Viveca Palma

Este post se lo dedico a mi amiga Ruth de Línea-R, ya os he hablado de ella en un par de ocasiones (aquí y aquí). En el último post os conté que se había trasladado a vivir a Palma de Mallorca la primavera pasada. Desde entonces cada día muestra en sus redes los rincones más bonitos de la isla y a mí me parece lo más, me transporta. Como creo que es una muestra de generosidad, he decidido compartir con ella y también con vosotros, cada tienda de la isla pitiusa que encuentre por la red y merezca la pena. Esta es mi propuesta de hoy Ruth: Viveca Palma (y no me vengas ahora con que ya has estado, que me chafas el post ;-)). Por cierto acabo de leer el comentario que me dejaste en el post que escribí el lunes, me has emocionado, eres un amor.

Y voy con la tienda, por si no tienes planes el fin de semana (aunque lo dudo) y te apetece dar una vuelta por allí. Si lo haces por favor quiero un Stories.

En Viveca Palma vais a encontrar una mezcla de antigüedades del siglo XVIII, con mobiliario vintage, también nórdico de los años 30 y 60, mesas de Campiña Francesa, piezas icónicas de Mogensen y Wegner, telas de la Tribu Massai, textiles, cerámicas, vajillas mantelerías, jarrones y productos handmade. Cada pieza y cada detalle, busca crear espacios con personalidad cuidando los pequeños detalles.

El proyecto Viveca nace de una familia con más de 25 años de experiencia en el mundo de la decoración e interiorismo. Tras ella se encuentran sus propietarios Íñigo Güell y su mujer Ingrid Iturralde junto con sus hijas, Carla y Camila, que además del suministro de muebles, textiles, arte, menaje, etc. (los que se encuentran en la tienda y también los que hacen a medida), se ocupan de realizar el proyecto integral de interiorismo y paisajismo, todo para hacer realidad la casa de tus sueños. Y ¿dónde? en la C/ San Feliu, 17 Local 19 de Palma de Mallorca.

Según iba viendo las imágenes más me gustaba la tienda, son piezas de toda la vida con personalidad y que cuentan historias. Hasta la vieja puerta de tablones azules ha llamado mi atención, sólo con verla sé que el contenido es fiel reflejo de ella y que por tanto me gustará.

Lo dicho Ruth, si vas por allí haz uno de tus vídeos chulos, así apreciaremos mejor las piezas. Ojalá algún día me pueda escapar por Mallorca y poder visitar este tipo de tiendas juntas.

¡Feliz fin de semana!

L’ Atelier Belle Lurette

Parece que tengo una semana vintage. El lunes os hablaba de teléfonos antiguos y aunque las imágenes las saqué de Pinterest, muchos de ellos se vendían en la famosa Etsy, por desgracia la mayoría ya no estaban en stock. Hoy me he ido a esta misma plataforma de venta online y sin saber muy bien por qué, me he metido de nuevo en la categoría de «mueble vintage». Allí me he encontrado la firma L’ Atelier Belle Lurette, que se caracteriza por su mobiliario que va desde los años 40 a 80 (no hay como hurgar por internet para dar con nuevas «perlas»).

Me ha venido bien encontrarla, sigo trabajando con el despacho de mi hermana y con estas imágenes le puedo mostrar cómo los muebles antiguos no tienen por qué ser de «abuelita», frase que si me permitís, aborrezco. Para mí es todo lo contrario, estas piezas dan mucha personalidad a un espacio (aunque entiendo que haya personas a las que les asuste la idea). Lo que yo tenía en mente para ella era algo parecido a la primera imagen, con un amarillo más apagado, pero como no lo veía claro he acabado diseñando yo su mueble con la ayuda de mi amigo José Luis, que me ha orientado en las proporciones; ahora sólo nos falta elegir el color, espero que mi hermana me dé su visto bueno para meter dos tonos, quedan más bonitos (en este post podéis ver varios ejemplos de ello). Os seguiré contando cómo va el proceso…

Por cierto, algunas de estas piezas ya están vendidas pero no por ello dejan de inspirarnos. L’ Atelier Belle Lurette es una firma francesa pero se puede comprar online a precios realmente buenos. Au revoir mes amis!

