Bienvenido 2018…

¡Feliz Año a todos! Ya estoy de vuelta después de una semana de navidad frenética y un largo puente para pasar el fin de año en el pueblo donde hemos comido, bebido y disfrutado como se merecía. Ahora estoy aquí escribiendo el primer post del año cuando lo que me pide en cuerpo es meterme en la cama, mi casa ha sido tomada literalmente por los virus (podéis elegir entre gripe o anginas, tenemos de todo). Pensar que aún quedan tres días más de intensidad navideña me pone los pelos de punta, sí, sí, tres. Mañana hacemos una cena Pre-Reyes con unos amigos de la familia (esto es una tradición); si sobrevivimos, el viernes toca cabalgata y el sábado Reyes. Mi marido y yo además, rematamos el domingo con un entrenamiento intensivo corriendo por montaña para preparar un trail al que nos hemos inscrito para finales de mes (que para él no es mucho, está más que acostumbrado, pero yo sí empiezo el año con la carrera más larga y técnica que he hecho hasta la fecha, así que habrá que entrenar), en fin…

Cambiando de tema, como os dije antes de desaparecer estos días, ha sido el cumpleaños de Decofeelings. Mi primer post lo escribí el 30 de diciembre de 2008 (una fecha algo extraña para un primer post, pero para todo siempre hay un comienzo). Sigo sin creerme que lleve nueve años al pie del cañón, porque aunque mucha gente piensa que detrás de esto hay más de una persona (sobre todo aquellos que me contactan de prensa o de alguna firma), soy sola la que dirige este barco y creedme que después de tantos años, cada vez se hace más difícil. Cuántas veces he llegado a pensar en tirar la toalla, no lo hago porque el blog es como un hijo al que ves crecer, al que adoras aunque a veces te sobrepase; pero la realidad es que hoy en día es tanta la competencia que me planteo si después de tantos años sigo aportando cosas de valor. Espero que sí.

Vuelvo a cambiar de tercio para contaros que si os apetecía conocer mis propósitos para este nuevo curso, os diré que hace bastante tiempo que no los hago. Ponerse metas y objetivos creo que está bien, siempre que sean realistas, pero yo que soy demasiado soñadora y con el plus perfeccionista, este método no me funciona bien es más, a veces me frustra. Prefiero ir alegrándome de las cosas que consigo en cada momento, pero dejándome llevar. No hago listas, no me impongo cosas que sé que no voy a cumplir, sólo intento dar lo mejor de mí, sonreír a mis aciertos e intentar aprender de mis errores.

Por último como ya sabéis que odio el frío, he querido comenzar el año con la mirada puesta en la primavera – verano. No penséis que es pronto que en cuanto terminen las Navidades os encontraréis con los biquinis y toallas en los escaparates :-). Así que ahí va una pequeña representación del nuevo catálogo SS2018 de la firma sueca Affari. Es una pequeña parte de lo que podéis encontrar en sus más de trescientas páginas, aquellas cosas que tanto me gustan, piezas naturales, hierro, velas, preciosos textiles, objetos de decoración, servicios de mesa, complementos para el baño, y un largo etcétera todo ello aderezado con bien de vegetación. Con imágenes así da gusto empezar el año, ahora sólo falta que llegue el calorcito…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Suzanis & Ikats

A algunos os sonará la primera imagen, es la que utilicé ayer en mi perfil de Instagram para daros las buenas noches. Buscaba algún dormitorio sugerente y vaya si lo encontré. Lo que más llamó mi atención fue el Suzani utilizado a modo de cabecero ¡qué idea más original! Creo que en decoración a veces le damos demasiadas vueltas a las cosas, saber que existen métodos sencillos y tan efectivos como en este caso, es genial. Al final es cuestión de estrujarse un poco la cabeza o por qué no, empaparse de blogs y redes sociales que para eso están (en este caso ha sido Pinterest, fuente inagotable de inspiración).

De ahí que hoy se me haya ocurrido mostraros en un post varias maneras de utilizar Suzanis y como ando generosa, he metido también los Ikats. Este tipo de telas de origen artesanal, son capaces de vestir un espacio por sí solas. En la mayoría de las imágenes las vemos como recurso decorativo sobre todo en dormitorios, ¡qué bien queda un Suzani a los pies de la cama! También los cojines con fundas de Ikat, cuando combinas muchos con distintos dibujos y siguiendo una misma gama cromática, quedan conjuntos espectaculares.

