Para los amantes del «Handmade»

Esta es la historia de Sara Moreno, una mujer que hasta su maternidad trabajaba como administrativa pero que, con la llegada de su hijo, decidió buscar un nuevo camino para conciliar. Sara convirtió su pasión en empresa, desde niña le habían gustado las manualidades y el bricolaje, así que poco a poco fue creando lo que hoy es Fruto Samore. Comenzó con grandes mantas de lana merina y hoy hace increíbles tapices que, incluso le encargan como altares de boda. También da cursos y talleres presenciales.

Lo que vamos a ver hoy es su casa. Una vivienda donde no existe la mano de un interiorista, donde todo lo que veis sale de la mente privilegiada de su dueña. Hay piezas compradas, claro, pero mucho DIY también (como la mesa de comedor), por supuesto macramé que adorna paredes, mantas envolventes, lámparas, cojines, pufs, cestos, incluso la camita del perro que está tejida por sus manos. Otra de las cosas que no falta en esta casa, son las plantas, hay tantas que en algunos sitios ha tenido que introducir artificiales, no le da la vida para tanto riego.

El salón mide nada más y nada menos que 50 metros cuadrados, así que para hacerlo más acogedor se ha dividido en varios ambientes. Al fondo el comedor con mesa realizada por los propietarios y sillas de Leroy Merlin tipo Tolix, el macramé que adorna la pared es su firma, Fruto Samore.

A continuación, encontramos una zona de chimenea. Ya existía en la casa cuando la compraron, pero la tunearon para darle un aire más moderno. En la parte superior se colocó un material que imita a piedra y en la inferior un porcelánico para no tener problemas con las brasas que pudieran saltar a la madera. Se les ocurrió también instalar una viga para hacer de soporte al sillón colgante de la firma Vackart y se rodeó de coloridas alfombras y pufs de Kenza and Co.

Tras la chimenea, se encuentra la zona de estar. Para hacerla más acogedora se pintó la pared junto al sofá Manacor de Fama, en un color oscuro. En este rincón podemos ver tanto las mantas de lana merina, como tapices de Fruto Samore, cojines de Kenza and Co y Zara Home, o una mesa de centro fabricada con pallets (también de Fruto Samore). Frente al sofá, una mezcla de piezas, como la famosa estantería String, una de sus piezas favoritas, o sobre el mueble, su última adquisición comprada de segunda mano en Wallapop, un espejo tipo ventana antiguo. Por supuesto, todo el espacio está rodeado de plantas.

Toda la casa la van reformando los propietarios poco a poco, de habitación en habitación, gracias a sus habilidades y a la ayuda de otros miembros de la familia. En el baño, por ejemplo, querían darle un toque verde, pero tanta planta ya era demasiado, así que recurrieron a los vinilos de Lokoloko, resistentes a las zonas de agua y que además aportaban profundidad a la pared. El lavabo de piedra con toallero incorporado y el espejo, son de Leroy Merlin, las toallas de Zara Home.

Además de los dormitorios, en otra de las habitaciones la propietaria montó su taller. Cómo me gusta cualquier sitio inundado de materiales que tengan que ver con cualquier disciplina artística, me da igual que sea como en este caso, lanas, o talleres llenos de pintura, o cerámicas, maderas,… cada vez que veo un taller, se dispara mi creatividad. En este caso, las estanterías tan bonitas que albergan todos sus materiales pertenecen a la firma Astigarraga Kite Line.

Igualmente, el dormitorio infantil es un puro DIY. Las mantas son fruto de la firma de la propietaria, la cama y la alfombra son de Ikea, para el juguetero se ha utilizado una caja de madera reciclada y pintada, la decoración de las paredes se ha resuelto por un lado con pintura (haciendo forma de montañas) y en la zona de lectura, simples cruces que pueden hacerse fijándose a la pared con cinta aislante negra.

Como he dicho, aún quedan estancias de la casa por reformar. El siguiente proyecto será el dormitorio de la niña, que aún tiene un año de edad, así que no tiene prisa por tener la habitación más bonita. Me gustan estas casas creadas por los propietarios, sin prisas, con mimo y sobre todo pensando qué es lo mejor para ellos, no pasa nasa si tienes que convivir un tiempo con algo que no te guste del todo, porque será la casa la que te irá pidiendo lo que necesita según vayas viviendo en ella.

