¡Felices Fiestas!

Mi intención era seguir el ritmo de publicaciones durante la Navidad, pero no va a ser posible. Tampoco son días en los que piense que debáis estar pegados al ordenador esperando uno de mis post, eso nunca, seamos realistas :-) Pero, aunque al blog le venga bien seguir su ritmo de artículos, a su dueña no ;-) Ya sabéis que las Navidades me alteran bastante, a día de hoy no tengo los regalos comprados y mañana nos vamos al pueblo. Estaremos entre los pinares Sorianos y Madrid, con lo cual más trasiego, así que ni siquiera tengo opción de pedirlos por internet porque vamos a estar en modo Willy Fog.

Por otro lado, tengo varios frentes personales que me quitan el sueño y no estoy en mi mejor momento de concentración. Ahora mismo lo único que quiero es que terminen las Navidades, acabar una obra que me ha pillado por medio y que las cosas se calmen un poco, no le pido más al 2023. Se va un año muy duro, sobre todo en lo personal, tanto, que estoy exhausta. Necesito un poco de normalidad.

No quería irme a descansar sin antes desearos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Estaré de vuelta después de Reyes, espero que con las energías renovadas y las pilas cargadas. Recordad que para el que quiera, seguiré interactuando con vosotros a través de Instagram, Facebook o Twitter.

¡FELIZ NAVIDAD!

Imagenes: AD

Imágenes: Mi Casa Revista

Imágenes: El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tendencias decorativas Navidad 2021

Llegó diciembre y como os prometí ya no me escapo de la Navidad. Quizás voy tarde para muchos porque por lo que veo en redes, en la mayoría de casas ya lucen las mejores galas. Yo aún no he empezado, ya se sabe que en casa de herrero, cuchillo de palo.

He de decir, sin ánimo de ofender a nadie, que me da la impresión de que cada vez corremos más con el tema de decorar, de sacar adornos. Que termina Halloween, se retiran las calabazas y la gente ya está poniendo el árbol, la vida en general va muy deprisa, ¿no podemos disfrutar sin más de cada momento? Entiendo que ahí fuera los comercios tienen que vender y que enseguida nos estén colocando las luces, pero a mí me genera cierta ansiedad (por decirlo suavemente). Sólo puedo pensar, «piano» por favor, cada cosa a su tiempo.

Creo que ya es un momento razonable aunque siento que quizás como he dicho, para muchos llego tarde, pero para quienes como yo comienzan ahora con sus preparativos navideños, os traigo algunas tendencias decorativas de esta temporada. Como vais a ver muchas son causadas por el momento que vivimos, aquellas que tienen que ver con la sostenibilidad y el cuidado con el planeta.

Espero que os gusten. Os comento bajo las imágenes.

Si por mí fuera así sería mi árbol de Navidad perfecto, ni siquiera necesita adornos, la madera ya es bella per se. Quizás por darle algo de magia, sería suficiente con una pequeña guirnalda de luces para iluminarlo por la noche y tendríamos un árbol de diez. Claro que en casa con mis hijas, no sería una opción, ellas quieren poner bolas, lazos y lo que haga falta. Pero si os gusta el minimalismo navideño como a mí, podéis encontrar este árbol de madera en Sklum.

No hay Navidad sin coronas navideñas y aunque no soy muy fan de ellas, o al menos de las que son muy recargadas, he descubierto estas en Sklum y me han gustado por su sencillez y su precio tan económico, 3,95€. Darán un bonito toque allá donde se coloquen, pero discreto.

Ser sostenible a estas alturas no debería ser tendencia ni moda, sino una obligación, por ello me encanta la idea de estos adornos navideños hechos en papel que además de bonitos son respetuosos con el medio ambiente. Son de H&M Home y los tenéis con más formas y en distintos tonos.

Salirse de las normas en cuanto a colores, no está mal para variar. El verde, el rojo o los clásicos dorados y plateados, siempre se han asociado a la Navidad, pero existe una gama muy extensa de colores que pueden hacer que tu árbol quede igual de bonito y mucho más original. ¿Qué tal si pruebas un año a cambiar? Estas bolas también son de H&M Home y se venden en pack de 4 (con estos estampados coordinados que veis en la imagen).

