Mamoesjka, home tour y «get the look», dos en uno.

Llegó la rutina y con ella las prisas, la vuelta al cole, las agendas completas,… mucha gente lo añoraba, yo no. Sé que es imposible vivir constantemente de vacaciones y tampoco lo pretendo, pero físicamente tengo demasiados hándicaps que se agravan mucho con las prisas y el estrés. Ahora estoy lidiando con ello, las vueltas se me hacen muy cuesta arriba.

De ahí que os haya traído esta casa, porque ha sido verla y me ha transmitido mucha paz. Es pura sencillez, la ausencia de ornamentos rimbombantes u ostentosos es justo lo que más me atrae de ella. Su propietaria ni siquiera es interiorista ni nada que se le parezca, se dedica a cuidar de sus hijos y visto lo visto, con el mismo amor, también cuida de su casa. Y es que creo que hay personas que tienen un feeling especial para transmitir y decorar, sin necesidad de tener estudios en la materia, sencillamente saben plasmar ideas y hacer de su entorno, un lugar bonito donde vivir. Este es el caso de Ilona Zieltjens.

En el blog Decor8, le hacían una entrevista donde afirmaba que era de las que prefería esperar a encontrar esa «pieza especial» antes que comprar por impulso, que le gustaba adquirir sus tesoros en pequeñas tiendas en lugar de ir a comercios grandes donde sabía, que probablemente mucha gente acabaría teniendo lo mismo que ella, le compensaba esperar pacientemente para hacer de su casa un lugar especial.

También le gusta el DIY, así que muchas de las cosas que veis aquí están hechas por ella, lo que le da un valor añadido más. Lo mejor de todo (desde mi punto de vista), es que hay ideas para las que no se requiere de gran destreza para ser llevadas a cabo (una corona por aquí, una rama por allá, un palo de madera que sirve para colgar,… echad un ojo y veréis que hay cantidad de tips fáciles de copiar y todos muy creativos).

Por no hablar del uso que ha hecho de la pintura, magistral. Utilizando tonos pastel (casualmente todos hacen referencia a la naturaleza), la casa sigue una misma línea visual, de calma, que te llena de paz. Ha jugado con ellos pintando paredes enteras, a veces sólo a media altura, o a modo de cabeceros,… primero es un gran ahorro y a la vez, ha sabido crear un extraordinario impacto visual. Me quito el sombrero. Si a las paredes le sumamos que los textiles, cuadros, mobiliario,… y demás elementos, les acompaña una misma gama cromática, el acierto y esa sensación de calma, está asegurado.

Mi zona favorita es el comedor y en concreto el banco, me parece muy original (en lugar de tener todo sillas). Sólo obviaría la guirnalda de estrellas, pero eso es algo personal porque no soy muy fan de ellas (quizás en un cuarto infantil pasé pero para el comedor, no me va). Y otro mueble precioso (este es el favorito de la dueña), el aparador mid-century que compraron de segunda mano y tuvieron que restaurar, sin duda es una pieza con mucha personalidad.

¿Qué opináis de este tipo de casas? ¿Os trasmiten tanta paz como a mí? Os escucho…

Imágenes: Decor8 con permiso de Ilona Zieltjens

Get the look

Cojines de Lino – 32€

Perchero pequeño – 16€

Paños de cocina 100% orgánicos – 17,50€

Tazas de café – 20€

Bandejas – 16€

Cepillo para polvo – 22€

Podéis ver más artículos preciosos en su web, mamoesjka.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Studio Macura

Alguna vez os he comentado que no me gusta ir de compras, menos aún cuando la tienda es grande y hay demasiado producto, al final no consigo ver nada porque no me centro. Lo mismo me pasa con las webs, cuanto más limpias y menos abarrotadas de cosas, banners, publicidad, etc. más me fijo en lo que de verdad importa, el producto.

