Studio Mcgee

Lo que en principio empezó siendo el pequeño negocio de una madre que trabajaba desde casa, pronto se convirtió en una empresa consolidada. Shea McGree, estudió relaciones públicas pero se dio cuenta que lo suyo era el diseño. Tras un tiempo estudiando en este campo, tenía ya lista de espera de clientes, mucho trabajo sin saber muy bien cómo gestionarlo. Así fue como fundó en 2014 el Studio Mcgee junto a su marido Syd, ahora son más de 30 personas en la empresa y se han convertido en referente en el país. Su trabajo ha sido publicado en las más prestigiosas editoriales del sector: Architectural Digest, Vogue Living, House Beautiful, Domino o Better Homes & Gardens, entre otras.

Lo que vais a ver hoy es uno de sus proyectos, Vineyard Parade Home. Os diré que hay muchas imágenes, pero me he dejado habitaciones y baños para que los descubráis en la web, eran demasiadas estancias. Ellos mismos han escrito dos largos post para explicar el proyecto al completo, así que si queréis toda la información pinchad aquí y aquí. No sólo cuentan el proceso en detalle sino que también al final tenéis una sección «get the look«, por si os interesa saber de dónde es cada pieza.

Nada más entrar a la casa, que se encuentra en Vineyard (Utah), en lo primero que me he fijado es en el suelo. Su nombre comercial es Alta Vista Malibu de Hallmark Floors y lo han utilizado en toda la planta inferior, me encanta su veta de madera natural. El despacho que viene a continuación ha sido el gancho para escribir este post, amor a primera vista. Ya sabéis cómo me llaman la atención las estancias oscuras, me resultan muy elegantes, en este caso gracias al color Soot de Benjamin Moore aunque también al mobiliario, la mesa de despacho y la alfombra adquirida por internet juegan un papel importante en el conjunto.

A continuación vemos el salón, un gran contraste con la estancia anterior. Aquí los tonos neutros son los protagonistas, blancos y beige, sólo salpicados por toques verdes de vegetación (una combinación ganadora, sin duda). Siguiendo con la misma tónica, los espacios de cocina y office también están claramente diferenciados por el color, de nuevo claros y oscuros. Para la cocina se ha utilizado el color Black Spruce de Edward Dunn, una tonalidad diría gris oscuro pero con un punto de verde.

Para ser sincera hay algo de la cocina que no me gusta mucho. La estética general está bien, pero me sobran esos pequeños armaritos con cuarterones, supongo que se hicieron con la intención de llevar el almacenaje hasta el techo, pero a mí no me terminan de convencer (es sólo una opinión personal).

Y de la cocina pasamos a uno de los cuartos de estar (y hay más), donde me ha llamado la atención el sofá. El balancín de mimbre es tentador lo reconozco, pero últimamente he visto tantos que me he fijado en las bonitas líneas rectas del sofá gris, rematado en su parte inferior con madera y vestido con múltiples cojines de distintos estampados y texturas. El sofá es de Ryan Long Sofa.

El dormitorio principal y el del bebé, respiran tranquilidad gracias a los muebles de madera clara. La cama con dosel de la habitación de matrimonio es de Millbrook Furniture y es sin duda el punto focal del espacio, mientras que en el dormitorio infantil el papel pintado de Lulie Wallace se lleva todo el protagonismo, sin pasar por alto la cuna de Serena & Lily o la alfombra rosa Springfield de la propia tienda del estudio.

Y como os decía al principio, podría seguir y seguir, porque en esta casa hay mucho más que ver y contar. Me faltan habitaciones y cientos de referencias que insisto, deberíais ver en los links que os he marcado arriba. Sin duda descubriréis muchas firmas e inspiración. No he querido poner más porque el post sería eterno.