Esta vivienda os puede gustar más o menos, pero lo que está claro es que está hecha a la medida de sus propietarios y si os fijáis con detenimiento se pueden sacar muchas ideas deco con las tres «b´s» de ella.

Fotografía: Miriam Yeleq para Micasa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Hanging Plants

Frase de mi hija hace unos días al entrar en casa «¿mamá por qué el salón parece una selva? Un poco exagerado pero bueno, al menos se dio cuenta de que había algo diferente. Lo único que hice fue comprar un ramo de eucalipto (un poco grande sí, para que nos vamos a engañar), que además lo situé en un mueble que tengo junto a un gran tronco de Brasil que está más alto que yo. Como además me dio por arreglar el centro de cactus que tenía sobre la mesa de comedor, había por allí unos cuantos pendientes de ser plantados. Supongo que mi hija vio más verde de lo normal.

Estoy intentando hacerme poco a poco con el tema de la jardinería, no en plan experto, me vale con que las pocas plantas que tengo en casa sobrevivan y se vean bonitas. Por el momento, algunas ya las voy dominando, otras no tanto. Lo que estoy haciendo es introducir una nueva variedad cada cierto tiempo, no sin antes haberle cogido el tranquillo a la nueva inquilina, como me paso con la Pilea Peperomioides, la primera se me murió pero con la segunda fue suficiente un cambio de ubicación y menos riego, para que ahora luzca espléndida.

De momento y en lo que se refiere a plantas, aún no he sacado «los pies del tiesto» y nunca mejor dicho, porque sigo con las macetas y jarrones tradicionales. Pero las colgantes han venido con fuerza, no me atrevería a llamarlo tendencia, el Poto de mi madre cuelga del techo de la esquina de su salón en un bonito macetero de macramé desde que tengo uso de razón, así que si ahora es moda es porque ha vuelto de los años 70´ (soy un poco viejuna). Como todo y a partir del concepto de aquellos años, se han creado otros tipos de maceteros para plantas colgantes mucho más modernos, también para aquellas que van sujetas a la pared, porque señores, las plantas tienen cabida en todas partes, suelos, paredes y techos, lo importante es llenar nuestras retinas de verde, de naturaleza, dejarnos envolver por la paz que transmiten, llenar nuestros pulmones de oxígeno, etc.

Os dejo con un montón de inspiración. En algunos casos simplemente adornan, pero en otros pueden cumplir doble función como separar ambientes, o en exteriores preservar la intimidad de las miradas indiscretas de los vecinos, en cocinas pueden colgarse para poner plantas aromáticas para cocinar,… imaginación al poder.

Podéis encontrar este tipo de macetas colgantes en tiendas de decoración como Maison du Monde o Ikea, en grandes establecimientos tipo Amazon, o tiendas especializadas en jardinería como Fronda.

Aunque qué duda cabe, si eres manitas y puedes hacerlo tú mismo mejor que mejor, ya sea con la técnica del macramé o con algún DIY, por ejemplo utilizando una caja de fruta de madera, pintada o no (eso va en gustos) y sujeta por las cuatro esquinas mediante cuerdas o cadenas al techo, seguro que queda bonito (vi cajas de madera en Leroy Merlin hace unos días y mi imaginación hizo el resto :-)) ¿Os animáis?

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía

Imagen vía 

Imagen vía 
Imagen portada 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

The Green House y sus ventanales…

Realmente iba buscando una vivienda que me transmitiese calor porque aunque sé que la lluvia es necesaria, estoy algo saturada de tanta agua y frío. Finalmente me he dejado sucumbir ante los ventanales de esta casa a pesar de que a través de ellos lo único que se vislumbra es un gran manto de nieve.

Nos encontramos a dos horas al norte de Nueva York, en las montañas de Catskill, una reserva forestal que comienza justo al oeste del río Hudson y que presume de ser uno de los principales destinos vacacionales de la zona. La propiedad, de unos 140 metros cuadrados, pertenece a Danielle y Ely Franko, una pareja con residencia en la gran ciudad que buscaba un lugar de escapada en un entorno natural.

