Loft en el Soho neoyorquino

En el reto #lomust que hacemos cada martes en Instagram, esta semana decidimos hablar de los pros y los contras de las estanterías abiertas en las cocinas. En nuestras cuentas podéis encontrar un montón de inspiración con preciosas fotografías y diferentes ejemplos, así como nuestra opinión al respecto. El caso es que encontré en Pinterest, entre otras, la tercera imagen que veis, y enseguida pensé en utilizarla para el reto, pero una vez llegué a la fuente y encontré la casa al completo, decidí que era mejor reservarla para el post de hoy. Si os la hubiera enseñado el martes, os habríais perdido el resto de la casa y os aseguro que merece mucho la pena.

Se trata de la rehabilitación de una vivienda en el Soho neoyorquino cuya reforma se le encargó a la interiorista Tina Rich. Se debían conservar los elementos originales, como las paredes de ladrillo visto y otros estructurales como las vigas, pero se quería un contexto no demasiado industrializado, sino más bien relajado y natural, e incluso un poco femenino. Para ello los aliados perfectos fueron las maderas naturales, las paredes pintadas de blanco para crear un fondo neutro y los grandes ventanales vestidos con visillos que crean espacios luminosos pero sofisticados y vestidos. También se sustituyeron algunas paredes por cerramientos de cristal, de tal manera que la luz siguiera fluyendo, con cortinas para dar intimidad (ya que se trata del dormitorio principal).

Otra cosa que me ha enamorado es parte del mobiliario, los taburetes de la cocina y el banco a pie de cama del segundo dormitorio (que me recuerda un poco a la estética Thonet), tenía que saber de quién eran. Pertenecen al Atelier Gustavo Bittencourt, me he dado una vuelta por su web e Instagram y tiene auténticas maravillas, algunas de sus piezas son como esculturas. Los cuadros que presiden el salón y la zona de comedor también me encantan. Son obras de Kristen Giorgi, me han hecho pasear por su web y ser consciente de que cada vez soy seguidora de más artistas y que aunque no creo ser muy entendida del arte, lo que es indiscutible es que me atrae cada día más. Si pudiera invertir en estos momentos en algo, sería sin duda en arte.

Otra pieza a destacar es la butaca del dormitorio de Douglas y Bec, como veis en esta casa el «cannage» (o los muebles de rejilla), está presente en varios de los espacios, sin duda es uno elementos que contribuye a hacer que la vivienda se vea más relajada y natural, restándole peso visual a las paredes de ladrillo.

Y por último en el dormitorio principal también nos encontramos la conocida pieza de Ben & Aja Blanc, «Half Moon Mirror«. Este espejo de media luna con flecos que muchos admiran y otros tantos odian ¿De qué lado estás tú?

Os dejo que disfrutéis de la casa y espero que os guste tanto como a mí.

Imágenes vía: Elle Decor y Tina Rich Design

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Living Valdemarin

Es increíble la cantidad de empresas, tiendas, marcas, firmas,… que participan en grandes eventos como Casa Decor y a veces pasan desapercibidas. Me da pena que queden a la sombra del interiorista que ha intervenido el espacio y sin ánimo de quitarle su mérito, simplemente me gustaría que hubiera más visibilidad a todo lo que hay detrás. Para ello o bien vas varias veces al evento y le dedicas el tiempo que merece cada espacio y preguntas, te empapas e informas sobre cada mueble, revestimiento, tela o papel,… o al final sólo nos quedamos con el conjunto.

Por suerte existen las redes sociales y a través de los hashtags o menciones podemos llegar a descubrir tesoros. En este caso se trata de una tienda que yo no conocía y que me ha sorprendido gratamente. Se llama Living Valdemarin y se encuentra aquí en Madrid, en Aravaca.

