La veraniega casa de Abbie Naber

Sé que llevo un verano un tanto perezosa con el blog, pero no soy la única a la que le ha afectado el calor. Mi ordenador ha decidido veranear, o casi diría que me está dando avisos para jubilarse y es que el pobre tiene ya diez años, los mismos que el blog, y cada vez que lo abro recibo una negativa por su parte para trabajar. Lo cierto es que estas semanas cuando me siento frente a él empieza a fallarme y a la tercera vez que lo he reiniciado, consciente de que me estoy enfadando y mucho, lo cierro pensando que será que ese día no toca publicar, así que a otra cosa mariposa, no nos vamos a engañar, en la piscina se está mucho mejor. Por otro lado pienso en la cantidad de gente que hay de vacaciones (instagram se chiva de todo) y concluyo, pues lo mismo nadie lo lee. Sinceramente en esta época deberían prohibir las redes, los blogs, y todo aquello que nos separe del exterior, del disfrute, de la familia y los amigos. Ya vendrá el largo invierno y no tendremos más remedio que encerrarnos, entonces podremos leer todo lo que se nos quedó pendiente ¿no creéis?

Yo ya puedo casi oler mi pueblo soriano, los tres días que me escapo a Cantabria con mi marido, las playas portuguesas y el ansiado descanso, sólo una semana más, un par o tres de post más y cerraré este, mi chiringuito, hasta septiembre. Os animo como decía a que paséis de ordenadores, de tablets, de móviles y os dediquéis a disfrutar y descansar.

La casa que os traigo hoy respira época estival, claro que está en San Diego (California) y por allí el tiempo es de lo más agradecido, incluso en invierno (palabrita, que yo he estado). Se trata de la vivienda de la estilista y diseñadora Abbie Naber, una casa donde interior y exterior se funden para el disfrute durante todo el año. Lo que más me gusta de esta vivienda es su mezcla de estilos y texturas, la personalidad que derrocha, algo que sólo se puede conseguir cuando eres fiel a ti mismo, cuando de un viaje surge una idea, o un mural de pared te recuerda al océano y lo pones en lugar de un cuadro porque es eso precisamente lo que buscas, cuando no te guías por un sólo estilo y decides que unas sillas de bambú quedan perfectas al lado de otras de estilo escandinavo, cuando no te asusta sacar muebles de contexto y utilizar un aparador mid-century como mueble de lavabo e incluso usar un precioso papel azul marino con rayas doradas en un cuarto infantil ¿Y por qué no? En eso radica la personalidad, en salirse de los estándares, si algo te inspira, te llama la atención o te transmite emociones, no lo dudes, eso es que esa pieza está hecha para ti.

Podéis leer el artículo completo y saber de qué firma es cada cosa, pinchando aquí. Nos vemos la próxima semana…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pierhouse Brooklyn, NY

Esta casa es una mezcla explosiva de piezas mid-century, diseño contemporáneo, nórdico, acentos marroquís y africanos, toques naturales, otros industriales, detalles sofisticados y ricas texturas ¿Qué locura, no? Pues el resultado no puede ser más acertado, eclecticismo del bueno.

La vivienda está situada en Brooklyn, Nueva York. El proyecto de diseño interior fue llevado a cabo por Threshold Interiors, en este post podéis ver otro de sus trabajos del que os hablé hace ya un tiempo. Los clientes buscaban un resultado sofisticado, pero no aburrido, querían color y vida. Por ello se implicaron mucho en la elección tanto del mobiliario como de las telas, un ejemplo de ello es el sofá Mah Jong personalizado de Roche Bobois que preside el salón, al igual que reprodujeron una alfombra sueca de la serie vintage de Doris Leslie Blau. El mayor reto era aprovechar el hueco bajo la escalera, una zona algo estrecha a espaldas de la isla de la cocina. Lo consiguieron colocando módulos de estanterías bajas con formato de cubos, un escritorio doble con baldas en su parte superior y finalmente (bajo la zona más alta de la escalera) un armario que permitiera albergar abrigos y otros enseres.

