Michelberger Hotel

Tengo la sensación de que el tiempo cada vez pasa más rápido. Desde que tuve a mis hijas dejé de contar los años de manera natural (de enero a diciembre), lo hago a través de sus cursos escolares y veo cómo un curso más, se me escapa entre los dedos. Esta vez me da más vértigo si cabe ya que la pequeña termina el colegio para pasar al instituto, aún no ha finalizado sexto y ya siento nostalgia por el que ha sido su colegio desde los tres años «times flies«. La parte buena de todo esto es que tenemos el verano y las vacaciones a la vuelta de la esquina.

¿Tenéis planeado ya vuestro destino de vacaciones? La realidad es que a veces pienso que me gustaría viajar más, que me estoy perdiendo un montón de lugares preciosos (mi lista cada año crece más y más), pero por otro lado saber que tienes un pueblo donde veranear, con una gran pandilla de amigos, eso no tiene precio. Así que nosotros como cada año, disfrutaremos de nuestras tierras sorianas y pasaremos una semana en Portugal.

Para los que sois viajeros y os gusta descubrir nuevos destinos con alojamientos peculiares, os quería enseñar el hotel Michelberger en Berlín, todo un hallazgo gracias a la revista Dwell. Se trata de un hotel familiar, con un concepto muy curioso, tan sólo tiene seis habitaciones pero la más solicitada es la 304. Diseñada por el arquitecto danés Sigurd Larsen, creó dentro de la habitación un nuevo volumen que simula una casa de madera, garantiza la sensación de recogimiento y refugio. Para fomentar la creatividad y la diversión, así como ofrecer toda la luz natural posible, el arquitecto ideó un conjunto de puertas plegables, tragaluces y ventanas con diversas formas y tamaños. Dentro de esta pequeña casa, se vislumbran las paredes de madera que otorgan calidez al espacio. Al final este habitáculo se convierte en algo personalizable ya que los huéspedes pueden elegir qué compartimentos usar, dejar cerrados, o abiertos. Dentro de la suite además de este volumen que hace las veces de casa, hay una escalera que conduce a otro dormitorio, a una sala de estar y se completa el conjunto con un gran baño.

¿Qué os parece la habitación? ¿Curiosa, no?…

Imágenes: Rita Lino para Dwell

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La belleza de la desnudez…

Nos situamos a las afueras de Berlín para descubrir una vivienda que cuanto menos, no deja indiferente. Se trata de un proyecto realizado por el estudio de interiorismo Loft Kolasinski al que han bautizado como «Summer Appartment near Berlin«. Y lo de «summer» tiene su guasa, la casa es algo fría con escaso mobiliario y elementos decorativos, así que mejor que esté pensada como lugar de tránsito durante la época estival. Eso sí, impactante es un rato, de personalidad va sobrada, una vivienda que merece la pena ver, disfrutar y compartir (no me la podía guardar).

La casa sufrió una importante remodelación, para ello el estudió Loft Kolasinski se inspiró en la antigua arquitectura mediterránea. La cocina es uno de mis espacios favoritos, una mezcla entre lo rústico y lo industrial, donde al acero inoxidable de los muebles, la mesa de madera con patas de hierro, el módulo de almacenaje de corte moderno y las paredes de ladrillo pintado, conviven a la perfección. Me gusta mucho el toque del cableado a la vista, lejos de ocultarlo se le ha dado protagonismo.

La mayoría de los muebles, lámparas y alfombras provienen de Polonia, de la República Checa y Dinamarca, piezas que van desde los años 50 a los 70. Un ejemplo de ello son los cuatro sillones de la sala, tapizados en color gris, que también necesitaron una restauración completa. Son piezas exclusivas adquiridas en subasta y creadas en una pequeña fábrica en Zadzielu, cerca de Zywiec, que estaba especializada en el estilo Bauhaus. Dicha fábrica fue obligada por las autoridades a producir mobiliario sólo para la rama de medicina alegando que los diseños de Zywiec eran demasiado vanguardistas.

En la terraza se utilizaron mesas de su propia creación (aquí podéis ver sus productos), combinadas con sillas de los Eames de finales de los sesenta y asientos de acero y fibras de la misma época.

