La vuelta al cole…

Llegó el día de la vuelta al cole. ¿Quién no recuerda esa mezcla de sentimientos cuando uno era niño? Alegría por ver a los amigos, nervios por los profesores, pereza por volver a madrugar,… un popurrí de sensaciones que volvía del revés nuestros estómagos. ¿Y qué era lo mejor de todo? estrenar material, el olor a libros nuevos, la ilusión con los que los forrabas (esa misma ilusión que luego ibas perdiendo a lo largo del curso mientras los metías en la mochila), llenar tu estuche de bolis nuevos, preparar tu zona de estudio… Cuantas cosas «molonas» que se disipaban en una semana de cole :-)

De adultos, tampoco hay grandes diferencias. Empezamos con propósitos nuevos, nos compramos agendas donde poder apuntar nuestras interminables tareas (que, por cierto, siempre acaban escritas en el maldito móvil), habilitamos nuestra zona de trabajo en casa (aunque no teletrabajemos, pero siempre hay cosas que hacer), nos damos algún capricho deco porque es septiembre y hay que acondicionar la casa para lo que venga, etc. Pero como con los niños, la mayoría de estas cosas también van perdiendo fuelle en poco tiempo. Es como el que se apunta al gimnasio en septiembre, todo son buenas intenciones, pero al final sin hábitos nos desinflamos.

Para el que quiera empezar la vuelta al cole con energía, os traigo varios consejos y también firmas que os pueden ayudar a haceros las cosas más fáciles. Yo diría que no soy el mejor de los ejemplos, aún no tengo ni los libros de mis hijas, ¡maldita sea, todos los años me pilla el toro!

Escritorio Nalu – Kave Home

Silla de escritorio Einara

Si tu zona de trabajo está en el salón o en un espacio de paso, mejor acompañar el escritorio de una bonita silla que, además de cumplir su función ergonómica, esté a la altura de las circunstancias. Elígela tapizada, mucho más elegante que aquellas que tienen el respaldo de malla. Tened también en cuenta si la compráis con brazos, que la altura de los mismos no os entorpezcan con la mesa (ni a la hora de escribir ni cuando queden recogidas, para que puedan dejarse bajo ellas), para tener una guía aproximada pensad que las mesas suelen tener una altura estándar de unos 75 cm de alto, aunque hay quien trabaja en mesas más altas o incluso en barras, entonces toca sacar el metro.

Mango

Cada vez son más las firmas de moda que se lanzan a sacar colecciones puntuales bien para el hogar, o joyería, o como en este caso, de papelería, coincidiendo con la vuelta al cole, tanto para pequeños como para mayores. Los cuadernos, agendas, planificadores, etc. son mi debilidad. Además de las tiendas deco, las ferreterías y las papelerías me vuelven loca. Acumulo una cantidad de cuadernos ingente, el problema es que no los tengo muy bien organizados, soy de escribir, pero lo hago en unos y en otros sin orden aparente. Me lo puedo poner como asignatura pendiente para este año, uno para cada cosa.

Charuca

Hablando de organización, todos los años pienso en comprarme una agenda de Charuca, la reina de las agendas. Probé las de Lucia Be, que también me gustan, pero la realidad es que las hacen tan completas y llevan tantas pegatinas y monerías, que hasta me da pena escribir en ellas.

Para trabajar desde casa casi que me gustan más los planificadores, de un plumazo puedes ver todo lo que tienes que hacer en la semana. Escribir listas diarias y si no te da tiempo a hacer algo, lo vas pasando al día siguiente, una manera efectiva de descargar la cabeza de tantas tareas mentales.

El mundo de las mochilas ya no es lo que era. Esta lo tiene todo, antirrobo, puerto USB de carga lateral, bolsillos ocultos para objetos de valor, cómoda para el día a día pero con capacidad incluso para viajar. Si la ve mi hija me la pide seguro, además hay un montón de colores. Se llama RJEU y es de Amazon.

Otra mochila que me gusta hasta para mí. Con tejido 100% reciclado, varios colores y un montón de compartimentos. Se llama Lefrik y es de Amazon también.

Todo en orden. Un escritorio organizado, ya sea para un niño o para un adulto, es sinónimo de una mayor concentración. Este tipo de organizadores nos ayudan a tener todo en su sitio. Lápices, bolígrafos, tijeras, e incluso aparatos electrónicos para los cuales también nos sirven de apoyo. Se llama ECO ya que su interior es de bambú y lo hay en blanco o en negro. De Amazon.

