Kave Home estrena su línea infantil.

Hace un par de semanas mi amiga Carmen, de @decoralinks, hizo una visita rápida de obra a Madrid. Ella es de Salamanca y siempre que viene por aquí me hace un hueco para comer juntas. También sabe que la llevaré a algún sitio chulo donde casi la decoración es tan importante como la comida. En esta ocasión además tenía que ser cerca de ciertas tiendas a las que teníamos que ir después de comer por tema de trabajo. Una de ellas era Kave Home, en la que casualmente yo había estado hacía justo una semana, pero al ir con mi hermana, mi hija y mi sobrina, no la saboreé de la misma manera que con ella. Ya se sabe, cuando se juntan dos cotorras a las que les apasiona la decoración, todo cobra otra dimensión. Tanto es así, que venidas arriba con las luminarias, una encantadora dependienta de la tienda nos preguntó si éramos profesionales, ¡Oh yes! menuda chapa le dimos :-) Fue ahí donde nos chivó, en bajito y con gran emoción, que estaba a punto de salir la línea infantil. Se le iluminaba tanto la cara que a pesar de que ambas tenemos a nuestras criaturas ya criadas, como quien dice, nos quedamos con muchas ganas de ver lo que iban a sacar. Y esto es justamente lo que os traigo hoy.

A la altura de mis expectativas, sin duda, por varios motivos. Como no podía ser de otra manera está basada en el método Montessori, un sistema educativo que ha demostrado potenciar la autonomía y creatividad de los niños, de forma que estos se sienten libres y además seguros. Por otro lado, los productos son de diseño propio y multifuncionales, pueden ser usados para distintos fines y de manera evolutiva, de tal forma que según vayan creciendo los pequeños, se podrán adaptar para su posterior uso. Muy importante, o al menos para mí, es el tema de la sostenibilidad, tanto en los materiales como la producción.

Con esta nueva colección para niños, tenéis todo lo que podáis necesitar desde premamá hasta los 12 años. Con categorías como mobiliario, accesorios, decoración y premamá. Aunque a mí se me ha pasado la edad por mis hijas, sí lo voy a tener en cuenta para clientes. En cualquier caso al hacer este post, me he dado cuenta de que muchos de los artículos se pueden emplear en zonas que no tienen por qué ser habitaciones infantiles. El papel pintado de la primera imagen (más abajo os pongo el link) y que a mí me ha enamorado, yo lo pondría en una entrada ni corta ni perezosa. Al igual que el burro, o burra como lo denominan ellos, ¿no creéis que sirve como apoyo en cualquier habitación que necesite espacio extra de almacenaje? Muchas de las alfombras también son susceptibles de usar en cualquier lugar de la casa. ¿Y qué me decís de las pequeñas luces LED de sobremesa? Cualquiera de las dos de la imagen pegan en mi salón. Ah! Espera, el espejo Barker, vale que es muy gracioso para una habitación infantil, pero lo podría visualizar perfectamente en una pequeña entrada, donde la repisa sirva para dejar las llaves y el móvil ¿qué tal, lo veis? O en un aseo pequeño de cortesía, por poner otro ejemplo. Otro descubrimiento, siempre quise unos colgadores Dots de Muuto, pero resulta que son algo caros y descubro que en Kave Home tienen los Nadua a un tercio de su precio y además no sólo de colorines (más apropiados para cuartos infantiles), también en madera natural o tonos grises, negros,… que puedes poner en cualquier espacio de tu casa.

Lo que vengo a decir, es que además de bonita y práctica, esta colección infantil viene a complementar el ya de por sí extenso catálogo de piezas de esta tienda y no sólo eso, sino que como os he demostrado con un poco de imaginación (exceptuando los artículos propiamente dirigidos a un bebé, véase una cuna o un moisés, por ejemplo), muchas otras cosas pueden ser también utilizadas en otras estancias.

Espero que os guste la nueva colección, a mí la verdad es que me ha entusiasmado.