Encontraron la casa en mal estado pero con tiempo y ganas, consiguieron dejarla tal y como la veis. Ahora incluso se puede alquilar en airbnb por algo más de doscientos setenta euros por noche. Levantaron el suelo de vinilo y bajo él se ocultaba uno de madera en perfecto estado, pintaron toda la casa, pusieron ellos mismos los azulejos, lijaron las vigas de madera,… trabajaron duramente cada fin de semana y cometieron muchos errores por el camino, algunos los subsanaron, otros no, porque se dieron cuenta de que la perfección no existe o sencillamente de que cada casa, es perfecta a su manera.

Por supuesto lo que les enamoró fueron sus ventanas y la enorme cantidad de luz que se cuela por ellas, aunque la altura de las mismas y los techos, también fueron un desafío. Por un lado limpiar las ventanas y por otro, arreglar las paredes que habían sufrido daños por el agua, necesitaron nada más y nada menos que cinco capas de pintura.

No tenían un gran presupuesto para amueblar, pero sabían que su mayor inversión iría destinarla al sofá tipo chéster de West Elm, para el resto fueron con más cautela. Un ejemplo es la mesa de comedor, ¿no os parece preciosa? pues es un DIY. La hicieron ellos mismos, buscaron tablas de abeto Douglas con grietas, agujeros y nudos, para darle ese toque de madera reutilizada, el resultado salta a la vista. El banco que da servicio a la mesa,  también lo construyeron ellos mismos. Y por otro lado, recurrieron a firmas low cost para algunos elementos de la casa, como los armarios de la cocina que son de Ikea, o los cojines que hay sobre el banco (también de Ikea y H&M), el edredón del dormitorio (de Zara)… Si os interesa conocer la procedencia de la mayoría de los muebles y objetos de la casa o los colores utilizados para cada espacio, no dejéis de leer el artículo completo pinchado aquí.

Una vez más se repite la historia, el consejo de los propietarios es no tener prisa a la hora de montar tu casa, porque las necesidades se van viendo con el tiempo y lo que hoy parece un imprescindible, mañana no lo es.

Os dejo con esta preciosa casa y el viernes os cuento una novedad en mi vida, que quizás afecte algo al blog, pero que espero que sea para bien. Nos vemos…

Fotografía: Franko Photo

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Súper Sorteo de Navidad!

Ya sabéis que he colaborado con Muebles LUFE en varias ocasiones, me siento muy identificada con su filosofía y me encantan sus muebles naturales. Lo que traigo hoy va más allá de una colaboración, es un súper sorteo, nada más y nada menos que una cama ¡sí, sí, habéis leído bien!

LUFE ha sacado una nueva familia de productos, se llaman TESTA y quieren celebrarlo por todo lo alto. El ganador del sorteo se llevará a casa una cama Individual TESTA de 90x190cm con lamas en acabado madera pulida. ¡Menudo regalazo!, eso sí son navidades anticipadas :-)

lufe_1

lufe_2

lufe_3

lufe_4

Así nos presenta LUFE su nueva familia TESTA. Una vez descubráis todas las bondades del producto, pararé a contaros en detalle cómo conseguir el preciado tesoro…

Familia TESTA
La familia de productos TESTA la hemos diseñado y fabricado en Muebles LUFE, en nuestra fábrica de Azpeitia, Gipuzkoa. Cuando creamos esta nueva colección de camas tuvimos claro su nombre, TESTA, (cabeza), porque íbamos a centrarla en su cabecero. Una pieza original el cabecero TESTA, ya que se convierte en protagonista de la cama y por extensión del dormitorio.
El cabecero TESTA es más alto y diferente al original cabecero LUFE. Está formado por 4 listones de madera unidos entre sí. La inspiración surgió de los palets de madera, tan de moda actualmente en todo tipo de muebles. Un cabecero de estilo nórdico, hecho de madera maciza de pino y ecológica, como el resto de nuestros muebles, pero que da una mayor presencia a la cama dentro de la habitación.

lufe_5

La familia TESTA se compone de la TESTA Cama individual y de la TESTA Cama de matrimonio en sus diferentes versiones y medidas.
TESTA Cama individual
Longitud de la cama: 190 cm / 200 cm
Anchura de la cama: 90 cm
TESTA Cama individual con lamas (no incluye el colchón)
TESTA Cama individual completa (colchón incluido)
Ambas camas individuales son compatibles con accesorios bajo la cama: un cajón largo, o con dos cajones, o con el arrastre para cama nido.