La mesa es algo que tampoco debemos descuidar, es en torno a ella donde sucede todo en Navidad, donde nos juntamos con la familia y amigos, así que hacerlo en un entorno bonito y cuidado hará que nuestras sobremesas y veladas sean más agradables. Por cierto, por si queréis tomar nota, el rosa se lleva en la mesa. Esta es de Maison du Monde.

Esta maravillosa vajilla, que ahora es tendencia, pero seguro que a muchos os recuerda a la casa de vuestros padres e incluso abuelos, es un acierto seguro para vestir la mesa y voy más allá, incluso para regalar. En concreto esta es de Maison du Monde, pero ayer también la vi muy similar en Carrefour y diría que algo más barata.

Si vas a hacerte con elementos decorativos para Navidad, quizás te interese adquirir piezas que sean atemporales y puedas lucirlas durante otras épocas del año. Como estos preciosos candelabros de Kave Home, que simplemente modificando los elementos que hay a su alrededor, te sirven para decorar en cualquier estación.

No podemos olvidar la iluminación, más que una tendencia es algo que siempre nos ha de acompañar y si es de forma indirecta mejor. Crear ambientes cálidos con guirnaldas navideñas como estas, siempre es un acierto. Son discretas y decoran por sí solas. También son de Kave Home.

Imagen: El Mueble

Puestos a ser sostenibles, ¿conocéis la técnica japonesa de envolver regalos llamada Furoshiki? No es algo novedoso de ahora, pero sí que a medida que tomamos consciencia de lo importante que es cuidar nuestro planeta, pequeños gestos como este son ya un gran avance. Se trata de envolver los regalos con bonitas telas en lugar de papel, de tal manera que no generemos tantos residuos y dichas telas se consideren también parte del regalo, con ellas podemos hacer nuevas cosas dándoles una segunda oportunidad. Incluso se venden ya nuevas para envolver los regalos con bonitos diseños florales de estética asiática, podéis ver un ejemplo aquí. Aunque sinceramente valdría cualquier retal chulo que tengáis por casa, sin necesidad de comprarlo.

Si queréis aprender la técnica os dejo un tutorial muy sencillo de unos cuarenta segundos aquí. Eso es lo que tardaréis en envolver vuestro regalo :-)

Imagen: Verdecora

¿A qué huele la Navidad? Si hay algo que no puede faltar en casa es un aroma, pero esto es tan personal que difícilmente me atrevo a recomendaros alguno. A mí me viene a la cabeza la canela o la vainilla, pero no me preguntéis por qué, quizás tenga que ver con los postres navideños. La realidad es que vayas a la tienda que vayas, ya sea en versión vela, mikado, vaporizador, etc. la oferta de perfumes para el hogar es amplísima y ahí cada pituitaria es un mundo. Reconozco que yo admito pocas, la vainilla porque me recuerda a mi luna de miel y poco más, me acaban saturando, pero también es verdad que me gusta entrar en los sitios y que huela bien. Ayer mismo entré en Zara Home y olía de maravilla, me acerqué donde estaban los mikados, empecé a oler uno detrás de otro y terminé saturada y sin saber cuál era el que olía tan bien, me fui con las manos vacías, la mascarilla atufando a mil olores y mareada de tanta mezcla ¿Os ha pasado?

Para decorar y también para regalar. Esta tienda es una vuelta al pasado, en Real Fábrica vais a encontrar todo tipo de productos cien por cien hechos en España, cerámica, perfumes, vajillas, productos gourmet, libros, tablas de madera, calzado, bufandas y mantas de Mohair y lana Merina, cristalerías, ultramarinos, y un largo etc. Quizás alguno de estos regalos podéis enfocarlo a vuestros mayores, seguro que les invade la nostalgia, echad un vistazo a la web y entenderéis por qué.

Y hasta aquí mi recopilatorio de tendencias, aunque mi sugerencia es dejarse llevar por la imaginación y ya que te pones, pues intentar disfrutar del proceso. A mí lo que más me gusta es el rato que paso con mis hijas poniendo cosas aquí y allá, aunque repitamos la deco de años anteriores, eso no importa, el momento es lo que queda.