No puede faltar Zara Home y su colección «Back to School«, donde no sólo traen pequeños artículos como lápices, estuches, calendarios, etc. también bonitos muebles como el escritorio infantil de aire retro en hierro y madera, el estante bajo triple con patas, perfecto para almacenar libros y juguetes, o la estantería de malla metálica. Entre otras muchas cosas, no faltan los textiles para la nueva temporada.

Ya puestos, empieza el cole poniendo un poco de orden y facilitándote la vida. Si los metros lo permiten puedes habilitar en la entrada de casa un perchero con zapatero incorporado para dejar mochilas, zapatos, el bolso, etc. cuando llegues de la calle. Si te acostumbras a dejar ahí las zapatillas de andar por casa, mantendrás el suelo impoluto mucho más tiempo. Este perchero se llama PINNIG y es de IKEA.

Si no tienes mucho sitio en la entrada de casa, o prefieres no tener tanto ruido visual al entrar, puedes optar por ponérselo fácil a tus hijos con este tipo de percheros donde podrán tener preparada la ropa del cole para el día siguiente, dejar su mochila y zapatos, o colgar el abrigo. Aunque no lo creáis tan sólo cuesta 39,95€ y lo tenéis en cuatro colores diferentes en SKLUM.

Para los más chiquitines que empiezan el cole, el método Montessori es ideal ya que promueve la independencia y autonomía de los niños, con muebles creados a su medida. En LUFE tenéis una gama muy completa de camas, estanterías, librerías, pupitres, percheros, etc. para que los más pequeños puedan organizarse y divertirse de manera segura. Este dormitorio doble es un proyecto de una casa en Murcia de Laura Ortín Arquitectura.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Día del Libro…

Claramente no es el típico Día del Libro, como tantos otros actos ni se celebrará la Feria del Libro aquí en Madrid, ni tampoco Sant Jordi en Barcelona, lo normal ante esta situación. Justamente este es el sector del que vive mi familia y por desgracia se encuentra en un momento de incertidumbre total, como tantos otros. Para que un libro llegue a tu casa y desde que lo escribe el autor, hay mucha gente involucrada por el camino (editores, correctores, diseñadores, maquetadores, distribuidores, libreros, etc.), así que os podéis hacer una idea del desastre. En estos momentos la poca venta que se realiza, como en el resto del comercio, es online o ebooks, claramente insuficiente. Ya le he escuchado a mi marido que tele trabaja frente a mí, que muchos libreros no podrán volver a abrir sus librerías cuando todo esto haya terminado. Qué pena e impotencia me da esta situación, no sólo con este sector sino con todos los que se están viendo afectados.

Os he contado en más de una ocasión que mi casa está llena de libros. Mi marido literalmente los devora y yo me considero lectora aunque ni mucho menos puedo compararme a él. Durante la cuarentena, que podría haber aprovechado a leer mucho más, resulta que mis gafas me lo están poniendo difícil, a duras penas puedo ver las letras del libro que estoy leyendo y me da rabia porque me gusta un montón. Necesito que abran la óptica para volver a graduarme las gafas, cada día estoy más cegata.

Como no podía ser de otra manera os traigo una casa donde los libros están presentes en muchas de sus estancias. Principalmente en el salón, pero también en el comedor y en los dormitorios. No es una vivienda muy amplia, pero la interiorista Marta Prats supo sacarle el máximo partido gracias a soluciones a medida. La librería del salón ya estaba en la vivienda cuando la adquirieron los propietarios, lo único que hicieron fue cerrar su parte inferior para evitar que se acumulara el polvo y también es una manera de guardar cosas que quizás no queden tan estéticas a la vista.

Junto a la zona del salón y comedor también se reservó un espacio para despacho. Me encanta cómo se integra sin resultar caótico, porque gracias una vez más a los muebles a medida, todo tiene su espacio para que libros y material de oficina estén perfectamente recogidos. Además, las maderas elegidas, contrastan a la perfección con el blanco del resto del mobiliario y las sillas del comedor de Carl Hansen compradas en la tienda Matèria.

El comedor se comunica con la cocina mediante un acristalamiento realizado para llevar la luz a ésta. La cocina se encuentra en el centro de la vivienda, pero no era muy grande y carecía de luz natural, con este recurso se solucionó el problema y ahora desde la misma, se pueden ver las vistas de los árboles que comparten con el comedor. Por el lado del pasillo, en lugar de una puerta batiente normal, se optó por otro acristalamiento corredero que da a la entrada, de tal manera que no restase espacio ni a la cocina ni al recibidor. A este último se le dotó de múltiples armarios para tener una entrada totalmente equipada y despejada.

