Un año después…

Hoy rescato un post de hace justo un año, mi agenda (supongo que como la vuestra) está que echa humo. Acabo de llegar de la actuación navideña del cole de mis hijas, este viernes por la tarde también harán lo propio en gimnasia artística y el fin de semana pasado fue mi marido el que cantó viernes y sábado en un concierto de rock, me siento un poco friki persiguiendo a mi familia, cámara de vídeo en mano, allá donde actúan :-)

Leyendo este post de hace un año, me doy cuenta que no siempre las cosas que deseo se quedan sin hacer. En esta reseña os hablaba de terrarios, un DIY muy entretenido para realizar con los niños durante las largas vacaciones de navidad y así ocurrió, pero no sólo durante las navidades, he hecho varios a lo largo de este 2015 y he de decir que me voy perfeccionando. Por cierto, si aún os faltan regalos por comprar o hacer, un terrario es perfecto. Os animo a que os pongáis manos a la obra, si yo he podido, vosotros también.

¡Se me olvidaba! en este post os hablaba también de nuestro huerto, deciros que ahí sigue, que ya nos hemos zampado un montón de cosas y que estoy impaciente por hincarle el diente a lo que tenemos plantado ahora. ¡Qué rico!

Post original 15/12/2014: ¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

GREAT.LY (caprichos para el viernes)

Ayer estaba preparando otra reseña distinta, algo sobre interiorismo pero se quedará en mis borradores para más adelante. De repente encontré en uno de los blogs que sigo (decor8) un post con unas bandejas chulísimas que llamaron mi atención, así que dejé lo que estaba haciendo para cotillear de dónde procedían.

Ya, ya sé que una bandeja mona puedo encontrarla en casi cualquier sitio, pero no son iguales que éstas y por supuesto en la web GREAT.LY, había un millón de cosas más dignas de compartir. Os diré que el «tema bandeja» me llama la atención sólo por pura necesidad, tenía dos en casa y la más bonita me la quitó mi marido para poner pequeñas plantas de su huerto, ahora está inservible.

Dejando de lado este artículo tan útil en nuestras vidas, he encontrado un montón de caprichos en GREAT.LY . Como hoy es viernes y a estas alturas de la semana a nadie le apetece pensar, vamos a recrearnos la vista con estas pequeñas cosas de las que nos gusta rodearnos y además no nos dejan seco el bolsillo. Encontraréis artículos de decoración, iluminación, arte, mobiliario, piezas originales para los peques, textil, cerámica,… un sin fin de cosas. Esta plataforma online es algo parecido a Etsy, un ecommerce donde artistas, fabricantes, diseñadores, etc. se juntan para formar una macro tienda donde encontrar un poco de todo.

¡¡Feliz fin de semana!!

Greatly_1

Greatly_2

Greatly_3

Greatly_29

Greatly_4

Greatly_5

Greatly_6

Greatly_7

Greatly_8

Greatly_9

Greatly_10

Greatly_23

Greatly_12

Greatly_21

Greatly_22

Greatly_13

Greatly_14

Greatly_15

Greatly_16

Greatly_17

Greatly_18

Greatly_19

Greatly_20

Greatly_24

Greatly_25

Greatly_26

Greatly_27

Greatly_28

Greatly_30

Tela de gallinero

Últimamente mi marido me tiene preocupada, dice y hace cosas un tanto extrañas. La semana pasada (algunos lo visteis en facebook) se presentó en mi despacho y arrodillado en el suelo me pidió matrimonio con un ramillete de acelgas recién cogidas del huerto (no voy a negar que se me cayó la baba con el gesto y también cuando me comí el susodicho manjar), pero tuvo guasa la cosa.

Este fin de semana ha conseguido que su «huertico» diera un paso más allá y parte de su cosecha se ha ido a vivir a casa de unos amigos, ahora intenta contagiar su vicio a los que nos rodean (aunque bien pensado está genial aunar esfuerzos). Pero hoy mientras comíamos, me ha dejado totalmente desconcertada, va y me suelta la perla «lo próximo son las gallinas«. Que sí, que está muy bien esto de autoabastecerse pero ¿gallinas? ¡Yo por ahí no paso!, a no ser que nos vayamos a vivir al campo y las tenga lo suficientemente lejos para que la convivencia sea adecuada :-)

Lo que os digo, algo le está sucediendo, ha pasado de ser el hombre más internauta de la tierra a que sus conversaciones giren en un 90% en torno a semillas, abono, plantones y demás terminología hortícola.

Pues de ahí el post de hoy, he llevado las gallinas al terreno decorativo, es decir a los muebles fabricados con la denominada tela de gallinero, esta es la única relación que quiero tener con ellas por el momento. Perdonadme, son muy graciosas, nos dan huevos y todo eso, pero de ahí a tenerlas en casa, va un mundo.

Aparte de mucha inspiración sobre lo que la gente es capaz de conseguir con unos simples alambres (puertas de alacenas, ventanas convertidas en portarretratos, luminarias, etc.), he encontrado unas maravillosas obras realizadas por la escultora Benedetta Mori Ubaldini, que os aconsejo no os perdáis ¡son fascinantes! Id a su web, de entre todas las imágenes sólo he puesto tres (la he encontrado demasiado tarde, si no el post se lo hubiera dedicado a ella). Su gallina sí que la quiero, aunque no ponga huevos….

