¡Felices Fiestas!

Me paso por el blog para desearos unas felices fiestas y un feliz año. Me voy a tomar unos días de vacaciones y  desconexión intentando hacer alguna pequeña mejora en mi casa del pueblo. Ya que la socialización ha quedado reducida a la mínima expresión, procuraremos ser productivos haciendo lo que no hemos hecho durante tanto tiempo debido a nuestra ajetreada vida social aquí (siempre la hemos priorizado). Ya hemos empezado con el aseo y nos estamos llevando alguna que otra sorpresa, que la fuerza nos acompañe.

A estas alturas lo único que deseo es salud para todos, así que cuidaos mucho por favor. Os dejo por aquí 5 de los post que más os han gustado este año, por si os los habéis perdido o queréis releerlos. Nos vemos a la vuelta de Navidad. ¡Sed felices!

Un proyecto de Egue y Seta

Un piso centenario en Barcelona

Una moderna granja en blanco, negro y madera

Pon un vinilo en tu vida

Maslow Homes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

De vuelta…

Vuelta de las vacaciones, se acabó lo bueno. Por el momento hoy sigo con las niñas sin cole, la casa patas arriba, montañas de ropa por lavar y planchar y me espera tarde de médicos. Con vuestro permiso recupero un post precioso que escribí hace justo dos años (antes de irme también de vacaciones de Semana Santa). Espero que el miércoles la normalidad se haya instalado en mi vida…

Post original 27 Marzo 2015: Brett Mickan Interior Design

Esta semana me la tomo de descanso, bueno en realidad es un descanso relativo porque aunque me iré al pueblo unos días, será con el portátil bajo el brazo. Conste que tampoco me importa, cuando haces algo que te gusta casi que el trabajo se convierte en placer (aunque también me gusta como a todos, rascarme la barriga de vez en cuando). Quería por ello despedirme con interiores sorprendentes, de esos que consiguen levantarme de la silla y que haga la ola ;-). Ya que van a estar una semana en la portada del blog, que sea algo que merezca la pena ver y admirar, espero que vosotros también lo veáis así.

No sé por dónde empezar, así que voy por la primera imagen. Esa mesa ovalada de corte contemporáneo, junto a unas clásicas sillas Tonet, el banco que completa la zona de asientos y ese color que te transporta al mar, ¡para morir de bonito! Tampoco puedo obviar la zona de lectura con un mobiliario de aspecto asiático ¿será bambú?, no lo tengo claro, pero me encanta.

De ahí pasamos a una residencia que se caracteriza por la fusión entre lo vintage y lo chinoiserie, destaco sobre todo la entrada (mirad el aplique que se refleja en el espejo), también el comedor con las fantásticas sillas y el dormitorio que me transmite mucha paz.

Y sigo… La siguiente me ha cautivado por su cocina (aunque la apreciaréis mejor si vais a la web) y sus magníficos papeles pintados, ¡qué suerte tiene Chloe de dormir entre mariposas!

Y por último una vivienda de estilo moderno donde para mí, tres ambientes destacan sobre los demás. El rincón de lectura con ese gran butacón y la lámpara de pie en color negro, elegantísimo; la siguiente imagen, de nuevo un banco de estilo asiático bajo un espejo Adnet, un rincón lleno de personalidad y en la cocina, las sillas infantiles Pantone, divertidas y prácticas a la vez.

Esto por nombrar alguno de los espacios, en general me ha encantado el trabajo del australiano Brett Mickan, si os habéis quedado con ganas de más, id a su web, es pura inspiración.

MANLY. BEACH HOUSE CASUAL

bmid_1

bmid_2

bmid_3

bmid_4

bmid_5

bmid_6

bmid_7

bmid_8

ST IVES. VINTAGE VERNACULAR

bmid_17

bmid_18

bmid_19

bmid_20

bmid_21

bmid_22

bmid_23

HABERFIELD. MODERN FEDERATION

bmid_9

bmid_10

bmid_11

bmid_12

bmid_13

bmid_14

bmid_15

bmid_16

HUNTERS HILL HOUSE

bmid_24

bmid_25

bmid_26

bmid_27

bmid_28

bmid_29

bmid_30

bmid_31

bmid_32

bmid_33

bmid_34

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un año después…

Hoy rescato un post de hace justo un año, mi agenda (supongo que como la vuestra) está que echa humo. Acabo de llegar de la actuación navideña del cole de mis hijas, este viernes por la tarde también harán lo propio en gimnasia artística y el fin de semana pasado fue mi marido el que cantó viernes y sábado en un concierto de rock, me siento un poco friki persiguiendo a mi familia, cámara de vídeo en mano, allá donde actúan :-)

Leyendo este post de hace un año, me doy cuenta que no siempre las cosas que deseo se quedan sin hacer. En esta reseña os hablaba de terrarios, un DIY muy entretenido para realizar con los niños durante las largas vacaciones de navidad y así ocurrió, pero no sólo durante las navidades, he hecho varios a lo largo de este 2015 y he de decir que me voy perfeccionando. Por cierto, si aún os faltan regalos por comprar o hacer, un terrario es perfecto. Os animo a que os pongáis manos a la obra, si yo he podido, vosotros también.

¡Se me olvidaba! en este post os hablaba también de nuestro huerto, deciros que ahí sigue, que ya nos hemos zampado un montón de cosas y que estoy impaciente por hincarle el diente a lo que tenemos plantado ahora. ¡Qué rico!

