Un loft poco convencional…

Casi 600 metros cuadrados de vivienda con una altura de techos de más de tres metros, enmarcado por columnas, vigas y un suelo de madera original, es el loft que vamos a ver hoy en Brooklyn (Nueva York). En él viven la escritora Laura Lane con su marido y artista Nic Rad y su perro.

El matrimonio se hizo cargo de la mayor parte de la remodelación, trabajaron codo con codo con un arquitecto involucrándose en la elección de materiales, iluminación y mobiliario. Todo empezó a partir de algunos elementos como el gran sofá, una pared destinada íntegramente a arte o la impresionante estantería circular rosa que se convertiría en punto focal del cuarto de estar de diseño abierto. Para la parte de decoración la pareja contó con la ayuda del interiorista Casey Debois, que en realidad fue contratado al final del proceso en un momento en que los propietarios se sentían atascados. El decorador sólo le dio su toque para conseguir crear una casa basada en los principios del feng shui y les asesoró en la adquisición de alguna de las piezas y accesorios finales para que la casa se viera terminada.

Antes de adquirir la espectacular estantería rosa, estuvieron barajando otras posibilidades, como una en forma hexagonal e incluso otra con forma de diamante. Querían exponer de manera original sus pequeñas piezas de colección sin que parecieran abarrotadas, dejando hueco suficiente entre ellas para que se apreciaran mejor, de ahí que se decantaran finalmente por esta estantería redonda. La pareja de butacas rosas con pie dorado, que ya tenían antes de mudarse y que son de Jonathan Adler, determinaron la paleta de color de la propia estantería.

En el comedor, destaca el espejo de medio círculo de Ben & Aja y la gran lámpara de Kelly Wearstler. A continuación se encuentra una zona de librerías, un espacio al que se le ha dotado de dramatismo gracias al color negro y donde los libros están colocados por tonalidades.

La cocina se da un aire campestre y aunque pueda parecer en las imágenes de color gris, la realidad es que es de un tono verde muy oscuro.

En la habitación principal destaca el revestimiento de hormigón colocado en la pared del cabecero que originalmente se había comprado para destinarlo al baño. Para suavizar el ambiente se introdujeron textiles claros y el toque verde de las plantas. En el dormitorio de invitados, uno de los más pequeños de la casa, los propietarios dieron rienda suelta a su imaginación y añadieron un llamativo papel pintado de Eskayel que amplía visualmente la pared del cabecero y disimula su estrechez, lo combinaron además con cojines del mismo estampado y otros que dan el toque de color.

En la entrada se encuentra la interesante «pared galería» donde hay obras procedentes de subastas, mercadillos, regalos e incluso algunas obras pintadas por los propios propietarios. Para distribuir la gran cantidad de cuadros dice Nic, que fue ensayo y error, poner, quitar, mover, subir, bajar, e ir encajando uno a uno como si de un puzzle se tratase hasta conseguir el resultado tan impactante que estaban buscando (podéis verlo en la última imagen).

De nuevo una casa singular, con personalidad y es que viniendo de artistas no puede salir nada convencional ¿no creéis?…

Fotografía: Cody Guilfoyle (Más info vía)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Velvet

Ya os lo anunciaba el lunes, parece que el otoño ha llegado para quedarse. Hoy hace día de manta y sofá, aunque a mí aún me queda rato para disfrutar de tiempo para el relax.

Comencé la semana hablándoos de una firma textil cuyas mantas se me antojan imprescindibles para estos meses de frío. Continuando con la misma temática, hoy se me ha ocurrido mostraros ambientes donde el terciopelo es el protagonista ¿se os ocurre un tejido mejor para transmitir calor?

Estos años atrás parecía haber sido relegado, como si hubiera desaparecido. Lo cierto es que no es una tela fácil de mantener, tampoco es barata ya que su elaboración es laboriosa y complicada, pero tengo que decir que son pocas las que pueden presumir de transmitir tanta elegancia. No en vano la alta nobleza y los trajes oficiales, ya vestían con los mejores terciopelos italianos allá por el Medievo.