En Living Valdemarin hay un surtido increíble tanto de mobiliario, como textiles y papeles pintados de las mejores firmas, iluminación, complementos e incluso arte. Su filosofía, como expresan en su web, es ofrecer al cliente una experiencia de 360 grados, guiarle, acompañarle y asesorarle durante todo el proceso, no quedarse sólo en una mera tienda de decoración. Un lugar que aúna diseño y modernidad pero sin perder el espíritu de lo tradicional.

Hablando de redes, todas las imágenes del post están sacadas de sus perfiles de Instagram y Facebook, la última foto en concreto ha sido la «culpable» de mi descubrimiento. Esos dos preciosos pufs metálicos de LV, estuvieron presentes en esta edición de Casa Decor en «El Lobby de los Espejos» – Espacio Telva.

Os dejo con un montón de imágenes de la tienda, para que descubráis qué cosas más bonitas tienen.

¡Feliz fin de semana!

Imagen superior: Casa Decor, resto de Living Valdemarin

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Serena & Lily

Perdonad mi ausencia ayer pero como era día festivo me lo tomé al pie de la letra. Este puente además aunque no he salido de Madrid, ha sido de lo más intenso. Mis múltiples planes me han impedido que me siente siquiera unos minutos delante del ordenador, pero bueno para eso están los festivos, para desconectar.

El post de hoy surge a raíz de una coincidencia. Resulta que el sábado estuvimos de barbacoa en casa de nuestros amigos Ana y Pablo (con los que cada año pasamos una semana de vacaciones en Portugal). En una de las casas donde solemos alojarnos, cuelgan de sus paredes unas tablas pintadas a mano muy parecidas a los remos de esta primera imagen. A Pablo se le ocurrió poner a mis hijas a pintar unos palets para que estuvieran entretenidas, buscando un resultado similar. No diré que los dibujos que hicieron las niñas fueran exactos a estos, pero al menos captaron el concepto y quedaron bastante aceptables. Lo mejor es que se divirtieron creando, estuvieron un día entero brocha en mano y ¡sin discutir entre ellas! (eso sí es un logro), la parte negativa ha sido intentar quitar las manchas de la ropa, que ha sido misión imposible, y en sus manos y brazos aún se pueden ver repartidos algunos pegotes de pintura :-), pero eso son males menores. Si queréis ver cómo quedaron los palets podéis hacerlo en mi cuenta de Instagram, y lo más sorprendente cómo quedó la mesa donde apoyaron las pinturas, algo que se creó totalmente al azar y que es digno de enmarcar.

Volviendo a la imagen de los remos, os diré que pertenece a una firma californiana llamada Serena & Lily. Firma donde se puede encontrar básicamente de todo para el hogar, aunque hoy mi punto de mira está en todo aquello que me recuerda a las vacaciones. Sobre todo mobiliario y textil de exterior, pero también piezas de interior que por su naturaleza o color me transportan igualmente a la época estival. En cualquier caso la filosofía de esta marca se basa precisamente en no seguir reglas ni patrones, en encontrar tu propio estilo, mezclar piezas y texturas hasta conseguir el espíritu de California, lo que para mí se traduce en libertad y en conectar con lo que a uno le gusta, y en mi caso esto es el mar (que no necesariamente la playa).

Vamos a poner un poco de color para comenzar la semana, que parece ser que el jueves se avecina frío otra vez…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Habitat, colección otoño-invierno

Ya estoy de vuelta, este verano he andado desaparecida al menos en lo que respecta al blog, no he publicado nada desde que me fui. Literalmente el portátil lo he abierto un día por aquello de quitarme correos que se me acumulaban. Lo que sí he hecho por primera vez desde que tengo blog (y van 9 años) es compartir pinceladas de mi verano en redes sociales, esa parte personal que pocas veces había mostrado. Si tenéis curiosidad podéis ver imágenes en mis perfiles de Instagram, Facebook y Twitter, eso sí no esperéis decoración, sólo mis vacaciones y yo.

