La evolución en hogar de La Redoute

Soy compradora habitual de La Redoute desde hace muchos años, fundamentalmente ropa para mis hijas porque al igual que en Vertbaudet, la calidad es muy buena y las prendas de algodón duran eternamente, así que soy bastante fiel a la marca. En alguna ocasión también he comprado textiles para la casa, siempre encuentro algún diseño que me guste (o incluso básicos) y la relación calidad-precio está muy bien.

Hacía tiempo que no entraba en la web, a pesar de recibir casi cada día su newsletter y ofertas. Me ha dado por curiosear la sección de hogar ya que llevo tiempo buscando una nueva funda nórdica y lo que veo en otras firmas no me convence, me he quedado sorprendida de la cantidad de producto nuevo que han incorporado. Antes básicamente se limitaban a textiles para el dormitorio, el baño, cortinas y cojines, pantallas para lámparas,… cosas así y ahora podría decirse que he visto de todo. He ido sacando imágenes de productos que me gustaban pero me he quedado a medio camino, imposible verlo todo.

Desde mobiliario de jardín (conjuntos de comedor, tumbonas, hamacas, divanes en hierro,…), dormitorios completos (camas, mesillas, aparadores, cómodas,…), cualquier pieza que puedas imaginar para el salón (incluidas las más voluminosas como sofás, la mesa, vitrinas, etc.), habitaciones infantiles (literas, escritorios, camas nido,…), iluminación y todo tipo de objetos decorativos. Incluso tienen una imitación más económica pero prácticamente idéntica de estos maceteros que tanto me gustan de West Elm, no sé si acabaré picando. Otra cosa positiva, no se han centrado en un sólo estilo decorativo, aquí hay para todos los gustos (industrial, vintage, minimalista, romántico, natural,…) así que es difícil no toparse con algún producto que te guste.

No os puedo hablar de primera mano sobre la calidad de los muebles, como os he dicho acabo de descubrir tal despliegue de piezas, lo que sí puedo decir es que si siguen los mismos criterios que con la ropa, me hace pensar que serán buenos. ¿Conocíais ya todas estas novedades de La Redoute?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Puro estilo nórdico y del bueno…

Qué tal si hoy para variar dejamos California o Mallorca y todos esos lugares o estilos que tanto me gustan, y que últimamente copan mi blog, para ir a lo radicalmente opuesto. Hoy os traigo puro estilo nórdico y del bueno.

Poco sé de esta vivienda situada en la ciudad de Gotemburgo, Suecia. La he encontrado en Entrance, una inmobiliaria del país y no cuenta nada sobre la misma, pero como una imagen vale más que mil palabras y lo que he visto me ha robado el corazón, quería compartirla.

Me ha fascinado la luz, casi diría que tengo envidia (y no precisamente de la buena :-)), acentuada además por el color blanco de paredes, suelos y carpinterías. Y cómo son de bonitas estas carpinterías, sobre todo el artesonado que corona la puerta de tránsito entre el salón y el dormitorio, sin olvidar las molduras del techo. Aspectos que imprimen carácter a la casa.

Por otro lado y como no podía ser de otra manera, siendo un vivienda situada en Suecia encontramos muchas piezas de Ikea. En algunos casos retocadas con un «Hack», como el aparador del salón al que se le han acoplado unas patas «Prettypegs» para darle otro toque. Lo que me gusta es que no es un «Ikea total look» ya que los conocidos muebles están mezclados con antigüedades (véase la lámpara de araña del salón), también con iconos del diseño (como las sillas Thonet del comedor, en negro, y del office de la cocina, en madera natural), o el precioso escritorio del dormitorio. De nuevo nos encontramos ante una casa Ikea con mucha personalidad.

Y sé que soy un poco pesada con el tema, sigo diciendo sí al estilo nórdico, también al gigante sueco, pero siempre y cuando lleve la esencia del propietario, cuando la casa no sea una réplica de otras. Si sois fans de este estilo y vuestra vivienda no tiene un carácter arquitectónico tan pronunciado como ésta, apostad por meter alguna pieza heredada, o de mercadillo, un icono del diseño (que puede ser réplica, por aquello de abaratar), alguna obra de arte que llame la atención, o atreveros a poner una pieza vanguardista para romper. En definitiva se trata de mezclar con cabeza, con cosas con la que os sintáis identificados, que hablen de vosotros y haga de vuestra vivienda algo especial.

Espero que disfrutéis de la casa…

¡Feliz fin de semana!

Fotografía: Anders Bergstedt para Entrance
(*ese post participa en el reto de facilisimo Mes de los Estilos decorativos)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.