Dormitorios AD

Hoy os recuerdo un antiguo post, la ley de Murphy ha decido complicarme la semana y que me coincida el comienzo de las vacaciones de mis hijas con el inicio de una obra, así que voy mal de tiempo. Ya se sabe que con los niños en casa todo va mucho más lento.

Llevo un rato seleccionando un post que me apeteciera repetir y la verdad es que este de dormitorios seleccionados por AD que publiqué hace más de un año, me viene al pelo. Os diré que el fin de semana también ha sido duro (aunque en el buen sentido de la palabra), un doble cincuenta cumpleaños me ha dejado KO. No veo el momento de que llegue esta noche y meterme en la cama. Si no leísteis el post en su momento os lo recomiendo, está lleno de inspiración.

Post Original 25 de abril de 2016 «Dormitorios AD»: Los comienzos de semana siempre dan pereza y los lunes se nos hacen un poco cuesta arriba. Después de dos días donde el despertador desaparece de nuestras vidas, ese «ringgggg mañanero» molesta y mucho, pero no queda otra que levantarse de nuestras cómodas camas y arrancar. Hoy dedico el post a los dormitorios, nuestros espacios de retiro, de reposo y desconexión. Es sin duda, la habitación en la que deberíamos prestar más interés a la hora de decorar ya que marcará cómo nos sintamos en ella y por lo tanto, incidirá positiva o negativamente en nuestro descanso.

La mayoría de las veces recurro a Pinterest para buscar inspiración, pero hoy me apetecía cambiar. El mes pasado la Revista AD publicaba un reportaje donde, tal y como ellos cuentan, se colaban en 34 alcobas de distintos estilos muy inspiradoras. El fin de este artículo era en realidad, mostrar diferentes ideas para poner a los pies de la cama y así lo llamaron «A tus pies«. Yo no os traigo todos, sólo los que más me han gustado, me parecía una idea perfecta para comenzar la semana…

Dormitorios_AD

El dormitorio del interiorista Rodman Primack. Muy original y poco visto lo de poner un escritorio a los pies de la cama.

Dormitorios_AD_2

Este es uno de los dormitorios de la casa de huéspedes Baixa House, en Lisboa. Hace un par de años escribí un post sobre ella y prometí que iría, aún no lo he hecho :-(

Dormitorios_AD_3

Me encanta la combinación de esta cama con dosel en hierro y líneas depuradas, junto a elementos más rústicos como el banco o la viguería de madera del techo.

Dormitorios_AD_4

No tengo claro qué veo más apetecible en este dormitorio, si la cama o la chaise-longue cubierta por ese maravilloso suzani de Estambul. Decoración: Isabel López-Quesada.

Dormitorios_AD_5

La diseñadora Ami McKay eligió estos dos taburetes para situarlos los pies de la cama, sin duda lo mejor de la habitación.

Dormitorios_AD_6

Dormitorio de una granja de 1850 en Brasil. Blanco y madera aderezado con azul, el color que no falte…

Dormitorios_AD_7

El interiorismo de esta habitación pertenece a Marta de la Rica, una de mis «top-ten» españolas y a la que también dediqué un post hace ya unos años.

Dormitorios_AD_8

Simplicidad con toques mid-century, muy relajante.

Dormitorios_AD_9

El dormitorio pertenece una casa de campo moderna. Me encanta cómo la cama está flanqueada por las escaleras iluminadas.

Dormitorios_AD_10

Preciosa y simple también la habitación del hotel Ayllón. El banco de madera maciza de olmo está diseñado por el estudio de arquitectura Lucas y Hernández-Gil.

Dormitorios_AD_11

Hotel San Girogio, en Mykonos.

Dormitorios_AD_12

Hotel de estilo victoriano y contemporáneo en Notting Hill, The Laslett. Ya sabéis que siento debilidad por los grises junto a la madera.

Dormitorios_AD_13

Genial el potro a los pies de la cama y no sé si me lo parece a mí o es algo intencionado, ¿no os recuerdan los apliques a cabezas de caballo? Es el hotel Pensão Agricola, en Portugal.

Dormitorios_AD_14

Un piso en Madrid diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Los tres bancos a los pies de la cama se llaman Elephant y son de la firma Sancal.

