La vuelta al cole…

Llegó el día de la vuelta al cole. ¿Quién no recuerda esa mezcla de sentimientos cuando uno era niño? Alegría por ver a los amigos, nervios por los profesores, pereza por volver a madrugar,… un popurrí de sensaciones que volvía del revés nuestros estómagos. ¿Y qué era lo mejor de todo? estrenar material, el olor a libros nuevos, la ilusión con los que los forrabas (esa misma ilusión que luego ibas perdiendo a lo largo del curso mientras los metías en la mochila), llenar tu estuche de bolis nuevos, preparar tu zona de estudio… Cuantas cosas «molonas» que se disipaban en una semana de cole :-)

De adultos, tampoco hay grandes diferencias. Empezamos con propósitos nuevos, nos compramos agendas donde poder apuntar nuestras interminables tareas (que, por cierto, siempre acaban escritas en el maldito móvil), habilitamos nuestra zona de trabajo en casa (aunque no teletrabajemos, pero siempre hay cosas que hacer), nos damos algún capricho deco porque es septiembre y hay que acondicionar la casa para lo que venga, etc. Pero como con los niños, la mayoría de estas cosas también van perdiendo fuelle en poco tiempo. Es como el que se apunta al gimnasio en septiembre, todo son buenas intenciones, pero al final sin hábitos nos desinflamos.

Para el que quiera empezar la vuelta al cole con energía, os traigo varios consejos y también firmas que os pueden ayudar a haceros las cosas más fáciles. Yo diría que no soy el mejor de los ejemplos, aún no tengo ni los libros de mis hijas, ¡maldita sea, todos los años me pilla el toro!

Escritorio Nalu – Kave Home

Silla de escritorio Einara

Si tu zona de trabajo está en el salón o en un espacio de paso, mejor acompañar el escritorio de una bonita silla que, además de cumplir su función ergonómica, esté a la altura de las circunstancias. Elígela tapizada, mucho más elegante que aquellas que tienen el respaldo de malla. Tened también en cuenta si la compráis con brazos, que la altura de los mismos no os entorpezcan con la mesa (ni a la hora de escribir ni cuando queden recogidas, para que puedan dejarse bajo ellas), para tener una guía aproximada pensad que las mesas suelen tener una altura estándar de unos 75 cm de alto, aunque hay quien trabaja en mesas más altas o incluso en barras, entonces toca sacar el metro.

Mango

Cada vez son más las firmas de moda que se lanzan a sacar colecciones puntuales bien para el hogar, o joyería, o como en este caso, de papelería, coincidiendo con la vuelta al cole, tanto para pequeños como para mayores. Los cuadernos, agendas, planificadores, etc. son mi debilidad. Además de las tiendas deco, las ferreterías y las papelerías me vuelven loca. Acumulo una cantidad de cuadernos ingente, el problema es que no los tengo muy bien organizados, soy de escribir, pero lo hago en unos y en otros sin orden aparente. Me lo puedo poner como asignatura pendiente para este año, uno para cada cosa.

Charuca

Hablando de organización, todos los años pienso en comprarme una agenda de Charuca, la reina de las agendas. Probé las de Lucia Be, que también me gustan, pero la realidad es que las hacen tan completas y llevan tantas pegatinas y monerías, que hasta me da pena escribir en ellas.

Para trabajar desde casa casi que me gustan más los planificadores, de un plumazo puedes ver todo lo que tienes que hacer en la semana. Escribir listas diarias y si no te da tiempo a hacer algo, lo vas pasando al día siguiente, una manera efectiva de descargar la cabeza de tantas tareas mentales.

El mundo de las mochilas ya no es lo que era. Esta lo tiene todo, antirrobo, puerto USB de carga lateral, bolsillos ocultos para objetos de valor, cómoda para el día a día pero con capacidad incluso para viajar. Si la ve mi hija me la pide seguro, además hay un montón de colores. Se llama RJEU y es de Amazon.

Otra mochila que me gusta hasta para mí. Con tejido 100% reciclado, varios colores y un montón de compartimentos. Se llama Lefrik y es de Amazon también.

Todo en orden. Un escritorio organizado, ya sea para un niño o para un adulto, es sinónimo de una mayor concentración. Este tipo de organizadores nos ayudan a tener todo en su sitio. Lápices, bolígrafos, tijeras, e incluso aparatos electrónicos para los cuales también nos sirven de apoyo. Se llama ECO ya que su interior es de bambú y lo hay en blanco o en negro. De Amazon.

