Tela de gallinero

Últimamente mi marido me tiene preocupada, dice y hace cosas un tanto extrañas. La semana pasada (algunos lo visteis en facebook) se presentó en mi despacho y arrodillado en el suelo me pidió matrimonio con un ramillete de acelgas recién cogidas del huerto (no voy a negar que se me cayó la baba con el gesto y también cuando me comí el susodicho manjar), pero tuvo guasa la cosa.

Este fin de semana ha conseguido que su «huertico» diera un paso más allá y parte de su cosecha se ha ido a vivir a casa de unos amigos, ahora intenta contagiar su vicio a los que nos rodean (aunque bien pensado está genial aunar esfuerzos). Pero hoy mientras comíamos, me ha dejado totalmente desconcertada, va y me suelta la perla «lo próximo son las gallinas«. Que sí, que está muy bien esto de autoabastecerse pero ¿gallinas? ¡Yo por ahí no paso!, a no ser que nos vayamos a vivir al campo y las tenga lo suficientemente lejos para que la convivencia sea adecuada :-)

Lo que os digo, algo le está sucediendo, ha pasado de ser el hombre más internauta de la tierra a que sus conversaciones giren en un 90% en torno a semillas, abono, plantones y demás terminología hortícola.

Pues de ahí el post de hoy, he llevado las gallinas al terreno decorativo, es decir a los muebles fabricados con la denominada tela de gallinero, esta es la única relación que quiero tener con ellas por el momento. Perdonadme, son muy graciosas, nos dan huevos y todo eso, pero de ahí a tenerlas en casa, va un mundo.

Aparte de mucha inspiración sobre lo que la gente es capaz de conseguir con unos simples alambres (puertas de alacenas, ventanas convertidas en portarretratos, luminarias, etc.), he encontrado unas maravillosas obras realizadas por la escultora Benedetta Mori Ubaldini, que os aconsejo no os perdáis ¡son fascinantes! Id a su web, de entre todas las imágenes sólo he puesto tres (la he encontrado demasiado tarde, si no el post se lo hubiera dedicado a ella). Su gallina sí que la quiero, aunque no ponga huevos….

Muebles_tela_gallinero_19

Muebles_tela_gallinero_27

Benedetta_Mori_Ubaldini_4

Benedetta_Mori_Ubaldini3

Benedetta_Mori_Ubaldini

Muebles_tela_gallinero_23

Muebles_tela_gallinero_3

Muebles_tela_gallinero_4

Muebles_tela_gallinero_5

Muebles_tela_gallinero_6

Muebles_tela_gallinero_7

Muebles_tela_gallinero_8

Muebles_tela_gallinero_9

Muebles_tela_gallinero_10

Muebles_tela_gallinero_11

Muebles_tela_gallinero_12

Muebles_tela_gallinero_22

Muebles_tela_gallinero_13

Muebles_tela_gallinero_14

Muebles_tela_gallinero_15

Muebles_tela_gallinero_16

Muebles_tela_gallinero_17

Muebles_tela_gallinero_18

Muebles_tela_gallinero_20

Muebles_tela_gallinero_21

Muebles_tela_gallinero_24

Muebles_tela_gallinero_25

Muebles_tela_gallinero_26

  Muebles_tela_gallinero_26

Imágenes Pínterest
Portada vía: Manualidades Facilísimo

Lukas Machnik

Otro gran descubrimiento. Me ha parecido realmente impactante el trabajo de Lukas Machnik. Siento admiración (y cierta envidia, para qué negarlo) por las personas capaces de realizar varias disciplinas a la vez y que además destacan en todas ellas. Interiorista, artista, fotógrafo casual, apasionado por captar momentos y espacios con su IPhone, prueba de ello en su Instagram, todas las imágenes son suyas; unos muebles que sólo podrían ser catalogarlos como esculturas, espectaculares; y por último sus proyectos de interiorismo, tan bellos que personalmente me daría «miedo» vivir en ellos. Sencillamente no los veo prácticos desde el punto de vista de madre, creo que me volvería loca con mis hijas jugando aquí y allá, desordenando o manchando como si tal cosa, me limitaré a admirarlos y «babear» literalmente ;-)

Ah! se me olvidaba, ¿puede una manta hecha girones ser tan bonita?, abrigar no creo que abrigue, pero tal como aparece en las imágenes a los pies de una cama o sobre el sofá, sólo me sale un ¡wowww!

Novedades semanales

Me sorprende con qué humildad me presentan sus trabajos algunas personas y mientras yo, me quedo con la boca abierta. Recibí hace unos días un sencillo mail de Josecho López Llorens (que podréis leer más abajo) mostrándome algunas de sus obras de pintura y escultura, sencillamente me han encantado. Al investigar en su web me he quedado impactada de las apariciones que tiene en prensa, aquí podéis verlas, hablamos de Nuevo Estilo, AD, Vanity Fair,… el que quiera compartirlas en mi blog, me satisface aún más. Desde aquí le doy las gracias por descubrirme su increíble trabajo, aunque inconscientemente ya lo conociera a través de las revistas.