Dormitorios_AD_15

De La arquitecta de interiores franco-argentina Tatiana Nicol. Me encanta la mezcla de estilos y esa la curiosa lámpara que en su día también pasó por mi blog :-)

Dormitorios_AD_16

Esta cama aunque no lo parezca, es de Ikea y fue pintada por el dueño. Las sillas a sus pies, son las Standard de Prouvé y la lámpara procede de Batavia. Como veis mezclar low-cost con diseño es un acierto, siempre que se sepa hacer.

Dormitorios_AD_17

Una genialidad de la diseñadora Emily Henderson, la de poner antiguas butacas de teatro a los pies de la cama, además de decorar son practicas para sentarte y dejar la ropa.

Dormitorios_AD_18

La arquitecta de interiores Sara Story diseñó este dormitorio. Pocos pueden presumir de tener una zona de estar con chimenea frente a la cama.

Dormitorios_AD_19

Diseño del arquitecto Antonio Zaninovic, en Ciudad del Cabo. Tanto blanco queda suavizado con el banco de madera, la manta africana y el print del cojín.

Podéis descubrir más imágenes e información en este artículo de la Revista AD: A tus PIES

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dormitorios AD

Los comienzos de semana siempre dan pereza y los lunes se nos hacen un poco cuesta arriba. Después de dos días donde el despertador desaparece de nuestras vidas, ese «ringgggg mañanero» molesta y mucho, pero no queda otra que levantarse de nuestras cómodas camas y arrancar. Hoy dedico el post a los dormitorios, nuestros espacios de retiro, de reposo y desconexión. Es sin duda, la habitación en la que deberíamos prestar más interés a la hora de decorar ya que marcará cómo nos sintamos en ella y por lo tanto, incidirá positiva o negativamente en nuestro descanso.

La mayoría de las veces recurro a Pinterest para buscar inspiración, pero hoy me apetecía cambiar. El mes pasado la Revista AD publicaba un reportaje donde, tal y como ellos cuentan, se colaban en 34 alcobas de distintos estilos muy inspiradoras. El fin de este artículo era en realidad, mostrar diferentes ideas para poner a los pies de la cama y así lo llamaron «A tus pies«. Yo no os traigo todos, sólo los que más me han gustado, me parecía una idea perfecta para comenzar la semana.

¡Feliz semana!

Dormitorios_AD

El dormitorio del interiorista Rodman Primack. Muy original y poco visto lo de poner un escritorio a los pies de la cama.

Dormitorios_AD_2

Este es uno de los dormitorios de la casa de huéspedes Baixa House, en Lisboa. Hace un par de años escribí un post sobre ella y prometí que iría, aún no lo he hecho :-(

Dormitorios_AD_3

Me encanta la combinación de esta cama con dosel en hierro y líneas depuradas, junto a elementos más rústicos como el banco o la viguería de madera del techo.

Dormitorios_AD_4

No tengo claro qué veo más apetecible en este dormitorio, si la cama o la chaise-longue cubierta por ese maravilloso suzani de Estambul. Decoración: Isabel López-Quesada.

Dormitorios_AD_5

La diseñadora Ami McKay eligió estos dos taburetes para situarlos los pies de la cama, sin duda lo mejor de la habitación.

Dormitorios_AD_6

Dormitorio de una granja de 1850 en Brasil. Blanco y madera aderezado con azul, el color que no falte…

Dormitorios_AD_7

El interiorismo de esta habitación pertenece a Marta de la Rica, una de mis «top-ten» españolas y a la que también dediqué un post hace ya unos años.

Dormitorios_AD_8

Simplicidad con toques mid-century, muy relajante.

Dormitorios_AD_9

El dormitorio pertenece una casa de campo moderna. Me encanta cómo la cama está flanqueada por las escaleras iluminadas.

Dormitorios_AD_10

Preciosa y simple también la habitación del hotel Ayllón. El banco de madera maciza de olmo está diseñado por el estudio de arquitectura Lucas y Hernández-Gil.

Dormitorios_AD_11

Hotel San Girogio, en Mykonos.

Dormitorios_AD_12

Hotel de estilo victoriano y contemporáneo en Notting Hill, The Laslett. Ya sabéis que siento debilidad por los grises junto a la madera.

