Reforma chalet Las Rozas. Proyecto Decofeelings y Habita & Vive

Tenía muchas ganas de publicar esta reseña y enseñaros en lo que he estado trabajando desde hace unos meses. Este proyecto de reforma de Habita y Vive & Decofeelings surgió a raíz de un post sobre invernaderos que publiqué hace tiempo y que tuvo bastante repercusión. Mi cliente, un enamorado y experto del mundo hortícola, quería comprar una de estas maravillas para su propio jardín, adquirió el invernadero que veis en la primera imagen en Unopiú.

El caso es que el matrimonio acababa de comprar una vivienda y me llamaron para pedir asesoramiento. Mi primera pregunta fue si la casa necesitaba reforma, me dijeron que quizás algún cambio harían, así que sin pensármelo dos veces llamé a mi compañera Beatriz, de Habita y Vive, que tiene más de diez años de experiencia en este campo.

Concertamos una cita y una vez allí, vimos que aquella espléndida casa necesitaba algo de trabajo. Un fantástico esqueleto sí, pero con unos acabados muy antiguos. Como en un principio sólo querían un «lavado de cara», les sugerimos ciertas modificaciones para que el presupuesto no se disparara demasiado pero sí se percibiera un cambio sustancial (os lo explicaré con las imágenes). Aunque ya sabéis cómo son las reformas, una cosa lleva a la otra y una vez metidos en el proceso, lo más fácil es seguir, al menos en lo primordial.

Comienzo el post con los exteriores, ya que son ellos los que me han llevado hasta aquí. Sin embargo es donde menos hemos intervenido, pero son tan bonitos que no podía dejar de mostrároslos. Imaginad qué lujo poder disfrutar de estas vistas cada día.

Os voy a ir mostrando el «antes» de la reforma, el «durante» y el «después«, e iré comentando con las imágenes nuestro trabajo, para que podáis entender lo que hemos hecho. Espero que os guste, Beatriz y yo nos sentimos realmente satisfechas del resultado…

Exteriores

Despues_12

Un invernadero al que le debo mucho y parte del huerto de mi cliente, hay más…

Despues_33

Despues_13

Despues_14

Despues_27

Despues_28

Despues_11

Despues_35

El Antes

Antes_1

Antes_2

Antes_3

Como veréis el suelo estaba recubierto de bolón (un tejido vinílico con la apariencia de fibras naturales). Estaba muy deteriorado, así que les propusimos sustituirlo por madera, no sólo por un tema estético, sino también por higiene. El cambio de suelo hacía necesario un cambio en el rodapié (el que había era de terrazo y muy estrecho).

Antes_6

La chimenea la modernizamos, quitamos el ladrillo y la madera y embutimos un casete acorde a su tamaño. Es uno de los cambios más espectaculares de la casa.

En la librería inferior, les sugerimos tapar todos esos pequeños agujeros centrales (que de poco servían), alisarlo y habilitar el espacio para una pantalla de televisión de plasma.

Antes_7

Antes_8

La cocina es uno de los lugares donde más hemos trabajado. Lo primero era deshacernos del suelo (seguía siendo el mismo bolón) y aquí la higiene sí que es primordial.

Al propietario de la vivienda además de cultivar, le gusta la cocina. Nos dijeron que quizás en un futuro pondrían una digna de un «chef», así que necesitaban más bien sólo ponerla al día con un presupuesto ajustado. Para ello aprovechamos los muebles existentes y cambiamos puertas, tiradores, la encimera, los mecanismos eléctricos e iluminación en general, los electrodomésticos y por supuesto, el suelo.

Antes_4

Antes_17

Antes_19

Antes_20

Antes_21

Este espacio es el comedor, aquí sólo hubo que quitar el bolón, pintar y como en el resto la vivienda, sustituir los antiguos halógenos por leds.

Antes_5

Antes_9

Antes_10

En el dormitorio infantil, además de cambiar el suelo y la pintura, introdujimos un papel pintado, al gusto de la pequeña de la familia.

Antes_11

Este es el dormitorio principal, también bastó con un cambio de pintura, papel pintado en el cabecero y suelo nuevo.