Además de otras muchas noticias, para los afortunados que estéis por tierras vascas los días 16 y 17 de marzo, no os perdáis el desembalaje de antigüedades de Bilbao, donde participarán mis amigas de El Taller de Chloé. Os regalan un 10% de descuento en artículos tan bellos como los que podéis intuir en las primeras imágenes (ya sabéis que me gusta poner misterio al asunto, en su blog y en facebook veréis sus piezas en detalle).

¡¡Feliz fin de semana!!

El Taller de Chloé

El Taller de Chloé

El Taller de Chloé (más…)

Raquel Copado, 20th Decorative Arts & Antiques

Y digo yo, ¿sería capaz de dedicarme a buscar piezas especiales por todo el mundo para luego venderlas? A priori sí claro, debe satisfacer mucho encontrarlas pero a su vez, seguro que sientes un gran vacío al verlas marchar, no sé, en mi caso posiblemente me costaría mucho desprenderme de ellas. Y no es por una cuestión de egoísmo, sigo viendo la decoración como arte, así que más bien me iría el papel de coleccionista. Pero como no es el caso y la lotería parece que se me resiste, me consolaré pensando que si toda mi casa estuviera repleta de maravillas, acabaría por difuminarse el concepto de perfección. Me conformaría con una… o quizás dos, una de estas piezas de Raquel Copado y una escultura de su hermana Olga.

Qué buenos genes…

Raquel Copado, 20th Decorative Arts & Antiques

Raquel Copado, 20th Decorative Arts & Antiques

(más…)

Pon un objeto en tu vida

Ya sabéis que soy de gustos poco definidos, que no me decanto por un estilo concreto y que prefiero quedarme con lo mejor de cada uno. Quizás ni siquiera con lo mejor, pero sí con lo que a mí me inspira.

A esta singular tienda catalana, Objeto de Deseo, la sigo desde hace bastante tiempo a través de facebook. Está llena de curiosidades y extrañas piezas que a mí sencillamente, me sacan una sonrisa. En forma de cerámica, escultura, cristal,… cada objeto tiene vida propia, muchos con un particular giño sarcástico, que los hace muy especiales.

Algunos son tan espectaculares que decoran por sí solos y otros, son perfectos para ponerlos en grupo, siempre respetando la misma unidad cromática. Y no será por colores, de los siempre clásicos blanco o negro, podemos encontrar dorados, celestes, rojos o amarillos.

Creo que son de esas piezas que o las odias o las amas, no sé si puede haber un término medio, a mí me encantan. Me tengo que hacer con unas cuantas para darle un toque de humor a algún rincón de mi casa, porque con los tiempos que corren, mejor rodearte de energía positiva.

Objeto de Deseo

Objeto de Deseo (más…)

Claudia Stilianopoulos

Tras mi post del lunes, B&V Interiores, me quedé con ganas de ver más trabajos de Claudia Stilianopoulos. Si recordáis, su escultura en forma de árbol rodeaba el tabique que separaba la zona de lectura de la del comedor, uniendo «simbólicamente» estos dos espacios.

Como la escultura es una disciplina que envidio y admiro a partes iguales, he decido mostraros más sobre el trabajo de deClo. No es en absoluto una desconocida, sus proyectos han estado expuestos en varias ediciones de eventos tan señalados como Casa Decor, Arco o La Noche en Blanco, y sus esculturas también han sido exhibidas en zonas públicas de Gijón, Santander y San Sebastián.

Me han gustado mucho sus obras de gran formato, como las mencionadas anteriormente y las utilizadas en viviendas o locales, como vallas, separadores de ambiente,… pero también las pequeñas, son piezas llenas de encanto perfectas para realzar cualquier rincón, las hormigas, las caras, sus coloridos personajes, o la muñeca en el columpio, son buenos ejemplos de ello.

¿No os encanta su trabajo?

Claudia Stilianopoulos

Claudia Stilianopoulos (más…)

India Mahdavi

Supongo que para entender a las personas es bueno saber de dónde proceden. La arquitecta francesa India Mahdavi, nacida en Teherán de madre escocesa-egipcia y padre iraní, vivió su infancia entre Estados Unidos, Alemania y Francia, este ir y venir ha desarrollado en ella la capacidad de absorber la esencia de cualquier lugar.

Si os fijáis en los hoteles que ha realizado, su decoración es en cierta manera, reflejo del entorno, el Townhouse de Miami por ejemplo, con sus vivos tonos azul y rojo recrea escenarios de la playa, de diversión. En el caso del Hotel Condesa Df , su última creación, hay que destacar su patio interior, convertido en un lugar de moda, no sólo para alojarse sino para «ver y dejarse ver».

Impactada me he quedado con el restaurante Germain de París, con una decoración más que atrevida. Dividido en dos plantas cada una cumple una función diferente así como sus interiorismos también lo son. Claro que lo que más llama la atención en este caso, es la espectacular escultura creación del francés Xavier Veilhan, cuyo nombre es «Sophie». Encarna la figura de una mujer con abrigo y tacones y su cuerpo atraviesa literalmente el techo de la estancia, dejando el cuerpo en la planta inferior y la cabeza en la superior. Sin duda consigue el sello de identidad del restaurante a la vez que le confiere prestigio.