Como veis en los dormitorios, los muebles a medida también han sido la opción elegida. De ahí que en el infantil se ha conseguido sacar en un espacio no muy amplio, una cama nido con zona de almacenaje y otra de estudio. En esta habitación cobran protagonismo los textiles de Filocolore y el sutil papel pintado de La Maison, que crean un espacio muy acogedor. Por otro lado en el dormitorio principal, el cabecero (también a medida diseñado por la interiorista), lleva hornacinas a ambos lados a modo de mesillas para albergar libros y otros enseres. Sobre la misma estructura del cabecero, además de cuadros, velas u otros objetos de decoración, es el lugar perfecto para quienes como nosotros tenemos «montañitas» de libros por todas partes :-)

Espero que os guste la casa y que tengáis un Feliz Día del Libro, diferente pero feliz. ¡Ah! y feliz día también a todos los Jorges.

Fuente vía – Fografias de Pere Peris

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Amazon Prime Day

Supongo que la mayoría os habréis enterado ya, pero por si aún no lo sabéis no quiero que dejéis pasar la oportunidad, hoy y mañana es Prime Day en Amazon, lo que quiere decir súper descuentos, súper ofertas y súper chollazos. Son esos días que si estamos con la duda de comprar algo, sí tenemos una necesidad, o si simplemente queremos darnos un capricho, mejor no esperar, es el momento.

Os he traído varios ejemplos de cosas que me parecen prácticas por la época del año en la que estamos como jardineras, ropa de cama, cojines, alfombras de exterior y algún que otro capricho, pero ya sabemos que Amazon es un mundo donde puedes encontrar las cosas más variopintas, así que si por aquí no está lo que buscas ya sabes donde tienes que ir. Pincha aquí y ¡felices compras!

Aprovecha estos días de rebajas para hacerte con esa pieza diferente que le dará el toque especial a tu jardín o terraza, o incluso a cualquier rincón de casa, como esta bicicleta de hierro, soporte de flores, llamada FPigSHS para interior o exterior.

No nos lo pueden poner más fácil, los cojines los venden en packs de 6, perfectamente combinados para que no tengamos ni que pensar. Estos se llaman TOPFINEL de 45×45 y los hay en multitud de colores. Ya sería increíble si además de distintos estampados también combinaran diferentes texturas, pero reconozco que eso es pedir demasiado ;-)

Anticípate al invierno con estos cojines de piel decorativos MIULEE, los tienes en varios colores desde oscuros hasta en tonos pastel.

Es el momento perfecto para aprovechar y renovar los textiles del dormitorio. ¿Hay algo que de mayor sensación de limpieza y frescor que la ropa de cama blanca? Esta boutí es de la marca BURRITO BLANCO para cama de matrimonio 150 ó 160 cm. Típica colcha atemporal de la que es imposible cansarte y que tan sólo cambiando los cojines o poniendo un plaid a los pies de la cama, puedes darle otro aspecto diferente al dormitorio.

Los exteriores también se visten con alfombras. Esta es de FAB Habitat Cancún y está realizada con pajuelas de plástico reciclado por lo que se limpia fácilmente simplemente sacudiéndola o regándola con la manguera.

¿Quién se resiste a un capricho decorativo?, echad un vistazo al mundo de los jarrones hay un montón para elegir. Estos son de Tubo de ensayo PETSOLA, los hay con soporte en color madera, blanco o azul grisáceo.

Yo que andaba buscando un jarrón de cuello estrecho y ya lo he encontrado por tan solo 7,92€ además en un color rosa palo precioso, igual compro también el de cristal transparente para crear una composición (podéis verlo pinchando aquí).

Con poco presupuesto y un algo de imaginación podemos crear rincones tan curiosos como este. Se trata de la estantería flotante LAAMEI y si no fuera porque tan sólo cuesta 7,59€ sería un buen candidato a un DIY (pero yo creo que cuesta más hacérselo uno mismo que comprarlo hecho, ¿no?)

Bueno hasta aquí mis ideas ¿vais a aprovechar el Prime Day? Si es así, me encantaría saber cuáles han sido vuestras adquisiciones.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Shelf Styling

Hace unos días mientras limpiaba el polvo de las estanterías de casa, libro a libro, pensaba en lo aburridas que eran. Nada que ver con las imágenes que vemos en blogs y revistas. Ya os he contado alguna vez que mi marido tiene una especie de síndrome de Diógenes con los libros, los devora y acumula cual tesoro. Desde hace un par de años además trabaja en una editorial por lo que se los trae a casa a puñados. Aquí mucho adorno no hay, algún que otro marco con una foto familiar y poco más porque muchos ya están en doble fila.

Me encantaría tener mis librerías más despejadas, intercalar libros con objetos decorativos e incluso tener espacio para exponer en horizontal esos grandes tomos tan chulos que todos tenemos en casa, aunque sólo fuera en la estantería del salón. En mi caso es misión imposible.