Si os digo la verdad me he quedado con ganas de más, tengo curiosidad por saber cómo son los dormitorios y los baños, imagino que serán austeros sin van en la misma línea del resto de la casa, pero hubiera sido un detalle que los mostraran en la web :-). Aún así, y a sabiendas de que no a todos os gustará, me apetecía enseñar una casa carente de ornamentos, incluso de comodidades, donde la belleza radica en su desnudez. ¿Qué os parece?…

¡¡Feliz fin de semana!!

Fotografía: Karolina Bak

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

70 metros bien aprovechados…

Aunque no me considero una fanática del estilo nórdico (lo que no quiere decir que no me guste), reconozco que admiro mucho la capacidad que tienen en estos países de multiplicar visualmente los espacios. Lo que vais a ver es un piso situado en Kungsholmen, Estocolmo, de dos dormitorios y 70 metros cuadrados. No es muy grande, pero cualquiera lo diría.

He perdido un par de horas (o ganado, según se mire), cotilleando la web de Fantastic Frank. Me ha sido difícil elegir entre las propuestas de pisos que tienen a la venta. La verdad es que me gustaban muchos, pero uno en concreto me ha vuelto loca. Está en Berlín y sus múltiples vigas blancas y paredes de ladrillo visto, eran espectaculares. La cosa es que hoy quería mostraros un piso pequeño y bien aprovechado, pero el de Berlín tenía más de trescientos metros cuadrados, así que no me servía como ejemplo. Os dejo aquí el link por si queréis recrearos la vista.

Vamos con la vivienda que os muestro hoy. Quizás muchos penséis que 70 metros cuadrados no es un piso diminuto, y estáis en lo cierto, pero su tamaño tampoco es como para tirar cohetes. El piso consta de salón, comedor independiente, dos dormitorios, cocina, baño, recibidor y dos balcones, uno con salida desde la cocina y el otro desde el salón.

Lo que más me gusta es su luz natural, acentuada por la práctica totalidad del blanco en su interior, sólo interrumpido por un precioso parquet en espiga, el porcelánico gris del suelo de la cocina y algunos toques en madera clara. La combinación blanco, gris y madera, siempre es caballo ganador.

Si os fijáis sólo hay cortinas en los dormitorios (imagino que por intimidad), el resto las ventanas están desnudas para dejar paso a la luz. Según escribo estas líneas, se me pasa por la cabeza que en España es difícil ver una casa sin cortinas y no porque tengamos más luz, es que aquí somos un poco cotillas por naturaleza ;-) Así que a no ser que tu piso esté más alto que el de tus vecinos, o pases de todo, mejor viste tus ventanas para ahorrarte miradas indiscretas, aunque sea con unos sencillos visillos.

Otra cosa a tener en cuenta en espacios pequeños son las soluciones de almacenaje, este piso tiene varios ejemplos. Me encanta cómo queda la hendidura en la pared del comedor para almacenar la leña, es práctico y a la vez decorativo. Otro acierto está en la cocina, donde en lugar de llenar la pared superior de armarios se han puesto baldas, quedan menos pesadas a la vista sin renunciar al almacenamiento. Y lo mismo ocurre con las estanterías del salón, recorren todo un frente pero como son bajas no agobian ni dan sensación de pesadez.

Sólo le pongo un pero a esta casa, personalmente no me gusta el baño. Me parece frío, a veces demasiado blanco y sin ningún acento en otro color, me resulta deprimente. Pero esto tiene fácil arreglo, sería suficiente con un par de plantas :-) Por lo demás un 10 al espacio, a los materiales elegidos, por supuesto a la luz e incluso al mobiliario, que aunque muchas piezas sean de Ikea, no me ha parecido una casa calco de las demás. Conste que no tengo nada contra la firma sueca, pero ya sabemos que sus muebles acaban en el noventa por ciento de los hogares y al final todas las casas parecen iguales, sin embargo esta no.

Os dejo ya, me voy pitando a Madrid que he quedado a comer con Carmen, de Decor&Links, qué ganas de conocerla en persona y rajar por los codos de blogger a blogger :-)

¡¡Feliz fin de semana!!

fantastic_frank_1

fantastic_frank_2

fantastic_frank_3

fantastic_frank_4

fantastic_frank_5

fantastic_frank_6

fantastic_frank_7

fantastic_frank_8

fantastic_frank_9

fantastic_frank_10

fantastic_frank_11

fantastic_frank_12

fantastic_frank_13

fantastic_frank_14

fantastic_frank_15

fantastic_frank_16

fantastic_frank_17

fantastic_frank_18

fantastic_frank_19

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.