lufe_6

lufe_7

lufe_8

lufe_9

lufe_10

lufe_11

TESTA Cama de matrimonio
Longitud de la cama: 190 cm / 200 cm
Anchura de la cama: 135 cm / 150 cm / 180 cm
TESTA Cama de matrimonio con lamas (no incluye el colchón)
TESTA Cama de matrimonio completa (colchón incluido)
Ambas camas de matrimonio son compatibles con un cajón largo, o con dos cajones bajo la cama.

 lufe_12

lufe_13

lufe_14

Las camas de la familia TESTA son compatibles con otros productos complementarios de la familia LUFE como: almohadas, colchones, mesillas, mesillas con patas, barreras de protección… y también se pueden combinar con otros accesorios como el arrastre nido (solo en el caso de la cama individual), que soluciona problemas de espacio incluyendo dos camas en una. Es la opción perfecta para tener camas de sobra. O también con las opciones de almacenaje, en la que hay dos versiones, el cajón largo o los dos cajones bajo la cama donde se puede guardar cómodamente la ropa de cama o lo que se prefiera porque tienen gran capacidad.
Todos los muebles TESTA están disponibles en los tres acabados característicos de Muebles LUFE: en madera pulida, que es el acabado más natural, en blanco nórdico más luminoso o en madera barnizada. También, se pueden personalizar tiñéndolas con Ceragel, una amplia gama de barnices al agua disponibles en la web de Muebles LUFE.
lufe_15
Los productos de la familia TESTA se caracterizan por ser muebles de máxima calidad. Además, son muebles ecológicos y reciclables con la certificación PEFC, y están fabricados con madera maciza de pino procedente de bosques locales y sostenibles. Todos los muebles de LUFE se diseñan y se fabrican con madera maciza de pino en nuestra fábrica de Azpeitia, en Gipuzkoa.
Todos los productos y muebles de Muebles LUFE están disponibles a través de su página web www.muebleslufe.com. Los pedidos se entregan en un plazo de 72 horas. Según la filosofía «Do it yourself» de Muebles LUFE todos los muebles son de fácil montaje. Cada producto dispone de unas instrucciones de montaje, disponibles en PDF, y también en vídeo.
lufe_16

Participar en el sorteo de una Cama Individual TESTA de 90x190cm en acabado madera pulida, es muy sencillo. Sólo dos requisitos:

  • Ser seguidor en Facebook tanto de Muebles LUFE como de Decofeelings. Si aún no lo eres, sólo tienes que pinchar en los links y dar «me gusta».
  • Entra en mi página de Facebook, allí encontrarás anunciado el sorteo, ¡compártelo en tu muro!
Importante, el plazo de participación será del 12 al 23 de diciembre. Al ser un producto de grandes dimensiones, sólo será válido para residentes en la Península.
El ganador del sorteo será publicado en mi página de Facebook el día 26 de diciembre.
Una última cosa, aunque no es requisito, nos encantaría que el aforunad@ nos enseñe cómo ha quedado su nueva cama en casa colgando una foto en nuestras fanpages :-)
Espero que os guste el sorteo, a mí me parece que es un gran regalo y más ahora que llega la Navidad.

¡Mucha suerte a todos!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

A mesa puesta…

Mi madre siempre nos ha inculcado la cultura del protocolo en la mesa, todos los días había que distribuir el servicio como si viniera el Rey a comer, quizás exagero un poco :-) pero en nuestras comidas nunca faltaban las filas de cubiertos (los que hiciesen falta según el menú), el plato para el pan, nuestras servilletas de tela ataviadas con su servilletero de plata (nada de papel) y cuando hemos tenido edad, la fila de copas necesaria.

Una vez casada quizás me he relajado un poco, al menos para el día a día, cuando vienen invitados intento que mi mesa luzca tan bonita como me sea posible. Os contaré una anécdota al respecto: un día que venía la familia de mi marido a comer puse la mesa como acostumbro (con toda la «pompa» que merece), de repente vi a uno de mis cuñados coger el pan con la blonda de hilo que adorna mis platos de pan de cristal de Bohemia, dejó el trozo sobre la mesa y sobre el plato puso la copa de vino, luego me preguntó para qué servía todo aquello (os podéis imaginar mi cara de horror, obviamente me estaba vacilando, creo que toda aquella parafernalia le sobraba). En esa ocasión aprendí que es mejor vestir la mesa más o menos elegante según el tipo de invitado que tenga, parece que no todo el mundo se siente cómodo con tantos «cachivaches» por muy bien que queden.