(Imagen portada: El Mueble)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Feliz Navidad!

Hace unos días os daba unos consejos para decorar la casa en Navidad (podéis recordar el post aquí). El artículo ya incluía una pequeña parte respecto a la decoración de mesas, hoy sólo hablaré de ellas, porque son las protagonistas durante las fiestas. Esta noche, al menos para mí, arranca el tour de comilonas. Tengo una cena con amigas, mañana otra por el cumpleaños de mi cuñada, el domingo ya es Noche Buena (menos mal que por la mañana voy a una carrera, espero dejar algunas calorías en el asfalto) y el 25, Navidad. Así que a bote pronto, empiezo con cuatro días seguidos de no parar de zampar.

No sé si en vuestro caso sois de los que os toca recibir en casa y por lo tanto organizar la comida o la cena, o por el contrario vais de invitados. Nosotros lo tenemos repartido como tantas familias, unos días en casa de mi madre y otros con mis suegros, así que exceptuando algún fin de año que lo hemos celebrado en casa con amigos, las tareas más tediosas se las llevan las abuelas.

No sé si lo he comentado alguna vez en el blog, sí es algo que he hablado con amigos, me resulta muy curioso cómo cada familia gestiona estos días de fiesta. En casa de mi madre por ejemplo se le da mucha importancia al arte de comer, los aperitivos y comidas duran eternamente, la mesa siempre viste con sus mejores galas y las sobremesas son larguísimas. Por el contrario en casa de mis suegros, las comidas son más cortas y el protocolo es menor, ahora podemos estar abriendo regalos tres horas fácilmente. Además de la manera de ser de cada uno -no hay mejor ni peor, sino distinto- creo que tiene mucho que ver el hecho de que mi familia sea pequeña y la de mi marido grande, por lo que nosotros nos damos a la tertulia mientras que en casa de mis suegros y con nueve nietos ansiosos de Navidad, lo de menos es el comer, ellos van a lo que van: los regalos.

Por si sois de los que os toca acicalar la mesa os traigo varios ejemplos para que seáis los mejores anfitriones, da igual cuáles sean vuestros gustos ya que las traigo clásicas y elegantes, minimalistas, naturales o de estilo nórdico, para que cada uno se inspire con lo que más se identifica.

Yo tengo dos tendencias claramente favoritas. Por un lado, el acertado combo del negro y dorado, nunca falla si lo que buscamos es aportar elegancia a un espacio. Y por otro, me voy justamente a lo contrario, a las mesas minimal con toques naturales que dan un aire más fresco y desenfadado (veréis en las imágenes cómo unas simples ramas pueden vestir una sencilla mesa).

Si os encanta la idea de las vajillas clásicas pero no queréis que el conjunto se vea demasiado barroco o recargado, podéis optar por mezclar piezas, ya sabéis que lo antiguo y lo nuevo se llevan muy bien. Cuando monto mi mesa con la vajilla de la Cartuja de mi abuela (una cerámica con más de cien años de antigüedad), la combino con otras piezas menos importantes, de tal manera que toda la atención se dirija a la misma y eso que soy de las que ponen hileras de cubiertos, todas las copas que se necesiten, platos de pan, etc. vaya una mesa completita, como me enseño mi madre.

Ya sólo me queda deciros que los próximos días, aunque tengo previsto escribir algún post, no lo haré con mi calendario habitual. Son momentos para estar con la familia y amigos así que un poco de desconexión nos vendrá bien a todos…

¡Felices Fiestas!

