Villa Mandra, Mykonos

Debido al sentimiento de hastío general que se ha instalado entre muchos de nosotros por las circunstancias que estamos viviendo, he leído y visto en redes que una buena estrategia para no sentirnos frustrados constantemente es no tener unas expectativas demasiado altas. Queremos controlarlo todo, saber el porqué de las cosas, que aquello que nos venga impuesto tenga un razonamiento lógico, etc., pero sencillamente, ahora no podemos tener la certeza de nada, caminamos sobre una especie de cuerda floja donde es imposible saber dónde agarrarse.

Así que como dicen que controle mis expectativas para no sufrir ansiedad, eso es lo que hago en la vida real. Pero aquí en el blog puedo soñar a lo grande y decido traeros una casa de Mykonos que probablemente se escape a cualquiera de nosotros, pero al menos nos alegrará las retinas durante los minutos que estemos leyendo este post.

Se trata de Villa Mandra, y como os he contado, se encuentra en la isla griega de Mykonos. Realizada por el estudio de arquitectura K-Studio para una familia de seis miembros como vivienda vacacional. La casa fue construida con la filosofía del movimiento «slow«, está hecha para el disfrute y relajación de cada miembro de la familia. Se construyó con elementos y técnicas tradicionales de la zona, como los muros de piedra artesanal que se combinan con paredes encaladas en blanco, creando bonitos volúmenes. Las pérgolas de madera y caña, hacen de unión y entran a formar parte del juego de materiales.

Su interior es sencillo y contemporáneo y al igual que el exterior, invita a la calma. La gama de colores sigue un mismo patrón, los tonos terrosos, grises, algún toque negro y algo de vegetación, eso es todo lo que veremos (un calco de los colores del porche, ni más ni menos). Pero las piezas están tan bien elegidas, que quién necesita más. Muchos de los elementos que conforman esta casa, tienen nombre propio, tan conocidos como la cocina Boffi K14, o el maravilloso sofá de Piero Lissoni para Living Divani, las butacas Spanish Chair por Fredericia, la silla CH22 Lounge Chair de Hans J. Wegner, etc., así que no es de extrañar que el resultado sea el que es. Un hogar contemporáneo y funcional, pero sobre todo donde se respira paz.

Sin duda el exterior tiene mucho que decir. Espectacular la zona de salón comedor, protegido bajo una pérgola y desde donde avistar, gracias a la inclinación del terreno, toda la vegetación que rodea a la finca y al fondo el mar. ¿Se le puede pedir más a una casa vacacional? No, perdón, ¿se le puede pedir más a una casa en general?

¿Qué, os gusta la «pequeña» villa? ¿Me he pasado soñando? ¿He superado vuestras expectativas y os he generado ansiedad? Espero que esto último no haya ocurrido, que aquí venimos a soñar :-)

Imágenes: Est Magazine y K-Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jersey Ice Cream Co

A esto lo llamo yo tener personalidad, se me ha caído el lagrimón con cada imagen. Además de interiores espectaculares, Tara Mangini y Percy Brigh de Jersey Ice Cream Co, tienen una manera muy original de ejecutar su trabajo. Cuando les sale un cliente cogen literalmente la maleta y se trasladan allí donde dicho trabajo les lleve. Viven durante unos meses cerca del proyecto, así de esta manera van viendo las necesidades poco a poco. Lo que hacen no es sólo decoración porque al final del camino consiguen transformar casas sin identidad en auténticos hogares. Todo un proceso que ya forma parte de su filosofía e identidad. Estoy completamente de acuerdo en que para llegar a lo que uno busca, lo que necesitamos o lo que nos hace feliz, la mejor manera es ser paciente porque encontrar la pieza perfecta lleva su tiempo, no se trata de llenar espacios porque sí, más bien de hacer ese espacio tuyo.

La casa que vais a ver tenía tan sólo diez años de antigüedad y su atractivo principal era la madera, los techos y sus vigas. Gracias a la creatividad de Jersey Ice Cream Co., lograron que este lugar rezumara historia y personalidad, como si hubiera pertenecido a la familia durante décadas.

Creo que mi espacio favorito es la cocina y la zona de comedor, no sólo por el diseño rústico actualizado del interior, también por las vistas que gracias a los grandes ventanales, son todo un lujo. Poder desayunar allí cada mañana disfrutando de la luz y del frondoso jardín exterior, debe ser lo más. Me gusta un montón el azul grisáceo de los muebles de la cocina y más aún que se hayan combinado con materiales dorados, es un plus de elegancia que contrasta muy bien con el entorno rural. Esa «elegancia rústica» continua en los dormitorios (vestidos con papel pintado de Farrow & Ball), las zonas infantiles y los baños. La casa se mire por donde se mire, no tiene desperdicio.

Os aconsejo que veáis el resto de proyectos de Jersey Ice Cream Co, no os defraudarán…

jersey_ice_cream_co_1

jersey_ice_cream_co_2

jersey_ice_cream_co_3

jersey_ice_cream_co_4

jersey_ice_cream_co_5

jersey_ice_cream_co_6

jersey_ice_cream_co_7

jersey_ice_cream_co_8

jersey_ice_cream_co_26

jersey_ice_cream_co_9

jersey_ice_cream_co_10

jersey_ice_cream_co_11

jersey_ice_cream_co_12

jersey_ice_cream_co_13

jersey_ice_cream_co_14

jersey_ice_cream_co_15

jersey_ice_cream_co_16

jersey_ice_cream_co_17

jersey_ice_cream_co_18

jersey_ice_cream_co_20

jersey_ice_cream_co_21

jersey_ice_cream_co_22

jersey_ice_cream_co_23

jersey_ice_cream_co_24

jersey_ice_cream_co_25

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.