Belle_Lurette_1

Belle_Lurette_2

Belle_Lurette_3

Belle_Lurette_4

Belle_Lurette_5

Belle_Lurette_6

Belle_Lurette_7

Belle_Lurette_8

Belle_Lurette_9

Belle_Lurette_10

Belle_Lurette_11

Belle_Lurette_12

Belle_Lurette_13

Belle_Lurette_14

Belle_Lurette_15

Belle_Lurette_16

Belle_Lurette_17

Belle_Lurette_18

Belle_Lurette_19

Belle_Lurette_20

Belle_Lurette_21

Belle_Lurette_22

Belle_Lurette_23

Belle_Lurette_24

Belle_Lurette_25

Belle_Lurette_26

Belle_Lurette_27

Belle_Lurette_28

Belle_Lurette_29 Belle_Lurette_30

Déjà Vu Concept BCN

Lo prometido es deuda, nueva firma (también para mí), la he descubierto recientemente gracias a la revista Nuevo Estilo, ¡qué haría yo sin esta publicación! La tienda se llama Déjà Vu Concept BCN y como su nombre indica está en la Ciudad Condal. En ella se puede encontrar mobiliario del siglo XX, con una historia, un pasado, esperando a que alguien pueda ofrecerle una segunda oportunidad. Un ejemplo curioso es la lámpara que aparece en portada, se trata de un foco original que alumbraba el estadio de Montjuïc y que ellos transformaron en una luminaria de estilo industrial, preciosa ¿no? Os animo a que os deis una vuelta por su web y su página de Facebook, de donde he cogido las imágenes.

Hablando de imágenes, a modo de prueba he introducido bajo cada una un pequeño texto, algo irónico (por aquello de liberar estrés). Si pasáis el ratón por encima podéis leerlo, o si no como siempre pinchando en la foto para verla a tamaño real. Espero que os guste.

¡Ya nos queda menos para el viernes!

Kishani Perera

Es genial encontrar de nuevo interiorismos con personalidad. Ahora que me he empapado bien sobre la historia de Kishani Perera, no sé si hubiera sido mejor enseñaros su tienda, Rummage, o sus proyectos (que es lo que veréis).

Puestos a elegir, siempre que puedo intento plasmar en el blog el trabajo de los interioristas, supongo que me dice más ver un conjunto que una sola pieza, pero en este caso, todo lo que vende en su tienda también tienen mucho que decir (quizás convierta esta firma en blanco de otro de mis post). En cualquier caso y por si se me olvida, no dejéis de pasearos por la web, descubriréis auténticas bellezas como textiles con preciosas telas Ikat, Suzani, alfombras tibetanas, marroquíes, Kilims,… lámparas y mobiliario vintage, todo un placer para los sentidos (eso sí, no para todos los bolsillos).

Sobre su trabajo reitero el adjetivo que creo que mejor la define personalidad, una mezcla equilibrada entre lo «viejo» y lo «nuevo», entre lo «elegante» y lo «casual», lo «urbano» y lo «natural», y así podría seguir hasta el infinito y más allá ;-)

Kishani_Perera

Kishani_Perera (más…)

Novedades semanales

Las notas de prensa van cambiando de color y de contenidos, tornándose algo más otoñales. Me resisto a pensar que el verano llega a su fin y nos dirigimos a estaciones más frías. ¿Será por eso que últimamente me fijo mucho en el color amarillo? tanto es así, que estoy guardando fotografías con este color que irán a parar directamente a mi Pinterest, ¡el amarillo es alegría! Bajo estas líneas veréis unas cuantas imágenes de esta tonalidad.