Para la vuelta al cole y al igual que el año pasado, no voy a hacer ningún propósito especial, prefiero descubrir lo que me deparan los próximos meses. Tengo algunos proyectos entre manos que os iré contando, pero de momento voy a esperar a ver si todo fluye.

Aunque volver de vacaciones da mucha pereza, siempre podemos sacar algún lado positivo, como todos esos catálogos repletos de imágenes inspiradoras que aparecen en nuestros buzones para hacernos más llevadera la «rentrée«. Ayer encontré uno de mis favoritos, el de Habitat, que cada temporada me envía su agencia de comunicación SmartDeco, este año han innovado y en lugar de CD trae un pendrive con la colección de otoño/invierno al completo.

Los diseños están inspirados en los cuatro elementos: la tierra, el fuego, el aire y el agua, y cada uno de ellos se representa con un color base: un profundo rojo para la tierra, el amarillo brillante para el fuego, el azul cristalino para el agua y el blanco para el aire. Además en esta colección encontraremos diseños con multitud de estampados inspirados en las pinturas aborígenes y el arte primitivo.

Os dejo con las imágenes, espero que las disfrutéis tanto como yo. Obviamente no está todo el catálogo pero os haréis una idea de las novedades. Si os quedáis con ganas de más, sólo tenéis que ir a la web

Habitat_0

Habitat_1

Habitat_2

Habitat_3

Habitat_4

Habitat_5

Habitat_6

Habitat_7

Habitat_8

Habitat_9

Habitat_10

Habitat_11

Habitat_12

Habitat_13

Habitat_14

Habitat_15

Habitat_16

Habitat_17

Habitat_18

Habitat_19

Habitat_20

Habitat_21

Habitat_22

Habitat_23

Habitat_24

Habitat_25

Habitat_26

Habitat_27

Habitat_28

Habitat_29

Habitat_30

Habitat_31

Habitat_32

Habitat_33

Habitat_34

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

IQOSA

El título del post de hoy debería ser «la magia de las redes sociales«, os explico… Ayer cené con un amigo del colegio al que no veía desde que terminamos 17 años. Fuimos de los pocos que empezamos con 2 años en el mismo colegio hasta terminar la etapa escolar, nuestra infancia y juventud la pasamos juntos. Hace ya bastantes años nos encontramos por Facebook, como con tantos otros amigos del colegio, universidad, mi año en USA y los distintos trabajos que he tenido a lo largo de mi vida.

Hablar a través de las redes sociales se hace tan fácil que toda vergüenza se disipa, al menos a mí me pasa, me siento cómoda tras la pantalla del ordenador porque aunque muchos se empeñen en decir que soy extrovertida, en realidad soy tímida sólo que hablo como un toro desbocado para que no se me note :-)

Confieso que la idea de quedar con alguien después de 27 años exactamente, me generaba un poco de nerviosismo. Por mucho que en su día David y yo éramos muy amigos, todos evolucionamos, así que la inquietud estaba ahí. La realidad es que se acabó disipando al minuto cero, fue como si le hubiera visto antes de ayer. Eso sí, frases como ¡parece mentira! ¡qué fuerte! ¡no has cambiado!,… se repetían cada diez minutos. Ya tengo ganas de repetir, intentar en una cena ponerte al día de lo que ha sucedido en tu vida durante casi treinta años es harto complicado.

Me hubiera encantado recordar el nombre del restaurante donde me llevó a cenar, ¡imposible ante esas circunstancias de máxima emoción!, he mirado incluso en Google Maps a ver si lo veía (el chip de la orientación no me lo pusieron al nacer), pero no ha habido manera, ya se lo preguntaré porque la decoración (además de la comida) merecía la pena.

A cambio os traigo otro proyecto de la empresa IQOSA que también he conocido gracias a las redes sociales. Comenzaron a seguirme hace unos días a través de Instagram y me encantaron sus trabajos. Los residenciales son verdaderamente bonitos, pero como hoy tenía en mente el restaurante de ayer, he preferido enseñaros el proyecto de este glamuroso Candy Bar.