No puede faltar Zara Home y su colección «Back to School«, donde no sólo traen pequeños artículos como lápices, estuches, calendarios, etc. también bonitos muebles como el escritorio infantil de aire retro en hierro y madera, el estante bajo triple con patas, perfecto para almacenar libros y juguetes, o la estantería de malla metálica. Entre otras muchas cosas, no faltan los textiles para la nueva temporada.

Ya puestos, empieza el cole poniendo un poco de orden y facilitándote la vida. Si los metros lo permiten puedes habilitar en la entrada de casa un perchero con zapatero incorporado para dejar mochilas, zapatos, el bolso, etc. cuando llegues de la calle. Si te acostumbras a dejar ahí las zapatillas de andar por casa, mantendrás el suelo impoluto mucho más tiempo. Este perchero se llama PINNIG y es de IKEA.

Si no tienes mucho sitio en la entrada de casa, o prefieres no tener tanto ruido visual al entrar, puedes optar por ponérselo fácil a tus hijos con este tipo de percheros donde podrán tener preparada la ropa del cole para el día siguiente, dejar su mochila y zapatos, o colgar el abrigo. Aunque no lo creáis tan sólo cuesta 39,95€ y lo tenéis en cuatro colores diferentes en SKLUM.

Para los más chiquitines que empiezan el cole, el método Montessori es ideal ya que promueve la independencia y autonomía de los niños, con muebles creados a su medida. En LUFE tenéis una gama muy completa de camas, estanterías, librerías, pupitres, percheros, etc. para que los más pequeños puedan organizarse y divertirse de manera segura. Este dormitorio doble es un proyecto de una casa en Murcia de Laura Ortín Arquitectura.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Kave Home

Supongo que a nadie le descubro América si nombro Kave Home a estas alturas de la película, es una de esas firmas que conoce prácticamente todo el mundo. Pero como por el blog sólo la he nombrado una vez y fue de refilón, he querido dejar constancia de ella por aquí y enseñaros varios de sus artículos, por si con tanta información la tenías reseteada de vuestros cerebros. Ahora que llegan épocas fuertes de compra como el Black Friday, el Cyber Monday, las navidades y qué sé yo, cuantas más opciones tengamos en mente, más posibilidades tendremos para triunfar. Ni siquiera hace falta comprar piezas tan grandes como un sofá (o quizás sí, si es aquello que en este preciso momento andas buscando), podemos también pensar en esos caprichos más pequeños que pronto estarán rebajados en fechas tan señaladas y que para los amantes de la deco son obsequios más preciados que el mejor bolso o abrigo de mercado :-)

En Kave Home encontraréis un interesante mix de productos. Detrás de la firma hay un equipo internacional que se encarga de traer 40 propuestas diferentes cada semana para que la inspiración nunca falte y conseguir que aquello que encuentres sea un fiel reflejo de ti. La empresa es española pero está presente en más de 70 países y tiene más de 35 años de historia, eso dice mucho de ella ¿verdad? En 48 horas tienes tu producto y si no te convence lo devuelves sin cargo, todo son facilidades.

¿Y qué descubrirás en la web de Kave Home? Pues muebles para el salón como mesas y sillas, sofás, mecedoras, aparadores y muebles de TV, iluminación, auxiliares, consolas, despachos, dormitorios completos, decoración y textil y mobiliario de exterior. Hablando resumidamente, porque dentro de cada sección hay muchas cosas más.

Lo que más me gusta de estos muebles es que no tienen un estilo definido, hay un poco de todo, para todos los gustos y a buen precio. He encontrado incluso los puf cama de los que os hablaba el otro día en mi post de Amazon (igual es una señal y ya sea en un sitio u otro, acabaré comprando uno). Os dejo varios ejemplos de lo que podéis encontrar, no diría ni siquiera que son mis favoritos, porque hay tanto producto que me ha sido imposible verlo todo, al igual que me pasa con Amazon tendré que hacer alguna que otra redada en el futuro.

Espero que os gusten…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Made.com por fin llega a España

Quizás soy una visionaria en esto de las firmas. Os hablé de Made.com allá por 2011 en este post, me llamó la atención su bonito mobiliario, su buen diseño, que fuese funcional y tuviese precios razonables, aunque la realidad era que sus productos aún no llegaban a España. Pues ahora estamos de suerte porque hace unos días la revista AD anunciaba que la tienda online que arrasa en Reino Unido, ha llegado a nuestro país después de haber sido probada con éxito en otros países europeos como Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Austria,… ¿Por qué será que siempre nos dejan para el final, con lo majos que somos los españoles?