Y con las mismas cojo mi maletaque me voy de fin de semana a Málaga. Casi un año nos ha costado organizar este viaje, no por dificultad más bien por cuadrar la agenda de diez mujeres ¡qué complicadas somos! :-), pero parece que por fin lo hemos conseguido…

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Michael Del Piero

Mi madre me dijo este verano que a veces publicaba interiores que no le gustaban nada, pero es que para gustos los colores. Lo que a ella le parece feo a otros les encantará y viceversa, yo procuro mostraros un poco de todo por aquí, interiores o firmas con los que me identifico cien por cien y otros no tanto, pero siempre intento que me llamen la atención de alguna manera.

Hacía tiempo que no encontraba espacios con los que me sintiera tan identificada, los veo y pienso, «yo podría vivir aquí«. La paleta de colores en todos los proyectos que he visto de Michael Del Piero, son los mismos que yo tengo en casa: grises, marrones, beige, blancos,… tonos neutros de los que difícilmente te cansas. Son interiores sofisticados, serenos, con toques naturales, actuales pero a la vez perdurables en el tiempo.

Michael Del Piero, no sólo es creador de espacios, la búsqueda de piezas tan espaciales hizo que abriera su propia tienda en Chicago, allá por 2008. En ella exhibe mobiliario, objetos insólitos y arte. Sólo hay un «pero», las cosas tan bonitas siempre lo tienen, los precios son prohibitivos. La mesa de la primera imagen por ejemplo, me enamoré nada más verla hasta que descubrí los $$$$ y los ojos me hicieron «chiribitas», ¿alguien tiene 14.200$ para prestarme? ;-)

Además de la web podéis visitar su showroom (os dejo el link), pero aviso que sólo unos pocos privilegiados tendrán acceso a sus maravillosas piezas. Así que disfrutemos al menos, admirando su trabajo…

Lake Forest Showhouse Garden Room

michael_del_piero_1

michael_del_piero_2

michael_del_piero_3

michael_del_piero_4

michael_del_piero_5

Gold Coast Eclectic

michael_del_piero_6

michael_del_piero_7

michael_del_piero_8

michael_del_piero_9

michael_del_piero_10

michael_del_piero_11

michael_del_piero_12

Lake Forest Showhouse Guest Suite

michael_del_piero_13

michael_del_piero_14

michael_del_piero_15

michael_del_piero_16

Lake Forest Showhouse Reading Room

michael_del_piero_17

michael_del_piero_18

michael_del_piero_19

michael_del_piero_20

Chicago High Rise

michael_del_piero_21

michael_del_piero_22

michael_del_piero_23

michael_del_piero_24

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Vicente Wolf

Lo confieso, esta semana pocas firmas y mucho interiorismo. A veces navegando por internet, una página lleva a otra y así sucesivamente, no siempre hay suerte y te gusta lo que ves, pero en otras ocasiones todo es susceptible de ser compartido.

Estos interiores son proyectos realizados por el decorador neoyorquino Vicente Wolf, nombrado por House Beautiful como uno de los «10 diseñadores más influyentes en los Estados Unidos», que no es poco. Al igual que muchos colegas de profesión, su máxima inspiración la encuentra en sus viajes, donde las diferentes culturas se encuentran plasmadas de una manera u otra en sus trabajos.

Personalmente encuentro un estilo muy definido en cada uno de sus proyectos. Las superposiciones por ejemplo son constantes, como en las mesas auxiliares, es una forma de hacer más versátil y funcional el espacio. También se repiten los elementos circulares, y no sólo en piezas, como las otomanas, sino también en la disposición del mobiliario creando así, zonas de tertulia más acogedoras. Los textiles tienen mucha importancia, tanto las telas en sí como la gran presencia de piezas tapizadas.

Y para terminar, lo que más me gusta,  las mezclas. Mi favorita, la cama con dosel de estructura de acero presidida por un cabecero de líneas barrocas, ¡precioso!

Vicente Wolf

Vicente Wolf (más…)

Jiun Ho, diseño e interiorismo

Alguien que ha recorrido 92 países alrededor del mundo, tiene que tener una visión de la vida diferente. Tantas influencias dispares, culturalmente hablando, deben reflejarse en un maravilloso mestizaje a la hora de acometer cada proyecto. Lugares como el sur de África, Botswana y Francia, están presentes en los diseños de Jiun Ho desde que creó su firma hace ya más de dieciséis años.

