Casa Decor 2022

Ayer pasé la tarde con mi amiga Carla, de @thedecosoul, en Casa Decor. Echamos de menos a Carmen de @decoralinks que, en principio iba a venir con nosotras, fue mi acompañante el año pasado, pero finalmente tuvo que ir con su equipo de JUMP into DESING. Parece que me las turno por ediciones, no conseguimos ir las tres a la vez, debo ser muy afortunada porque siempre soy yo la que disfruto de la compañía de una u otra.

Para seros sincera, este año se me ha quedado algo flojo. Ya lo intuía según iba viendo la visita de otras personas en redes. Quizás sea porque el edificio es más pequeño que en otras ocasiones, aunque su situación no puede ser mejor (en plena calle Goya), pero algunos espacios eran pequeños, poco iluminados, algo laberínticos y en definitiva, quedaban deslucidos. No todos, claro está, como siempre ha habido momentos de mandíbula abierta, baba colgando y cierta ansiedad por querer lo que no puedes tener.

Como en casi todas las ediciones, las cocinas han tenido un gran protagonismo. Independientemente de la firma, este año se apuesta por la innovación técnica y de materiales, el respeto al medio ambiente. Se buscan soluciones únicas para cada proyecto, con sistemas para integrar en estos espacios cualquier tipo de necesidad así, podemos ver en muchas de ellas puertas escamoteables que ocultan por ejemplo zonas de desayuno, u otras que se deslizan para descubrirnos una completa zona de lavado, también enormes vitrinas con cristales ahumados y luz led en su interior, todo diseñado al gusto y necesidades del cliente. De igual manera, el efecto mármol en las encimeras es tendencia, sin tener que sacrificarnos con un material poroso y de difícil mantenimiento, lo conseguimos con otros como porcelánicos o el Neolith consiguiendo el bonito efecto de la veta sin tenernos que preocupar por lo demás.

Las posibilidades en cocinas son infinitas. Como veréis en las imágenes las hay más clásicas y más modernas, pero estos patrones se repiten en todas.

Por hacer menciones aparte, ya que escribir sobre cada espacio sería demasiado lago y siempre podéis leerlo en la web oficial de Casa Decor, Carla y yo estuvimos bastante entretenidas hablando con la chica del Espacio Natuzzi decorado por Manuel Espejo, a raíz del sofá. Un sofá modular, escultórico, tan bello, que no necesita cojines para ensalzarlo más. Imposible hacerle justicia con una foto, hay que verlo en directo.

Del espacio inspirado en la mujer artesana de Castilla la Mancha de Tomás Alia, donde se promueven ideas tan importantes como la despoblación, me atrae el concepto en sí y los materiales utilizados: madera, mimbre, textiles, cuerda, barro,… Pero he de decir que será difícil superar al del año pasado.

Comentábamos ayer que las escaleras era uno de los sitios más difíciles de decorar ¿Cómo llamar la atención en un sitio de paso? Lo han resuelto muy bien con los papeles pintados de Cordonneé (distintos en cada piso) y las puertas pintadas a tono, el conjunto queda precioso. Aunque no todos los tramos de escalera me gustaron (el seleccionado en la foto, sí).

Ese aseo, que no recuerdo ni dónde estaba, donde se leía en la pared «Gloria para esa cara«, no tiene nada y lo tiene todo.

Es una pena que no se aprecie bien en las fotos, pero muchas de las cosas interesantes son los revestimientos como en el espacio GEBERIT cuyas paredes son de neopreno azul eléctrico, o todas las piezas artesanales que recubren el espacio BATHCO (ratán, mármol, cerámica, ladrillo), también el microcemento que reviste el suelo y paredes del apartamento «Vitamina Home», o la trasera del office del espacio BC3 Cocinas que realmente es una moqueta pegada a la pared, por poner algunos ejemplos.

Y llegamos a mi espacio favorito, el de Carla también. Ahí dedujimos que somos más bien clásicas. De buena gana nos hubiéramos quedado a vivir en el maravilloso ático decorado por El Corte Inglés, me sorprendió muy gratamente. Se entraba a un gran salón, donde las simetrías transmitían paz. Enfrente un dormitorio forrado con cuarterones blancos y papel pintado, sencillo y muy romántico, lo completaban piezas de madera y ratán. Pasado el salón un gran comedor decorado al mínimo detalle (me he guardado alguna foto más para ponerla en Instagram, porque no tiene desperdicio) y de ahí se pasaba a una completa, pero sencilla cocina, con zona de lavado de Deulonder y a otro comedor tipo office con una mesa ovalda, similar a la Tulip y bancos corridos. El apartamento disponía de dos terrazas perfectamente pertrechadas, una como zona de comedor y la otra como zona de estar con unas vistas envidiables al Barrio de Salamanca de Madrid. En fin, lo más de lo más.