Antes_12

La inmensa buhardilla, refugio y despacho del propietario. En ella cambiamos la estufa, aprovechamos la chimenea del salón y la subimos a este espacio para a partir de ella, hacer una nueva (por cierto, estoy muy agradecida porque me regalaron la estufa y la tengo en el pueblo).

Todas las ventanas de Velux tuvieron que ser repasadas y acondicionadas, estaban muy deterioradas y su apertura era complicada.

Antes_13

Antes_14

El despacho de ella, mucho más luminoso ahora que está pintado y sin esas antiguas cortinas.

Antes_15

Antes_16

En la subida al despacho de ella, pusimos un cristal, a modo de «quita miedos», la barandilla es baja y había riesgo de que alguien se pudiera caer, con niños en casa, mejor prevenir.

Antes_22

Este es el suelo que se distribuía por toda la vivienda.

Antes_23

Durante

Durante_11

La cocina ya pintada, ni rastro de los antiguos azulejos. En el suelo elegimos un porcelánico gris e hicimos un camino a modo de alfombra, con un precioso hidráulico.

Durante_1

Durante_3

Los nuevos frentes van tomando forma, sólo con eso ya se nota un gran cambio. Para economizar más, puesto que la cocina podía ser transitoria, nos decantamos por utilizar formica en la encimera, no tenía sentido poner materiales más nobles ya que nos parecía tirar el dinero. En cualquier caso están tan conseguidas, que quedan igualmente bonitas.

Durante_4

En la izquierda, el proceso de construcción de la chimenea de la buhardilla y en la derecha, la del salón.

Durante_9

Aquí ya podemos ver el cambio del suelo. Madera tropical, muy resistente y de primera calidad.

Durante_7

La nueva chimenea de salón, un cambio radical, mucho más moderna. La revestimos con un papel vinílico que imita al bambú.

Durante_8

Durante_12

Esta imagen es de ayer mismo, Gonzalo de Salas (diseñador y escultor) colocando y puliendo el marco de acero corten que le encargamos para la chimenea.

Durante_5

En la biblioteca, pulimos y barnizamos el suelo existente de madera, rematamos también las esquinas con sendas tiras de acero del mismo color que la viga y como en el resto de la vivienda, cambiamos los mecanismos eléctricos.

Durante_6

Para la entrada, el comedor y el salón se hicieron a medida cubre radiadores que luego pintamos con el mismo tono de la pared, para que todo quedara integrado.

Durante_2

Después

Despues_38

La entrada, menudo cambio con el suelo, el rodapié y el color (esto último se aprecia poco por la luz, pero es un tono gris suave, muy elegante).

Despues_6

Despues_1

La chimenea, en las imágenes de arriba sin el marco de acero corten, abajo con él instalado.

El mobiliario es de los propietarios, piezas que ya tenían y otras que han adquirido recientemente en el Hanbel.

En la mesa un detalle que les dejamos ayer Beatriz y yo. Un terrario hecho por mí, que aunque esté mal decirlo, me quedó la mar de bonito.

33

Despues_34

Despues_42

Despues_2

Despues_7

Despues_27

Despues_39

Despues_28

Despues_29

Despues_43

Despues_8

Despues_9

Despues_41

Despues_40

La cocina ha quedado muy acogedora, pusimos papel pintado en la zona de comedor y la propietaria eligió una mesa y unas sillas de aspecto rústico que le dan calidez al resto. Una opción muy acertada.

Despues_16

Despues_17

Despues_18

Despues_20

Despues_21

Despues_22

El aseo de cortesía también lo hicimos (no tengo fotos de «el antes»), pero ha sido un cambio radical con muy poco presupuesto. Sólo pintar, poner el mismo suelo de la cocina que ya teníamos, un mueble nuevo y poco más.

Despues_19

26

El dormitorio de matrimonio, se pintó con un verde oliva, así que para darle más luz elegimos este papel pintado con motivos arquitectónicos en colores beige que pusimos sólo en el paño del cabecero. Es una pena, las fotos no le hacen justicia, el papel es realmente espectacular, además del dibujo también tiene textura.

Despues_23

Despues_30

Aquí se percibe el color del dormitorio. El carpintero nos hizo un «cajón» para tapar el aparato del aire acondicionado, que pintamos como las paredes, al igual que los cubre radiadores.