Burra tipi Maralis

Cuna evolutiva Maralis

Moisés Leonela

Lámpara de sobremesa LED mini Ridley

Papel pintado Uriana

Espejo Barker

Moisés Adara de borrego blanco y madera

Set completo de cama Betiana

Cesta Khrista 100% algodón orgánico

Alfombra redonda Thaide

Set Nadua de 3 colgadores madera maciza

Torre de aprendizaje Nuun

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Fiesta de pijamas

Llegan las vacaciones de Navidad, mucho tiempo libre para los peques de la casa y no tanto para los mayores. A pesar de los múltiples compromisos familiares y con amigos, los niños siempre quieren más porque ellos son incombustibles, les va la marcha :-). Que levante la mano a quien su hija o hijo no le haya pedido alguna vez una fiesta pijama, me atrevería a decir que el cien por cien de los que estamos por aquí hemos vivido alguna, mejor o peor organizadas, eso ya depende de las posibilidades de cada uno y del espacio disponible.

Hace unos días viendo en Instagram las Stories de Paloma, de @7ParesdeKatiuscas, me quedé sorprendida de la fiesta que le había montado a sus hijas. No la había organizado ella sino una empresa llamada Mimos y Monas que se dedican a realizar todo tipo de eventos para niños (fiestas pijama, cumpleaños, bautizos y comuniones, baby showers, etc.) Habían dispuesto en el salón varios tipis, cada uno con dos camitas dentro y frente a ellos, unas bandejas personalizadas para la cena, todo cuidado al detalle. Además habían montado una zona de karaoke, otra para palomitas, un dispensador de zumos, etc. Imaginad la ilusión de sus hijas, en aquel momento incluso a mí me dio ganas de unirme a la fiesta :-)

Si sois creativos y os apetece organizar el evento por vuestra cuenta, que sepáis que también tenéis la opción de alquilar todo lo necesario, como un candy bar, cajas de fruta restauradas, expositores y el mobiliario que necesitéis para que la fiesta quede perfecta. Y si os quedáis en blanco con los regalos, también los hacen personalizados (kits de arte, bolsas de tela, trenzas y coronas de princesas, cajas de bienvenida para bebés, cajas con sorpresas para cumpleañeros, etc.)

Me ha sorprendido mucho al ver sus redes, cuánta gente famosa e influencers han confiado en sus servicios, eso sólo significa una cosa: que Mimos y Monas dan un gran servicio, porque ya sabemos que los famosos no hacen publicidad a cualquiera ;-)

En verano y al aire libre mucho mejor ¿no creéis?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La primera colección de Justina Blakeney para niños…

¿Quién no conoce ya a Justina Blakeney? Hace un año os hablaba de ella en este post. Si hay algo que defina a esta mujer es su fuerza, su pasión por el color, las mezclas casi imposibles de texturas, huye siempre de ambientes monótonos y crea espacios llenos de vida, quizás para algunos sean abrumadores, a otros nos divierten. Su firma The Jungalowviene Jungla o «jungle», de ahí sus sellos de identidad: los animales, las plantas que siempre incluye en sus proyectos (tanto naturales como en los estampados), la combinación de piezas de estilo mid-century con otras artesanales, todo para crear espacios desenfadados y siempre con su filosofía «Don’t be boring» (no seas aburrido).

Con lo explosiva que es ella, decorativamente hablando, ya estaba tardando en crear su primera colección infantil porque si hay alguien que se preste a disfrutar con este tipo de diseños son los niños ¿no creéis? Dibujos y colores que estimulan su imaginación, les hacen soñar y les transportan a otros mundos.

Igual al ver las imágenes podáis pensar ¡puff, demasiado para mi hijo/a! pero no tenemos por qué llegar al extremo y llenar la habitación con miles de colores y plantas, pensad en los productos por separado para conseguir dar el toque de alegría sin necesidad de convertir la habitación en una «feria» :-)

A mí particularmente los estampados en edredones, sábanas, alfombras u otros complementos textiles, que por cierto están hechos a mano, me parecen maravillosos (como siempre en su justa medida). Y qué deciros de las plantas, son un acierto seguro las coloques donde las coloques (olvidad ese mito de que nos roban el oxigeno por la noche, que por tener un poco de verde en nuestra habitación no moriremos, prometido).

