Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

8 Estancias para teletrabajar

Hace un par de días me preguntaba cómo sería el nuevo curso escolar, bien ya lo sé, tan sólo dos días en semana mis hijas irán al instituto de manera presencial, el resto será desde casa. Yo no puedo quejarme de espacio porque vivo en un chalet, pero comprendo que no es una situación generalizada. Buscar soluciones para encontrar espacios en casa es una prioridad, tanto para teletrabajar en nuestro caso, como para el estudio a distancia de nuestros hijos.

Los peques suelen tener en sus dormitorios una zona de estudio, pero las clases telemáticas también hacen que incluso sus dinámicas cambien, quizás los dispositivos electrónicos no estén en su habitación, quizás ahora han de compartirlos, estén en un despacho, en el salón, o qué sé yo,… al final todos tenemos que reinventarnos y ajustarnos a esta realidad que nos ha tocado vivir.

Os propongo ocho estancias diferentes, algunas las he probado yo misma, para trabajar. Mi consejo, eso sí, es aseguraros nuestro confort, una buena postura, no hace falta tener una oficina profesional pero sí tomar conciencia de algunas cosas importantes como que el ordenador esté a la altura de los ojos, que nos sentemos de manera adecuada, calcular que una mesa estándar suele estar a unos 75cm de altura (si la vuestra es más alta o más baja tenedlo en cuenta para que el asiento sea acorde a ella), importantísimo la silla, sea cual sea, que nos recoja bien la espalda, y por último que la iluminación sea lo más correcta posible (mejor si es natural), aunque siempre necesitaremos también invertir en una buena luminaria. Todos estos factores nos ayudarán no sólo en nuestra productividad si no en algo más importante, nuestra salud.

Aquí os dejo con unos ejemplos y os voy comentando bajo las imágenes. Ya me diréis si alguno de vosotros teletrabajáis en este tipo de espacios y cómo os resultan. No busquéis un despacho que no lo vais a encontrar en este post :-)

En nuestro caso, teniendo dos habitaciones habilitadas como despachos, quisimos situamos uno frente al otro en el office de la cocina. La mesa lo hacía posible y tanto la entrada de luz natural, como la artificial de la propia cocina, era propicio para el trabajo. Por supuesto, la compañía también es inmejorable, aunque mi marido es de los que les gusta soltar algún que otro chascarrillo de vez en cuando y yo necesito silencio sepulcral para estar concentrada, así que dice que soy una compi aburrida ;-)

Eso sí, cuidado con las videollamadas si trabajáis desde la cocina, hay que buscar un plan «B», llevar el portátil a una estancia más estética para ese tipo de reuniones, no querréis que por error salga la fregona, el delantal, o cualquier otra cosa improcedente.

Busca un mueble de oficio, que de carácter a la estancia pero que no sólo sirva para causar un efecto WoW sino que además tenga su parte funcional, como el de la imagen, donde poder trabajar, archivar y guardar las cosas para que todo esté ordenado cuando no se use.

Estoy realizando un proyecto de interiorismo en una vivienda, donde comedor y despacho compartirán un mismo espacio. Un lugar polivalente que cumplirá distintos usos según las circunstancias. Porque a menudo tenemos una gran mesa de comedor a la que no damos salida cada día, sólo cuando vienen invitados, ya que a diario comemos en el office de la cocina, así que ¿por qué no darle una función extra para que no sea un mero adorno en el salón? Más ahora que necesitamos esos espacios para trabajar. En el caso que me ocupa, irá con una estantería de pared a pared detrás de la mesa, que servirá para albergar tanto objetos decorativos, libros y zonas cerradas para ocultar los aparatos electrónicos.

La parte baja de las escaleras es un extra con mil posibilidades. En el proyecto sobre el que os hablaba, han aprovechado esa parte para crear toda una hilera de armarios, porque los propietarios necesitaban zonas de almacenaje, el despacho ya se lo he hecho yo en el comedor :-) Y en este caso, la zona de trabajo se sitúa bajo la escalera.

Cuando se dispone de un espacio como este, lo mejor es recurrir al mobiliario a medida y diseñar exactamente lo que necesitas para no perder ni un milímetro de espacio. Ah! y por supuesto poner la zona de asiento en la parte más alta de la escalera, evitarás romperte la «crisma» cada vez que te levantes.

