Un salón muy inspirador…

Sigo intentando buscar un piso en mi pueblo, no sé si recordáis que me quiero cambiar de chalet a piso, hasta ahora el mercado estaba algo parado y sin embargo de repente parece que los regalan o al menos los que me gustan, tal como salen al mercado vuelan, algunos no duran ni un día a la venta. ¿Vamos a volver a cometer las mismas tonterías? ¿Esto es el preludio de otro boom inmobiliario? Espero que no. Mientras tanto yo sigo buscando, e intentando imaginar el tetris que tendré que hacer para encajar mi mobiliario y todos los trastos que he acumulado en un chalet, en un piso (ya se sabe, cuanto más espacio, más guardamos).

Cuando encuentro en internet algo que me cuadra y voy a visitarlo, el primer golpe de vista es impactante. Ya me he acostumbrando a espacios grandes y aunque es precisamente de lo que quiero escapar porque me sobra casa por todas partes, mi cabeza y mi retina necesitan un parón para asimilar que lo que encontraré en la mayoría de los pisos son habitaciones con la mitad de metros que las mías. Sin duda es necesario tener mucha imaginación cuando además no partes de un lienzo en blanco, porque parte de mis cosas se quedarán conmigo.

He encontrado este piso en un artículo de Apartment Therapy y me ha parecido pura inspiración, es como si lo hubieran diseñado para las necesidades de mi familia. Su planta alargada y sus dos ventanales, no impiden que el espacio esté aprovechado al máximo. En mi casa tenemos gran cantidad de libros, y aunque ni de broma cabrían en estas estanterías, no me digáis que no están bien pensadas, rodean hasta las ventanas. Toda la parte baja se ha aprovechado con almacenaje en gavetas quedando oculto su contenido. En el salón siempre hay un montón de trastos que no quedan bonitos si están expuestos, así que mejor disponer de muebles con cajones para poder ocultar lo que no queremos que sea visto.

En mi caso tendré que renunciar a mi despacho, así que la idea de cómo han aprovechado la pared del fondo alargando la estructura de la estantería para crear una zona de trabajo, me ha parecido perfecta y además, como las baldas llegan hasta su parte superior, es un gran desahogo para la zona. A su vez, ésta termina con un módulo en forma de cubo que hace las veces de recibidor, sin renunciar a las baldas que siguen sirviendo como lugar de almacenaje.

Sólo le pongo un pero, tengo mis dudas respecto al sofá porque a simple vista no me parece cómodo (o será porque yo necesito brazos a ambos lados para apoyar la cabeza) y la otra parte negativa es que podría afirmar que se trata de mobiliario a medida, con lo cual no será barato (pero pienso que compensa realizar una inversión más grande si el resultado se ajusta tanto a tus necesidades).

No me diréis que sin ser un salón excesivamente grande, no está bien pensado. Además de la funcionalidad del espacio, elementos como la pared de ladrillo, la escalera y cocina pintadas de negro, le dan personalidad. El color oscuro también proporciona profundidad al espacio, dando la sensación de ser una habitación más amplia.

Para terminar y a pesar de ser un piso relativamente pequeño, el tejado esconde una sorpresa, una gran terraza que más la quisiera yo para mi chalet.

¿Qué os parece?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Bella Mancini Design

Se encuentra entre las Top de los diseñadores de interiores neoyorquinos, Bella Mancini. Sus ambientes se califican entre lo chic y lo sofisticado, dentro de lo urbano y casual. Acogedores, sosegados, pausados y elegantes, espacios que dan la bienvenida. Líneas puras y contemporáneas sí, pero fuera del minimalismo, bajo espacios predominantemente neutros los toques de color los reserva para determinadas piezas o incluso utiliza el arte, como medio para obtener dinamismo.

Hay algo que me gusta de su filosofía, Bella Mancini no sigue modas ni tendencias, ella prefiere pensar que  su trabajo va destinado a personas de «a pié» con vidas normales. Además de su carrera universitaria como diseñadora de interiores,  sus estudios en la Universidad de San Francisco sobre textiles, contribuyen y mucho, a dar rienda suelta a su imaginación sobre todo cuando se trata de decorar una habitación infantil, donde utiliza colores luminosos a capricho para crear espacios divertidos y que estimulen al juego.

De su portfolio no me quedaría con una casa en concreto, todas tienen habitaciones que me gustan más o menos, pero me transmiten mucha paz, casas tal y como he dicho, reales, quizás no exuberantes pero sí dan sensación de hogar. Tal vez  sean esos estudios de los que os hablaba antes, pero los textiles (más concretamente los tapizados), me parecen preciosos; me encantan las tachuelas en sillones, cabeceros y sofás, además de los tonos neutros elegidos para ellos. Y alguno de los espacios en concreto, como el comedor de la segunda imagen o el dormitorio que pertenece a esta misma casa de campo (el color azul grisáceo, parecido al de mi habitación, es un color que invita a la relajación), o la cocina y comedor de Greenport (la segunda vivienda), la preciosa cama negra con el espejo de sol en Upper West Side,…por mencionar algunos.

¿Qué os parece?.

Burlington, VT (Casa de campo)

Bella Mancini Design

Bella Mancini Design

(más…)