Os he traído distintas formas de almacenar libros, unas más estilosas que otras. Todos somos distintos así que cada hogar es un mundo. He estado en casas donde no había un solo libro (es raro, pero las hay), otras donde se encuentran a montones y la mayoría, donde libros y adornos o recuerdos familiares, conviven a la perfección.

Hoy no me extiendo más porque en breve cojo el AVE, destino Córdoba. Os dejo con unas preciosas imágenes y algún que otro consejo para tener unas librerías de diez.

¡¡Feliz fin de semana!!

En las primeras imágenes veréis esa perfecta combinación de libros y adornos de la que os hablaba. Poniendo los libros en horizontal y dejando espacio alrededor para que respiren, conseguiréis que parezcan un elemento decorativo más.

katiekime-com_1

katiekime-com_2

katiekime-com_3

Imágenes Vía

shelf_styling_0

shelf_styling_13

shelf_styling_2

shelf_styling_8

Si queréis conseguir una misma unidad cromática, lo que a priori me resulta complicado, se puede hacer de varías formas.

Una sería forrando todos los libros de un mismo color (como la primera imagen, que vale será bonito pero me pregunto ¿cómo encuentras el libro que quieres?).

Otra manera, dando la vuelta a los libros para que sólo se vean las páginas que por lo general son blancas también (aunque estamos en las mismas, un problema para encontrar lo que quieres y se llenarán de polvo con más facilidad).

Las colecciones y los libros antiguos suelen ser bastante uniformes o tener tapas normalmente marrones.

Por último, también podéis mezclar libros y adornos que tengan tonalidades similares, para conseguir ese conjunto armónico.

shelf_styling_6

shelf_styling_12

shelf_styling_10

shelf_styling_9

Esto sí que me parece complicado ¿os atrevéis a ordenar los libros por colores?

shelf_styling_11

Si tenéis algún cuadro que os guste especialmente y lo queréis destacar, colgadlo directamente de la estantería, es una manera además de dar dinamismo a la misma y jugar con volúmenes.

shelf_styling_3

También podemos prescindir de los soportes tradicionales, como librerías y estanterías, y buscar otras alternativas para exponer libros u objetos de decoración, como bancos, baldas exentas o directamente apoyados en el suelo. Esta última me encanta, pero de nuevo lo veo poco práctico por el tema de la limpieza.

rue_magazine

shelf_styling_1

shelf_styling_5

shelf_styling_7

Y cómo no, recurrir a lo clásico. Librerías como la mía donde los objetos decorativos brillan por su ausencia y los libros se acumulan en todas las direcciones posibles. Pero también tienen su rollo, ¿no?

shelf_styling_4

Imágenes Pinterest: Library

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

String System

No podía terminar la semana de otra manera. Me he quedado en el siglo pasado pero sigo demostrando que lo de entonces, aún es absoluta tendencia. Hay que remontarse más de 60 años, hablamos de 1949, para que Strinning Nisse diseñara esta fantástica estantería que tantos adeptos tiene y no es de extrañar, tanto en estética como en funcionalidad, he visto pocas que la superen. Las posibilidades de combinarla son infinitas, tantas como imágenes se pueden encontrar en internet. Desde las sencillas y linéales, a los complejos sistemas modulares (armarios incluidos), hasta las más pequeñas de la familia (las «pocket«), todas y cada una pueden tener cabida en cualquier hogar.

Las había visto muchas veces en salones, zonas de estudio y habitaciones infantiles, pero no tanto en pasillos, donde son perfectas para albergar libros; en baños, para obtener almacenaje sin restar demasiado espacio e incluso en el garaje (aunque me da pena que algo tan bonito quede escondido).

Os dejo con un montón de inspiración y reitero, ¡el siglo XX está más de moda que nunca!

¡¡Feliz fin de semana!!

String_System_1

String_System_29

String_System_2

String_System_3

String_System_31

String_System_4

String_System_5

String_System_6

String_System_7

String_System_8

String_System_9

String_System_10

String_System_11

String_System_12

String_System_13

String_System_14

String_System_15

String_System_16

String_System_17

String_System_18

String_System_19

String_System_20

String_System_21

String_System_22

String_System_23

String_System_24

String_System_25

String_System_26

String_System_27

String_System_28

Imágenes Pinterest

Portada: string.se

Un inciso: Me acabo de dar cuenta al poner el «Tag» que ya había hecho un post sobre estas estanterías, con más de mil reseñas a mis espaldas la cabeza empieza a fallar, pero repetir sólo puede significar una cosa, me gustan y mucho :-)