Piso en Chamberí

El post de hoy se lo dedico a mi mejor amiga. Ahora la tengo muy cerca, vive en el mismo pueblo que yo, pero su corazón siempre ha estado y estará en el barrio de Chamberí, barrio donde ha vivido con sus padres durante muchos años de su vida y del que se enamoró profundamente. No le quito razón en cuanto a que es una de las zonas con más alma de Madrid, donde conviven pisos señoriales con otros más humildes, mucho comercio del de «toda la vida» con otros nuevos creados con la revalorización del barrio, anchas avenidas que dan lugar a pequeñas callejuelas llenas de encanto, con todo tipo de servicios. Y lo que es más importante, una zona que a pesar de la vida que tiene y estar en el centro de Madrid, al caer la noche se vuelve silenciosa y te invita al descanso. Desde luego si te lo puedes permitir, es uno de los mejores barrios para vivir, Ana sigue soñando con que algún día volverá a Chamberí.

La vivienda que os traigo hoy fue un flechazo para los propietarios. Se enamoraron de sus altos techos (típico de la zona), sus grandes ventanales que lo inundaban todo de luz, su distribución que ya tenía una obra reciente y habían dejado los espacios abiertos. Para el interiorismo contrataron al Estudio Backsteen que enseguida, supo captar la idea del cliente.

Querían una casa desenfadada, sin demasiados formalismos. El interiorista les propuso crear un «oasis dentro de la ciudad» como hilo conductor, meter toques exóticos, verdes, plantas, fibras naturales,… la idea gustó y ya desde la entrada se puede plasmado el concepto. Se optó por un mural en blanco y negro, de Rebel Walls, con el fin de no meter color en la pared y poder combinarlo más fácilmente con todo. Siguiendo con la idea de lo exótico, se puso una planta de gran formato que, además, tiene la función de obstaculizar la vista al salón para conseguir cierta intimidad. El banco que completa el recibidor es de Nordal y las lámparas, de Miv Interiores.

Para la zona de estar del salón, querían colores y materiales amables, mezclar pero buscando el equilibrio, de ahí que encontremos verdes, fibras y latón. El sofá y las mesas de centro son de The Sofa Company, los cojines de Zara Home y Nordal, la mesa auxiliar en esquina de Le Petit Florilège, las lámparas de fibras son de La Redoute y la de cristal, de Petite Lily. La colorida alfombra que unifica el conjunto, es de Kilombo Home.

Desde la zona de estar se puede ver toda la planta abierta, el comedor y la cocina. Una distribución óptima para aquellos, que como los propietarios, les gusta cocinar, recibir amigos, etc. y estar presente en las conversaciones. En cuanto he visto el comedor, sabía que las sillas eran de Calma Chechu, son únicas e inconfundibles. Se han tapizado con terciopelo de Güell Lamadrid y las de la cabecera, con tela de motivos tropicales de la misma firma. La mesa es de Tabolo (no me convence mucho la verdad, no sé si me falta sobre, o me sobran patas, es una cuestión de proporción no de diseño, pero vaya que es mi opinión). La lámpara la encontramos en Thai Natura.

El dormitorio lo percibimos como un espacio vestido, lleno de texturas. Tonalidades grises, blancas y cremas que lo que lo convierten en un refugio, al que complementaron con arte, de la plataforma Programa Taide. La ropa de cama al igual que la del baño es de Zara Home, lavabo de Roca.

¿Qué os ha parecido este oasis en medio de la ciudad? Sin duda, la situación es completamente envidiable, la luz y la distribución también y de la decoración, creo que pocas cosas cambiaría.

Imágenes: Nuria Serrano para Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Vackart. Un salón en Barcelona

Creo que os había comentado que estoy decorando un salón en Barcelona. Aunque son muchas las empresas que se dedican a los proyectos online y posiblemente es un servicio más cómodo y asequible, reconozco que soy de las que me gusta ver las cosas físicamente, tocar las telas y las texturas, poderme hacer una composición de lugar in situ, porque por mucho que pueda tener ojo para saber qué quedará bien con qué o si un conjunto no va a desentonar, tal y como indica el nombre de mi blog «decofeelings», en cada uno de mis trabajos hay una parte de mí, de lo que siento, es mi guía o leitmotiv para que las cosas salgan bien. Para mí nunca será lo mismo lo que me transmite una pieza en una pantalla de ordenador que verla en vivo y en directo y poder interactuar con ella ¿no creéis?

