El miércoles por fin puede visitar Casa Decor, desde entonces estoy intentado escribir este post, pero la extensa vida social de mis hijas no me lo ha permitido hasta hoy. ¿Cómo se pueden juntar cinco cumpleaños en una semana?, literalmente han sido unos días de locos.
Este año y puesto que he ido muy tarde a Casa Decor, en lugar de hacer varias reseñas, intentaré resumiros en un solo post todas mis impresiones. Probablemente ya hayáis leído mucha información al respecto así que no me quiero repetir, sólo transmitiros lo que a mí me ha parecido.
Lo primero que me viene a la mente es que se nota la crisis, no en la calidad ya que salí prendada del lugar, pero sí en la cantidad de espacios. El pasado año, el edificio me pareció considerablemente más grande y hubo mayor número de participantes ¿o es una percepción mía?. En cualquier caso me quedé encantada con lo que vi.
Comienzo con Encarna Romero, decoradora de El Corte Inglés, enamorada hasta la médula me quedé de su espacio. Una fusión muy femenina entre lo antiguo y lo moderno conseguido gracias a la mezcla de las colecciones de Urban Chic y Urban Class. Maravillosa también la mezcla de colores y texturas.
Siguiendo con otro espacio muy femenino, nos encontramos el decorado por Carrillo, lo describiría como un auténtico oasis para la mujer, un lugar lleno de detalles con el rosa como punto fuerte (no en vano le han puesto el nombre de «La vie en Rose»). Una espectacular cama preside una suite donde no falta un vestidor, el tocador, un gran zapatero ¿qué mujer no daría lo que fuera por reposar en tales dependencias?.
También el espacio Telva, de Carla Rotaeche y Ana Pardo de Santayana, nos ofrece un espacio juvenil y femenino, acogedor, muy «british», sobre todo por las telas de pequeño estampado floral que recubren el techo y la forja blanca presente en el mobiliario.
Sin duda las fotos del espacio de Remigio Gudín, no le hacen justicia. Me encantó su dormitorio masculino y sereno, donde sin duda destacaría la amplísima zona de almacenamiento que a su vez alberga un escritorio y el acogedor rincón de lectura bajo una cuidada selección de arte. Muy masculino también y con ciertos guiños vintage, el espacio de Francisco Segarra, «Stairway to heaven».
De lo femenino a lo masculino ¿y el punto infantil? lo puso Sofía Calleja, con sus soluciones llenas de colorido. El escritorio es tan divertido que no tengo claro que a un niño le apetezca hacer los deberes sobre él, es mucho más entretenido contar las bolitas verdes que hay en su interior. Me encantan sus preciosas y ya características, butacas tamaño mini y para terminar el espacio, una litera blandita rematada con tachuelas en polipiel, ideal para los niños más movidos.
Dirigido a los más pequeños es también el espacio creado por Amelia Arán y Virginia Nieto, un precioso lugar de corte industrial donde se imparten talleres, perfecto para que los más pequeños pueden dar rienda suelta a su imaginación.
¿Y qué destaco de Ikea?, su filosofía práctica. Consistía en un apartamento perfectamente equipado y como no podía ser de otra manera, lleno de soluciones funcionales. A nivel más decorativo, me encantó la combinación elegida de colores, suaves tierras mezclados con pinceladas de un precioso color maquillaje muy favorecedor.
El dormitorio decorado por Marisa Gallo, otro capricho. Para mí el rincón más espectacular y creo que foco de todas las miradas, es la cama redonda cubierta por un conjunto de luminarias a distintos niveles. La elegancia de esta habitación también viene dada por la elección del color, en blanco y negro, como un sofisticado traje de noche.
Y como lo sostenible está de moda (bueno más que de moda, es algo necesario), el espacio Crimons nos enseña sus muebles realizados a partir de materiales reciclados, maderas, cartones, andamios, etc. sin duda sorprendentes, estéticos y lo más importante respetuosos con el medio ambiente.
No quiero dejarme la magnífica labor de la Fundación Carmen Pardo Valcace. Una misma cómoda rediseñada por catorce parejas formadas por un miembro de la fundación con discapacidad y un reconocido decorador o interiorista. En este link podéis ver el antes y el después de cada una de ellas, ya quisiera yo saber hacer algo tan bello.
Pero hay más espacios interesantes, como la naturalidad que transmiten los ambientes creados por Alcalá Interiorismo (Kenzo Maison). También la cocina-comedor y el salón con biblioteca tan contemporáneo que nos ofrece Diego Rodríguez, de Concepto DR, cuyo proyecto ha sido realizado para la firma Molteni-Dada con las últimas novedades presentadas en la feria de Milán. Y presentes también en esta edición, los archiconocidos Luis Puerta y Pepe Leal con sendos ambientes de esparcimiento.
Realmente es complicado resumir en un solo post todo lo visto en Casa Decor, es mucha información y quedan espacios sin detallar, pero sin duda no me he dejado ninguno de los que más me han impactado.
Un diez a todos los que hacen posible que Casa Decor exista, porque durante unas horas podemos soñar…
¡Feliz fin de semana!
Espacio El Corte Inglés de Encarna Romero


(más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...