Me encanta el punto de sofisticación que aporta el metal dorado con la frescura del mobiliario, los colores empleados, las tapicerías y esa maravillosa terraza llena de plantas donde bien podría ponerme al día, cervecita en mano, de esos 30 años que han pasado desde que vi a mi amigo…

iqosa_1

iqosa_2

iqosa_3

iqosa_4

iqosa_5

iqosa_6

iqosa_7

iqosa_8

iqosa_9

iqosa_10

iqosa_11

iqosa_12

iqosa_13

iqosa_14

iqosa_15

iqosa_16

iqosa_17

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Detox digital…

¿Cuántas veces consultas tu móvil a diario, chequeas el mail y los mensajes de WhatsApp o el Messenger? ¿Y Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y demás redes sociales? seguro que cientos como todos (y si eres blogger ni te cuento). Parece como si estuviéramos obligados a estar en todos lados y mostrar constantemente lo «super-happys» que son nuestras vidas (cuando todos sabemos que la realidad no es así pero claro, mejor mostrar lo bonito que nuestras miserias).

Hace unos días leí un post en Bloglovin que me pareció genial. Ahora que están tan de moda las dietas Detox ¿os habéis planteado alguna vez hacer un «Detox digital»? ¿Seríais capaces de estar un tiempo sin conexión a internet, sin ordenador, ni tablet, ni teléfono? Creo que más de uno moriría ;-P

Ahora sé por qué entre otras cosas, adoro mi semana en Portugal (además de la compañía, el sitio y el descanso que conlleva) esa es precisamente mi semana «detox» porque justo antes de cruzar la frontera siempre quito la conexión de datos al teléfono (una manera de no llevarte malas sorpresas cuando vuelves a España). A partir de ahí el móvil sólo lo utilizo para su uso lógico, la llamada pertinente diaria para comprobar lo bien que se lo siguen pasando mis hijas en el pueblo mientras yo me relajo en playas del Algarve, bueno y para alguna foto que otra, por lo demás la desconexión es total.

Y rindiendo homenaje a nuestro país vecino os traigo un precioso lugar de escapada, Casa Modesta. Si os estáis preguntando si es allí donde voy, os diré que no, nosotros somos más «modestos» :-) aunque encantados de serlo. Impresionante su arquitectura minimalista y contemporánea combinada con materiales y artesanía local. Un sobresaliente para el comedor con techos abovedados de ladrillo y la mesa de madera XXL. En general toda la casa sorprende, es muy bella sin necesidad de tener muchos elementos. La calificaría como simplicidad poco modesta.

Y volviendo a lo anterior, os aconsejo de vez en cuando una dieta detox digital, viene muy bien…

Casa_Modesta_1

Casa_Modesta_2

Casa_Modesta_3

Casa_Modesta_4

Casa_Modesta_5

Casa_Modesta_6

Casa_Modesta_7

Casa_Modesta_8

Casa_Modesta_9

Casa_Modesta_10

Casa_Modesta_11

Casa_Modesta_12

Casa_Modesta_13

Casa_Modesta_22

Casa_Modesta_14

Casa_Modesta_15

Casa_Modesta_16

Casa_Modesta_17

Casa_Modesta_18

Casa_Modesta_19

Casa_Modesta_20

Casa_Modesta_21

Imágenes: Casa Modesta y Booking.com

decofeelings

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pencil & Paper

Hace unos días encontré un artículo en la revista Domino llamado «16 designers we follow on Instagram«, ¡pura inspiración! Quizás he estado demasiado tiempo obcecada con otras redes sociales y me he perdido muchas cosas. Ahora me doy cuenta que mi miedo a tener Instagram era tontería, porque aún sabiendo que mis fotos son un poco malas, esta red ofrece muchas posibilidades de llegar a sitios o conocer personas que de otra forma no hubiera podido. Confieso que ahora estoy un poco enganchada y repito, más por lo que veo que por lo que aporto (os dejo mi cuenta por si queréis cotillear, hay hasta selfies ¡quién me lo iba a decir!)

