Lindye Galloway. Paleta de neutros…

Resulta complicado e incluso banal, hablar de decoración con lo que está pasando en el mundo. Sinceramente nunca podré comprender cómo hay personas que anteponen el poder y el dinero a las vidas humanas, es una sin razón que se escapa a mi raciocinio. Cada vez percibo este mundo como algo más hostil, guerras, pandemias, luchas de poder,… no sé qué van a heredar nuestros hijos como sigamos así, ahora mismo lo percibo todo como una amenaza, no sé si os pasa lo mismo.

Vale, ya sé que no estáis aquí para escuchar mis melodramas, así que os hablaré de la casa de hoy, que por cierto, tiene una historia bonita. Esta vivienda la descubrieron sus actuales propietarios dando una vuelta por Newport Beach, California, a poca distancia de donde vivían. Se enamoraron de ella pero sólo sabían que podía estar en venta por un chivatazo, aún no la habían sacado oficialmente al mercado. Se reunieron con la dueña, que tardó cinco largos meses en decidirse en vender. Como suele pasar en estos casos, ellos también tenían que deshacerse de su casa para poder comprarse esta. La casualidad hizo que en un sólo día se la quitaran de las manos y pudieran comprar su casa soñada (creo que eso sólo pasa en las películas, que me lo digan a mí que llevo 6 compra ventas y estas operaciones son complicadas de cuadrar). Pero no queda ahí la cosa, si estrenar casa ya es el subidón del siglo, 24 horas más tarde llegó su hija de adopción Luna. Menudo cambio de vida en tan sólo dos días, un final feliz de cuento de Disney.

La casa, a pesar de ser de mediados del siglo pasado, estaba en buen estado por lo que Jasmine Star, su propietaria, sencillamente contrató a su amiga y diseñadora de interiores Lindye Galloway, con la que ya había trabajado en sus comienzos pero que ahora disfrutaba de una exitosa carrera como interiorista.

Al contrario de lo que suele hacer la mayoría, antepuso la estética a la funcionalidad (aquí cada uno tiene sus gustos o motivos). Que la pequeña Luna llegara a su vida, para ella no significaba descuidar el diseño de su casa, como dice «los niños crecen», así que por qué no poner un sofá blanco, si lo pensáis en realidad si lleva fundas lavables, a veces es casi más práctico aunque a priori no lo parezca.

Una condición era tener una zona de despacho en casa, poder conciliar era necesario para ella. Se situó en un lugar privilegiado y tranquilo, dentro del dormitorio y enmarcado por un preciso detalle arquitectónico, una gran puerta revestida de madera en forma de arco que divide ambos espacios.

Las formas redondeadas, una tendencia que sigue aún más si cabe este año, se repite en más lugares de la casa. En la cocina podemos verla en la preciosa campana enlucida y realizada a medida. La zona de office, también se ha acompañado de una mesa circular con una bancada que acoge a más comensales.

Se prescindió de armarios superiores para no abarrotar el espacio optando por una despensa aparte. Además algunos frentes de los armarios inferiores, se sustituyeron por cannage, lo que también aligera el conjunto.

El salón hace gala de su sencillez. En este espacio vuelven a predominar las curvas, tanto en las vitrinas de acero y cristal empotradas en la pared y hechas a medida, en las lámparas de techo, la mesa auxiliar, incluso en piezas auxiliares o decorativas. Para que el generoso tamaño de la televisión no sea un elemento discordante, está enmarcada con madera y muchas veces en lugar de estar apagada, se proyecta una fotografía familiar de tal forma, que parece una obra de arte integrada en el salón. Tenemos que acostumbrarnos a que las televisiones nos gusten o no, forman parte de nuestras casas, podemos ocultarlas, disimularlas o aceptarlas como parte de algo con lo que coexistimos.

El espacio de la pequeña Luna es crecedero, de momento hay una cuna sí, pero al otro lado también hay una cama con almacenaje para cuando sea mayor. Mientras tanto se puede utilizar para leer, o como cuarto de invitados, para acompañar a la niña en sus juegos, etc. De esta forma, en unos años, con retirar la cuna, su habitación ya estará montada.

Imagino que serán los tonos, la madera natural, el poco ruido visual,… pero esta casa me transmite justo ahora la calma que necesito. ¿Os gusta?

Fotografía: Chad Mellon

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pura esencia mediterránea…

He descubierto en Jessica Bataille un calco de casi todo lo que me gusta. Fundó su empresa de interiorismo hace 20 años en Javea (Alicante) con la idea de transmitir y reflejar en sus proyectos la esencia mediterránea y su manera de vivir. En sus trabajos siempre hay referencias a la naturaleza, al mar, la montaña, la tradición, es amiga de lo «eco», todo con el fin de crear espacios a los que apetezca volver. ¿No os suena un poco a mis gustos?