Os he traído una pequeña selección de entre su extenso catálogo, pues trabajan con más de cien diseñadores reconocidos, distintos fabricantes y artesanos, al hacerlo sin intermediarios pueden ofrecer sus productos a precios competitivos. Las colecciones cambian prácticamente cada semana pues las piezas tienen mucha rotación, es más, si entráis en la web veréis que os informan de cuántas unidades quedan de cada una, no sea que te lo pienses demasiado y cuando vuelvas a ella haya volado ;-)

Complicado elegir entre tanto producto, pero estos han sido mis flechazos de la semana, tendré que volver en unos días para ver qué hay nuevo por la web.

Para los seguidores de tendencias este sofá y butaca las cumplen a rajatabla. Color rosa empolvado, líneas redondeadas que nos recuerdan a los años 50, las patas en lugar de ser en madera o metal (como acostumbramos a ver), son en cobre, un giro más a lo «hollywoodense». El sofá se llama Moby y cuesta 749€.

Apuesto por sillas originales, un poco cansada de ver siempre lo mismo. Esta me ha parecido distinta a la par que su respaldo circular se me antoja cómodo, de los que te sujetan bien la espalda y creedme si os digo, yo que padezco de bastantes dolores de lumbares y cervicales, es algo que tengo muy en cuenta. La silla se llama Carver Panos y cuesta 229€.

No es una cuestión de vanidad sino más bien de practicidad. Incluso para las no coquetas como yo, viene bien tener un tocador, porque ¿quién no tiene pendientes, anillos y complementos varios? Pero lo mejor de todo, dejando una pequeña distancia que permita abrir los cajones laterales, puedes ponerlo junto a la cama y usarlo también de mesilla de noche. Un dos en uno oiga, no está mal ¿no? Se llama Ada, lo hay en roble claro (como en la imagen) y en oscuro, tú eliges, su precio 439€.

No es que sea yo muy de brillos, pero claro veo esta cómoda precisamente con MI AZUL y qué os voy a decir, «me la pongan para llevar por favor». En realidad no sólo el color me atrae de ella, le doy mucha importancia al tamaño de los cajones. No me gustan las típicas cómodas con un montón de cajoncitos estrechos que al final no sirven para nada porque caben cuatro prendas, prefiero menos cajones pero más amplios, como en este caso. La cómoda se llama Silas y su precio es de 379€.

Lo de las camas tiene su aquel. Yo últimamente me debato entre cama con o sin cabecero y en el caso de que sea con, de qué tipo, ¿fibras, hierro, tapizado,…? hay tanto donde elegir. Entre los que ofrece made.com me he decantado por la Cama Ormond con espacio de almacenaje. Debo ser daltónica porque dice que está tapizada en color azul mar y yo la veo verde :-) El tema del almacenaje bajo la cama es un plus, lo digo por experiencia, no sabéis la de cosas que caben bajo un colchón. Su precio es de 999€.

Amantes del estilo nórdico, que me consta que sois muchos. Como la iluminación es un mundo y cuesta tanto elegir porque hay demasiadas cosas bonitas y la elección final la haremos en base al espacio al que destinaremos la luminaria, he elegido esta lámpara como ejemplo. Cómo os gusta más ¿en blanco o en mint? Es bonita por su simplicidad, me gusta el contraste con la madera natural, la veo perfecta para un comedor informal o incluso sobre una isla o península. Se llama Albert y su coste es de tan solo 59€.

Dicen que este fin de semana se desploman las temperaturas, así que mejor estar prevenidos. Las alfombras, por pequeñas que sean, abrigan. Nada más acogedor que entrar en casa, descalzarte sobre una bien mullida y tener un lugar donde dejar tus cosas. El resto de artículos que veis en la imagen también los podéis adquirir en la web. La alfombra de pasillo se llama Rohan y cuesta 49€, y si os da miedo el rosa por aquello de que se ensucia con más facilidad, la podéis encontrar en gris oscuro (también en tamaño grande).