Sus proyectos se encuentran repartidos por todo el mundo. Con Revel Spa (último en las imágenes) fue nominado a mejor diseñador de interiores en 2010. Se enorgullece de que muchos de sus trabajos han aparecido en revistas tan prestigiosas como Elle Décor, Architectural Digest, Interior Design, Metropolitan Home, House Beautiful, Traditional Home, New York Times, Wall Street Journal, LUXE, Worth, Robb Report, Traditional Home, entre otras.

Por desgracia (para los Europeos), de momento sus productos sólo se comercializan en Estados Unidos y Canadá, y pronto en Rusia, Australia y Asia, parece que tendremos que esperar.

Lo que más me gusta de sus espacios es ese mestizaje del que os hablaba, se puede ver y sentir. Son ambientes clásicos pero actualizados, con pequeños toques orientales, sin olvidarnos del arte, una mezcla perfecta. Sus diseños me parecen espectaculares, sobre todo las pequeñas mesillas que podéis ver en el dormitorio de la primera vivienda (y también al final del post), que tienen un cierto aire vintage, o las mesas auxiliares como la Luis XVI.

¿Qué opináis?.

California Street Residence

Jiun Ho, diseño e interiorismo

Jiun Ho, diseño e interiorismo (más…)

Aires campestres, Tracery Interiors

Lo primero que me ha venido a la mente al ver estas imágenes, es mi casa de vacaciones, en el pueblo, y no es que se parezcan (ya quisiera) pero la sensación que me transmiten es la misma: días de fiesta, relax y campo,… En estos momentos además, nos están pintado la casa, así que estoy impaciente por ir a verla. La anterior propietaria tenía tantos colorines por todas las habitaciones que he decido pintarla toda de blanco, un lavado de cara que servirá también para contrarrestar el peso de la madera, abundante en las típicas casas de campo. A ver si me animo y cuando terminemos los cambios, os enseño fotos del antes y el después.

Estas casas tan campestres del post de hoy, son proyectos de Tracery Interiors. Quizás en España no os suenen mucho, pero al otro lado del Atlántico son habituales en las revistas más conocidas de decoración e interiorismo como House Beautiful, Shouthern Living, Vanity Fair, Country Living, Florida Life + Travel, Atlanta Homes & Lifestyles, etc.

A pesar de que en su portfolio hacen distinción en función de dónde se encuentra la vivienda (ciudad, playa o lago), en mi opinión todas tienen un sabor especial a campo. Bajo el denominador común de espacios clásicos con toques rústicos y algo de vintage, si hay una palabra que las define es la serenidad y que todas ellas transmiten una agradable sensación de bienvenida, tan  característica de las viviendas de vacaciones (¿será quizás porque en la época estival, todo se ve de distinta manera?).

¿Qué os parecen?.

Lake Martin, Alabama

Tracery Interiors

Tracery Interiors

(más…)

Tara Sloggett, visión optimista

Hay días en que nos levantamos con el pie torcido, nada sale como quisiéramos, y si encima ese día es lunes mucho peor, es como comenzar la semana cuesta arriba. Tengo tanto trabajo acumulado, que a veces me disperso intentando llegar a todas partes, pero es imposible.

Así qué he decidido buscar entre mis enlaces favoritos una buena dosis de positivismo. Rodearnos de cosas que nos gustan o como en este caso, mirar a través de unos ojos optimistas, es la mejor opción para dar la vuelta a un mal día. Por eso me gustaría que veáis estas imágenes que sin duda están llenas de alegría, de colorido y frescura, son ambientes que llaman a ser vividos y que al menos a mí, me sacan una sonrisa.

Estas fotografías pertenecen a Tara Sloggett, especialista en diseño y dirección de arte para editoriales, revistas, catálogos,…tan conocidos como Ideal Home, Ikea, House Beautiful, Real Homes, Real Living, 4homes, entre muchos otros.

Un poco de color para comenzar la semana.

Tara Sloggett

Tara Sloggett

(más…)