Trabajar en el mismo sitio donde descansas no es lo ideal, que se lo digan a mi hermana, que tuve que diseñarle hace años su despacho dentro del dormitorio, y menos mal que tiene una gran buhardilla, pero como dice ella prácticamente de la cama, a la ducha y al ordenador, todo en un mismo espacio. Supongo que te acostumbras, ya lleva teletrabajando muchos años, pero a ella que le gusta la acción no es lo que más le motiva, la verdad. En este dormitorio se ha aprovechado un pequeño hueco que bien podría ser el espacio de un pequeño armario, pero cuando la necesidad aprieta….

Este espacio me encanta, aunque soy consciente de que no todas las casas disponen de una galería o terraza acristalada, pero claramente es uno de los mejores sitios para trabajar. La luz, las vistas, las privacidad, hacen de este lugar un espacio envidiable para dar rienda suelta a la imaginación. Sólo le pongo un «pero», estéticamente me encanta la silla Wishbone, pero no debe ser lo más cómodo para echar horas trabajando.

Quizás pienses que si tienes un vestidor como este es porque tu casa sea tan grande como para permitirte tener un despacho, error. Si visteis un proyecto de obra que realizamos el año pasado, justo sacamos un hueco en el vestidor para poner una futura zona de trabajo, tan sólo unas baldas voladas y una mesa junto a la ventana, en nuestro caso a izquierda de ésta. Podéis ver el proyecto completo aquí.

A grandes males, grandes remedios. Que no se diga que el espacio es un problema, con este mini escritorio plegable de pared, que se puede adquirir en Amazon, podrás tener una zona de trabajo en cualquier lugar, incluso en el pasillo. Una vez termines tus tareas, sólo tendrás que plegar la mesa para que quede recogida en la pared, ocupando el mínimo espacio.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para trabajar en sitios que quizás puedas aprovechar en casa, o tal vez te haya dado alguna pista para poder implementarla, ojalá. ¿Cómo estáis viviendo vosotros esta situación? ¿Tenéis algún otro lugar curioso para trabajar? Os espero en comentarios…

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Portada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

A mesa puesta…

Mi madre siempre nos ha inculcado la cultura del protocolo en la mesa, todos los días había que distribuir el servicio como si viniera el Rey a comer, quizás exagero un poco :-) pero en nuestras comidas nunca faltaban las filas de cubiertos (los que hiciesen falta según el menú), el plato para el pan, nuestras servilletas de tela ataviadas con su servilletero de plata (nada de papel) y cuando hemos tenido edad, la fila de copas necesaria.

Una vez casada quizás me he relajado un poco, al menos para el día a día, cuando vienen invitados intento que mi mesa luzca tan bonita como me sea posible. Os contaré una anécdota al respecto: un día que venía la familia de mi marido a comer puse la mesa como acostumbro (con toda la «pompa» que merece), de repente vi a uno de mis cuñados coger el pan con la blonda de hilo que adorna mis platos de pan de cristal de Bohemia, dejó el trozo sobre la mesa y sobre el plato puso la copa de vino, luego me preguntó para qué servía todo aquello (os podéis imaginar mi cara de horror, obviamente me estaba vacilando, creo que toda aquella parafernalia le sobraba). En esa ocasión aprendí que es mejor vestir la mesa más o menos elegante según el tipo de invitado que tenga, parece que no todo el mundo se siente cómodo con tantos «cachivaches» por muy bien que queden.

El buen tiempo propicia las comidas, las reuniones con amigos, las fiestas,… así que os traigo varios ejemplos para poner la mesa, desde muy elegantes, a más rústicos, minimalistas y sin olvidar algún que otro adorno DIY. La realidad es que aunque está muy bien saber de protocolo (gracias madre por lo que me has enseñado), muchas veces es suficiente con algo sencillo pero ingenioso para ser el perfecto anfitrión. Tomad buena nota y «bon appetit»…

¡Buen fin de semana!

Setting_Table_Ideas_20

En la imagen superior, vemos cómo una bonita vajilla de cerámica, la cubertería y el servilletero dorado, son suficientes para un perfecto servicio, y mirad lo simple que es…

Setting_Table_Ideas_17

Para los que seguís las tendencias, en esta ocasión se ha usado el color Pantone 2016, que en realidad son dos (Serenity y Quartz)

Setting_Table_Ideas_1

Increíbles estas vajillas de Yvonne Ellen, visten por sí solas. Echad un vistazo a su web porque tiene un montón de preciosos diseños.

Setting_Table_Ideas_10

Mesa para dos….