Despues_31

La habitación de la pequeña de la casa, como veis le gustan las princesas :-) Pusimos también papel sólo en un paño de la habitación para que fuera menos cansino, el resto se pintó.

Despues_5

Despues_26

Despues_36

Despues_4

La buhardilla o «la guarida de él», con la chimenea nueva en lugar de la estufa.

Despues_3

El despacho de ella y la subida con el «quita miedos» de cristal.

Despues_37

En el exterior lo que hemos hecho es quitar el brezo que cubría los techos del porche y la zona de barbacoa, lo hemos sustituido por celosías con una apertura amplia para dejar pasar la luz. Respetando siempre la vegetación.

Despues_10

Despues_24

El dormitorio principal da a la zona de barbacoa, les entraba poca luz natural debido a la mezcla del brezo con las plantas (glicinias, si no me equivoco), así que al igual que en el porche, el brezo se sustituyó por celosía. Ahora además de tener más luz, se aprecian mejor las flores.

Despues_25

En la parte trasera sustituimos la antigua y desvencijada vaya por una nueva y añadimos una ventana en la caseta donde se guardan los aperos de jardín para protegerlos.

Despues_32

De momento hemos llegado hasta aquí, espero en el futuro poder contaros una segunda parte de la reforma…

Es una casa muy grande así que queda mucho por hacer, tanto nosotras como los propietarios somos partidarios (ahora que ya pueden considerarlo hogar) de hacer un «parón», no sólo por un tema económico, sino porque es necesario que la familia se dé un tiempo para vivir en la casa y así poder establecer prioridades para el futuro; un futuro donde Bea y yo esperamos estar, nos encantaría terminar esta preciosa reforma que con tanta ilusión hemos empezado.

Primavera-verano 2015 Unopiù

Parece mentira que estemos a punto de comenzar mayo, los años, las temporadas, los cursos de mis hijas, la percepción del tiempo, cada vez todo va más rápido, da un poco de vértigo. Hace mucho que dejé de contar por año natural para volver a hacerlo por año escolar, supongo que desde que fui madre. La sensación es siempre la misma, un gran ¡uffff! septiembre, la vuelta al cole y cuando me quiero dar cuenta, ¡ohhh! se acaba el curso otra vez. Es como vivir en el «día de la marmota», sólo que mis hijas van creciendo (y yo también, claro).

Desde que tengo el blog todavía se enfatiza más la sensación de cada temporada, catálogos que inundan mi mail, temporada de otoño e invierno y de repente, llega la de primavera-verano. Haciendo un símil con un coche, necesito el pedal de freno.

Pues como ya adivinaréis (tampoco dejo mucho a la imaginación por el título del post) hoy os traigo uno de esos maravillosos catálogos recién salido del horno, se trata de la nueva colección primavera-verano 2015 de Unopiù. Me han encantado sus novedades porque siendo una firma clásica encuentro que este año incorpora diseños mucho más vanguardistas, aunque por supuesto siempre podemos encontrar las piezas de toda la vida, como una de mis favoritas, la mesa de piedra y hierro que incorpora en el sobre de la misma un elemento giratorio para que todos los comensales tengan acceso a la comida, ¡algún día será mía! Este año me ha llamado la atención las que combinan varios materiales, como el sofá de la primera imagen, se llama Synthesis y mezcla la teca con fibras trabajadas artesanalmente, además los nuevos diseños están hechos para desafiar el paso del tiempo.

Como sabéis Unopiú no sólo ofrece mobiliario sino que abarca todos los elementos del jardín, desde estructuras, toldos, invernaderos, complementos, textil,… un sin fin de posibilidades donde lo complicado es elegir. El catálogo ofrece casi 300 páginas de inspiración, así que si tenéis un rato, os dejo el link para que disfrutéis de él.

