé cada uno de esos 16 diseñadores que presentaban, unos mejor que otros (ya sabéis que para gustos los colores), hasta que encontré la cuenta de Pencil&Paper y me fui a su web, amor a primera vista. Esta empresa la forman un matrimonio que tras veinte años trabajando para firmas como Gap, Old Navy, Banana Republic, Oiliy, The Body Shop, o Victoria’s Secret y haber vivido en San Francisco, Nueva York o Chicago, decidieron llevar todas sus vivencias y experiencias a su ciudad natal, Nashville (Tennessee). El resultado no ha podido ser mejor, su trabajo ha cruzado fronteras y han aparecido en la prensa de medio mundo.

Me encantan sus proyectos porque transmiten positividad. Casi todos los espacios están inundados de color, incluso en los ambientes donde el negro de las paredes se hace protagonista, minimizan la sobriedad utilizando recursos como coloridos textiles, fibras naturales, arte contemporáneo o láminas por doquier. Por cierto, confirmo que mi obsesión por el dorado está justificada, mirad esta primera vivienda y decidme si no moriríais por esa cocina, ¡viva el «brilli brilli»! :-)

Modern southern living

Pencil_and_Paper_1

Pencil_and_Paper_2

Pencil_and_Paper_3

Pencil_and_Paper_4

Pencil_and_Paper_5

Pencil_and_Paper_6

Pencil_and_Paper_7

Pencil_and_Paper_8

Pencil_and_Paper_9

Pencil_and_Paper_10

Pencil_and_Paper_11

Pencil_and_Paper_12

Pencil_and_Paper_13

Pencil_and_Paper_14

Happy ranch

Pencil_and_Paper_21

Pencil_and_Paper_22

Pencil_and_Paper_23

Pencil_and_Paper_24

Pencil_and_Paper_25

Pencil_and_Paper_26

Pencil_and_Paper_27

Not so traditional ranch

Pencil_and_Paper_15

Pencil_and_Paper_16

Pencil_and_Paper_17

Pencil_and_Paper_18

Pencil_and_Paper_19

Pencil_and_Paper_20

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pantone color of the year 2016

Supongo que muchos de vosotros estáis de viaje disfrutando de estos cuatro días de descanso. Yo ando por casa con un catarro monumental (que por cierto no me ha salvado de las decoraciones navideñas, desde esta mañana tengo el salón engalanado) y tampoco he querido dejaros sin el post de los lunes, aunque sea más breve de lo que acostumbro.

Como ya es tradición en mi blog, hoy quería anunciaros el color elegido por Pantone para el 2016, por primera vez en la historia no es uno, sino la mezcla de dos tonos, el Rosa Cuarzo (Rose Quartz) y Serenidad (Serenity). Estos dos colores reflejan la búsqueda hacia el bienestar, un anhelo de seguridad y tranquilidad. El cuarzo rosa pretende transmitir compasión y sentido de la compostura, mientras que el azul es como la extensión del cielo que se traduce en una sensación de descanso y relajación, colores escogidos para contrarrestar estos tiempos revueltos.

Ambos colores me encantan, a mi parecer son infinitamente más bonitos que el elegido el pasado año, el Marsala. En cualquier caso pienso que son tonalidades que comprometen bastante la decoración, sobre todo si son utilizadas en piezas grandes (como un sofá), pero perfectos para pequeños complementos. Me encantan combinados con dorados, también con fibras o maderas naturales, yo los utilizaría sin duda en el dormitorio (precisamente por esa sensación de calma que transmiten).

¿Qué os parecen a vosotros? ¿Os gusta la elección de Pantone para este año?…

Pantone_0

Pantone_1

1.- Miv Interiores
2.- Portobello Street
3.- Domino
4.- Maison du Monde
5.- Vintage & Chic

Pantone_2

1.- Mr. Wonderful
2.- Super Studio
3.- Zara Home
4.- Ikea
5.- Laura Ashley

Pantone_4

Pantone_5

Pantone_6

Pantone_7

Pantone_8

Pantone_9

Pantone_10

Pantone_11

Pantone_12

Pantone_13

Imágenes Pinterest: Pantone 2016 – ROSE QUARTZ & SERENITY

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Superposición de alfombras

¿Tenéis preparada vuestra casa para el frío? Yo lo más que he hecho es el cambio de armarios y encender la calefacción. El invierno es la estación que más pereza me da, no soporto el frío, ni la lluvia, ni el viento, debería haber nacido en Las Islas Canarias, como mi marido :-)

Una de las piezas fundamentales para aportar calor a las viviendas son las alfombras. Poco predico con el ejemplo, sólo tengo una en el salón y otra en un dormitorio, ahí se acaba mi relación con ellas. Debería sacar la que atesoro en el garaje bien empaquetada (de La Real Fábrica de Tapices) y hacer buen uso de ella.

Independientemente de lo que yo haga en casa, sea correcto o no, os habréis fijado que de un tiempo a esta parte ya no se pone una sola alfombra por estancia, ni se utilizan simplemente para delimitar espacios, ahora han cobrado el protagonismo que merecen y lo más «in» es superponerlas, poner dos o más compartiendo espacio.

Si no quieres riesgos, basta con coger una alfombra de tonalidades neutras y mezclarla con otra que tenga dibujos, geométrica, colores,… (así no te puedes equivocar) y menos arriesgado aún, el ejemplo está en la última imagen, utilizar un mismo color pero con distintas texturas.

Podemos también jugar a combinar más de dos, la clave está en encontrar un nexo común (como que uno de los colores se repita en las tres piezas).

O volvernos locos del todo y dejar volar nuestra imaginación metiendo color a mansalva, seguro que nos cansamos algún día, pero mientras llenaremos la estancia de optimismo, eso seguro.

Os he puesto primero cuatro paneles creados por mí con alfombras de firmas conocidas (podéis hacer este mismo ejercicio antes de comprar) y a continuación un montón de espacios inspiradores para que veáis que en este caso, «más es mejor«.

The_rug_company

Anthropologie

Domino

GAN

Inspiración

Rugs_1

Rugs_2

Rugs_3

Rugs_4

Rugs_5

Rugs_6

Rugs_7

Rugs_8

Rugs_9

Rugs_10

Rugs_11

Rugs_12

Rugs_13

Rugs_14

Rugs_15

Rugs_16

Rugs_17

Rugs_18

Rugs_19

Rugs_20

Rugs_21

Rugs_22

Rugs_23

Rugs_24

Rugs_25

Rugs_26