Setting_Table_Ideas_12

Si buscamos elegancia, el negro y el dorado es la combinación perfecta…

Setting_Table_Ideas_18

Minimalismo en estado puro con un resultado espectacular. Sólo algo de tela (diría que es lino o tul), unas velas y esa rama desnuda que no me puede gustar más. Impactante ¿verdad?…

Setting_Table_Ideas_19

Azul y blanco, otra combinación ganadora…

Setting_Table_Ideas_21

Y comenzamos con mesas más rústicas. El uso de plantas en general siempre da un carácter fresco y desenfadado. Y ¿qué me decís de la tabla de madera a modo de plato?, una idea tan práctica como bonita…

Setting_Table_Ideas_2

Setting_Table_Ideas_3

Setting_Table_Ideas_5

Setting_Table_Ideas_6

Seguimos con el verde. Por cierto que hace unos días os hablaba en un post sobre «Lettering», si sois manitas es perfecto para escribir los menús o los nombres de los comensales…

Setting_Table_Ideas_7

Setting_Table_Ideas_13

Setting_Table_Ideas_14

Setting_Table_Ideas_4

Me encanta la combinación de sillas en esta mesa campestre, ponerlas diferentes hace que la mesa resulte más informal y dinámica…

Setting_Table_Ideas_9

Los arreglos florales siempre son un acierto, pero hay otras opciones muy baratas y resultonas como utilizar limones, metedlos en un gran recipiente de cristal y servirán como alegre centro de mesa.

Setting_Table_Ideas_16

Setting_Table_Ideas_15

La pizarra es otro ejemplo de bajo plato, o incluso plato, bueno, bonito y barato :-)

Setting_Table_Ideas_8

Este DIY con corchos podría hacerlo yo misma y eso que soy algo manazas…

Setting_Table_Ideas_11

Y si la mesa es para una fiesta infantil, ¡imaginación al poder! mirad que idea más buena de mantel…

Imágenes mi panel de pinterest: Setting table ideas
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mesas de comedor redondas

De nuevo aprovecho el blog para fines propios. Resulta que me han encargado un nuevo proyecto, estoy buscando varias piezas para el salón de un cliente, en concreto una mesa de comedor, una consola que sirva como apoyo a esta zona y a la vez, a la de la entrada (ya que es un espacio abierto), un aparador bajo para guardar cristalería y botellas y por último una gran alfombra.

Había que empezar por algún sitio, así que he pensado que la mesa de comedor era lo más significativo. Las premisas han sido pocas, tanto es así que pretendo que este post pueda orientarme, de momento el cliente sólo ha pedido una mesa redonda, de unas medidas determinadas y con un presupuesto fijado. El abanico es tan grande que intento focalizarme en algo más concreto, porque la lista que tengo de mesas en estos momentos es enorme.

Por el resto de decoración de su casa, sólo puedo decir que tienen buen gusto, pero es algo ecléctica así que podría encajar casi cualquier cosa. Espero que estas imágenes sean esclarecedoras para el cliente y determinen si buscan algo de diseño, algo nórdico, industrial, clásico, con cristal, en madera, plegable o no,… o al menos que nos permitan descartar lo que no les gusta.

Al final del post he puesto unas posibles opciones, cualquiera de ellas quedaría perfecta en su salón, además de bonitas encajan en medidas y presupuesto. Ya sabéis que no me resisto a meter una Tulip, mi favorita entre todas…

Mesas_redondas_comedor_6

Mesas_redondas_comedor_7

Mesas_redondas_comedor_8

Mesas_redondas_comedor_9

Mesas_redondas_comedor_10

Mesas_redondas_comedor_11

Mesas_redondas_comedor_12

Mesas_redondas_comedor_13

Mesas_redondas_comedor_16

Mesas_redondas_comedor_17

Mesas_redondas_comedor_18

Mesas_redondas_comedor_19

Mesas_redondas_comedor_20

Mesas_redondas_comedor_21

Mesas_redondas_comedor_22

Mesas_redondas_comedor_23

Mesas_redondas_comedor_24

Mesas_redondas_comedor_25

Mesas_redondas_comedor_26

Mesas_redondas_comedor_27

Mesas_redondas_comedor_28

Mesas_redondas_comedor_29

Mesas_redondas_comedor_30

Posibles propuestas

Mesas_redondas_comedor_1

Mesas_redondas_comedor_2

Mesas_redondas_comedor_3

Mesas_redondas_comedor_4

Mesas_redondas_comedor_15

Mesas_redondas_comedor_5

Imágenes mi panel de Pinterest: Round dining tables
Portada: Archiproducts

Rumoroso

Hace unos días Pablo me presentaba su empresa, me comentaba que no había publicado nada parecido en el blog y la verdad es que tiene razón, nunca se me había ocurrido dedicar un post a los servicios de mesa, creo que va siendo el momento. Aunque nos parezca mentira, dentro de nada nos plantamos en diciembre y empiezan esos compromisos que nos sitúan precisamente ahí, delante de la mesa.