Os animo a que os paséis un rato por la web de India Mahdavi, hay mucho que ver, fruto de una trayectoria muy interesante. Al final yo me he decantado solo por una pequeña parte de su trabajo, pero he guardado más de setenta fotos que he decidido no poner porque me parecía un exceso, aunque sin duda ¡bien vale el esfuerzo!.

Restaurante Germain

Restaurante Germain, India Mahdavi

Restaurante Germain, India Mahdavi

(más…)

Intangibles Art

Cada día me impresiono más de las cosas que encuentro en la red. Si tengo que calificar esta tienda, Intangibles Art, diría que es de lo más curioso que he visto nunca. La decoración, las artes y las letras juntas en un mismo espacio. Arte contemporáneo con una amplia muestra de grabados, litografías, pintura y escultura, cerámica, fotografía y joyería de autor. En otro apartado la venta se enfoca a las antigüedades del Siglo XX (Art Nouveau, Modernismo, Art Deco, Bauhaus, Años 50) mobiliario, decoración, iluminación, baquelita, cerámica, cristal, complementos y libros sobre esta temática. Y por último una gran selección de libros, que abarcan multitud de campos.

Viendo las fotos del post, os haréis una idea de lo que podréis encontrar, aunque lo mejor son las descripciones de la web que explican al detalle la procedencia de cada producto, fechas, autor, y todas sus características. Y desde luego lo gracioso está en la disparidad, te encuentras por ejemplo una lavadora de aluminio de los años 50 (cuarta foto), junto a preciosas esculturas y litografías, que nada tienen que ver. Ah! la compra se hace online y los precios están muy bien (como es obvio la pintura y escultura son algo más caros, pero como en el mercado en general).

Además si no encuentras lo que buscas, ellos lo hacen por ti. En las últimas fotografías podéis ver los encargos que han hecho clientes y de los que seguro, ahora estarán disfrutando. Se trata de la escultura DAKON en bronce y marfil, de una lámpara Art Decó de Austria 1920, un puntero YAD / TORAH en plata de 1894, una lámpara JUMBO original y la lámpara MAX LE VERRIER.

Intangibles ART

Intangibles ART

(más…)

Modern50 y Factory20 ¿gemelas?

Vale, si lo llego a saber me quedo en Málaga, menuda semanita llevo…

El martes se me rompe el coche, 240 euros después de un fin de semana de mucho gastar. Cuando recojo a las niñas del cole resulta que a la pequeña le habían pegado los piojos (horror!!! me pica sólo de pensarlo), me toca una semana entera examinar pelo a pelo. Ayer me invitan a un foro de interiorismo (que era ayer mismo) pero yo estaba convencida de que era hoy, así que me he plantado allí esta mañana y me dice el conserje que llego un día tarde (cara de tonta y mucha rabia), vuelta a casa después de haberle pedido el día a mi jefe. Ya en casa descubro una nueva firma, muy parecida a Factory 20 (reseñada este verano), me he extrañado porque el formato de la web es idéntico y las piezas muy similares, pero me gusta tanto que os la quería enseñar. Así que ahora que tengo cargadas todas las fotos, me doy cuenta que Modern50 y Factory20 son firmas gemelas pero con distinto nombre, no entiendo el por qué. Me vais a perdonar, en cualquier caso sé que a más de uno os va a gustar.

Os recordaré que se trata de mobiliario de mediados del siglo XX, Vintage Industrial, Art Decó y contemporáneo, desde las piezas más convencionales como mesas, sillas, aparadores, espejos, etc. a objetos curiosos, escultura y pintura.

Creo que son tres las fotos que se repiten del post anterior, así que podéis deleitaros con las 37 restantes.

Y mañana será otro día….

Modern 50, Industrial Vintage

Modern 50, Industrial Vintage

(más…)

OTOstd

Cada mañana antes de ir a trabajar me tomo mis quince minutos para desayunar con una revista de decoración en la mano y un bloc de notas. Pues bien, hoy tocaba una de las viviendas que cada mes nos ofrece la revista Nuevo Estilo, concretamente la que sale en portada y me he quedado sin palabras. El diseño de interiores de esta vivienda ha sido realizado por el estudio OTOstd.

Su trabajo me ha parecido una fusión entre arquitectura, diseño, escultura y arte, y el resultado final es digno de ver. El panel-escultura que hace de separador de ambiente me ha cautivado, éste se repite también en el jardín con un diseño más tupido que facilita la intimidad. Pero además OTOstd ha dotado a esta casa de una sabia mezcla de de piezas, estilos y revestimientos que combinan a la perfección, el resultado me ha encantado. En la web de la revista podéis ver el artículo completo con las fotos de esta maravillosa casa.

Ya que me había enamorado de este trabajo, he tenido que ver qué es lo que hacen, os dejo una muestra de ello, son espacios creados por OTOstd tanto para viviendas particulares, como oficinas, galerías de arte, restaurantes, etc. además de ello también tienen una línea propia de mobiliario.

(más…)