La firma que os traigo hoy es un buen ejemplo de lo que acabo de explicar. Studio Macura no tiene una lista infinita de productos, son más bien pocos pero bien avenidos. El diseño de las piezas que en ella se venden se transmite a su vez en una web depurada y elegante, con una fotografía y un estilismo precioso. Aquí el «menos es más» se lleva hasta la máxima expresión.

En ella vamos a encontrar elementos para el hogar y pequeños muebles, piezas prácticas y bonitas pensadas tanto para la casa como para el mundo contract. Objetos ingeniosos, con una estética muy depurada y a veces sacados de contexto. Se busca lo cotidiano pero de una manera que sorprenda (como los marca páginas por ejemplo). Para su fabricación se usan materiales tradicionales con el fin de dar perpetuidad a la pieza, como la porcelana, la madera, el vidrio o el metal; como contrapunto se utilizan las últimas tecnologías para crear, como la impresión en 3D. Calidad y belleza hasta en los detalles más pequeños.

Os quiero enseñar uno por uno sus productos (no me he vuelto loca, es que no son muchos), porque son bonitos y originales de verdad. Así comprobaréis también que una imagen vale más que mil palabras y que no necesariamente tenemos que tener millones de ítems en nuestra web para que resulte atractivo al comprador, ¡viva el «menos es más«!

¡¡Feliz fin de semana!!

Candelabro PLAMEN diseñado con una tapa que cierra la pieza cuando no hay vela y que a su vez sirve para apagar la llama. En dorado o plateado.

Este pequeño búho llamado SOVA es un decorativo marca páginas. Reposa sobre el lomo del libro mientras su larga cuerda se encarga de marcar la página. Como veis está disponible en multitud de colores.

LIPA  es una pieza de acero que permite a las plantas enredarse a ella y trepar. Su forma tiene un sentido, pretende simular la silueta de dos árboles.

VILA es un preciso imán impreso en 3D con forma de libélula. La impresión en 3D permite crear cualquier tipo de forma haciendo el objeto ligero, extremadamente fino y elegante, pero a la vez muy resistente. Se puede utilizar en cualquier superficie metálica para colgar fotos, notas, o incluso pequeñas piezas de joyería como collares.

Por qué tener sólo una cuando podemos poner dos. KAMEN son un par de mesas auxiliares de distintas alturas y diámetros. Su fina tapa de acero y la base en mármol, crean una composición elegante y atemporal.

LETI es una luminaria colgante con un simpático pájaro que se engancha a su cable textil. También lo tienen en multitud de colores y se puede combinar el cable de un color con el pájaro de otro.

LAVA es un florero para una sola flor (o rama). En su interior una piedra pómez flota de manera natural al llenar el jarrón de agua, manteniendo la flor recta en el recipiente gracias a su agujero.

BUBA es un tablero magnético que sirve como organizador. Tiene una forma muy básica que se monta directamente sobre la pared (en la cocina, pasillo, salón, área de trabajo,…) Para aumentar su funcionalidad se puede combinar con otros accesorios como los imanes VILA, el vaso LALA, etc.

De nuevo otro marca páginas, esta vez en forma de pájaro se llama PERO, puede adquirir distintas posiciones y hay varios colores a elegir.

LIVADA es un jarrón de cristal para disfrutar de un pequeño bouquet de flores o hierbas. Consta de dos partes un vaso y una campana de cristal para cerrarlo, ésta lleva perforada un agujero para que podamos disfrutar del aroma de su contenido (flores o hierbas), si abrimos y cerramos la campana repetidas veces, la fragancia saldrá hacia fuera como si de un ambientador se tratase.

El pequeño caracol SPORO, también diseñado en 3D y con multitud de colores a elegir.

BLOK es un soporte para tablets. Construido en una sola pieza de mármol, cuyo peso hace que la tableta se mantenga estable incluso cuando utilizamos la pantalla táctil.

VISI es un perchero y está inspirado en la simplicidad y elegancia de los clásicos botones alargados de las cazadoras. De madera natural, estos ganchos se pueden utilizar en diversas posiciones.