El buen tiempo propicia las comidas, las reuniones con amigos, las fiestas,… así que os traigo varios ejemplos para poner la mesa, desde muy elegantes, a más rústicos, minimalistas y sin olvidar algún que otro adorno DIY. La realidad es que aunque está muy bien saber de protocolo (gracias madre por lo que me has enseñado), muchas veces es suficiente con algo sencillo pero ingenioso para ser el perfecto anfitrión. Tomad buena nota y «bon appetit»…

¡Buen fin de semana!

Setting_Table_Ideas_20

En la imagen superior, vemos cómo una bonita vajilla de cerámica, la cubertería y el servilletero dorado, son suficientes para un perfecto servicio, y mirad lo simple que es…

Setting_Table_Ideas_17

Para los que seguís las tendencias, en esta ocasión se ha usado el color Pantone 2016, que en realidad son dos (Serenity y Quartz)

Setting_Table_Ideas_1

Increíbles estas vajillas de Yvonne Ellen, visten por sí solas. Echad un vistazo a su web porque tiene un montón de preciosos diseños.

Setting_Table_Ideas_10

Mesa para dos….

Setting_Table_Ideas_12

Si buscamos elegancia, el negro y el dorado es la combinación perfecta…

Setting_Table_Ideas_18

Minimalismo en estado puro con un resultado espectacular. Sólo algo de tela (diría que es lino o tul), unas velas y esa rama desnuda que no me puede gustar más. Impactante ¿verdad?…

Setting_Table_Ideas_19

Azul y blanco, otra combinación ganadora…

Setting_Table_Ideas_21

Y comenzamos con mesas más rústicas. El uso de plantas en general siempre da un carácter fresco y desenfadado. Y ¿qué me decís de la tabla de madera a modo de plato?, una idea tan práctica como bonita…

Setting_Table_Ideas_2

Setting_Table_Ideas_3

Setting_Table_Ideas_5

Setting_Table_Ideas_6

Seguimos con el verde. Por cierto que hace unos días os hablaba en un post sobre «Lettering», si sois manitas es perfecto para escribir los menús o los nombres de los comensales…

Setting_Table_Ideas_7

Setting_Table_Ideas_13

Setting_Table_Ideas_14

Setting_Table_Ideas_4

Me encanta la combinación de sillas en esta mesa campestre, ponerlas diferentes hace que la mesa resulte más informal y dinámica…

Setting_Table_Ideas_9

Los arreglos florales siempre son un acierto, pero hay otras opciones muy baratas y resultonas como utilizar limones, metedlos en un gran recipiente de cristal y servirán como alegre centro de mesa.

Setting_Table_Ideas_16

Setting_Table_Ideas_15

La pizarra es otro ejemplo de bajo plato, o incluso plato, bueno, bonito y barato :-)

Setting_Table_Ideas_8

Este DIY con corchos podría hacerlo yo misma y eso que soy algo manazas…

Setting_Table_Ideas_11

Y si la mesa es para una fiesta infantil, ¡imaginación al poder! mirad que idea más buena de mantel…

Imágenes mi panel de pinterest: Setting table ideas
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un año después…

Hoy rescato un post de hace justo un año, mi agenda (supongo que como la vuestra) está que echa humo. Acabo de llegar de la actuación navideña del cole de mis hijas, este viernes por la tarde también harán lo propio en gimnasia artística y el fin de semana pasado fue mi marido el que cantó viernes y sábado en un concierto de rock, me siento un poco friki persiguiendo a mi familia, cámara de vídeo en mano, allá donde actúan :-)

Leyendo este post de hace un año, me doy cuenta que no siempre las cosas que deseo se quedan sin hacer. En esta reseña os hablaba de terrarios, un DIY muy entretenido para realizar con los niños durante las largas vacaciones de navidad y así ocurrió, pero no sólo durante las navidades, he hecho varios a lo largo de este 2015 y he de decir que me voy perfeccionando. Por cierto, si aún os faltan regalos por comprar o hacer, un terrario es perfecto. Os animo a que os pongáis manos a la obra, si yo he podido, vosotros también.