Hoy hablamos de Rumoroso, una empresa familiar creada en el año 1971, especializada en venta de vajillas, cristalería, cuberterías,… de las mejores marcas a nivel mundial (Rosenthal, Villeroy&Boch, Christofle, Baccarat, Vista Alegre, Cristal de Sevres, Herend, Haviland, WMF, Lalique, Moser, Thomas, Raynaud, Hermes, Versace, Meneses, etc.), seguro que os suenan unas cuantas :-) Recientemente además, se han incorporado a esta larga lista nuevos fabricantes europeos con diseños muy novedosos como Porcel, Cutipol o Kahla Porzellan (os animo a que echéis un vistazo).

Desde mi propia experiencia, tengo claro que la calidad en la mesa es importante. No sé por qué razón desde que me casé, hace ya doce años, he acumulado tres vajillas y muchas de sus piezas no lo han contado, desconchones, grietas,… por contra, la que heredé de mi abuela de La Cartuja sigue intacta, es a la que siempre recurro cuando tengo invitados. También os diré que como se llevan las mezclas, muchas veces cojo parte de mi «vajilla estrella» y la mezclo con «piezas supervivientes».

Lo mismo podría decir de las cristalerías, combinadas quedan genial, a pesar de ello siempre recurro a la primera que compré, unas sencillas copas de cristal de Bohemia de las que nunca me canso, menos el Fin de Año pasado, se me ocurrió innovar y brindar con unas copas de champán de pie dorado que me regaló mi suegra, también antiguas. De mis «pequeños tesoros», os muestro algunas imágenes al final del post.

Lo que quiero decir con esto, es que no hace falta tener de todo en cantidad pero sí atesorar algo bueno, como si de un fondo de armario se tratase, una buena vajilla, cubertería o cristalería, marcará la diferencia en tu mesa y de esto Rumoroso sabe mucho. Echad un vistazo a sus productos y por supuesto a las imágenes que nos inspiran para poner la mesa más bonita.

Ah! por si no os habías dado cuenta, el dorado es absoluta tendencia…

Rumoroso_15

Rumoroso_2

Rumoroso_7

Rumoroso_1

Rumoroso_3

Rumoroso_4

Rumoroso_5

Rumoroso_8

Rumoroso_9

Rumoroso_10

Rumoroso_11

Rumoroso_12
Rumoroso_14
mesas_7
mesas_10
mesas_9
mesas_0
mesas_1
mesas_2
mesas_3
mesas_4
mesas_5
mesas_6
mesas_8
mesas_11

(Imágenes de Inspiración: 1 y 2 )

Imagen_decofeelings_4

Imagen_decofeelings_1

Imagen_decofeelings_2

Imagen_decofeelings_3

JHJ Design

Est Magazine me ha llevado hasta estos impresionantes espacios creados por la interiorista inglesa afincada en Sídney, Justine Hugh-Jones. Pero a decir verdad, la fotografía que realmente me enamoró la vi en algún otro sitio, que ahora soy incapaz de recordar. Es la imagen que refleja una pequeña parte de un baño, con dos lavamanos encastrados en una encimera de cemento y sendos espejos, sencillos, de hierro y preciosos (pinchando aquí podéis verla).

Estos interiores me fascinan porque son serenos, la luz lo invade todo (luz de la que os hablaba en mi post anterior), los tonos claros son protagonistas en casi todos ellos y algunos espacios tienen ciertos guiños divertidos (como los loros que vigilan el comedor verde y blanco, hay que atreverse con eso, pero creo que tiene su punto de gracia).

Os dejo con un montón de imágenes de salones, comedores, dormitorios, baños y exteriores, espero que los disfrutéis. Ah! y deciros que este domingo también hay post, tiene que ver con un cumpleaños al que he sido invitada, no digo más…

¡¡Feliz fin de semana y Feliz San Valentín!!

Made.com, si buscas ser original.

Sigo como ayer parezco «Robocop«, me siento un poco ridícula caminando como si llevara un palo pegado en mi espalda, giro todo el cuerpo en lugar del cuello para mirar a los lados, no sabéis qué complicado resultan cosas tan simples como conducir :-) en fin, prefiero tomármelo así… No me quiero extender demasiado porque mi intención es no pasar tantas horas delante del ordenador. Hoy me apetecía mucho escribir sobre otro tema, pero éste requiere más dedicación, así que lo dejaré para cuando esté algo mejor.