Sin embargo y aunque me gusten tal cual, encuentro que tienen más gracia si les buscamos una ubicación diferente. Un ejemplo claro, el que a mí más me ha gustado, es enmarcar un Suzani a modo de cuadro (si es muy grande, mejor). Conseguiremos un gran punto focal y le daremos mucha personalidad a la pared donde lo situemos. También me gustan mucho los muebles tapizados con estas telas: sillones, chaise longues,… veréis incluso lámparas. En el caso de sillones o butacas, si no os atrevéis a tapizar la pieza al completo probad a crear contrastes, se trata de elegir una tela lisa básica para la parte del asiento y sólo emplear estos estampados tan vistosos en la trasera. Si queréis utilizarlos de «quita y pon» podéis usarlos sólo de vez en cuando como manteles, muy originales para ocasiones especiales, así es imposible cansarse. Y un último ejemplo que se encuentra al final del post, veréis un servicio de mesa de la firma Hèrmes que imita las ilustraciones de estas telas.

Si os ha picado el gusanillo, un sitio fácil donde buscar Suzanis o Ikats es en Etsy.

¡¡Feliz fin de semana!!

suzanisikats_1

suzanisikats_2

suzanisikats_3

suzanisikats_4

suzanisikats_21

suzanisikats_5

suzanisikats_6

suzanisikats_7

suzanisikats_8

suzanisikats_9

suzanisikats_10

suzanisikats_11

suzanisikats_12

 suzanisikats_13

suzanisikats_14

suzanisikats_15

suzanisikats_16

suzanisikats_17

suzanisikats_18

suzanisikats_19

suzanisikats_20

suzanisikats_22

Hermès Voyage en Ikat porcelain

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

A mesa puesta…

Mi madre siempre nos ha inculcado la cultura del protocolo en la mesa, todos los días había que distribuir el servicio como si viniera el Rey a comer, quizás exagero un poco :-) pero en nuestras comidas nunca faltaban las filas de cubiertos (los que hiciesen falta según el menú), el plato para el pan, nuestras servilletas de tela ataviadas con su servilletero de plata (nada de papel) y cuando hemos tenido edad, la fila de copas necesaria.

Una vez casada quizás me he relajado un poco, al menos para el día a día, cuando vienen invitados intento que mi mesa luzca tan bonita como me sea posible. Os contaré una anécdota al respecto: un día que venía la familia de mi marido a comer puse la mesa como acostumbro (con toda la «pompa» que merece), de repente vi a uno de mis cuñados coger el pan con la blonda de hilo que adorna mis platos de pan de cristal de Bohemia, dejó el trozo sobre la mesa y sobre el plato puso la copa de vino, luego me preguntó para qué servía todo aquello (os podéis imaginar mi cara de horror, obviamente me estaba vacilando, creo que toda aquella parafernalia le sobraba). En esa ocasión aprendí que es mejor vestir la mesa más o menos elegante según el tipo de invitado que tenga, parece que no todo el mundo se siente cómodo con tantos «cachivaches» por muy bien que queden.

El buen tiempo propicia las comidas, las reuniones con amigos, las fiestas,… así que os traigo varios ejemplos para poner la mesa, desde muy elegantes, a más rústicos, minimalistas y sin olvidar algún que otro adorno DIY. La realidad es que aunque está muy bien saber de protocolo (gracias madre por lo que me has enseñado), muchas veces es suficiente con algo sencillo pero ingenioso para ser el perfecto anfitrión. Tomad buena nota y «bon appetit»…

¡Buen fin de semana!

Setting_Table_Ideas_20

En la imagen superior, vemos cómo una bonita vajilla de cerámica, la cubertería y el servilletero dorado, son suficientes para un perfecto servicio, y mirad lo simple que es…

Setting_Table_Ideas_17

Para los que seguís las tendencias, en esta ocasión se ha usado el color Pantone 2016, que en realidad son dos (Serenity y Quartz)

Setting_Table_Ideas_1

Increíbles estas vajillas de Yvonne Ellen, visten por sí solas. Echad un vistazo a su web porque tiene un montón de preciosos diseños.

Setting_Table_Ideas_10

Mesa para dos….