¡Se me olvidaba! en este post os hablaba también de nuestro huerto, deciros que ahí sigue, que ya nos hemos zampado un montón de cosas y que estoy impaciente por hincarle el diente a lo que tenemos plantado ahora. ¡Qué rico!

Post original 15/12/2014: ¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Sorteo! La tapicería en casa…

Tal y como os avisé el miércoles, hoy traigo un sorteo. No he hecho muchos desde que empecé con el blog, allá por 2008, pero esta vez la ocasión lo merece. Es algo que tengo en casa desde antes de verano así que lo he podido ver, tocar, leer y admirar, se trata de un libro de decoración (o quizás podría llamarlo «libraco» porque es enorme), una guía paso a paso para arreglar y tapizar tus muebles. En él además de los tutoriales pertinentes, podéis encontrar preciosas imágenes de lo más inspiradoras. Un libro escrito por Amanda Brown, con fotografías de Ryaan Ford y por cortesía de La esfera de los Libros.

Si os digo la verdad, lo único que he tapizado en mi vida es el cabecero de mi cama en la casa del pueblo y con ayuda de mi madre (así que es trampa). Llevo pensando en cambiar la tapicería de las sillas del salón siglos, pero ahí siguen tal cual las compré, quizás me atrevería con ellas, pero si me habláis de tapizar un sofá, una butaca u otomana, ¡ja! eso ya es para valientes, prefiero encargárselo a mi tapicero de confianza. En cualquier caso seas atrevido o cobarde, quieras probar y destrozar tu mobiliario o dejarlo divino ;-), es un libro fantástico. Incluso si lo ganas y crees que no le sacarás provecho, te aseguro que para muchos sería un gran regalo de cumple o de navidad.

Os dejo como siempre un montón de inspiración, a ver si sois capaces de hacer cosas como estas (aunque está claro que hay mucha gente que sí). Particularmente me encantan los sofás o butacas antiguas con telas modernas y muy coloridas, el contraste es genial.

Tras la inspiración os muestro el libro y las bases del sorteo, así que sigue leyendo el post…

¡¡Feliz fin de semana!!

tapizados_0

tapizados_1

tapizados_2

tapizados_4

tapizados_6

tapizados_7

tapizados_8

tapizados_9

tapizados_10

tapizados_11

tapizados_12

tapizados_13

tapizados_14

tapizados_15

tapizados_16

tapizados_17

Os presento el libro, no lo había dicho antes pero sorteo TRES ejemplares, así que más posibilidades de llevaros uno. He querido mostraros como es por fuera pero también por dentro, para que os hagáis una idea de la calidad de imagen que tiene, de los textos y los tutoriales. Es un libro valorado en casi 40€, no digo más.

¿Queréis saber cómo llevaros este tesoro?, pues es tan simple como compartir este post en Facebook, Twitter o a través de WordPress, tenéis hasta las 12 de la noche del jueves 10 de septiembre. Tras el sorteo, simple azar entre los que compartáis, anunciaré a los tres ganadores en el post del viernes 11.

Para seguir vuestro rastro no os olvidéis mencionarme o no sabré que habéis compartido: en Twitter con @decofeelings, en Facebook si no me sigues, puedes pegar la URL de este post directamente en mi muro de Decofeelings, para ello Pincha AQUI (te llevará directamente).

¡¡Mucha suerte y a compartir!!

La_Tapicera_en_Casa_1

La_Tapicera_en_Casa_2

La_Tapicera_en_Casa_3

La_Tapicera_en_Casa_4

La_Tapicera_en_Casa_5

La_Tapicera_en_Casa_6

La_Tapicera_en_Casa_7

La_Tapicera_en_Casa_8

La_Tapicera_en_Casa_9

La_Tapicera_en_Casa_10

La_Tapicera_en_Casa_11

La_Tapicera_en_Casa_12

La_Tapicera_en_Casa_13

La_Tapicera_en_Casa_14

Fotos de inspración Pinterest: Tapizados
Imagen portada vía flickr

¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums