Cómo elegir la mejor encimera para tu cocina y no fallar en el intento

A la hora de iniciar una reforma en el hogar, una de las tareas más importantes es saber elegir la mejor encimera para la cocina. Se trata de una de las áreas más utilizadas, por lo que es necesario seleccionar un modelo adaptado a las necesidades de cada propietario. 

Para elegir la mejor encimera para la cocina, no es necesario ser un experto en reformas y decoración de interiores. Tan solo es necesario conocer algunos aspectos de gran relevancia que permiten garantizar la calidad de la compra para la personalización del hogar.

Elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina

A continuación se presentan algunos de los elementos clave más importantes necesarios para tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor encima de cocina. Cabe destacar que para la siguiente lista se han tomado en consideración diversos consejos ofrecidos por Jordi Montero, especialista en reformas de la empresa ampurdanesa Montero Construccions.

  • Materiales a emplear: 

Uno de los principales aspectos que se deben mirar antes de seleccionar un modelo de encimera para cocina es el tipo de material empleado para su construcción. En este sentido, el granito se ha convertido en uno de los materiales más utilizados debido a su gran resistencia, fácil limpieza y estética atemporal. De igual manera, el mármol es una opción de gran atractivo, a pesar de su menor nivel de resistencia en comparación con el granito. Para los aficionados a la cocina profesional, las encimeras de acero inoxidable es una opción verdaderamente resistente, uniforme y que favorece la limpieza.

  • Presupuesto de las encimeras:

El precio de las encimeras para la cocina no solo puede variar de acuerdo al tipo de material utilizado. Además de ello, el tamaño de la encimera es un factor que se relaciona estrechamente con el valor final de esta valiosa pieza doméstica. Es necesario recordar que la encimera no solo se debe adaptar al presupuesto disponible, sino que además, debe ser un modelo que se destaque por su gran resistencia y durabilidad en el tiempo. Se trata de una inversión a largo plazo, por lo que es necesario asegurar la calidad de la reforma.

  • Dimensiones de la encimera:

Las dimensiones de la encimera es un elemento que no solo influye en el presupuesto de las obras. Además de ello, el tamaño de esta pieza depende en gran medida de los espacios disponibles en el área de la cocina. Por ejemplo, una encimera muy ancha y muy larga puede convertirse en una gran superficie que no se corresponde con las necesidades domésticas y pasa a ser un obstáculo al libre tránsito. Por el contrario, una encimera muy pequeña puede ser realmente accesible en términos monetarios. Sin embargo, sus pequeñas dimensiones pueden limitar el uso de la misma, afectando la comodidad...

  • Equipos profesionales en reformas

Aunque muchos no suelen incluir este punto en sus análisis, la selección de los mejores equipos profesionales en reformas es un elemento de suma importancia al momento de instalar una encimera en la cocina. Saber escoger la empresa que se encargará de realizar las reformas en la cocina es un factor que influye en la calidad de las inversiones. Asimismo, el presupuesto de las obras puede variar increíblemente dependiendo de la empresa de reformas que se contrate. Por ello, es necesario sacar el máximo provecho de Internet y comenzar a buscar presupuestos online. Es una tarea muy importante y muy sencilla de realizar, que se puede llevar a cabo desde la comodidad del hogar. Además, las mejores empresas de reformas ofrecen todo tipo de presupuestos a sus clientes potenciales sin ningún compromiso y de forma totalmente gratuita.

  • Altura de la encimera:

Finalmente, entre los aspectos más importantes a la hora de realizar reformas en la cocina se encuentra la altura de la encimera. Aunque se suelen instalar a una altura de 90cm del suelo, esto puede variar en función de los gustos y necesidades de cada propietario.  Una encimera muy alta puede afectar la comodidad para realizar labores domésticas y culinarias en la cocina. Lo mismo puede ocurrir al instalar una encimera con una altura mucho menor a los 90cm: habría que agacharse o sentarse en una silla de baja altura para poder preparar los alimentos. Por este motivo, la altura es un elemento indispensable que no se puede pasar por alto al comprar una encimera para la cocina.