Por eso y aunque llevo dos dossieres completos con cinco propuestas diferentes de salón enviadas a mi clienta, hoy me ha dado por escribir sobre esta tienda de mobiliario que está en Barcelona, Vackart. Dos motivos me llevan a ello, el primero porque en ella venden el tipo de mueble que está buscando, son firmas reconocidas como Hübsch, House Doctor, Bloomingville, Affari, Nordal o Flyte mueble escandinavo y del bueno, que además lo tienen a buen precio. Y la segunda razón es que aunque no podré estar con ella para ir de personal shopper y ayudarla, que es lo que suelo hacer aquí en Madrid, quizás se enamore de alguna pieza allí. En realidad ya no necesita demasiada ayuda, con mis indicaciones, la información que le he enviado y sus ideas (que las tiene bastante claras), podemos conseguir que compre físicamente en lugar de online, no todo el salón pero alguna de las piezas. Y en el caso de no encontrar nada, tampoco será una pérdida de tiempo pues siempre es una manera de alimentar y educar nuestras retinas hacia lo que queremos y lo que no.

Las imágenes elegidas no corresponden a lo que busco (o más bien a lo que ella busca), las he elegido al azar para que veáis el tipo de mobiliario que tienen. Por mi parte necesito encontrar un mueble de televisión, una vitrina para el menaje, una mesa de centro, otra de comedor extensible, sillas, iluminación, alfombras y textiles, ahí es nada. Lo más complicado es ajustarse a unas especificaciones concretas de espacio y necesidades y por supuesto a un presupuesto que en este caso, no es muy elevado.

Imágenes: Facebook Vackart

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Miv Interiores

Hace tiempo que deseo dar un cambio radical a mi casa, en alguna ocasión os he contado que la mayor parte de mis muebles los tengo desde que me casé, casi todos son de Becara (y no me quejo, la calidad es envidiable). El caso es que por entonces (hace algo más de doce años de aquel feliz acontecimiento) se llevaba mucho el mobiliario colonial, estilo que ha terminado por cansarme.

Si mi vida diera un giro radical, es decir, si me tocara la lotería ;-) definitivamente la decoración de mi casa no tendría nada que ver con la de ahora, sin duda me decantaría por colores claros y ambientes más frescos.

Mi inspiración iría encaminada hacia los países nórdicos, aunque nunca renunciaría a mezclar con piezas de otros estilos que me aportaran calidez. Hace poco he conocido una tienda que engloba todo lo que busco, se llama Miv Interiores y creo que os sonarán las firmas que en ella podemos encontrar: Bloomingville (nórdico en colores pasteles), Hübsch-Interior (Ecofriendy y rústico), House Doctor (100% nórdico), HK Living (marca danesa de estilo industrial) y Nordal (la firma nórdica de estilo vintage por excelencia). Y si los nombres no os dicen mucho (que lo dudo) también podemos dejarnos seducir por sus colecciones de estilo Bohemio vintage, nódico, rustico & ecofriendly e industrial.

Ah! por si no os habéis dado cuenta, en la parte superior derecha tenéis un enlace directo a Miv Interiores y ahí se va a quedar un tiempo, ya os dije que esta tienda me gusta y mucho :-)

Y no me puedo ir hoy sin deciros que es el cumple de mi pequeñaja (que ya no lo es tanto), ¡8 años! madre mía cómo pasa el tiempo. ¡Felicidades Alejandra!…

Nordal. Nódico en estado puro

Llevaba un tiempo centrada en interioristas y decoradores dejando las firmas de lado, no por nada en concreto, simplemente voy escribiendo sobre lo que encuentro y me gusta.

Esto me ha pasado hoy con la firma danesa Nordal. He disfrutado recorriendo sus más de doscientas páginas de catálogo donde se pueden encontrar desde pequeños objetos decorativos hasta mobiliario, todo al más puro estilo nórdico. Y sabéis algo mejor, todavía estáis a tiempo de haceros con alguno de sus productos a precios irresistibles en la web de ventas privadas MIMUB.

Todo un placer para los sentidos….

Nordal

Nordal

(más…)