Imágenes de mi panel de Pinterest: Christmas
Imagen portada via

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Colección otoño-invierno Habitat

Fieles a su cita, la agencia de comunicación SmartDeco me envió el viernes las novedades de otoño-invierno de la firma Habitat, un catálogo lleno de inspiración y buen diseño. Como siempre llevaba adjunto un pendrive con cada una de las piezas que veremos esta nueva temporada. La verdad es que me lleva una trabajera montar estos collages que hago, pero sería imposible mostraros tantas piezas una a una así que os las he agrupado por temática: Mobiliario, textil, varios deco, iluminación, alfombras, cristalería, vajillas, jarrones, cestas, e incluso un apartado de Navidad (que aunque no lo creamos, está a la vuelta de la esquina). No está el catálogo al completo es demasiado extenso para un post, pero sí muestras de cada colección, si os gusta algo en concreto podéis preguntarme cualquier tipo de información (diseñador, medidas, precios,… lo tengo todo :-))

La colección para este otoño-invierno muestra un mobiliario que recuerda a la alta costura donde los símbolos, las formas simples, la geometría y las asimetrías, están muy presentes. También encontramos estampados vegetales y elementos naturales como la madera, el mármol o el cuero (esas cosas que yo tanto aprecio). La inspiración viene de múltiples sitios, el barroco o el neo clasicismo de los bordados se mezclan con las líneas puras de los años 50 y 60. Habitat busca conciliar estética y funcionalidad, la sofisticación con lo más cotidiano.

En esta colección también están presentes jóvenes diseñadores a los que han llamado «Designers of Tomorrow«. Se trata de artesanos que apuestan por el mimo y el cuidado en la fabricación de sus piezas (otra de las filosofías que tanto admiro, aquellas firmas que apoyan a nuevos creadores).

Y por último hablaros del precio. Lo llaman «diseño a precio amigo», porque el buen diseño debería ser accesible a todos los bolsillos. Para que os hagáis una idea en cristalería y vajilla el precio más alto que he visto no sobrepasa los 15€. El precio medio en cuanto a las luminarias (que suelen ser muy caras) ronda los 100€. Textiles por menos de 50€, alfombras en torno a los 300€ y el mobiliario, depende de la pieza, pero nada desorbitado ¿tentador, no os parece?

Os dejo con las imágenes, seguro que encontráis algún capricho o necesidad entre tanta pieza bonita.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Que vienen los Reyes Magos…

Y las navidades van llegando a su fin, pero diría que hoy es el día más esperado por los peques. Esta tarde la Cabalgata para ver desfilar a sus Majestades Los Reyes, coger los caramelos que lanzan desde sus flamantes carrozas y pronto a la cama a esperar los ansiados regalos. Me temo que este año fracasaré con los deseos de mi hija pequeña, según ella sólo se ha pedido un perro, como si de un muñeco se tratase, pero eso no sucederá :-)

Y para terminar las fiestas, un poco de roscón, a ser posible acompañado de chocolate calentito. Yo diría que este año me lo puedo permitir, pocos excesos debido a la gripe, ya llegará la semana que viene y me volveré a calzar las zapatillas de correr.

Os deseo que paséis una gran noche y un feliz día de Reyes. Nos vemos el lunes cuando la rutina por fin, se haya instalado de nuevo en nuestras vidas.

reyes_magos_1

reyes_magos_2

reyes_magos_3

reyes_magos_6

reyes_magos_5

reyes_magos_4

reyes_magos_7

reyes_magos_8

reyes_magos_9

Imágenes Pinterest: Christmas

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Blogger: Zaask

Hoy estreno categoría «Guest Blogger». Se trata de invitar a otros blogs, firmas, o empresas que comparten tus mismas inquietudes, a escribir un artículo para Decofeelings. Así que aquí os dejo con la reseña sobre navidad que nos ha escrito Zaask, espero que os guste. ¡Feliz domingo!

Ideas para decorar una habitación esta Navidad

El clásico árbol de Navidad y el mítico belén (algunos realmente elaborados, que no se diga) se han quedado un poco desfasados y hoy en día, en cuanto a decoración navideña se refiere, priman los pequeños detalles que, incluso algunos sin ser muy evidentes, nos inspiran paz, calidez, familia y todos aquellos términos en relación con esta época tan bonita y hogareña del año. Para algunos la Navidad empieza cuando las luces del árbol sirven para iluminar la escena nocturna hogareña, para otros cuando pequeños detalles aquí y aquí llenan la estancia principal de la casa, pero sin duda es la decoración lo que nos dice que estamos en Navidad, por lo que es importante prestarle atención. Por ello, a continuación, como si fuéramos decoradores de interiores en Madrid, vamos a desentrañar algunas ideas para la decoración navideña; ¡algunas de ellas hechas por nosotras mismas!, lo cual es divertido y une a toda la familia.

