Pierhouse Brooklyn, NY

Esta casa es una mezcla explosiva de piezas mid-century, diseño contemporáneo, nórdico, acentos marroquís y africanos, toques naturales, otros industriales, detalles sofisticados y ricas texturas ¿Qué locura, no? Pues el resultado no puede ser más acertado, eclecticismo del bueno.

La vivienda está situada en Brooklyn, Nueva York. El proyecto de diseño interior fue llevado a cabo por Threshold Interiors, en este post podéis ver otro de sus trabajos del que os hablé hace ya un tiempo. Los clientes buscaban un resultado sofisticado, pero no aburrido, querían color y vida. Por ello se implicaron mucho en la elección tanto del mobiliario como de las telas, un ejemplo de ello es el sofá Mah Jong personalizado de Roche Bobois que preside el salón, al igual que reprodujeron una alfombra sueca de la serie vintage de Doris Leslie Blau. El mayor reto era aprovechar el hueco bajo la escalera, una zona algo estrecha a espaldas de la isla de la cocina. Lo consiguieron colocando módulos de estanterías bajas con formato de cubos, un escritorio doble con baldas en su parte superior y finalmente (bajo la zona más alta de la escalera) un armario que permitiera albergar abrigos y otros enseres.

Mención especial para los papeles pintados que se distribuyen por toda la casa, desde el sofisticado y romántico azul del dormitorio, que contrasta a la perfección con la cama de madera con dosel; al intenso papel en blanco y negro que cobija el comedor (con mi mesa favorita, por si no os habíais dado cuenta, la Tulip de Saarinen); pasando por un discreto papel entelado a continuación del armario; al toque divertido con cuadros de conejos en el baño; el delicado papel con topos dorados del cuarto infantil y un más que atrevido papel con motivos vegetales que ni siquiera parece pertenecer a la misma casa. Excepto el último, demasiado para mí, y a pesar de convivir todos juntos, no desentona ninguno.

Creo que es una casa llena de personalidad, con una sabia mezcla de colores, piezas de diferentes estilos, papeles pintados,… donde nada sobra y nada falta. Como os decía al principio, el resultado es elegante y equilibrado. Espero que la disfrutéis…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Threshold Interiors NYC

Hoy no tenía claro sí publicar o no, ayer pasé por quirófano. Pese a que soy de contar cosas personales no voy a dar más detalles porque hay ciertos límites que prefiero no sobrepasar, que queden en la intimidad de los míos (imagino que lo entendéis). Gracias a Dios todo ha quedado en un susto, en una futura rehabilitación sin mayor importancia, puedo estar tranquila y liberar mi mente de ciertos fantasmas que últimamente me acompañaban. Aún sigo con la paliza en el cuerpo, con la resaca de lo vivido, pero se debe más al estado de estrés que al propio hecho en sí. Como para mí el blog tiene algo de terapéutico y aunque no me encuentro al cien por cien, finalmente he decido publicar. Nada como un buen interiorismo para venirme un poco arriba :-)

Por suerte hoy no he tenido que buscar demasiado para encontrar esta preciosa casa que os muestro. La vivienda que vais a ver es un proyecto de Threshold Interiors NYC. He cambiado incluso el orden de las imágenes que aparecen en la web porque al ver este comedor, y más concretamente el suelo, tenía que encabezar el post. El hidráulico, que en realidad es del office porque hay otro comedor más formal, tiene un diseño maravilloso. Queda preciosa también la transición entre el mismo, la cocina y el salón, donde confluyen hidráulico y madera de manera armónica. En el proyecto explican que la parte más divertida (y complicada también), fue realizar la composición de los distintos azulejos que conforman el revestimiento de la chimenea. Y seguimos con azulejos y combinaciones bonitas, el baño en negro o antracita (no distingo bien), con el suelo blanco y dibujo geométrico, bien podría ser mi baño ideal. Claro que ya sabéis que el negro, el dorado y la madera es una mezcla explosiva para mí.

Pero esta casa no son sólo suelos o azulejos, hay detalles por todas partes. Múltiples papeles pintados a cual más bonitos, detalles en cobre que visten la cocina (grifería, iluminación, cacerolas,…) o los dorados de los baños, piezas de cuero situadas estratégicamente (como los taburetes de la barra, los puf de la salita de estar o los banquitos a pie de cama), así como muchos toques en madera natural,… Una vez más, creo haber encontrado una perla :-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.