Dormitorios_AD_13

Genial el potro a los pies de la cama y no sé si me lo parece a mí o es algo intencionado, ¿no os recuerdan los apliques a cabezas de caballo? Es el hotel Pensão Agricola, en Portugal.

Dormitorios_AD_14

Un piso en Madrid diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Los tres bancos a los pies de la cama se llaman Elephant y son de la firma Sancal.

Dormitorios_AD_15

De La arquitecta de interiores franco-argentina Tatiana Nicol. Me encanta la mezcla de estilos y esa la curiosa lámpara que en su día también pasó por mi blog :-)

Dormitorios_AD_16

Esta cama aunque no lo parezca, es de Ikea y fue pintada por el dueño. Las sillas a sus pies, son las Standard de Prouvé y la lámpara procede de Batavia. Como veis mezclar low-cost con diseño es un acierto, siempre que se sepa hacer.

Dormitorios_AD_17

Una genialidad de la diseñadora Emily Henderson, la de poner antiguas butacas de teatro a los pies de la cama, además de decorar son practicas para sentarte y dejar la ropa.

Dormitorios_AD_18

La arquitecta de interiores Sara Story diseñó este dormitorio. Pocos pueden presumir de tener una zona de estar con chimenea frente a la cama.

Dormitorios_AD_19

Diseño del arquitecto Antonio Zaninovic, en Ciudad del Cabo. Tanto blanco queda suavizado con el banco de madera, la manta africana y el print del cojín.

Podéis descubrir más imágenes e información en este artículo de la Revista AD: A tus PIES

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

double g

¿Sois de leer en formato digital o preferís pasar las páginas como toda la vida? Yo tengo claro que si hablamos de libros me sigo aferrando a la lectura tradicional, por muchas bondades que tengan los ebooks, que no lo discuto, sin embargo para otras cosas me he vuelto cien por cien digital. Me chiflan las revistas de decoración desde que tengo uso de razón y a día de hoy sólo hay una que llega a mi buzón cada mes y que necesito ojear sus páginas en papel, es más, también guardo en carpetas lo que me gusta, como si de un Pinterest real se tratara. ¿Adivináis cuál es verdad? pues sí, Nuevo Estilo.

Hasta hace poco la revista AD también me acompañaba durante mis preciados minutos de desayuno, pero recientemente han sacado la versión digital y ahora ha pasado a formar parte de mi mundo 2.0. Ya sé que Nuevo Estilo hace tiempo que está en internet, pero es una cuestión de manías, también de funcionalidad, como me estoy quedando un poco cegata con la edad y AD tiene la letra muy pequeñita, me resulta más fácil disfrutarla desde la pantalla del ordenador, tablet, o cualquier dispositivo que caiga en mis manos.

Pues todo este rollo para contaros que gracias a mi suscripción a su versión online, he descubierto a double g, un estudio de arquitectura y diseño de interiores francés que ya se encuentra entre mis «top-ten». Seguro que esta frase os suena, debería buscar entre mis posts cuántos interioristas me han hecho escribir estas palabras, probablemente superen la decena, pero es que hay mucho talento suelto por el mundo, veréis como no os deja indiferentes.

Un ejemplo, la última imagen, boiseries, arte africano, antigüedades, diseños contemporáneos y de estilo nórdico en un mismo espacio, ¡para llorar! (de emoción, claro)…

Louvre Rivoli 3

doubleg_1

doubleg_2

doubleg_3

doubleg_4

doubleg_5

doubleg_6

Louvre Rivoli 3

doubleg_7

doubleg_8

doubleg_9

doubleg_10

doubleg_11

Saint Honoré

doubleg_12

doubleg_13

doubleg_14

doubleg_15

doubleg_16

Saint Georges 2

doubleg_17

doubleg_18

doubleg_19

doubleg_20

doubleg_21

Faidherbe

doubleg_22

doubleg_23

doubleg_24

doubleg_25

doubleg_26

doubleg_27

doubleg_28

Saint Georges 3

doubleg_29

doubleg_30

doubleg_31

doubleg_32

doubleg_33

Muud Magazine

Llevo cierto retraso en mis tareas… Este fin de semana por fin puse al día mi listado de Firmas, pensé que estaba desactualizado desde el verano pasado, pero la cosa era más grave, no había añadido nada desde enero de 2013 :-( Sorry! Ahora si queréis, podéis pasar un rato recordando las reseñas que publiqué en su día y para los que sois nuevos por aquí, tenéis un todo un mundo por descubrir.