Pasamos por un par de espacios más, para volver a bajar y despedirnos de Casa Decor visitando en restaurante que, aunque no lo catamos, bien merecía una foto.

Y hasta aquí nuestra visita, es obvio que me dejo muchos espacios, pero no quiero quedarme sin lectores por aburrimiento. Ya iré subiendo más fotos a IG para que veáis alguna cosa más en detalle.

Hasta el año que viene Casa Decor….

Ane Devesa y José Agenjo

Espacio Natuzzi – Manuel Espejo

Helena Rocha Architecture

Espacio Artesanía Castilla La Mancha – Tomás Alía 

Espacio Jacob Delafon

Andreína Raventós Arquitectura

Espacio NEOLITH de Jean Porche

Delta Cocinas

Estudio Querencia

Escaleras – Espacio Coordonné

Aseo

Uecko de Adriana Nicolau

Espacio DICA

Espacio GEBERIT

Espacio ITA de Raúl Martins

Espacio PORCELANITE DOS

GESSI STYLE STUDIO

Espacio BATHCO de Patricia Bustos

Apartamento «Vitamina Home» de Virginia Gash

Espacio BC3 Cocinas

Espacio Tegar Mobel de José Lara

Decor Studio – Espacio El Corte Inglés

Tarimatec

Restaurante «Mono Viejo»

Fotos: Decofeelings

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Room Mate Aitana. Amsterdam

Creo que ya sabéis después de cinco años que soy un poco pasota respecto a Halloween, no suelo publicar entradas al respecto en mi blog, prefiero aferrarme a nuestras tradiciones, a pesar de que no hay quien me libre de los caramelos y los disfraces teniendo dos niñas en casa.

Y como a mí me gusta más pensar en el Puente de Todos los Santos y en que éste nos deja un día de fiesta, he decidido llevaros virtualmente a Ámsterdam (siento que estoy obsesionada con esta ciudad desde que fui hace algo más de un año). De momento mi destino, bastante menos glamuroso, lo guardo en secreto, si recordáis he preparado una escapada familiar para celebrar el cumpleaños de mi marido, así que hasta la semana que viene no os lo puedo contar.

Hoy vistamos el Hotel Room Mate Aitana fruto de un gran proyecto de interiorismo del estudio de Tomas Alía. Me ha llamado mucho la atención su originalidad, las figuras geométricas que aparecen en todas las habitaciones a modo de textiles, tienen su réplica fuera de ellas también, tanto en los dibujos en forma de cubos que recorren los pasillos, como en la propia arquitectura, véase las formas triangulares que en zonas de paso sirven de ventanas al lobby. Ingenioso ¿no?

Otra parte que me ha encantado son los tamaños exagerados, muy acordes con la amplitud del espacio, como las enormes luminarias de cristal que caen formando una bonita composición o las grandiosas y originales columnas que lucen (y nunca mejor dicho) en las zonas comunes. Por ponerle un «pero» (tendréis que ir a la web para descubrirlo) os diré que no todo me ha gustado, los baños de las habitaciones me han parecido algo anodinos, en comparación a la espectacularidad del resto, pero bueno, en esta vida no todo es perfecto…

Pues lo dicho, me despido en esta ocasión hasta el lunes, los disfraces, caramelos y mi viaje me tendrán ausente hasta entonces. Pasadlo bien en Halloween o el Puente, lo que sea que celebréis y para los que salgáis en coche, cuidadín en la carretera. Sed buenos!!

Room_Mate_Aitana

Room_Mate_Aitana (más…)

Novedades semanales

A punto de irme de viaje y aún sin las maletas hechas… pero os dejo con un montón de información que tenía acumulada desde la semana pasada, si recordáis no publiqué novedades el viernes, así que tenéis para un rato de lectura. Eso para los que os quedéis en casa descansando, aunque definitivamente, yo saldría aprovechando que hace tan buen tiempo. ¡Feliz fin de semana!.

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

El Grupo PORCELANOSA entrega sus Premios anuales de Arquitectura e Interiorismo. Patricia Urquiola y Carlos Ferrater recibieron un galardón honorífico por su trayectoria.

