Velvet

Ya os lo anunciaba el lunes, parece que el otoño ha llegado para quedarse. Hoy hace día de manta y sofá, aunque a mí aún me queda rato para disfrutar de tiempo para el relax.

Comencé la semana hablándoos de una firma textil cuyas mantas se me antojan imprescindibles para estos meses de frío. Continuando con la misma temática, hoy se me ha ocurrido mostraros ambientes donde el terciopelo es el protagonista ¿se os ocurre un tejido mejor para transmitir calor?

Estos años atrás parecía haber sido relegado, como si hubiera desaparecido. Lo cierto es que no es una tela fácil de mantener, tampoco es barata ya que su elaboración es laboriosa y complicada, pero tengo que decir que son pocas las que pueden presumir de transmitir tanta elegancia. No en vano la alta nobleza y los trajes oficiales, ya vestían con los mejores terciopelos italianos allá por el Medievo.

Seguramente muchos asociáis el terciopelo a ambientes clásicos o recargados y nada más lejos de la realidad. Quizás había quedado un poco en el olvido pero parece que ahora ha resurgido cual ave fénix destacando en cual espacio, por moderno que este sea. Es ahí donde yo le veo la gracia, me encanta la idea de colocar alguna pieza tapizada en terciopelo y mezclarla con otras muy dispares. Si los grandes de la decoración lo hacen, por qué no probar nosotros mismos.

Vais a ver varios ejemplos de ello (os dejo bajo las imágenes a quién pertenece cada interiorismo, o dónde conseguir la pieza en sí). Las dos chaise longues amarillas de la primera foto, me han dejado sin palabras. También me han sorprendido muy gratamente dos colores de los que a priori no soy muy fan (el verde y el rosa) y sin embargo no tengo nada que objetar al ver tapizados en terciopelo de estas tonalidades, es más, me han gustado mucho.

Si no queréis arriesgar demasiado ¿qué tal si empezáis por unos sencillos cojines?…

Por cierto, hoy es festivo en España, día de la Hispanidad. Aprovecho desde aquí para felicitar a todas las Pilares.

mayte_baquedano

Mayte Baquedano

fredericia

Fredericia Furniture

anthropologie

Anthropologie

kbhsnedkeri

KBH Dedar

jonathan-adler

Jonathan Adler

studiopepedesign

Studiopepe.Design

immy-and-indi

Immy and Indi

anthropologie_2

Anthropologie

melianrandolph

Melian Randolph

domino-magazine

Domino Magazine

meridiani-living-interiors

Meridiani

overstock

Overstock

lorenzo_castillo

Lorenzo Castillo

 frigerio

Frigerio Poltrone e Divani

emily-henderson-design

Emily Henderson

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Asier Rua

Es muy probable que últimamente os hayáis topado en otros blogs con algún post sobre Asier Rua. Este joven fotógrafo (y digo joven porque le saco algo más de diez años, me hago mayor) guipuzcoano de nacimiento y madrileño de adopción, ha llegado muy lejos con su cámara trabajando para arquitectos e interioristas de renombre como Erico Navazo, Unlugar, Guille García-Hoz, Luis Puerta, Lorenzo Castillo, entre otros y publicando en revistas igualmente conocidas como El País Semanal, YoDona, MiCasa, Frame Magazine o Singulares Magazine (gracias a la cual, he conocido su trabajo, o más bien gracias a uno de los miembros que componen el equipo de SM, Fran, autor también de uno de mis blogs favoritos, Etxekodeco, os recomiendo que leáis su post). En esta reseña descubriréis además, toda la información sobre la reciente publicación del fotógrafo, Madrid Interiors, un libro que sin duda me gustaría tener.

Cambiando de tema, cuando leáis estas líneas estaré de viaje otra vez, últimamente no paro quieta, de ahí que hoy no os cuente novedades. Lo qué si quería proponeros, para los que estáis por Madrid y aún no tenéis plan este fin de semana, es que os paséis  por el Mercado de Motores, podréis conocer de primera mano los preciosos cojines Létoile Artesanal de los que os hable la semana pasada (en este post). Ah! y si vais por allí, saludar a Beatriz de mi parte, seguro que le hace ilusión ;-)

¡¡Feliz fin de semana!!

Asier_Rua

Asier_Rua (más…)

Lorenzo Castillo

Siempre acabo pensando que son pocos los grandes decoradores de este país los que han escapado al escrutinio de mi blog y mirad por donde ¡error!… me encuentro con que Lorenzo Castillo no tenía su propio y merecido post (aunque sí le nombré en este otro hace ya dos años). Creo que cuando comencé mis andaduras por aquí quise dedicarle una reseña pero ahora no recuerdo muy bien por qué al final no lo hice, quizás por entonces su web no tenía la calidad que tiene hoy o incluso puede que no existiera, esto me ha sucedido en ocasiones, tanto con firmas como con interioristas, y al final se quedan en el tintero.

Ahora su nombre está muy presente gracias a la colaboración con la conocida casa de telas Gastón y Daniela, presentación a la que fui invitada en su día (y a la que para variar, no pude asistir) y noticia de la que se hicieron eco tanto la prensa escrita como la mayoría de bloggers. Él describe la necesidad de encontrar las telas que echa en falta cuando diseña un proyecto «…terciopelos, Indianas, geométricos, con una paleta cromática diferente a todo lo anterior, y con una exigencia de calidad» (en palabras de Lorenzo Castillo).

Yo os dejo no sólo con parte de esta impactante colección de telas, también con un par de ejemplos de proyectos y un paseo por su tienda de Madrid. Las imágenes hablan por sí solas, ¡un grande entre los grandes!…

Proyecto en La Finca

Lorenzo Castillo_La Finca

Lorenzo Castillo_La Finca (más…)

La empresa de reformas de los decoradores más «Top»

Un trabajo perfecto de interiorismo exige de la colaboración y el buen hacer de muchas personas. El resultado final, la guinda del pastel, es lo que vemos, la creatividad pura y dura del decorador ¿pero qué hay detrás de todo eso?.

Esta mañana he leído un artículo muy interesante en la revista Nuevo Estilo donde nos daban a conocer el trabajo de la empresa de reformas Ibercasa. Pero no es una empresa cualquiera, es la que se encarga de llevar a cabo los proyectos de los decoradores más relevantes en este momento. ¿Y qué conlleva esto? perfeccionismo absoluto, porque nombres como Luis Puerta, Tomás Alía, Lorenzo Castillo o Junior Guides, no se van a conformar con cualquier cosa, su reputación está en juego. Y es ahí donde radica una de sus diferencias más importantes, sus clientes son los propios decoradores e interioristas, para ellos ejecutan la obra y los acabados decorativos ya que cuentan con albañiles, carpinteros, metalistas, tapiceros, etc. e incluso producen cualquier pieza de mobiliario a medida.

Y ¿quiénes son los proveedores Ibercasa?, firmas y diseñadores tan reconocidos como Nani Marquina, Duravit, Botempi, Ramón Soler, Ortiz, Bathconcept, Greendesign, Designers Guild, Isarp, Bolon, Quickstep, Gancedo, Iziar de la Concha… por poner alguna firma de cada especialidad (aquí podéis ver el listado completo).

En definitiva, una mezcla explosiva de una empresa de reformas con más de 20 años de trayectoria, cuyos clientes son interioristas y decoradores de prestigio y una materia prima inmejorable. En la fotos, el resultado ¿qué opináis?.

Ibercasa, reformas

Ibercasa, reformas

(más…)