Hablando de retrasos, el post de hoy también es fruto de uno de ellos. Repasando los mails que tenía por leer, encontré uno de septiembre del año pasado donde me presentaban una nueva revista online, Muud Magazine, ainsss lo que me había perdido! Si os soy sincera me hice seguidora de su página en facebook hace pocos días, me sonaba el nombre y no sabía por qué, ahora ya sé que llevaba en mi correo casi un año. Bueno, dicen que más vale tarde que nunca…

No busquéis ni penséis que he ordenado las imágenes de una forma coherente, pertenecen a todas partes, hay tanto donde elegir que me ha sido imposible decantarme por nada en concreto. Sencillamente os muestro un batiburrillo de fotos para que veáis lo que podéis encontrar, una buena manera de que os pique la curiosidad y recorráis como yo todo el mágico mundo de Muud.

Cuando terminéis de empaparos de decoración, belleza, moda, restaurantes, recetas, escapadas,… si aún os queda energía, daros un capricho en su sección «Shopping», a ver si sois capaces de resistir :-)

Muud_Magazine_1

Muud_Magazine_2

Muud_Magazine_3 (más…)

La Scala Showroom

Otra semana corta al menos para los Madrileños. Jueves San Isidro y el viernes me lo he cogido libre, primer día del año que me pido de vacaciones, ya iba siendo hora.

Os he comentado en alguna ocasión que en mi rutina diaria está desayunar acompañada de una revista, bolígrafo en mano y siempre antes de despertar al resto de la familia, ¡momento de máxima concentración! (y sería de mayor disfrute si no fuera por los madrugones). Esta mañana me topé con un maravilloso reportaje de la Revista Nuevo Estilo sobre La Scala Showroom. Ha sido un poco estresante ver cómo avanzaban los minutos sin que me diera tiempo a terminar de leer, a las 7:15 tengo que parar y comenzar a correr o no llego a la oficina. Como me quedé con las ganas, no he podido esperar a mañana y ya me he recreado la vista en la web de La Scala, en su perfil de facebook y por supuesto con versión digital de esta revista :-)

Se trata de una masía del Siglo XVIII rehabilitada, localizada en la localidad de Sant Martí Vell (Girona) vivienda y showroom del arquitecto Edegar d’Avila y la artista inglesa Louise Sudell. Varias de sus piezas tienen la culpa de mi flechazo y por ende, de este post. Para empezar la espectacular mesa colonial brasileña del office, a su lado el peculiar fregadero de piedra coronado por una grifería dorada, ¿y qué me decís de las tres sillas italianas elegidas como portada del post?, no sé si son las sillas o el tándem que hacen con la fotografía del Teatro Liceo tras el incendio de 1994, esto por nombrar algunas.

La mayoría de las piezas están a la venta, creo que si yo fuera su propietaria no podría desprenderme de ninguna. Podéis leer el reportaje completo aquí.

Manolo Yllera

A los «decoADictos» como yo, os sonarán muchas de estas imágenes, pertenecen al porfolio del archiconocido fotógrafo Manolo Yllera. Si el nombre no os dice mucho, sabed que los que cada mes leéis la revista AD estáis siendo, conscientemente o no, testigos de su maravilloso trabajo.

Al ver sus imágenes me hace pensar ¿será su objetivo el que da tanta personalidad a esta revista o por el contrario, fue AD la que buscó un fotógrafo con tanta personalidad? ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Son simples reflexiones en voz alta (o escritas en este caso), lo que no cabe duda es que Manolo Yllera es capaz no sólo de captar espacios bonitos, sino hacer de ellos espacios con alma.

Espero que disfrutéis con sus espectaculares puestas en escena, yo mientras seguiré cuidando de mi hija con anginas (y van cinco días)…

Manolo_Yllera

Manolo_Yllera (más…)

Oito Interiores

Me he topado con esta casa de campo rehabilitada por el estudio gallego Oito Interiores en la revista Elle Decor y sinceramente, no he podido dejarla escapar ¡cuánto color!, me dan ganas de coger la brocha y dar alegría a todos mis muebles. Bueno, eso es mucho decir, quizás para todos los días es demasiado, pero no me importaría tomar ejemplo y aplicarlo con cierta mesura, en mi casa de vacaciones.