Post original 15/12/2014: ¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Justo hace un año…

Hoy tengo un día complicado de esos con mil cosas que hacer, así que para facilitarme la tarea se me ha ocurrido poner un post recordatorio. Al principio iba a coger alguno de los más leídos según las estadísticas del blog, pero después he pensado ¿por qué no recordar qué pasaba en mi vida hace justamente un año? Es sorprendente porque podría haber escrito un post idéntico hoy mismo. ¿Será que vivo en el día de la marmota?…

Bueno hay algo que sí cambia respecto al año pasado, a partir del viernes seguiré con vosotros pero ya desde tierras sorianas, sólo cuatro días para decirle adiós a Madrid :-)

Post original 21 julio de 2014: Serge Castella

¿Qué tal vuestro fin de semana? el mío pasado por agua, ayer estábamos a 13 grados en Soria, no os digo más. Dicen que el año pasado tampoco hizo mucho calor, pero no lo recuerdo, definitivamente tengo memoria selectiva.

Cambiando de tercio, como cada vez se me hace más cuesta arriba volver los domingos a Madrid para seguir trabajando, mientras otros están de vacaciones, creo que por instinto busco imágenes que me recuerdan al pueblo, que me hacen pensar ¡ánimo ya te queda menos!, un pequeño consuelo mientras llega mi ansiado descanso y razón por la que no puedo dejar de mirar la primera imagen… Estos interiores, al menos los primeros, corresponden a una vivienda rehabilitada por el anticuario Serge Castella en la Costa Brava, podéis leer el reportaje completo que publicó la revista AD en su día, la vivienda no tiene desperdicio. Y si tenéis un rato, es como para ojear toda la sección de prensa de la web de Castella, hay mucho que admirar…

Dejando estos preciosos interiores a un lado, que hablan por sí mismos, ¿habéis visto qué selección de piezas? tanto las contemporáneas pero en mayor medida las clásicas, bajo mi punto de vista, son auténticas joyas. Piezas de los años 50, 60, 70 de diseñadores de renombre como Gio Ponti, Charlotte Perriand, Willy Rizzo, Maison Jansen, Nakashima o Fornasetti,… no hay elemento en este post que se salve de mi «wish list«.

Ale! a por la semana, que ya sólo me quedan tres :-(

Serge_Castella_1

Serge_Castella_2
Serge_Castella_3

Serge_Castella_4

Serge_Castella_5

Serge_Castella_6

Serge_Castella_7

Serge_Castella_8

Serge_Castella_9

Serge_Castella_10

Contemporary

Serge_Castella_11

Serge_Castella_12

Serge_Castella_13

Serge_Castella_14

Serge_Castella_15

Art & Antiques

Serge_Castella_16

Serge_Castella_17

Serge_Castella_18

Serge_Castella_19

Serge_Castella_20

Serge_Castella_21

Serge_Castella_22

Serge_Castella_23

Serge_Castella_24

Serge_Castella_25

Serge_Castella_26

Serge_Castella_27

Serge_Castella_28

Serge_Castella_29

Serge_Castella_30

Mirada al pasado

Es curioso dónde te puede surgir la inspiración para escribir un post. Todas las semanas paso hora y media en el fisio, antes era culpa de mi cuello´, ahora ya es cosa de toda la espalda (me hago mayor). Ayer se me ocurrió la idea de este post tumbada en una de las máquinas dónde paso media hora tras haber recibido la paliza pertinente de mi adorable fisio (no sé de dónde saca la fuerza, es como Hulk).

Casi todos los blogs que sigo celebran sus comienzos como si de un cumpleaños se tratara, la verdad es que yo no lo he hecho nunca (tampoco lo haré hoy porque no toca). Pero me entró curiosidad, os prometo que no sabía qué día había hecho mi primer post, fue el 30 de diciembre de 2008 ¡ya ha llovido! Esto significa más de 1.000 post escritos y más de 30.000 imágenes almacenadas, con una media de 30 imágenes por post hasta llegar a mi record, una reseña con 94 fotos ¡qué locura!

Ahora que miro atrás, me da cierta vergüenza mis comienzos, veo los post y me parecen de lo más cutres, pero andando se hace el camino y lo importante es empezar, esforzarse y sobre todo ser muy constante, sólo así llega la experiencia. Con esto no digo que ahora mis post sean geniales, no, me queda mucho por aprender, simplemente son algo más vistosos.

Me ha gustado comprobar mi evolución, los primeros años escribía como si se tratara de una revista (aunque de baja calidad), todo más técnico, ha pasado el tiempo y veo que cada vez escribo más cosas personales, tampoco es que cuente mi vida de «pe a pa», pero suelo asociar los temas decorativos a lo cotidiano, a aquello que estoy viviendo en cada momento. Mi pensamiento es que si quisierais leer una revista, iríais al quiosco o siempre lo buscaríais en otros blogs mucho más técnicos que el mío, prefiero pensar que si estáis ahí detrás es porque os inspiro y ya de paso porque os caigo algo bien, aunque sea virtualmente ;-)

He hecho un ejercicio para comprobar mi evolución sacando un post por año, desde el primero que escribí como presentación (por favor risas fuera, es tremendo), hasta llegar a lo poco que llevamos de este 2015. Si pincháis en la fecha podéis volver a leerlos completos y ver las imágenes. Espero que los disfrutéis y sigáis conmigo muchos años más.

¡Feliz fin de semana!

Enero de 2015

2015

Junio de 2014

2014

Abril de 2013

2013

Febrero de 2012

2012

Noviembre de 2011

2011

Julio de 2010

2010

Julio de 2009

2009

 2008, mi primer post 

2008

Imagen portada vía: Ilustraciones Gratis