Studio Ezra

Un interesante mix entre la procedencia australiana de la interiorista (dueña del Studio Ezra), el lugar donde se asienta la vivienda que veréis (Mallorca), y el carácter marroquí de todos los revestimientos hechos a mano que se pueden adquirir en la shop Tiles Ezra. La fusión de todo ello, ha creado un espacio sosegado y calmado, de estética mediterránea con mezclas marroquíes y la impronta que Georgia Ezra.

La vivienda fue reformada para la familia, Georgia y su marido Richard (que además es constructor de Morris & Co,) algo que también jugó a su favor, y sus dos hijos de 3 años y 8 meses.

A lo largo de la vivienda pueden verse guiños de otras culturas, no sólo en los revestimientos que son la esencia de esta casa, sino también en la decoración. En el salón por ejemplo, la colorida alfombra marroquí, también las obras de arte, los adornos o los textiles. Los de los dormitorios por ejemplo, son diseños de Georgia que próximamente incorporará a su tienda. Los cabeceros de las camas están presididos en un caso, por reliquias familiares de dos obras que representan la figura de un Rey y una Reina, en la otra habitación, es un tapiz de Guatemala el que llama la atención, junto a él, un cuadro de un oso panda también de herencia familiar.

La habitación infantil, es una maravilla. Todos los cuadros de la pared son hechos a mano, una colección que se ha ido ampliando a lo largo de los años y realizada con mucho mimo. La consola es reciclada, de segunda mano, adquirida en Mill Markets, y por último, la alfombra de fibras pertenece a Carpeteria Bondi Junction.

En los baños, todos los azulejos pertenecen a las distintas colecciones de Tiles of Ezra y los muebles están hechos en madera reciclada de roble macizo, contrastan a la perfección con las griferías de Brodware.

Al final del post os he puesto un vídeo sobre la fabricación de este tipo de azulejos. Utilizar estos revestimientos únicos y hechos a mano, nos cambia la percepción del espacio, a la pisada, al tacto, porque las imperfecciones hacen las cosas bellas, genuinas, nada puede reemplazar a la autenticidad de lo hecho por la mano del hombre. El vídeo está en inglés, pero si no lo entendéis no pasa nada, es suficiente con verlo porque las sensaciones las transmite igualmente. Os lo recomiendo.

Imágenes: Estudio Ezra / The Design Files

TILES OF EZRA

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La primera colección de Justina Blakeney para niños…

¿Quién no conoce ya a Justina Blakeney? Hace un año os hablaba de ella en este post. Si hay algo que defina a esta mujer es su fuerza, su pasión por el color, las mezclas casi imposibles de texturas, huye siempre de ambientes monótonos y crea espacios llenos de vida, quizás para algunos sean abrumadores, a otros nos divierten. Su firma The Jungalowviene Jungla o «jungle», de ahí sus sellos de identidad: los animales, las plantas que siempre incluye en sus proyectos (tanto naturales como en los estampados), la combinación de piezas de estilo mid-century con otras artesanales, todo para crear espacios desenfadados y siempre con su filosofía «Don’t be boring» (no seas aburrido).

Con lo explosiva que es ella, decorativamente hablando, ya estaba tardando en crear su primera colección infantil porque si hay alguien que se preste a disfrutar con este tipo de diseños son los niños ¿no creéis? Dibujos y colores que estimulan su imaginación, les hacen soñar y les transportan a otros mundos.

Igual al ver las imágenes podáis pensar ¡puff, demasiado para mi hijo/a! pero no tenemos por qué llegar al extremo y llenar la habitación con miles de colores y plantas, pensad en los productos por separado para conseguir dar el toque de alegría sin necesidad de convertir la habitación en una «feria» :-)

A mí particularmente los estampados en edredones, sábanas, alfombras u otros complementos textiles, que por cierto están hechos a mano, me parecen maravillosos (como siempre en su justa medida). Y qué deciros de las plantas, son un acierto seguro las coloques donde las coloques (olvidad ese mito de que nos roban el oxigeno por la noche, que por tener un poco de verde en nuestra habitación no moriremos, prometido).

Todos estos artículos infantiles aún no se encuentran en la web de Justina, pero se pueden adquirir en la página de Pottery Barn Kids. Que me decís ¿os atrevéis con esta explosión de color en la habitación de vuestros hijos?