La realidad es que no sólo el color me llama la atención, más bien creo que son las piezas y los materiales con los que se ha rehabilitado esta vivienda los que hacen de este lugar un sitio tan especial. Empezando por las vigas pintadas, algunas paredes que dejan la piedra al desnudo, el bello cerramiento de la entrada, las carpinterías,…materiales que hablan del entorno donde se encuentra. Respecto a las piezas, me encantan las sillas de diferentes formas y colores, aunque con un denominador común, ese estilo campestre que las delata, y qué me decís de las esculturas con forma de cabeza de animales obra de Javier Requejo Jr. ¡son geniales!

Una casa original para retomar con alegría nuestras rutinas, ¡ánimo que esta semana es corta!…

Oito Interiores

Oito Interiores (más…)

El taller de Chloé

La revista Habitania me ha dado la pista. ¡Qué sitio tan encantador!, se llama El Taller de Chloé y es una de esas web en la que podría pasar horas recreándome la vista, bueno es lo que he hecho en realidad.

Se trata de un taller de restauración y venta, tanto de mobiliario como objetos vintage e industriales, en formato blog. Podéis encontrar una amplia selección de piezas, algunas originales y otras, con acertados lavados de cara con el «antes y el después». Ya sabéis lo que me gusta el arte de dar segundas oportunidades a las cosas.

Quizás porque soy mamá me pierden los detalles infantiles, como el pupitre de la primera imagen o unas sencillas sillas, que encontraréis más abajo, a las que se les ha dado un toque especial pintándolas de rosa y verde.

Yo ya me he suscrito al blog, luego me quejo que no tengo tiempo para leer tantas cosas, pero ¿cómo dejarlo escapar?…

El Taller de Chloé

El Taller de Chloé (más…)

B&V Interiores

Revistas, libros y otros blogs de decoración e interiorismo son mi principal fuente de inspiración y como no, las que me nutren de mi modesta cultura sobre el sector. Cuando descubro algo interesante siempre intento ir al origen, ya sea firma, empresa de interiores, fotógrafo,… Os cuento esto porque me he enamorado de una vivienda cuyo interiorismo pertenece a B&V Interiores, pero las imágenes de la web no tienen la calidad que a mí me gusta (ni siquiera aparece este proyecto en concreto), así que en este caso, tomo prestadas las fotografías de la revista Nuevo Estilo, gracias a la cuál he descubierto el trabajo.

Aún así, como yo no me conformo con poco, os muestro otro de sus proyectos (esta vez sacado de su web), para que continuéis deleitándoos.

Si queréis conocer en detalle cada una de sus estancias, el reportaje completo de esta primera vivienda podéis leerlo aquí. Merece la pena saber la procedencia de muchas de las preciosas piezas seleccionadas por el interiorista Ángel Verdú, de B&V Interiores, y la razón de ser de la maravillosa obra escultórica de Claudia Stilianopoulos.

B&V Interiores

B&V Interiores (más…)

Estudio Barri, fotografía

Hoy es lunes y espero poder asegurar esta vez, que estaré aquí hasta el viernes, porque la semana pasada ha sido un verdadero calvario. Siempre comenzamos el año deseando muchas cosas, pero lo realmente importante es la salud porque sin ella no tenemos nada, ni trabajo, ni actividad por pequeña que sea, es como si la vida se parara. Me mantendré alejada de la mayonesa durante un tiempo,… por si acaso.

Y para comenzar la semana quiero hacerlo con bellas imágenes. Fotografía, en este caso del Estudio Barri. A lo mejor os suena alguna de las fotos porque muchos de sus clientes son publicaciones tan conocidas como YO DONA, VOGUE, ¡HOLA! DECORACIÓN, AD, GLAMOUR, MUJER HOY o MIA, entre otras.

Dejaos capturar por estos bellos ambientes para empezar la semana con una sonrisa. ¡Por fin estoy de vuelta!

Estudio Barri, fotografía

Estudio Barri, fotografía (más…)