Para ponerle un punto optimista a mi semana, os presento Made.com. Me ha cautivado precisamente porque ofrecen un mobiliario divertido y original, lleno de color, funcional, y a muy buen precio.

Yo ya tengo mi pieza preferida ¡el tocador!, confieso que no le daría mucho uso porque no soy presumida, pero su diseño me encanta.

made.com

made.com (más…)

Atrevido y funcional: Ligne Roset

¿Qué tal vuestro fin de semana? supongo que corto como el mío, no veo el momento de que llegue agosto para irme de vacaciones, este año se me está haciendo especialmente larga la espera, en fin…ya queda menos.

Para comenzar la semana con energía positiva, mi nuevo descubrimiento: Ligne Roset. Una firma donde encontraréis casi de todo para amueblar salones, comedores, dormitorios y despachos con grandes dosis de colorido. Los diseños son muy originales como los mullidos y envolventes sillones y sofás, sus mesas casi escultóricas, con maravillosas combinaciones de material, como la compuesta por mármol y madera. Y lo mejor de todo es que estos llamativos diseños lejos de parecer pesados, son livianos y fácilmente adaptables, ¿será por sus líneas contemporáneas?.

En esta ocasión hablamos de un mobiliario que podemos encontrar en casi cualquier parte del mundo, la red de distribución es amplísima. Si os animáis aquí os dejo el enlace donde podéis localizar la tienda más cercana a vuestra ciudad (dentro de España), y aquí, del resto de países.

¿No os encantan las alfombras de la primera imagen? no he podido resistirme a ponerlas en portada, la de flores es capaz de levantar el ánimo más decaído.

Ligne Roset

Ligne Roset (más…)

Blu Dot ¿bueno, bonito y barato?

Seguro que alguna vez habréis oído la frase «las buenas ideas surgen de una necesidad», pues es así  precisamente como nació la firma Blue Dot. Tres amigos que compartían la pasión por el diseño, la arquitectura y el arte, tras terminar sus estudios universitarios se enfrentaban a la ardua tarea de amueblar sus casas, pero qué pasa cuando  no te gustan aquellas cosas que puedes pagar y lo que te gusta, no lo puedes asumir ¿a qué os suena?, para mí es el pan de cada día. Blue Dot nace en 1997 con esta idea, diseños útiles, accesibles y sobre todo deseables.

Las fotos que vais a ver son de un libro publicado por la firma, de ahí que sean un poco raras, me refiero a que yo no suelo publicar imágenes con personas (la verdad es que me sobran cuando se trata de mobiliario, prefiero ver los ambientes sin aderezos innecesarios), pero transmiten mucho más así, que si os enseño fotografías de los productos de manera individual.

La pieza que me ha hecho escribir este post, es el escritorio de la segunda imagen, sin duda me encanta su diseño. Pero hay otros curiosos como la silla que lo acompaña y que aparece también en la siguiente imagen, está hecha en acero y se pliega  a lo largo de las líneas de puntos, muy delgada y a la vez resistente. O la Toro Lounge Chair, sobre la mesa, en cuero curtido con marco de madera maciza o haya. Los sistemas de almacenaje y la cama Nook Queen Bed moderna y muy envolvente.

¿Me lo parece a mí, o a vosotros también os recuerdan sus líneas al estilo escandinavo?.

Blue Dot

Blu Dot (más…)

Menamobel, soluciones para todos

Con más de 30 años de experiencia y una exposición de 1.500 metros cuadrados, Menamobel se ha hecho un hueco importante en el mercado. Abarcan todos las estancias del hogar por lo que en un único espacio puedes encontrar todos los muebles que necesitas, incluida una sección de descanso con colchones, canapés, etc.

Os contaré mis impresiones sobre la firma. Hay dos cosas que destacaría, por un lado me han gustado sus ingeniosas ideas de almacenamiento para pequeños recibidores, concretamente los zapateros, con acabado en laca brillo o en madera y que llevan un espejo en su parte exterior. Tienen muchísima capacidad y sin embargo, son tan estrechos que se pueden acoplar en casi cualquier espacio, sencillamente me han parecido muy prácticos y estéticos.

Otra de sus virtudes es la gran cantidad de soluciones tanto en muebles de salón, como en dormitorios infantiles y juveniles, comedores, etc. que además de adaptarse a pequeños espacios, cumplen varias funciones: mesas extensibles, camas plegables o con almacenamiento bajo ellas que garantizan una mejor optimización del espacio, etc.

Soluciones para todos los gustos, todos los espacios y de varios estilos, ¿te animas?.

Menamobel

Menamobel

(más…)