Mesas de centro que aportan soluciones. Ideal para pisos pequeños y sin olvidar un bonito diseño. La parte inferior es de latón color dorado, donde puedes dejar revistas, libros, los mandos de la tele y otros artículos de decoración. Su parte superior es de madera de mango (aunque puedes encontrarla en otros acabados), con zona de almacenaje para todo aquello que no queremos que esté a la vista y tablero elevable para poder comer en el sofá con una postura confortable. Se llama Lomond y cuesta 439€

Me pierden los bancos que simulan las antiguas telefoneras. Para ser algo crítica esta me parece algo sencilla, me gustan más otras que he visto como la que publiqué aquí (la primera imagen). En cualquier caso, es un mueble versátil que puedes colocar tanto en la entrada de casa, como en el salón e incluso en el dormitorio (no hay por qué mantener su antiguo uso, como si quieres poner una lámpara encima en lugar de un teléfono ¿no crees?). El mueble se llama Jenson y su precio es de 299€.

¿Necesitas un extra para almacenar? (perchero, burro,… llámalo cómo quieras), al menos que sea con estilo, este de cobre se puede lucir incluso en mitad del pasillo, ¡qué bonito es! Incluye además una bandeja donde podrás dejar complementos como el bolso. Se llama Alana y su precio es de 249€.

Y hasta aquí mi selección ¿qué te ha parecido?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

Diseño en San Valentín…

No pensaba escribir un post relacionado con San Valentín, ya me conocéis y para mí no existe día de los enamorados, ni del padre, ni de la madre, ni nada que se le parezca, las cosas hay que demostrarlas cada día y en el terreno que hoy nos ocupa, estoy más que satisfecha con mi marido, no necesito nada material para saber que me quiere mucho (y viceversa, claro).

Pero también soy consciente de que la mayoría sí lo celebráis, que además os hace especial ilusión este día y os regaláis cosas preciosas, de ahí este post. Llevo unas semanas recibiendo mails constantes de prensa con montones de ofertas para regalar y es normal, son fechas importantes para que las firmas hagan sus mejores «promos» y nos atraigan con grandes ideas. He de decir que el listón está muy alto, las ofertas son cada vez más atractivas porque lo de regalar una corbata o un perfume pasó a la historia. Os voy a enseñar varios ejemplos de regalos con diseños especiales, son los que he elegido yo para mostraros de entre todo lo que he visto por la red.

Primero una fantástica colección de pequeñas estanterías de la firma australiana Bride and Wolfe, perfectas para colocar en cualquier rincón de la casa y poner un punto de color (o madera, si eres más clásico).

Las siguientes imágenes pertenecen a Grovemade, complementos para vestir la entrada de casa o el despacho con mucha elegancia, si visitáis la web veréis otras piezas distintas para dar un toque de distinción a la cocina, al salón e incluso gadgets para tu día a día (fundas de iPhone, llaveros,…).

Otro descubrimiento ha sido Emma Bridgewater, me enamoré de sus radios vintage pero luego descubrí un mundo de cerámica pintada a mano y personalizable ¡tan bonita!, os animo a visitar su web, tiene montones de cosas.

Tropecé también con los diseños de Pedro Venzon, esto sí son palabras mayores, pocas veces he visto piezas tan delicadas ¡total in love!, cuando digo que los brasileños llevan el arte por sus venas, es por algo.

Y por último ¿quién no conoce Smeg 50´Style?, cada uno de sus electrodomésticos, grandes o pequeños, son deseados por muchos de nosotros, ayer mi marido me pidió el robot de cocina que aparece en la imagen, me vio preparando el post y me dijo «¡lo quiero, es la única pieza que me falta para mis reposterías!», debe ser la crisis de los 40 porque cocinar, sí cocina, pero no es que esté todo el día haciendo tartas :-) Espero que os guste mi selección…

¡Feliz fin de semana y feliz San Valentín!

Bride and Wolfe

bride_and_wolfe_1

bride_and_wolfe_2

bride_and_wolfe_3

bride_and_wolfe_4

bride_and_wolfe_5

Grovemade

grovemade_0

grovemade_1

grovemade_2

grovemade_3

grovemade_4

grovemade_5

Emma Bridgewater

Emma_Bridgewater_1

Emma_Bridgewater_2

Emma_Bridgewater_3

Emma_Bridgewater_4

Pedro Paulo Venzon

pedro_venzon_1

pedro_venzon_2

pedro_venzon_3

pedro_venzon_4

pedro_venzon_5

Smeg 50´Style

smeg_

smeg_2

smeg_3

(Imagen portada vía)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Change & More

Resulta que el mundo es un pañuelo, ¿o será sólo en el territorio deco? El otro día mi amiga Bea me enseñaba el trabajo de Change & More, le dije «¡cómo me suena!, creo haberlo visto en alguna feria» y sí, efectivamente, lo he encontrado en el post que hice sobre el evento de DecorAcción 2013 (podéis leerlo aquí, la imagen la encontraréis entre mis amigos de Objetology y las lámparas de Detana), aunque si busco entre otros post seguro que aparecen también. Por eso me era tan familiar… Pues resulta que Sofía, propietaria junto a Álvaro de Change & More, es amiga de mi amiga Bea, de ahí lo del mundo es un pañuelo.