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Softheads

Este año se me resisten las compras navideñas, o debería decir que soy yo la que me resisto a ellas. Por el momento sólo he ido un día, ingenua de mí debí pensar que me lo quitaría de un plumazo, a la primera, y obviamente no ha sido así. No me gustan las compras, ni tampoco la navidad (ya lo sabéis), menos aún comprar porque lo mandan los cánones (o Papá Noel o los Reyes, qué más da), no me gusta nada. Que no os penséis que es por tacañería, todo lo contrario, yo disfruto regalando cuando me lo pide el cuerpo pero no por obligación. Además me encantaría saber ¿por qué todo el mundo quiere ropa por navidad?, ¿es que mi familia no sabe que se me da FATAL comprar «trapitos»? Si no me aclaro ni para mí misma, imaginad para los demás… En fin, que estamos a 14 de diciembre y me queda mucho por hacer ¡que Dios me pille confesada!

Me encantaría por un año poder sorprender con regalos diferentes como lo que os traigo hoy, mucho más original que una camisa, un vestido o una corbata, ¿no creéis? Se trata de la firma Softheads (traducido al español «cabezas blandas«). Esta empresa fundada en 2011 por el diseñador y artista Sergio Roger, es un guiño a la antigua costumbre de coleccionar los trofeos de caza. Cada pieza se confecciona en tela y se produce localmente en Barcelona, por supuesto todas ellas son blanditas. Cada temporada ofrecen nuevos modelos, pero también nos dan la opción de personalizar (por ejemplo enviando una foto de nuestra mascota y ellos la inmortalizan para nosotros, queda monísimo). Por último, crean diseños a medida para proyectos de interiorismo, entre sus trabajos veréis colaboraciones para otras firmas de la talla de Vinçon, Victorio & Lucchino, el Hotel Rizt, galerías de arte, etc.

Complicado elegir mi diseño favorito, en algún caso es el animal lo que me mueve, en otros son las telas o los complementos. Creo que cualquiera de estas «cabezas blanditas» son perfectas para dar un toque original a cualquier lugar.

Cambiando de tema, no olvidéis que el concurso de LUFE sigue en pie. ¿Te perdiste el post? Pues ya estás tardando en leerlo porque está en juego una cama (os dejo aquí el link con toda la info), podéis seguir participando hasta el viernes 23. ¡Mucha suerte!

softheads_20

softheads_18

softheads_19

softheads_21
softheads_22
softheads_23
softheads_24
softheads_25
softheads_26

softheads_28

softheads_29

softheads_30

softheads_27
Proyectos
Mural for L´EGGS
softheads_1

softheads_2

Hotel Yurbban

softheads_4

Collaboration IOU & Softheads 

softheads_5

The Mixer

softheads_15 softheads_16

Vinçon

softheads_6

softheads_7

Workshop at Victorio & Lucchino

softheads_8

Chic & Basic ZOO HOTEL

softheads_9

Victorio & Lucchino Men

softheads_10

softheads_11

Studiostore

softheads_12

Hotel Ritz-Palace

softheads_13

softheads_14

Galería Esther Montoriol

softheads_17

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Loom + Kiln

Estoy totalmente enganchada a Instagram, será porque para mí la decoración es un arte que entra por los ojos y esta red social de fotografía lo pone muy fácil. Todos los días encuentro gente talentosa, firmas que me enamoran, miles de cosas que llaman mi atención, no puedo contenerme sin darle a «seguir«.

Hace un par de días descubrí Loom + Kiln, me encantaron sus productos. En su web los denominan «Vintage and handmade goods for the modern home» (productos vintage y hechos a mano para el hogar). Ya conocéis mi pasión por las cosas artesanas, en este caso hablamos de alfombras persas, turcas, textiles peruanos, marroquís, cojines, kilims, cerámica, decoración,… Además se trata de una firma de reciente creación, Hannah su propietaria, decidió perseguir su sueño y crear una tienda donde se aunaran los distintos estilos y diseños que el mundo nos puede ofrecer (de ahí la diversidad de procedencias de sus productos). Sin duda un bonito proyecto.

Utilizad estos textiles en cualquier estancia si lo que buscáis es un plus de personalidad y muchas texturas, los hay que derrochan color pero para los más sobrios, también se pueden encontrar preciosos diseños en blanco y negro. Además estaréis apoyando la artesanía y lo hecho a mano, no hay excusas…

¡¡Feliz fin de semana!!

Loom+kiln_1

Loom+kiln_2

Loom+kiln_3

Loom+kiln_4

Loom+kiln_5

Loom+kiln_6

Loom+kiln_7

Loom+kiln_8

Loom+kiln_9

Loom+kiln_10

Loom+kiln_11

Loom+kiln_12

Loom+kiln_13

Loom+kiln_14

Loom+kiln_15

Loom+kiln_16

Loom+kiln_17

Loom+kiln_18

Loom+kiln_19

Loom+kiln_20

Loom+kiln_21

Loom+kiln_22

Loom+kiln_23

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.