Me ha costado un par de horas decidirme sobre qué mostraros (residencial, comercial, life style), todo me gustaba y me transmitía «buen-rollismo» playero y aquí una tiene su corazoncito y unas ganas locas de ver mar. Al final me he decidido por los chiringuitos porque, ¿hay algo más veraniego que eso? En cualquier caso, como sé que sois muchos a los que también os gusta el toque mediterráneo, os diría que visitéis la web, está llena de inspiración en este sentido. ¡Ah! y también hay tienda.

Lo dicho, como comienza el fin de semana y es tiempo de relax y disfrute, veamos tres de sus proyectos que invitan al esparcimiento. Por supuesto todos con un mismo hilo conductor, la esencia mediterránea…

¡¡Feliz fin de semana!!

1.- Cala Bandida: Directamente situado en el puerto de Javea. Los llamativos colores hacen referencia al entorno, desde el mar, la naturaleza, e incluso a los edificios de la zona. Mucho mimbre, plantas, las clásicas sillas Wishbone con las patas pintadas, alguna Thonet en color natural, paredes recubiertas con contraventanas mallorquinas, lavamanos en piedra natural, etc. todo recuerda al Mediterráneo.

2.- Blancos y Tintos: De nuevo seguimos en la playa, frente al mar. Un chiringuito donde conviven los alimentos orgánicos, el vino y las referencias botánicas. A la madera y al hierro, se les ha unido el cristal (un guiño a las botellas de vino). Tampoco falta la vegetación en forma de jardín vertical y en composiciones de plantas colgadas en cestos de macramé. Una decoración inspirada en el menú saludable de «Blancos y Tintos» y también en el entorno.

3.- Barnum: Bar y restaurante frente a la playa con una decoración cálida. Madera, plantas de plátano tropical, lámparas de ratán y un esquema de color en blanco y natural perfecto para relajarse al aire libre.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Colección SS2017 Habitat

Ya tenía ganas de mostraros la nueva colección Primavera-Verano 2017 de Habitat. Como cada año el Dossier de Prensa viene cargado de imágenes, hay tantos productos que los he tenido que reagrupar como si del catálogo se tratase o de lo contrario el post hubiera quedado eterno.

Para esta temporada Habitat se ha inspirado en los viajes. Empezamos por el estilo bohemio de la isla de Formentera. Colores suaves, maderas naturales y la artesanía local están presentes en cada pieza. También las técnicas de doodlings (del término inglés «doodle» que significa «garabato») y del mandala, que propician la meditación. Los encontraremos tanto en el arte de vestir la mesa como en multitud de textiles.

Seguimos por los jardines de Majorelle, qué bonitos recuerdos me trae de mi viaje a Marruecos. Esta colección está bañada por los propios colores del jardín, tonalidades profundas e intensas donde el azul y el amarillo son protagonistas, así como los cactus que inundan este exuberante jardín.

La colección termina su andadura en el África Subsahariana, con estampados inspirados en tejidos emblemáticos cocidos como «Wax». El procedimiento de impresión del tejido africano wax se basa en el uso de la cera que permite un trabajo con reserva  (el color no se aplica en toda la superficie sino que algunas partes se reservan para dejarlas blancas o en el tono original del tejido). Inspirándose en esta técnica, el Estudio de Diseño crea estampados que por un juego de superposición de impresiones, recuerdan a los tradicionales pareos de las mujeres africanas.

Parece que este año Habitat ha hecho una colección basada en mis debilidades. La parte bohemia de la isla de Formentera (el mar, los colores suaves, la artesanía y las maderas naturales) son muy «yo»; Marruecos, pura energía y paraíso de color (espero volver algún día); y por último África, por la que siento una total atracción hacía su cultura, que se refleja en sus piezas, estampados y texturas inigualables. No podrían haber elegido mejores destinos para hacernos viajar a través de esta nueva colección.

Os paso a presentar una gran parte de los productos que he reagrupado por menaje, decoración, cojines y textil, alfombras, accesorios para el baño, exterior, mobiliario e iluminación. Estoy segura de que sabréis reconocer el destino sobre el que se inspira cada objeto.

Nos lo han puesto difícil tanto para elegir como para no comprar. ¡Me gusta todo!…

Imágenes Prensa: @smartdeco

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Francoceccotti Design, baños en madera natural

Hasta ahora la madera aplicada a los baños la había visto en armarios bajo lavabos, o en suelos para ducha, incluso en encimeras. Son maderas tropicales tratadas especialmente para que no se deterioren con la humedad.

La firma italiana FRANCOCECCOTTI DESIGN va mucho más allá, utliza la madera para hacer impresionantes bañeras exentas, lavabos de diseño, toalleros, bancos, etc. Son tan bonitos que me ha costado seleccionar qué fotos poner, recomiendo ver su web, sencillamente espectacular.