Aprovecho la ocasión para presentaros una firma que merece la pena que conozcáis. Se llama ReallyNiceThing, especializada en mobiliario de diseño, vintage e industrial. Son replicas de calidad accesibles a todo el mundo, además de tienda online, podéis pasar un buen rato visitando su Blog. Os dejo tarea para el fin de semana.

¡¡Feliz fin de semana!!

The Rug Company y Jonathan Adler

The Rug Company

The Rug Company (más…)

Ampersand Vintage Modern

Me encanta descubrir pequeños tesoros. Este en concreto, sólo tiene un año de vida. Su corta existencia se nota en el volumen de artículos, no son tantos como yo quisiera, algunos de los que os muestro incluso ya están vendidos (lo notaréis seguro por el número de fotos del post, menos de lo habitual). Pero al fin y al cabo los comienzos son así y supongo que se trata de eso, de encontrar piezas especiales, poco a poco, saborearlas y buscarlas el hogar ideal. Aunque ahora me quede con ganas de ver más, volveré dentro de un tiempo a visitar la web. Espero ver que Ampersand Vintage Modern se ha convertido en un sitio más de referencia donde poder encontrar las mejores piezas industriales, vintage y de mediados del Siglo XX.

Hablando un poco de todo, uff! qué bien me vendrían estos ventiladores,…

Ampersand Vintage Modern

Ampersand Vintage Modern

(más…)

TexTon Vintage

Lo primero quería agradeceros vuestras recomendaciones y consejos sobre cómo resolver mis problemas «gatunos», probaré con los cítricos, es algo que no he intentado. Y mención especial a Monique Briones, protagonista del post de ayer, que amablemente se ha pronunciado al respecto, me ha hecho mucha ilusión.

Cambiando de tema, supongo que recordaréis a Ferrán, hace tiempo fabricó una mesa (primera fotografía) inspirándose en una imagen que vio en uno de mis post, el resultado de su trabajo salta a la vista. Este fin de semana Ferrán me envió un mail para presentarme la tienda de un amigo donde por cierto, podéis adquirir su preciosa mesa. La firma, lo deduciréis por su nombre, TexTon Vintage, se dedica a la venta de mobiliario del siglo XX, vintage e industrial, a la restauración de muebles y además se imparten cursos.

Creo que Ferrán ya sabe lo que me gusta, ¿cómo iba yo a rechazar su propuesta? Disfrutad entre tanta maravilla…

Ferrán

TexTon Vintage

(más…)

Passage Privé, vuelta al pasado.

Nunca os habéis preguntado por qué hoy en día se demanda tanto el vintage. Tanto en mobiliario, como objetos e incluso en la moda, podemos encontrar multitud de firmas especializadas. Yo tengo mi particular teoría, creo que a muchos nos gusta porque de alguna forma añoramos el pasado, que no tiene por qué ser mejor que el presente, pero sí nos hace recordar otra manera de vivir, quizás más lenta, donde probablemente dábamos más importancia a las cosas.

Tengo la impresión que ahora vivimos muy rápido, que tenemos demasiado de todo en general y que no lo sabemos apreciar. Quizás, y sólo quizás, sea por eso que el estilo vintage nos transporta a nuestra infancia, recuerdos de muebles que veíamos en casa de los abuelos e incluso en la de nuestros padres. Y ahora que todo se fabrica en serie, los miras y piensas: “pero qué bien hechos están, qué formas tan bonitas, y qué materiales»,… buenos son, si no hoy no estarían aquí.

En la calle Moratín, 29 en pleno centro madrileño, encontramos una de estas firmas con encanto, PASSAGE PRIVÉ , que se dedica precisamente a recopilar todo aquello que merece la pena, que se le puede dar una segunda o por qué no, tercera oportunidad, a reinventar aquello que está olvidado,… muebles y objetos que contribuyen a crear espacios originales y diferentes, que ponen un punto de personalidad en tu hogar.

Yo me he enamorado de estas sillas de escuela, son francesas de los años 70. ¿No son preciosas?.

Passage Privé, mobiliario Vintage

Passage Privé, mobiliario Vintage

(más…)