Y vuelvo al artículo, repasé cada uno de esos 16 diseñadores que presentaban, unos mejor que otros (ya sabéis que para gustos los colores), hasta que encontré la cuenta de Pencil&Paper y me fui a su web, amor a primera vista. Esta empresa la forman un matrimonio que tras veinte años trabajando para firmas como Gap, Old Navy, Banana Republic, Oiliy, The Body Shop, o Victoria’s Secret y haber vivido en San Francisco, Nueva York o Chicago, decidieron llevar todas sus vivencias y experiencias a su ciudad natal, Nashville (Tennessee). El resultado no ha podido ser mejor, su trabajo ha cruzado fronteras y han aparecido en la prensa de medio mundo.

Me encantan sus proyectos porque transmiten positividad. Casi todos los espacios están inundados de color, incluso en los ambientes donde el negro de las paredes se hace protagonista, minimizan la sobriedad utilizando recursos como coloridos textiles, fibras naturales, arte contemporáneo o láminas por doquier. Por cierto, confirmo que mi obsesión por el dorado está justificada, mirad esta primera vivienda y decidme si no moriríais por esa cocina, ¡viva el «brilli brilli»! :-)

Modern southern living

Pencil_and_Paper_1

Pencil_and_Paper_2

Pencil_and_Paper_3

Pencil_and_Paper_4

Pencil_and_Paper_5

Pencil_and_Paper_6

Pencil_and_Paper_7

Pencil_and_Paper_8

Pencil_and_Paper_9

Pencil_and_Paper_10

Pencil_and_Paper_11

Pencil_and_Paper_12

Pencil_and_Paper_13

Pencil_and_Paper_14

Happy ranch

Pencil_and_Paper_21

Pencil_and_Paper_22

Pencil_and_Paper_23

Pencil_and_Paper_24

Pencil_and_Paper_25

Pencil_and_Paper_26

Pencil_and_Paper_27

Not so traditional ranch

Pencil_and_Paper_15

Pencil_and_Paper_16

Pencil_and_Paper_17

Pencil_and_Paper_18

Pencil_and_Paper_19

Pencil_and_Paper_20

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Petra Bindel

Me ha costado unos años decidirme a tener Instagram, por distintos motivos. Lo primero que pensé es que esta red social no estaba hecha para mí (y sigo teniendo mis reservas), se supone que está diseñada para mostrar y compartir fotos que hace uno mismo en su día a día y claro, con mi poco arte para la fotografía, lo he pospuesto hasta hace poco más de un mes. Hay algo que me tiene confundida, he visto que muchos bloggers suben las mismas imágenes que han puesto ese día en sus reseñas, obviamente no son suyas, entonces ¿dónde estaría la diferencia con Pinterest? Ayer yo misma hice una prueba y colgué un «repost» (así se llama coger la imagen de otro) de una foto vista en la cuenta de Westelm y en seguida aparecieron los «likes». Como digo aún tengo mucho que aprender, pero no pillo el significado de esta red social si las imágenes no son de uno mismo, ¿repercusión quizás? que alguien me lo explique por favor.

Que me voy por las ramas :-), os iba diciendo que no soy muy fina con la fotografía pero es que además cuando una se hace de pueblo y son pocas veces las que bajo a Madrid, te empiezas a plantear ¿qué puedo enseñar que sea interesante? de momento, poca cosa. Tengo también este gen de la exigencia que cuando pienso en mostrar algo siempre aparece el «Pepito grillo» de mi cabeza que me dice «pufff, vaya tontería» y ahí queda la cosa, no hay imagen. Creo que por eso tengo tan idealizado Pinterest, es perfecto para mí, las fotos son ajenas y siempre están muy bien hechas.