Muebles_tela_gallinero_19

Muebles_tela_gallinero_27

Benedetta_Mori_Ubaldini_4

Benedetta_Mori_Ubaldini3

Benedetta_Mori_Ubaldini

Muebles_tela_gallinero_23

Muebles_tela_gallinero_3

Muebles_tela_gallinero_4

Muebles_tela_gallinero_5

Muebles_tela_gallinero_6

Muebles_tela_gallinero_7

Muebles_tela_gallinero_8

Muebles_tela_gallinero_9

Muebles_tela_gallinero_10

Muebles_tela_gallinero_11

Muebles_tela_gallinero_12

Muebles_tela_gallinero_22

Muebles_tela_gallinero_13

Muebles_tela_gallinero_14

Muebles_tela_gallinero_15

Muebles_tela_gallinero_16

Muebles_tela_gallinero_17

Muebles_tela_gallinero_18

Muebles_tela_gallinero_20

Muebles_tela_gallinero_21

Muebles_tela_gallinero_24

Muebles_tela_gallinero_25

Muebles_tela_gallinero_26

  Muebles_tela_gallinero_26

Imágenes Pínterest
Portada vía: Manualidades Facilísimo

14 de Febrero

Hace un par de días mi hijas me preguntaron ¿mamá que le vas a regalar a papá por San Valentín? ¡Oh Dios mío, cómo decirles que no creo en eso!, al menos de la manera que lo quieren vender (y nunca mejor dicho), así que he pensado hacerle un regalo virtual, algo que entenderá y le gustará mil veces más que cualquier regalo material, un post dedicado a él.

No quiero ponerme ñoña, quizás lo haga un poco, cuando hablas de lo que más quieres es inevitable, pero prometo ser breve. Sólo voy a darle las gracias por sacarme cada día una sonrisa, por ponerme su hombro para llorar, por ser mi apoyo incondicional en todo lo que hago, por no juzgarme, no querer cambiarme, quererme con mis defectos (que son muchos) y decirme cada día que soy muy buena persona, por darme a mis otros dos amores (mis hijas), por tomarse una cerveza conmigo cuando llega de trabajar y preguntarme cómo ha ido mi día, por seguir siendo mi mejor amigo además de mi pareja y porque después de trece años casados, sigue queriéndome como si no hubiera mañana (algo reciproco, pero que no todas las personas son capaces de demostrar). Soy muy, muy, muy afortunada en este sentido.

Y aquí van mis regalos virtuales para ti: la palabra que todo lo expresa «love», unas chuches porque te chiflan, mi apoyo con tu «proyecto huerto» que está casi para empezar a zampar, ese libro que te apetece leer (está agotado, pero ya caerá), algún día podré comprarte una chaise longue (si puede ser la de la imagen, de Le Corbusier) para que puedas disfrutar de lo que más te gusta, la lectura y tendrás una biblioteca tan grande como la de la última imagen. Mientras tanto sólo decirte que te quiero.

¡¡Feliz finde a todos y feliz San Valentín!!

San_Valentín_1

Vía

San_Valentín_2

a

San_Valentín_3

Diario de un Huertico

San_Valentín_4

Planeta Huerto.es

San_Valentín_5

a

San_Valentín_6

Vía

¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums

Invernaderos

¿Recordáis que a la vuelta de verano os conté que queríamos hacer un huerto urbano? Representa para nosotros un primer paso para cambiar nuestra forma de vida, de momento simbólico, aunque todo se andará. A lo mejor os preguntáis qué ha sido de él, os diré que ya es uno más de la familia, tanto es así que tiene su propio blog, Diario de un Huertico. Si le echáis un ojo veréis cómo mis hijas, sobre todo la pequeña y mi marido lo miman como merece, os echaréis unas risas a costa de mi señor esposo (él es así, no intenta hacerse el gracioso, le sale de manera natural), a ver si llegáis a la historia de la crisis del gusano y descubrís al infiltrado….

Yo no entiendo mucho de plantas, pero sé que a la mayoría el frío no les viene bien, así que nuestro pequeño huerto ya ha usurpado todo el cerramiento que tengo en la parte delantera de casa, el efecto invernadero se consigue igual y a falta de uno de verdad como los de las imágenes, al menos tenemos sitio para proteger nuestra «mini cosecha» de las frías temperaturas que están por llegar y que por desgracia, ya se empiezan a notar.

Curiosamente dos de nuestros vecinos han fabricado sendas estructuras en el patio de atrás, será que ¿hemos desatado la fiebre del huerto urbano entre la vecindad?…

Greenhouse_20

Greenhouse_22

Greenhouse_1

Greenhouse_2

Greenhouse_3

Greenhouse_4

Greenhouse_5

Greenhouse_6

Greenhouse_7

Greenhouse_8

Greenhouse_9

Greenhouse_10

Greenhouse_11

Greenhouse_12

Greenhouse_13

Greenhouse_14

Greenhouse_15

Greenhouse_16

Greenhouse_17

Greenhouse_18

Greenhouse_19

Greenhouse_21

Greenhouse_23

Greenhouse_24

Greenhouse_25

 Imágenes Pinterest: Greenhouse
Imagen portada