Seguramente muchos asociáis el terciopelo a ambientes clásicos o recargados y nada más lejos de la realidad. Quizás había quedado un poco en el olvido pero parece que ahora ha resurgido cual ave fénix destacando en cual espacio, por moderno que este sea. Es ahí donde yo le veo la gracia, me encanta la idea de colocar alguna pieza tapizada en terciopelo y mezclarla con otras muy dispares. Si los grandes de la decoración lo hacen, por qué no probar nosotros mismos.

Vais a ver varios ejemplos de ello (os dejo bajo las imágenes a quién pertenece cada interiorismo, o dónde conseguir la pieza en sí). Las dos chaise longues amarillas de la primera foto, me han dejado sin palabras. También me han sorprendido muy gratamente dos colores de los que a priori no soy muy fan (el verde y el rosa) y sin embargo no tengo nada que objetar al ver tapizados en terciopelo de estas tonalidades, es más, me han gustado mucho.

Si no queréis arriesgar demasiado ¿qué tal si empezáis por unos sencillos cojines?…

Por cierto, hoy es festivo en España, día de la Hispanidad. Aprovecho desde aquí para felicitar a todas las Pilares.

mayte_baquedano

Mayte Baquedano

fredericia

Fredericia Furniture

anthropologie

Anthropologie

kbhsnedkeri

KBH Dedar

jonathan-adler

Jonathan Adler

studiopepedesign

Studiopepe.Design

immy-and-indi

Immy and Indi

anthropologie_2

Anthropologie

melianrandolph

Melian Randolph

domino-magazine

Domino Magazine

meridiani-living-interiors

Meridiani

overstock

Overstock

lorenzo_castillo

Lorenzo Castillo

 frigerio

Frigerio Poltrone e Divani

emily-henderson-design

Emily Henderson

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Novedades semanales

Las notas de prensa van cambiando de color y de contenidos, tornándose algo más otoñales. Me resisto a pensar que el verano llega a su fin y nos dirigimos a estaciones más frías. ¿Será por eso que últimamente me fijo mucho en el color amarillo? tanto es así, que estoy guardando fotografías con este color que irán a parar directamente a mi Pinterest, ¡el amarillo es alegría! Bajo estas líneas veréis unas cuantas imágenes de esta tonalidad.

Aprovecho la ocasión para presentaros una firma que merece la pena que conozcáis. Se llama ReallyNiceThing, especializada en mobiliario de diseño, vintage e industrial. Son replicas de calidad accesibles a todo el mundo, además de tienda online, podéis pasar un buen rato visitando su Blog. Os dejo tarea para el fin de semana.

¡¡Feliz fin de semana!!

The Rug Company y Jonathan Adler

The Rug Company

The Rug Company (más…)

Jonathan Adler

Una decoración divertida, incluso me atrevería a decir que un tanto extravangante,  sin embargo hay algo que envidio ¿cómo mezclar cosas tan dispares y obtener un resultado tan acertado?. Personalmente no elegiría espacios de este tipo para mi propia casa, me cansaría pronto, pero sí piezas sueltas que considero tienen gran personalidad.

Al principio me han cautivado los bodegones de cerámica, increiblemente originales. Son graciosísimos los que simulan personas aunque en la web hay cantidad de ellos con formas de futas, animales, etc. en distintos acabados. Los hay también más tradicionales pero con un toque de novedad es sus formas o colores.

Después he descubierto el mobiliario y el papel de pared infantil, me encanta porque es todo menos eso, infantil. Los sillones y sofás son reproducciones de los de adulto y el papel no es el típico «ñoño», se utilizan elementos como soles, lunas y flores pero con un toque retro que lo hace especial y diferente.

Después de ésto, ya no he podido resistirme a poner fotos del resto de mobiliario. La butaca azul de las primeras fotos y un pequeño aparador negro un tanto «achaparrado» me tienen cautivada.

Si aún sentís curiosidad por Jonathan Alder, no dejéis de ver la casa que creó para Barbie Malibú. A mí no me gusta nada esta muñeca pero supongo que para un diseñador debe ser todo un orgullo que te elijan para crear el sueño de muchas niñas (y niños, por qué no…)

(más…)