El pasado jueves 26 de mayo, el Casino de Madrid se vistió con las mejores galas para celebrar la fiesta anual de la arquitectura y el interiorismo. Una reunión organizada por el Grupo Porcelanosa a la que no faltaron profesionales de la talla de Carlos Lamela, Tomás Alía, Francisco Benítez, Raquel Chamorro, Iñigo Ortiz o Luis Puerta.

Los miembros del Jurado, Joaquín Torres (A-Cero), Josep Riu (GCA Arquitectos), Fran Silvestre (Fran Silvestre Arquitectos), Ignacio García de Vinuesa (GdeV Arquitectura, Interiorismo e Imagen) y Rafael de La-Hoz (Rafael de La-Hoz arquitectos) como presidente, entregaron las tres menciones especiales y los tres trofeos a los ganadores de cada una de las categorías con el siguiente resultado.

PROYECTOS REALIZADOS

Primer Premio: Martín Lejárraga (Martín Lejárraga Arquitecto) por su proyecto “REHABILITACIÓN DE LAS ANTIGUAS SALAS DE ESGRIMA – ALMACENES DE DESARME – ARSENAL DE CARTAGENA”. .

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

(más…)

La empresa de reformas de los decoradores más «Top»

Un trabajo perfecto de interiorismo exige de la colaboración y el buen hacer de muchas personas. El resultado final, la guinda del pastel, es lo que vemos, la creatividad pura y dura del decorador ¿pero qué hay detrás de todo eso?.

Esta mañana he leído un artículo muy interesante en la revista Nuevo Estilo donde nos daban a conocer el trabajo de la empresa de reformas Ibercasa. Pero no es una empresa cualquiera, es la que se encarga de llevar a cabo los proyectos de los decoradores más relevantes en este momento. ¿Y qué conlleva esto? perfeccionismo absoluto, porque nombres como Luis Puerta, Tomás Alía, Lorenzo Castillo o Junior Guides, no se van a conformar con cualquier cosa, su reputación está en juego. Y es ahí donde radica una de sus diferencias más importantes, sus clientes son los propios decoradores e interioristas, para ellos ejecutan la obra y los acabados decorativos ya que cuentan con albañiles, carpinteros, metalistas, tapiceros, etc. e incluso producen cualquier pieza de mobiliario a medida.

Y ¿quiénes son los proveedores Ibercasa?, firmas y diseñadores tan reconocidos como Nani Marquina, Duravit, Botempi, Ramón Soler, Ortiz, Bathconcept, Greendesign, Designers Guild, Isarp, Bolon, Quickstep, Gancedo, Iziar de la Concha… por poner alguna firma de cada especialidad (aquí podéis ver el listado completo).

En definitiva, una mezcla explosiva de una empresa de reformas con más de 20 años de trayectoria, cuyos clientes son interioristas y decoradores de prestigio y una materia prima inmejorable. En la fotos, el resultado ¿qué opináis?.

Ibercasa, reformas

Ibercasa, reformas

(más…)

Hoteles diseño de Tomás Alía

Para los que como yo son apasionados de la decoración y el diseño, saber que existen espacios públicos como hoteles tocados con la barita de los más grandes, es todo un lujo.

Estos hoteles son fruto del diseño de TOMÁS ALÍA y su equipo. Se ocupan de la arquitectura, arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas,… Su filosofía se basa en el trabajo de equipo, con ello las diferentes figuras profesionales que lo integran pueden resolver cada una de las necesidades que les surgen, sus trabajos son conocidos a nivel nacional e internacional. El resultado siempre es atrevido, diferente y original, pero sin dejar de lado la funcionalidad, para ello buscan inspiración en los viajes, el entorno, en las ciudades y sus gentes,…

Las primeras fotos más coloridas pertenecen a los Room Mate Hotels (Oscar, Laura y Mario), son ambientes divertidos y cosmopolitas. De ahí pasamos al hotel Quo, en la céntrica Puerta del Sol en Madrid, algo más sobrio aunque también con ciertas notas de color. Cambiando totalmente de origen, está el hotel Riad Asilah en Marruecos.

Y tras Marruecos pasamos a Marbella y aquí me detengo, porque me ha sorprendido gratamente la combinación cromática del dorado junto con grises y blancos, y algún pequeño toque en naranja que se pierde en el conjunto,  el resultado es exquisito y muy elegante.

Para terminar del Hotel Nuevo Madrid me encanta el restaurante con ese toque de «naturaleza» conseguida gracias la utilización de cañas y guijarros enmarcadas tras el cristal.

No dejéis de visitar la web del estudio de Tomás Alía y ver sus proyectos en viviendas, restaurantes, oficinas, etc.

(más…)