Su trabajo es puramente artesano, el concepto es dar una nueva vida a los tan apreciados palets, bien de manera meramente decorativa como los cuadros, o buscando nuevos usos para ellos, véase las lámparas, los percheros, las mesas, taburetes, espejos,… Particularmente me quedo con el cuadro de las «Converse» rojas y el de la máquina de escribir, si hablamos de muebles, ambas mesas son espectaculares, pero me parece muy original la que han pintado en tonos pastel. ¿Qué me decís de los «percheros cazo»? ¿Originales verdad? y ¿las lámparas?, no sigo porque me gusta todo :-)

Bea ya me puedes ir presentando a tus amigos, así en la próxima feria tengo la perfecta excusa para parar y charlar un rato con ellos.

changeandmore_1

changeandmore_2

changeandmore_3

changeandmore_4

changeandmore_5

changeandmore_6

changeandmore_7

changeandmore_8

changeandmore_9

changeandmore_10

changeandmore_11

changeandmore_12

changeandmore_13

changeandmore_14

changeandmore_15

changeandmore_16

changeandmore_17

changeandmore_18

changeandmore_19

changeandmore_20

changeandmore_21

changeandmore_22

changeandmore_23

changeandmore_24

changeandmore_25

changeandmore_26

changeandmore_27

changeandmore_28

changeandmore_29

changeandmore_30

changeandmore_31

changeandmore_32

changeandmore_33

changeandmore_34

Percheros no convencionales

Hace un par de semanas dos amigas me pidieron consejo. Aunque sus necesidades y sus gustos son algo distintos, intentaré darles ideas a ambas en un mismo post.

Empiezo con Esther. Al poner a sus dos hijas juntas en una misma habitación, se le quedó una libre, su idea es utilizarla como cuarto de invitados. Como el espacio no es muy grande y no dispone de armario, busca una solución que le saque del apuro cuando tiene gente en casa, pero además quiere que sea algo decorativo, que no desentone cuando la habitación no esté ocupada. En seguida me vino a la mente los diseños de Annaleena, livianos, no ocupan lugar, son esculturales. Os dejo el link de su tienda online, no sólo para Esther, seguro que más de uno ha caído rendido ante este fabuloso diseño.

No es que sean muy caros, algo más de 200€ al cambio, pero se me ocurre que si no es exactamente lo que estáis buscando o vuestra necesidad es algo distinta (aunque la idea os ha gustado), siempre tenéis la posibilidad de encargárselo a un herrero. Por cierto, juraría haberlos visto en color cobre o dorado (preciosos), pero he sido incapaz de encontrarlos.

Ahora vamos con mi amiga Ana, ella dispone también de una habitación libre que ha decidido transformar en vestidor (¡quién pudiera!), pero tiene un perfil muy diferente a Esther, es un poco más «hippie» como digo yo y muy pro-reciclar, DIY,… así que le puesto ejemplos de vestidores hechos a partir de tuberías, de escaleras viejas, de un cabecero antiguo, de ramas de árboles, barras de cortina… quizás se atreva con su propio diseño.

Para los demás y ya que cada uno tiene sus propias necesidades, os traigo otras formas originales de colgar la ropa sin ocupar demasiado espacio, son de firmas tan conocidas como Ferm Living, Kare Design, Ex.t,… aunque podéis ver más aquí.

¡Feliz fin de semana!

Percheros_1

Percheros_2

Percheros_3

De los diseños de Annaleena, pasamos a los realizados con elementos cotidianos como tuberías, escaleras, ramas,…

Percheros_4

(Os dejo el link de este DIY: http://love-aesthetics.blogspot.com.es/ por si os animáis.)

Percheros_7

Percheros_5

Percheros_6

¿No os parece genial esta idea? Utilizar un cabecero antiguo para colgar. Reciclaje 100%

Percheros_8

Percheros_9

Percheros_10

Percheros_11

Percheros_12

Percheros_14

Percheros_15

Percheros_16

Percheros_17

Percheros_18

Percheros_19

Percheros_13

Imagen de portada: Perchero de imperdibles de Kare Design