Estos son algunos de los elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina y no fallar en el intento. 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La belleza del mármol…

Tengo el recuerdo imborrable de la antigua cocina de mi madre, reformada hace años ya, un gran espacio donde el mármol era protagonista absoluto. Imaginad aquellas baldosas típicas de la época de 10*10 color verde hospital (argggg), esos armarios construidos para durar cien años (no como ahora), una campana tan grande que cualquiera hubiera podido pensar que éramos familia numerosa, encimeras blancas de mármol infinitamente largas con su huella por del uso (mi madre es muy cocinillas) y ese suelo también de mármol (esta vez negro con veta) que a pesar de la reforma, allí sigue dando lustre a la nueva cocina. De aquel espacio, además del maravilloso suelo que se quedó, mi madre salvó dos grandes losas de mármol de la encimera, las cortaron a medida y se las llevaron a su baño, ahora una de ellas hace las funciones de base para un lavabo moderno y bajo esté, puso otra losa a modo de estantería. El contraste del mármol antiguo con el lavabo y la grifería moderna, queda espectacular (mi madre tiene buen gusto, no es por nada).

A pesar de que mis recuerdos se remontan a los años 70, el mármol sigue siendo tendencia desde entonces. La realidad es que el mercado está lleno de opciones para elegir, aunque creo que hay pocos materiales que aporten tanta elegancia (ya sea en cocinas, baños o incluso mobiliario y piezas de decoración, como veréis a continuación). Eso sí, requiere mimos.

Para el caso de las cocinas os aconsejo informaros bien antes de elegir un material, no hay que guiarse sólo por lo estético, también por su funcionalidad. Al final todo depende del uso que cada familia le dé al espacio, porque señores, siento comunicar que no hay encimera perfecta, todas tienen pros y contras, así que mejor estudiar bien nuestras necesidades antes de rascarnos el bolsillo. Para no hacer demasiado extenso el post, os dejo un par de artículos donde resumen bien los tipos de materiales, ventajas y desventajas (pinchad aquí y aquí).

¡Feliz fin de semana!

En cocinas…

Cocinas_1

Cocinas_2

Cocinas_3

Cocinas_4

Cocinas_5

Cocinas_6

Cocinas_7

Cocinas_8

Cocinas_9

En baños…

Baños_1

Baños_2

Baños_3

Baños_4

Baños_5

Baños_6

Baños_7

Baños_8

Mobiliario y decoración…

Otros_3

Otros_4

Otros_5

Otros_6

Otros_7

Otros_8

Otros_9

Otros_10

Y termino con mi pieza favorita, la mesa Tulip con sobre en mármol, blanco o negro…

Otros_1

Imágenes de mis paneles de Pinterest
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Reformas de cocinas Low Cost

La mayoría de las veces ante la perspectiva de una reforma no nos paramos a pensar que quizás hay partes que podríamos salvar de la criba y reutilizar, sin que por ello el resultado final sea menos vistoso. En las cocinas por ejemplo, hay multitud de cosas que podemos hacer antes de tener que tirarla abajo y reconstruir de nuevo.

Por experiencia propia, tengo claro que el acabado de los muebles de mi cocina ya no me convence, o más bien me he cansado de ellos, sin embargo me ofrecen un montón de capacidad y están bien distribuidos, entonces ¿por qué cambiarlos? Hay una manera más sencilla y sobre todo barata de darles otro aire, consiste en conservar la caja (el armario) y simplemente modificar las puertas. Si queremos completar el cambio, los tiradores le acabarán dando el aspecto que estamos buscando (moderno, campestre, clásico,…)

Otro cambio radical a la vez que barato, son los suelos. Ya no es necesario picar el existente para poner un nuevo porcelánico, hay otras opciones igualmente estéticas y funcionales como son por ejemplo los pavimentos vinílicos, se pegan encima de nuestro viejo suelo y nos ofrecen acabados tan cálidos como la madera (entre muchos otros).