Mención especial para los papeles pintados que se distribuyen por toda la casa, desde el sofisticado y romántico azul del dormitorio, que contrasta a la perfección con la cama de madera con dosel; al intenso papel en blanco y negro que cobija el comedor (con mi mesa favorita, por si no os habíais dado cuenta, la Tulip de Saarinen); pasando por un discreto papel entelado a continuación del armario; al toque divertido con cuadros de conejos en el baño; el delicado papel con topos dorados del cuarto infantil y un más que atrevido papel con motivos vegetales que ni siquiera parece pertenecer a la misma casa. Excepto el último, demasiado para mí, y a pesar de convivir todos juntos, no desentona ninguno.

Creo que es una casa llena de personalidad, con una sabia mezcla de colores, piezas de diferentes estilos, papeles pintados,… donde nada sobra y nada falta. Como os decía al principio, el resultado es elegante y equilibrado. Espero que la disfrutéis…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pasión por el diseño…

Cuando un diseño es bueno perdura en el tiempo, es algo que está demostrado. ¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una pieza icónica del Siglo XX, cualquier cosa que lleve la firma de algún reconocido diseñador de la época como Arne Jacobsen, Hans J. Wegner, Charles & Ray Eames, Harry Bertoia, Xavier Pauchard, Isamu Noguchi, Jean Prouvé,… entre otros? Yo sería feliz pero claro, un original no está al alcance de todos los bolsillos.

Por suerte existen firmas como SKLUM que nos acercan a los genios del siglo pasado reinterpretando sus archiconocidas creaciones, con la máxima calidad y a precios inmejorables. Todo para que podamos disfrutar en casa del mejor diseño.

Lo bueno que tiene apostar por alguna de estas piezas, además de que no pasarán de moda, es su versatilidad. En la web están divididas por colecciones o por tendencias pero la realidad es que no necesitan seguir un patrón, una silla Eames como la de la primera imagen bien puede encajar en un ambiente natural con una mesa de hierro industrial, o en un entorno «Scandi» ¿no creéis? Vale ahora me diréis que me he ido al ejemplo más típico porque este tipo de silla tiene multitud de adeptos, así que pongámoslo un poquito más difícil. Mirad alguna de las piezas de la colección Antique, ¿verdad que la vitrina de hierro podía perfectamente integrarse en un ambiente campestre? ¿no os la imagináis en una cocina de campo o incluso en el baño? y eso que a priori, la muestran en un entorno sobrio junto a un sofá de cuero, pero ya sabéis que a mí me gusta sacar las cosas de contexto y precisamente estas piezas se prestan a ello.

¿Y qué me decís de la silla Acapulco? queda monísima en una habitación infantil (a mí me gustan más en colores brillantes para los niños, las tenéis en la web también), pero además es ideal para colocarla en un rincón del salón y cómo no, en el jardín. Una sola pieza y múltiples usos.

Pero no sólo vais a encontrar mobiliario, también hay objetos decorativos, iluminación, preciosas réplicas para los más pequeños de la casa, etc. Yo he hecho una mínima selección de lo que podemos encontrar, por seguir un patrón me he basado en las tendencias, la primera cómo no, la natural, ya me conocéis :-), después he pasado a la colección Antique con piezas de marcado carácter industrial, sigo con la Mango Collection con reminiscencias Boho y llenas de color, y por último algo de Scandi (o lo que es lo mismo, nórdico). Ah! y aunque no lo haya incluido en las imágenes, no dejéis de echar un vistazo a los cabeceros, tanto los de esparto como los de ratán son preciosos. Os dejo con mi selección, a ver qué os parece…

Silla Eames en Blanco & Madera Natural
Escalera Leit Dipeada

Los cestos de junco, una buena opción para mantener el orden.

Colección Antique, mobiliario con carácter y personalidad.

Tendencia industrial, de la Colección Antique.

Pon un toque vintage en tu deco, como la Caja Pepska. Acompañada de la Silla Occan y la Lámpara Gretha Gris.

¿Quién no conoce la gama Tolix? Este taburete pertenece a la colección LIX y está basado en el diseño de Xavier Pauchard, uno de los diseñadores más famosos e influyentes del siglo XX.

Mucho color y reminiscencias Boho encontramos en la Mango Collection, para dar vida a cualquier rincón del hogar.

La Acapulco Collection, estas sillas son aptas para cualquier espacio, interior o exterior. Así de bonita luce en esta habitación infantil.

La Silla Tsar inspirada en el famoso diseño de Harry Bertoia. En esta ocasión en dorada, es pura tendencia.

En las dos imágenes superiores la Colección Scandi. Blanco y madera natural, como dictan los cánones del estilo nórdico.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.