Todos estos artículos infantiles aún no se encuentran en la web de Justina, pero se pueden adquirir en la página de Pottery Barn Kids. Que me decís ¿os atrevéis con esta explosión de color en la habitación de vuestros hijos?

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mini Home

Desde hace unos días mi hija mayor, que por otro lado no lo es tanto (tiene 10 años), me pregunta constantemente «mamá ¿cuando sea adolescente me re decoras la habitación?» No sé exactamente a lo que se refiere, ya le quité el rosita infantil y lo cambié por amarillo, pero se ve que en su mente tiene pensado mucho más. ¿Por qué los niños de ahora quieren crecer tan rápido? quizás es algo que siempre ha ocurrido, cuando yo era pequeña también anhelaba ser mayor, aunque tengo la impresión que cada vez todo va más deprisa. Si yo hubiera sabido entonces lo que se me venía encima, me hubiera quedado felizmente en el cole con la única obligación de estudiar. Ahora como madre, me da pena que crezcan…

Esta sensación se agudiza cuando veo firmas de toda la vida que de repente te sorprenden con colecciones como ésta, os hablo de El Corte Inglés y su colección Mini Home. De nuevo me he quedado con la boca abierta al ver cómo un clásico entre los clásicos se va actualizando cada día, algo que ya me ocurrió el año pasado cuando les dediqué un post titulado «Renovarse o morir«.

Podéis encontrar casi de todo, desde mobiliario a unos precios realmente competitivos (por poner un ejemplo, hay cabeceros desde 49€), a divertidos textiles, complementos, almacenaje, alfombras y cojines,… y si tenéis niños aficionados a la cocina, ahora que está tan de moda «Master Chef», todo lo necesario para poner «sus manos en la masa».

Lo dicho, últimamente El Corte Inglés no deja de sorprenderme. Y no me voy sin repetir, ojalá los niños fueran niños durante más tiempo…

¡¡Feliz fin de semana!!

Mini_Home_ECI_1

Mini_Home_ECI_2

Mini_Home_ECI_3

Mini_Home_ECI_4

Mini_Home_ECI_5

Mini_Home_ECI_6

Mini_Home_ECI_7

Mini_Home_ECI_8

Mini_Home_ECI_9

Mini_Home_ECI_10

Mini_Home_ECI_11

Mini_Home_ECI_12

Mini_Home_ECI_13

Mini_Home_ECI_14

Mini_Home_ECI_15

Mini_Home_ECI_16

Mini_Home_ECI_17

Mini_Home_ECI_18

Mini_Home_ECI_19

Mini_Home_ECI_20

Mini_Home_ECI_21

Mini_Home_ECI_22

Mini_Home_ECI_23

Mini_Home_ECI_24

Mini_Home_ECI_26

Mini_Home_ECI_27

Mini_Home_ECI_28

Mini_Home_ECI_29

Mini_Home_ECI_30

Ahhhh! Feliz San Isidro :-)

San_Isidro

Helena de Lucas

Cuando recibo mails como el que me mandó Helena hace unos días, me lleno de orgullo. Ella es del tipo de personas que sin conocerla son capaces de traspasar la pantalla del ordenador para infundir ánimo. Me hubiera gustado plasmar sus letras tal y como me las ha escrito, pero ha preferido que lo explique con mis palabras (una pena, de verdad).

Helena creció rodeada de arte, nació con un talento innato heredado de su padre y vivió en un entorno donde las actividades creativas formaban parte de su día a día. Pero al llegar a la madurez sus estudios se encaminaron por otros derroteros, una vez más los números, acabó siendo contable (esta historia me suena, parece que hablo de mí misma). Cuando nacieron sus hijos se sentía insatisfecha dedicando tanto tiempo a su trabajo mientras sus niños, se quedaban al cuidado de una chica.