Setting_Table_Ideas_12

Si buscamos elegancia, el negro y el dorado es la combinación perfecta…

Setting_Table_Ideas_18

Minimalismo en estado puro con un resultado espectacular. Sólo algo de tela (diría que es lino o tul), unas velas y esa rama desnuda que no me puede gustar más. Impactante ¿verdad?…

Setting_Table_Ideas_19

Azul y blanco, otra combinación ganadora…

Setting_Table_Ideas_21

Y comenzamos con mesas más rústicas. El uso de plantas en general siempre da un carácter fresco y desenfadado. Y ¿qué me decís de la tabla de madera a modo de plato?, una idea tan práctica como bonita…

Setting_Table_Ideas_2

Setting_Table_Ideas_3

Setting_Table_Ideas_5

Setting_Table_Ideas_6

Seguimos con el verde. Por cierto que hace unos días os hablaba en un post sobre «Lettering», si sois manitas es perfecto para escribir los menús o los nombres de los comensales…

Setting_Table_Ideas_7

Setting_Table_Ideas_13

Setting_Table_Ideas_14

Setting_Table_Ideas_4

Me encanta la combinación de sillas en esta mesa campestre, ponerlas diferentes hace que la mesa resulte más informal y dinámica…

Setting_Table_Ideas_9

Los arreglos florales siempre son un acierto, pero hay otras opciones muy baratas y resultonas como utilizar limones, metedlos en un gran recipiente de cristal y servirán como alegre centro de mesa.

Setting_Table_Ideas_16

Setting_Table_Ideas_15

La pizarra es otro ejemplo de bajo plato, o incluso plato, bueno, bonito y barato :-)

Setting_Table_Ideas_8

Este DIY con corchos podría hacerlo yo misma y eso que soy algo manazas…

Setting_Table_Ideas_11

Y si la mesa es para una fiesta infantil, ¡imaginación al poder! mirad que idea más buena de mantel…

Imágenes mi panel de pinterest: Setting table ideas
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Rumoroso

Hace unos días Pablo me presentaba su empresa, me comentaba que no había publicado nada parecido en el blog y la verdad es que tiene razón, nunca se me había ocurrido dedicar un post a los servicios de mesa, creo que va siendo el momento. Aunque nos parezca mentira, dentro de nada nos plantamos en diciembre y empiezan esos compromisos que nos sitúan precisamente ahí, delante de la mesa.

Hoy hablamos de Rumoroso, una empresa familiar creada en el año 1971, especializada en venta de vajillas, cristalería, cuberterías,… de las mejores marcas a nivel mundial (Rosenthal, Villeroy&Boch, Christofle, Baccarat, Vista Alegre, Cristal de Sevres, Herend, Haviland, WMF, Lalique, Moser, Thomas, Raynaud, Hermes, Versace, Meneses, etc.), seguro que os suenan unas cuantas :-) Recientemente además, se han incorporado a esta larga lista nuevos fabricantes europeos con diseños muy novedosos como Porcel, Cutipol o Kahla Porzellan (os animo a que echéis un vistazo).

Desde mi propia experiencia, tengo claro que la calidad en la mesa es importante. No sé por qué razón desde que me casé, hace ya doce años, he acumulado tres vajillas y muchas de sus piezas no lo han contado, desconchones, grietas,… por contra, la que heredé de mi abuela de La Cartuja sigue intacta, es a la que siempre recurro cuando tengo invitados. También os diré que como se llevan las mezclas, muchas veces cojo parte de mi «vajilla estrella» y la mezclo con «piezas supervivientes».

Lo mismo podría decir de las cristalerías, combinadas quedan genial, a pesar de ello siempre recurro a la primera que compré, unas sencillas copas de cristal de Bohemia de las que nunca me canso, menos el Fin de Año pasado, se me ocurrió innovar y brindar con unas copas de champán de pie dorado que me regaló mi suegra, también antiguas. De mis «pequeños tesoros», os muestro algunas imágenes al final del post.

Lo que quiero decir con esto, es que no hace falta tener de todo en cantidad pero sí atesorar algo bueno, como si de un fondo de armario se tratase, una buena vajilla, cubertería o cristalería, marcará la diferencia en tu mesa y de esto Rumoroso sabe mucho. Echad un vistazo a sus productos y por supuesto a las imágenes que nos inspiran para poner la mesa más bonita.

Ah! por si no os habías dado cuenta, el dorado es absoluta tendencia…

Rumoroso_15

Rumoroso_2

Rumoroso_7

Rumoroso_1

Rumoroso_3

Rumoroso_4

Rumoroso_5

Rumoroso_8

Rumoroso_9

Rumoroso_10

Rumoroso_11

Rumoroso_12
Rumoroso_14
mesas_7
mesas_10
mesas_9
mesas_0
mesas_1
mesas_2
mesas_3
mesas_4
mesas_5
mesas_6
mesas_8
mesas_11

(Imágenes de Inspiración: 1 y 2 )

Imagen_decofeelings_4

Imagen_decofeelings_1

Imagen_decofeelings_2

Imagen_decofeelings_3