Munarq. Una preciosa rehabilitación en Mallorca

Este post lo podría haber titulado igual que el del viernes, aunque son casas muy diferentes yo sigo en la tónica del «menos es más», y no es que me hayan dejado de gustar otros estilos más coloridos y menos austeros, pero tampoco puedo mirar hacia otro lado y no reconocer que lo que veo me vuelve loca. Descubrí la primera imagen por casualidad, no sé ni cómo llegué a ella porque procedía de un blog holandés (inrichting-huis.com), yo siempre enredándome por internet :-) No necesité más estímulos que una sola foto para «rascar» hasta llegar a la autoría del proyecto.

Hoy nos vamos a Mallorca a disfrutar de una espectacular rehabilitación realizada por el estudio de arquitectura e interiorismo Munarq. Dicho estudio está especializado en la integración de la arquitectura en el paisaje mediterráneo.

La vivienda está situada en el municipio mallorquín de Felanitx. En sus exteriores encontramos paredes blancas encaladas, piedra y las típicas contraventanas mallorquinas. Dentro, a pesar de haber sufrido una rehabilitación completa, se han conservado muchos de los elementos originales, como el arco de piedra de la entrada o las vigas de madera.

Para el suelo se eligió un hormigón en color gris claro que acentúa el aspecto limpio y fresco de la casa. La parte que más me gusta es el hall donde se ha jugado con texturas al añadir un camino de piedra, el efecto que se crea es muy bonito parece que invita a entrar, como si se tratase de una alfombra que nos da la bienvenida. Para los dormitorios sin embargo, se ha optado por poner madera que es más cálida (eso sí, en un tono claro que no rompe la uniformidad). El hormigón no sólo se ha utilizado en el suelo, también está presente a modo de revestimiento en algunas superficies como la enorme isla de la cocina o las encimeras de los baños.

Una vez más estamos ante una casa donde el protagonismo se lo lleva el trabajo de rehabilitación, el respeto por la arquitectura local y los materiales elegidos para ello (la piedra, la madera, el hierro o el hormigón,…todos naturales). Poca importancia al mobiliario, un ejemplo está en la entrada, han sido suficientes dos sillas Whisbone para llenar el espacio (vale, estas sillas son todo un clásico y muy bonitas, pero hubiera quedado igual de bien con un banquito de enea, por ejemplo, o incluso sin nada).

Que levante la mano a quien no se le caiga la lagrimilla de emoción al ver estas imágenes (sobre todo la primera)…

Imágenes © Gonçal Garcia

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseño al alcance de todos…

Hoy quería hablaros de las sillas, piezas clave en decoración y a mi parecer algo complicadas de elegir, la variedad es inmensa y son muchas las que me atraen. He cerrado el círculo a unos cuantos iconos del diseño, diría que son de los más conocidos, porque me interesa saber vuestra opinión, si os dieran a elegir entre una silla Acapulco, una Bertoia, la DSW, una Panton, la RAR o la Tolix ¿con cuál os quedaríais? Difícil verdad…

Para mí cada una de estas sillas me trasmite algo: la Acapulco «buen rollo», aunque queda fenomenal en interiores la asocio mucho a exteriores (jardines, terrazas, porches,…) básicamente me recuerda al verano. De la Bertoia me gusta mucho su diseño (aunque pongo algo más en duda su comodidad), quizá me inclinaría por las que llevan tapizado el asiento para que no se nos quede el «culillo cuadriculado» (o si es invierno, vestirla con una alfombrita de pelo amorosa). La DSW reconozco que la he probado y comodísima, su acabado hace que sea muy fácil de mantener, la hay en mil colores y las patas también pueden ser de madera o metálicas, a pesar de sus bondades le pongo un pero… quizás la he visto demasiado y me he saturado un poco. Qué decir de la Panton, siempre quise tener una (o varias), las negras son mis favoritas, sus curvas son arquitectura pura. Con la RAR me pasa un poco lo mismo que con la DSW, exceso de imágenes en mi retina, la asocio claramente con habitaciones infantiles (debe ser porque soy madre y me parece una buena opción para mecer a un bebé). Por último la Tolix, con esta silla me viene a la mente un loft neoyorquino quizás por su dureza, me fascina combinada con mesas de madera porque consiguen suavizarla.

Aquí lo difícil es elegir porque a veces el diseño no es tan caro como parece, en SuperStudio ahora están de rebajas y tenéis todas estas sillas de diseño y muchas más a precios increíbles. Las infantiles por poco más de 20€ y las que os he comentado a partir de 40€ ¿increíble, no?

Como yo no podría decantarme por una u otra, creo que las mezclaría todas en torno a una mesa, aunque claro también tendría que añadir una Thonet, una Whisbone, una Serie 7 y una Ant de Arne Jacobsen, una Ghost, la Tulip de Saarinen,… y muchas otras más, total que mi mesa tendría que medir muchos metros para albergar tanto diseño bonito. Si os gusta el tema de mezclar pero no sabéis bien cómo hacerlo os doy unos «tips»: si elegís distintas sillas con una misma tonalidad el resultado será más discreto (sin perder la originalidad), si sois de los valientes apostad por poner una de cada color (trasmitirá alegría y dinamismo), para los más conservadores, podéis simplemente poner distintos diseños en la cabecera de la mesa (en caso de que esta sea rectangular), e incluso el mismo modelo pero con distintas tapicerías, posibilidades hay mil… Os dejo al final un ejemplo de mezcla, todas distintas pero en el mismo color.

Y vosotros ¿tenéis alguna favorita?…

¡Feliz fin de semana!

Acapulco_1

Acapulco_2

Silla Acapulco en SuperStudio.com

Bertoia_1

Bertoia_2

Silla Bertoia de Harry Bertoia en SuperStudio.com

DWR_1

DWR_2

Silla DSW de Charles & Ray Eames en SuperStudio.com

panton_1

panton_2

Silla Panton de Verner Panton SuperStudio.com

RAR_1

RAR_2

Silla RAR Rocking Chair de Charles & Ray Eames en SuperStudio.com

Tolix_1

Tolix_2

Silla Tolix A de Xavier Pauchard en SuperStudio.com

mecla_sillas

Imágenes de Producto: SuperStudio. Imágenes de inspiración: mis paneles de Pinterest

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.