Y como de fotografía va el asunto, aquí os traigo varios trabajos de Petra Bindel, fotógrafa profesional que colabora con grandes firmas y revistas de decoración como Elle Decoration, Dwell Magazine, Ähléns Magazine, Muuto, Herman Miller, Ikea, Rosental, String,… entre otros. Me encantan sus imágenes sobre todo las que van al detalle, esos pequeños rincones donde a pesar de encontrar sólo una pila de libros y una flor, o un conjunto de objetos, dicen tanto… ah! y las que son un poco decadentes, como el último reportaje de Elle Decor, esa niña que tapa su cara sentada en un puf, ¡qué bonita!

Y vuelvo a lo de antes, si queréis podéis echar un ojo a mi cuenta de Instagram o incluso seguirme, aunque no esperéis mucho de momento, que sólo tiene un mes de vida :-)

ÅHLÉNS MAGAZINE

Petra_Bindel_1

Petra_Bindel_2

Petra_Bindel_3

Petra_Bindel_4

Petra_Bindel_5

Petra_Bindel_6

Petra_Bindel_7
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_8

Petra_Bindel_9

Petra_Bindel_10

Petra_Bindel_11

Petra_Bindel_12

Petra_Bindel_13

Petra_Bindel_14

Petra_Bindel_15
muuto

Petra_Bindel_16

Petra_Bindel_17

Petra_Bindel_18

Petra_Bindel_19

Petra_Bindel_20

Petra_Bindel_21
«I visited the talented stylist Susanna Ventu and shoot here familly home in Helsinki for the American magazine DWELL»

Petra_Bindel_22

Petra_Bindel_23

Petra_Bindel_24

Petra_Bindel_25

Petra_Bindel_26

Petra_Bindel_27

Petra_Bindel_28

Petra_Bindel_29
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_30

Petra_Bindel_31

Petra_Bindel_32

Petra_Bindel_33

Petra_Bindel_34

Petra_Bindel_35

Petra_Bindel_36

Petra_Bindel_37

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Zara Home

Lo sé, Zara Home no necesita presentación alguna, hoy sólo pretendo enseñaros una muestra de sus novedades. Hace unos días me llegó un mail que mostraba su colección  «Summer Colors«, todo un regalo para la vista y los sentidos, así que no me he podido resistir a enseñárosla (por si no la habéis visto ya). En la newsletter además, anunciaban su nueva cuenta de Instagram, merece la pena echarle un ojo, aunque a día de hoy no hay demasiadas imágenes pero esto no creo que sea problema para ellos, posiblemente en unos meses estará a rebosar. Es lo que tienen las grandes firmas, corren más que los demás.

Alguna vez he pensado en abrir un perfil en esta red social, pero en seguida me doy cuenta que no es para mí. Tendría sentido si fuera de las personas a las que les gusta ir a todas partes cámara (o móvil) en mano y compartir las imágenes, pero este no es mi caso (soy perezosa). Prefiero almacenar lo que me inspira y compartirlo, pero de otra manera. Pinterest es claro ejemplo de ello (si no os habéis pasado por mis paneles os invito a hacerlo, creo que os gustarán). Mi blog es también un increíble archivo fotográfico que supera ya las 32.000 imágenes. Por último, Facebook y twitter, aunque a una escala inferior, tampoco se quedan cortos en cuanto a fotografía. Así que de momento tengo suficiente, Instagram queda aparcado, no puedo abarcarlo todo.

Con estas preciosas instantáneas de la colección primavera – verano de Zara Home, os dejo hasta el lunes. Me voy al pueblo, sí ¡otra vez!,… la verdad es que es un privilegio tener un lugar donde escaparse y desconectar ¿no creéis?

¡Felicidades a los Isidros! y ¡Feliz semana! nos vemos el lunes…