CENTROS DE MESA Y PORTAVELAS

No hay detalle más navideño que unos bonitos portavelas en consonancia con esta época del año o unos centros de mesas para adornar las cenas con nuestros seres queridos. ¡Y son tan fáciles de hacer! Tan solo necesitamos un recipiente de cristal (un bote, un vaso, un florero, etc.) en el que colocar una vela, algunos trozos de canela en rama, un poco de hierba, los típicos motivos navideños que utilizamos para decorar el árbol, piñas, etc. Si hemos reutilizado botes de mermelada, por ejemplo, también podemos atar con cuerda una ramita alrededor de su apertura. Las opciones son infinitas, así que busca la que más te guste.

zaask_4

zaask_1

DECORA CON PIÑAS

No hay un fruto que evoque mejor la Navidad que la piña (la que proviene de los pinos, claro). Si tienes cerca de casa un pinar, tan solo tienes que acercarte y recoger algunas, pues son muy útiles para hacer decoración navideña. ¡Sus usos son múltiples! Puedes simplemente colgarlas del techo y de la ventana con bonitas cuerdas o cintas de colores, puedes pegarle un lazo y con un poco de cuerda utilizarla a modo de bola para el árbol, puedes unir varias para hacer una bonita corona de bienvenida a tu hogar, o utilizarlas para construir un centro de mesa en el que poner velas. Sé creativa con las piñas, pues además te saldrán gratis.

zaask_2

zaask_3

HAZ TUS PROPIAS BOLAS O ESFERAS DE NAVIDAD

Puedes colocarlas en el árbol, o utilizarlas para complementar tus centros de mesas o coronas de bienvenida, o simplemente colgarlas del techo o a modo de guirnaldas. También puedes hacerlo con las bolas que compras en cualquier tienda, pero hacerlas tú misma tiene un plus de originalidad y creatividad. Tan solo necesitas un hinchar un globo a la medida que quieres la esfera, pegarle cuerda con cola blanca, espolvorear un poco de purpurina por encima, dejar secar, pinchar el globo y… ¡ya tienes tu propia bola de Navidad!

zaask_7

zaask_8

MARCOS NAVIDEÑOS

Una bonita decoración navideña se basa en colocar en la pared marcos (solo el marco, y preferiblemente pintado de blanco, de manera que evoque la blancura de la nieve) y complementarlo con algún elemento decorativo hecho a base de piñas, bolas y bonitos lazos. El marco también puedes hacerlo con ramas. Puede utilizarse para la puerta principal o la entrada de la casa.

zaask_6

COPAS ALTAS DECORATIVAS

En Navidad solemos sacar las copas del champán o aquellas más elegantes que no utilizamos durante el resto del año. Pero pueden tener un uso más allá del habitual, como por ejemplo ponerlas bocabajo y rellenarlas con piñas, bolas y musgo, y colocar sobre su base una vela. También puedes ponerlas en su modo normal y rellenarlas con bombones, piñas o lo que se te ocurra.

zaask_5

Imagen portada: i-decoración.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡¡Feliz Navidad!!

Ufff! mañana es Nochebuena y pasado Navidad, obviamente no lo había olvidado, aunque sí me gustaría pasar estos días de puntillas (no soy muy amiga de estas fiestas). Pero como lo cortés no quita lo valiente, desde aquí quiero felicitaros la Navidad de la mejor manera que se me ocurre, con un poco de inspiración navideña. No sé vosotros, pero para mí cuanto más sencilla es la decoración, mejor.

Ah! si detrás de esta pantalla hay algún afortunado que le tocó ayer la lotería, que se beba un buen cava a la salud de los demás ;-) yo me conformaré con los regalitos de Papá Noel, porque no he visto ni un euro. A ver si la semana próxima que tengo vacaciones, empiezo a darle forma a mis sueños blogueros, ahí queda eso…

¡¡Feliz Navidad amig@s!!

Christmas_Decor

Christmas_Decor

(más…)