También podemos modificar nuestras paredes simplemente con pintura, las hay especiales para zonas húmedas como baños y cocinas. Y esto se puede hacer de dos maneras, simplemente pintando sobre el azulejo existente o rellenado las llagas para una terminación lisa.

Por último pero no menos importante, el cambio de las encimeras nos dará aspecto de cocina nueva. No es necesario invertir grandes cantidades, existen materiales muy económicos que ofrecen igualmente gran resistencia e higiene.

Como veis, si no estáis muy contentos con vuestras cocinas, por muy poco se puede hacer un cambio radical.

Cocinas_Low_Cost_0

Cocinas_Low_Cost_1

Cocinas_Low_Cost_2

Cocinas_Low_Cost_3

Cocinas_Low_Cost_4

Cocinas_Low_Cost_5

Cocinas_Low_Cost_6

Cocinas_Low_Cost_7

Puertas de cocina

Cocinas_Low_Cost_8

Encimeras

Cocinas_Low_Cost_9

Cocinas_Low_Cost_21

Cocinas_Low_Cost_22

Griferías

Cocinas_Low_Cost_10

Tiradores

Cocinas_Low_Cost_20

Pavimentos vinílicos

Cocinas_Low_Cost_11

Cocinas_Low_Cost_12

Cocinas_Low_Cost_13

Pintura para azulejos

Cocinas_Low_Cost_14

Cocinas_Low_Cost_15

Cocinas_Low_Cost_16

Cocinas_Low_Cost_17

Cocinas_Low_Cost_18

Cocinas_Low_Cost_19

Imágenes vía: 123 y 4Portada

Noticias semanales

¿Cuál es la noticia indiscutible de esta semana? fácil: desde ayer 29 de septiembre hasta mañana 1 de octubre, se está celebrando la segunda edición de DecorAcción, una iniciativa creada por Nuevo Estilo que ya el año pasado, tuvo una gran acogida. El emblemático Barrio de Las Letras de Madrid se viste literalmente con sus mejores galas, para ofrecernos la visión de los más prestigiosos interioristas y firmas españolas transformando locales, hoteles, galerías y edificios emblemáticos.

No puedo esperar a mañana, iré con la familia al completo, espero que mi marido y mis hijas sepan apreciarlo tanto como yo, o al menos que se diviertan porque yo, ¡estaré en mi salsa!.

¡Feliz fin de semana!.

DecorAcción 2011, Nuevo Estilo

DecorAcción 2011, Nuevo Estilo (más…)

Materiales para encimeras

Una nueva consulta me lleva a hablar de los materiales utilizados para las encimeras, que pueden verse tanto en cocinas como en baños. No voy a hablar de todos los materiales que se utilizan, sólo de los que para mí merecen la pena por su resistencia y estética.

Personalmente el Corian sin duda es el mejor, de aspecto similar al silestone pero con la diferencia de que puede adoptar cualquier forma, incluso curva, por lo que se evitan las juntas lo que conlleva una mayor higiene y el acabado queda mejor. En el ejemplo que pongo de la cocina, se ve cómo la encimera y el fregadero son un único elemento.

El Silestone es duradero y resistente estéticamente muy parecido al anterior con la diferencia que va cortado en planchas y se producen las mencionadas juntas. Los fregaderos suelen ir encastrados bajo la encimera.

Un material novedoso es el cuarzo, se llama Quartz-Compac, con acabados similares a los anteriores y de igual resistencia.

El granito y el mármol son sobradamente conocidos. El mármol para mí tiene el problema de ser poroso por lo que absorbe las manchas y no se puede limpiar con productos abrasivos ya que su brillo desaparece.

Por último, hacer referencia al acero inoxidable. Es realmente bonito y fácil de limpiar, pero a mi juicio es muy delicado, primero porque se raya con facilidad y luego porque con sólo poner un dedo encima se queda la huella marcada, así que para que luzca bien siempre debe estar limpio, en ese sentido es similar al cristal.