Su trabajo actual surgió por casualidad, la gran aceptación obtenida al regalar uno de sus cuadros a la propietaria de una conocida tienda de ropa infantil, le dio la clave. Dos tiendas más le hicieron pedidos, una tercera y una cuarta también, creó su propia web helenadelucas.net y a día de hoy sus trabajos ya han traspasado fronteras: París, Bruselas y Roma.

Como dice Helena no tiene una nómina al final del mes, pero hacer lo que a uno le apasiona no tiene precio y más cuando a cambio recibes la sonrisa de un niño. Ha conseguido aunar sus dos pasiones, la decoración y el mundo infantil.

Un ejemplo más de valentía y un modelo para mí a seguir. Te deseo mucha suerte en ese futuro que aún está por escribir…

Helena de Lucas

Helena de Lucas (más…)

Studio Martell, diseño inteligente.

De vez en cuando me sucede que en lugar de ir yo «a la caza de la firma» son ellas las que contactan conmigo para presentarse, hoy ha sido así, y la verdad es que estoy encantada porque me he quedado prendada de lo que he visto. Esta mañana he recibido un mail de Mar dándome a conocer su estudio de diseño de muebles, Studio Martell. ¿Sabéis lo que me ha cautivado? la sencillez de las líneas de sus trabajos y todas las posibilidades que ofrecen las distintas combinaciones de materiales, hacen de sus diseños piezas versátiles y en definitiva inteligentes.

Mar me presentaba así el estudio: «Tenemos una nueva colección de mesas que hacemos a medida según las necesidades del cliente. Acabados como el acero pulido en combinación con madera contrachapada de abedul y laminada con HPL en variedad de colores o con maderas naturales como el roble».

Desde luego las mesas merecen una mención de honor, pero ¿qué me decís del escritorio de la primera imagen?, estaría encantada de hacerle un hueco en mi casa.

¡Ah! Mar no sólo me ha presentado el Studio Martell, también su línea de decoración infantil Kalma & Violeta, no dejéis de visitar su web.

Studio Martell

Studio Martell (más…)

Los 10 post más vistos en 2010

A unas pocas horas de finalizar el año, he querido hacer balance de lo ocurrido en Decofeelings durante el 2010. Para ello, he sacado un listado con los 10 post más vistos durante este año, ésto me da una pista de las informaciones más demandadas, y por qué no decirlo, también sacia mi curiosidad.

Hoy quiero desearos un ¡FELIZ AÑO 2011!, al que yo particularmente le pido que se me arreglen algunos problemillas de salud que acarreo desde hace un par de años y por supuesto, una mejora en mi situación laboral, dos deseos que por desgracia, creo que comparto con demasiadas personas hoy día.

Qué se cumplan vuestros deseos y seáis felices. Gracias por seguir ahí.

FELIZ AÑO 2011

(más…)

The White Store

Cuánto tiempo sin poner un post sobre decoración infantil, con lo que me gustan estas firmas….

En mi opinión cuando un niño nace bastan pocos elementos para tener una habitación acogedora y sobre todo funcional, así que con una cuna, un cambiador o cómoda, y quizá una estantería para complementos, sería más que suficiente.

Cuando pasan de cuna a cama, mucha gente prefiere pasar por una mini-cama. A mí estas pequeñas camitas me encantan pero creo sinceramente que es un gasto muy elevado para un espacio de tiempo relativamente corto. Yo en mi caso, compré camas de 90 cm, las más comunes, y les puse barandilla. La inversión que hice fue alta puesto que las compré en las firmas que yo quería e incluso una la hice con un mueble a medida, pero pensando que éstas serían las definitivas.

Más adelante, basta con añadir una zona de escritorio para los deberes o durante los primeros años, una mesa pequeña con sillas para que puedan dibujar. De esta manera podemos amueblar poco a poco la habitación según surjan las necesidades.

The Withe Store, tiene todo esto y mucho más. Incluyen incluso una sección de baño que me ha gustado mucho. También quiero destacar los pupitres y mesas de estudio.

(Perdonar por los puntitos azules, son la descripción de los muebles).