Unopiu_1

Unopiu_2

Unopiu_3

Unopiu_4

Unopiu_5

Unopiu_6

Unopiu_7

Unopiu_8

Unopiu_9

Unopiu_10

Unopiu_11

Unopiu_13

Unopiu_14

Unopiu_15

Unopiu_16

Unopiu_17

Unopiu_18

Unopiu_19

Unopiu_20

Unopiu_21

Unopiu_22

Unopiu_23

Unopiu_24

Unopiu_25

Unopiu_26

Unopiu_27

Unopiu_28

Unopiu_29

Unopiu_30

Unopiu_31

Novedades semanales

Hoy es mi décimo aniversario de boda, por lo visto se llaman «bodas de aluminio», espero llegar a celebrar las de oro o platino, hasta que la vejez aguante. Así que no sé qué hago aquí trabajando, hoy es día para celebrar y para variar me voy al pueblo, me toca hacer las maletas y relajarse en tierras sorianas. Nos vemos el lunes.

¡Feliz fin de semana!

UNOPIÙ

Unopiù, fundada en 1978, ha basado su actividad en el propósito de transformar los espacios exteriores en ambientes acogedores donde gozar momentos de relax. Sus amplias colecciones, son el resultado de una larga experiencia, de una búsqueda constante de estilo, diseño y elegancia.

Los productos Unopiù, de diseño contemporáneo o bien fieles reproducciones de modelos clásicos, destacan por la calidad de los materiales, el cuidado en cada detalle y el proceso de fabricación artesanal.

UNOPIÙ

Happy Hour En la serie Happy Hour de hierro, naturaleza y diseño dialogan armoniosamente. Los colores vivos y la decoración floral son un homenaje manifiesto al jardín y a la vida al aire libre y animan a vivir intensamente la conexión con el exterior.

UNOPIÙ (más…)

Novedades semanales

A punto de irme de viaje y aún sin las maletas hechas… pero os dejo con un montón de información que tenía acumulada desde la semana pasada, si recordáis no publiqué novedades el viernes, así que tenéis para un rato de lectura. Eso para los que os quedéis en casa descansando, aunque definitivamente, yo saldría aprovechando que hace tan buen tiempo. ¡Feliz fin de semana!.

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

El Grupo PORCELANOSA entrega sus Premios anuales de Arquitectura e Interiorismo. Patricia Urquiola y Carlos Ferrater recibieron un galardón honorífico por su trayectoria.

El pasado jueves 26 de mayo, el Casino de Madrid se vistió con las mejores galas para celebrar la fiesta anual de la arquitectura y el interiorismo. Una reunión organizada por el Grupo Porcelanosa a la que no faltaron profesionales de la talla de Carlos Lamela, Tomás Alía, Francisco Benítez, Raquel Chamorro, Iñigo Ortiz o Luis Puerta.

Los miembros del Jurado, Joaquín Torres (A-Cero), Josep Riu (GCA Arquitectos), Fran Silvestre (Fran Silvestre Arquitectos), Ignacio García de Vinuesa (GdeV Arquitectura, Interiorismo e Imagen) y Rafael de La-Hoz (Rafael de La-Hoz arquitectos) como presidente, entregaron las tres menciones especiales y los tres trofeos a los ganadores de cada una de las categorías con el siguiente resultado.

PROYECTOS REALIZADOS

Primer Premio: Martín Lejárraga (Martín Lejárraga Arquitecto) por su proyecto “REHABILITACIÓN DE LAS ANTIGUAS SALAS DE ESGRIMA – ALMACENES DE DESARME – ARSENAL DE CARTAGENA”. .

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

IV Premios Arquitectura e Interiorismo PORCELANOSA Grupo

(más…)

Novedades semanales

Viernes 11 de marzo, una fecha que se tiñe de amargo si echamos la vista siete años atrás. Como cada viernes y tras daros las gracias por los sentidos comentarios a mi post de ayer, os traigo las novedades semanales. Todavía podemos encontrar alguna que otra rebaja, supongo que los últimos coletazos, y nuevos catálogos que nos avisan de un inminente cambio de estación. Qué ganas de que acabe el frío y la lluvia.

¡Feliz fin de semana!.

CasaDesús

CASADESÚS, MOBILIARIO DE DISEÑO

CasaDesús

CasaDesús

(más…)

Outlet Unopiù

Hace unos días os contaba que era hora de ir pensando en poner al día nuestros jardines y terrazas. He recibido en mi mail una newsletter informando que entre el 26 de enero y el 14 de febrero, la marca Unopiú especializada en decoración de exteriores, nos invita a su exposición que ofrece un outlet de hasta un 40% de descuento en alguno de su artículos.

http://www.unopiu.es/