El tubo LALA me encanta, es como una probeta para albergar una flor o pequeña rama. La única particularidad que tiene es que en su parte posterior lleva adherido un imán lo que permite que sea fijado a cualquier superficie magnética o al propio tablero BUBA.

Otro marca páginas, esta vez se trata de un caracol y se llama SPORO.

LAKO es un alambre de acero curvado que permite almacenar libros y revistas. Sus líneas rectas y curvas permiten varias posiciones y opciones de almacenaje, convirtiéndose en un objeto funcional pero también escultórico.

Su nombre es VINO y se trata de un accesorio para las botellas de vino. Está hecho de corcho natural y en su interior lleva una placa de plástico en llamativos colores. Tiene doble utilidad, como tapón o como base, dándole a la botella mayor presencia en la mesa.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Ex.t

Hace unos días me enviaron un mail presentándome la última colección de Ex.t, una firma que ya había citado anteriormente en otro de mis post pero a la que nunca le dediqué uno completo, la verdad no sé por qué, a veces las cosas más bonitas se me pasan de largo.

Me fascina la mezcla conseguida entre el estilo nórdico (funcional y de suaves colores), el diseño cien por cien italiano (muy «minimal») y ese sello de lo natural, de lo hecho a mano, que hace tan especiales todas estas piezas. Este mix evidencia el selecto grupo de diseñadores provenientes de distintos países que configuran Ex.t.

Es curioso también lo dispares que son las piezas, quizás venga de esa agrupación de diseñadores. Podemos encontrar desde contenedores para cualquier estancia de la casa, auxiliares, espejos, percheros y lo que se me parece más curioso, elementos para el baño, como lavabos o bañeras de exquisito diseño, incluso revestimientos (sí, el precioso gresite negro o el amarillo en forma de burbuja que veis en las imágenes, también pueden adquirirse allí). Mención especial para los textiles de marcado estilo retro-vintage, fabricados con lana y algodón reciclado y procedentes de una histórica fábrica de hilado de la toscana. ¡Me lo pido todo!

Por cierto, el viernes mi post será muy pequeñito, sólo traeré una tarta ¡la mía! me caen 42 y me iré corriendo a celebrarlo como merezco ;-)

Ex.t_1

Ex.t_2

Ex.t_3

Ex.t_4

Ex.t_5

Ex.t_6

Ex.t_7

Ex.t_8

Ex.t_9

Ex.t_10

Ex.t_11

Ex.t_12

Ex.t_13

Ex.t_14

Ex.t_15

Ex.t_16

Ex.t_17

Ex.t_18

Ex.t_19

Ex.t_20

Ex.t_21

Ex.t_22

Ex.t_23

Ex.t_24

Ex.t_25

Ex.t_26

Ex.t_27

Ex.t_28

Ex.t_29

Ex.t_30

Massproductions

El fin de la Navidad siempre es para mí un gran alivio, pero en este caso también tiene un lado negativo, mañana vuelta al trabajo, a la oficina, a mi estrés de vida. Adiós vacaciones, os echaré de menos…

Como cada año en mi cabeza hay una larga lista de propósitos, pero creo que esta vez me los guardo para mí, al final es un poco frustrante ver cómo muchos se quedan en el camino. Así que le voy a pedir al 2014 que nos traiga salud, lo demás ya se verá.

Probablemente siga durante un tiempo con publicaciones irregulares, espero que podáis regalarme un poco más de vuestra infinita paciencia para convertir Decofeelings en algo más que un blog. Y por ello también vuelvo con firmas, por ahí van los tiros de lo que quiero hacer (ahora seguro que os suena a chino, pero ya os lo explicaré). La que traigo hoy se llama Massproductions y a pesar de no tener un extenso catálogo ¿quién puede resistirse a un buen diseño nórdico? Un diez a toda la colección Mega (sofás, sillones, Daybed y ottoman), lástima que haya que esperar todo un año para volver a escribir la carta a los Reyes Magos ;-)

(Os recuerdo, pinchando en cada imagen la veréis a tamaño real).